Julio 29, 2025, 23:15:12 pm




Consumo aceite T3 TD 87

Iniciado por ElSuR, Julio 08, 2010, 18:12:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ElSuR

Hola, este finde me fui a Bilbao y San Sebastian desde Barcelona, he recorrido unos 1300 kms y he tenido que añadir aceite tanto al llegar a Bilbao (620kms), como al regresar a Barcelona. La cargaba a nivel y después de esos kms estaba por debajo del mínimo. Es normal?? sabéis lo que puede ser y lo que costaría la reparación en caso de que me consuma excesivamente??
Muchas gracias

AlvaroT3

puff
¿has comprobado que pierde o que consume?
no quiero ser nada pesimista peroooooo
a mi me recuerda mi primera averia. Y me huele a problemas con el turbo.
¿el nivel de agua/refrigerante como va? ¿tambien has de recargar cada poco?
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

Fesquive

Hola, has mirado si te mancha el portón?, deja aceite en el suelo?, echa humo blanco y huele a aceite quemado?, pues podría ser del turbo,  o que lo quema en la combustión o por fugas en la estanqueidad de los retenes, si es por el turbo no hay que sacar el motor pero hay que reparar o cambiarlo, si el por las otras causas pues hay que sacar el motor y cambiar retenes y revisar el desgaste de pistones segmentos...enfín un repaso más a fondo, en cualquier caso las horas cuentan para facturar más que las piezas en muchos casos. Tambien puedes seguir rellenando hasta que se pare y entonces la arreglas. Saludos.
Vive y deja vivir !!

ElSuR

Pues no me pierde, quiero decir, no deja manchas en el suelo ni en ningún otro sitio, lo que si he notado es que sale humo, no es exagerado pero sale. El tema del agua no lo he controlado demasiado, solo voy controlando la temperatura y no me ha dado problemas, pero ya que me lo comentas le echare un vistazo a ver que tal anda.
Nada que la tendré que llevar al taller y depende de lo que me digan la seguiré llenando como me dice Fesquive.
Muchas gracias por la ayuda

Davidsk8

Aunque sea un poco tarde.... Yo tengo un 1.6TD.  Tambien me consume mucho aceite, 1l cada 1000km aprox.  Sin perdidas de aceite ni de refrigerante, ni mezlas entre ellos, ni humos descarados...  Despues de preguntar y preocuparme un monton, descubri en el manual de la furgoneta original en aleman que TODA la gama de motores, tanto gasolina como diesel y de todas las potencias consumen de media 1,5l cada 1000km como maximo de aceite.  Esto esta en la hoja de caracteristicas tecnicas del motor.  Asi que es normal que consuma aceite.  Esta diseñado de esta manera.  Asi que mejor que nadie se crea eso de que no consume aceite.......

mcrsietes

El mio no consume.aceite...

Si tú estas contento.con ese consumo, perfecto, pero yo no lo aguantaría...

Toi col Tapatalk ¡oh!! un pocu comprensión!
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

migeltxin

Pues lo pone bien clarito...que puede consumir eso
" Grato es morir;
Horrible vivir muerto".
Jose Marti

papolin

Mi T4 2.4 también consume aunque no tanto; 1300 kms un chorrito. Ni mancha el suelo ni saca humo. El antigongelante de vez en cuando baja un pelín pero muy poco para pensar en la junta de culata.

unait

estoy con Fesquive,aunq si es del turbo te tiraria bastante humo,si es lo otro,pues abrir motor cambiar retenes de valvulas y ya q estas segmentos,¿cuantos km tiene?.

mcrsietes

Cita de: migeltxin en Agosto 09, 2012, 11:05:17 am
Pues lo pone bien clarito...que puede consumir eso


Esa misma cantidad, los ponian lo Opel DTI (los primeros) y, si te despistabas un poco, motor gripado...


En el manual se curan en salud y se lavan mucho las manos. Ahora que, yo me compro un coche nuevo y me dice que puede gastar 1l/1000km (que lo ponen) y me gasta 0.5l cada 5000km, y se lo comen.

Lo que dije, el mio ahora mismo, no me cosume NADA
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

migeltxin

Hombre, ten en cuenta que  son motores con 30 años...
" Grato es morir;
Horrible vivir muerto".
Jose Marti

mcrsietes

Cita de: migeltxin en Agosto 09, 2012, 21:57:39 pm
Hombre, ten en cuenta que  son motores con 30 años...


Bueno, el mio 23, pero un motor con una puesta a punto como se merece, no tiene que gastar aceite... otra cosa, es el coste...
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

unait

Cita de: mcrsietes en Agosto 09, 2012, 21:19:30 pm
Esa misma cantidad, los ponian lo Opel DTI (los primeros) y, si te despistabas un poco, motor gripado...


En el manual se curan en salud y se lavan mucho las manos. Ahora que, yo me compro un coche nuevo y me dice que puede gastar 1l/1000km (que lo ponen) y me gasta 0.5l cada 5000km, y se lo comen.

Lo que dije, el mio ahora mismo, no me cosume

mis 2 hermanos opel astra 2.0dti y los 2 gripados.

el motor mio le e arreglado entero y no consume nada.

argambois

La mia a la cual le hice el motor entero nuevo todo sin escatimar, eran otros tiempos sin problemas de aceite asta los 170000, lo unico que no le hice fue el turbo y ultimamente empezo a gastar un poquito mas aceite.Despues de mucho indagar el consumo de aceite si es por el turbo empieza a ser preocupante a partir de 1 litro por cien kilometros y este consumo va poco a poco a mas,revisar el turbo esta dependiendo del sitio entre 400y500euros descartar turbos de segundamano si no te lo cambias tu.Si el turbo de desguace no esta bien, se te va mas en mano de obra montar desmontar que reparar el viejo.Esto seria un mal menor.No hablamos de reparar un motor o cambiarlo.Aver si tienes suerte y es lo del mal menor un saludo.