VIVIR EN UNA FURGO (DEBATE)

Iniciado por VICTORR, Noviembre 09, 2006, 14:25:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fandelat3

A los que hablabais de estar en un terreno, con los animales en aquel anuncio de la web: mil anuncios. He encontrado esto de volver a vivir y arreglar pueblos abandonados: http://www.pueblosabandonados.com/

DavidB

Me han gustado mucho vuestras historias...
La del tipo que se pelaba de frío en Berlin... miniBea, Dorondon, Utopian, etc etc... No pareis !!!
Para los que no puedan dormir. Ahí va un pequeño cuento, del que fui actor secundario.

Hace unos 10 años terminé con una etapa de mi vida... y después de un final largo y doloroso...cuando acabó, respiré hondo y me sentí libre para hacer lo que quisiera.
Tenía un buen colega, algo flipadillo, como yo, que tenia una Nissan Trade castigadísima. Todavía tenía el letrero de la constructora a la que había pertenecido durante su larga y dura vida. Menudo cacharro!!
La montamos con un colchón y una nevera de playa.. y ... (ya durante el camino) con un tablero y unas cajas de flores (de plastico, como las de furta) y unos posters y mapas...
El tablero lo encontramos en Burdeos y recuerdo que no podíamos creer lo bien que encajaba. Al día siguiente encontramos las cajas... que se pusieron bajo el tablero...y todo era perfecto...en fin. Que sencillo todo y que risas... 
No era algo de irse a vivir... solo de irse... ya volveremos.

Primero subimos por la República Francesa y por Holanda y tal..  Después bajamos y bajamos y llegamos al Magreb. Disfrutando mucho, sin mucha pasta...haciendo trueque, muertos de risa y llenos de vida.
Llegamos al desierto y dejamos la furgona a los pies de Dunes d'or, cerca de Merzouga. En una especie de casa en medio de la Hammada.
Un colega berber nos preguntó que pasáramos a coger una habitación y le dijimos que no, que nosotros estábamos muy ricamente en la furgona... pero que le comprabamos te y algo de comida, para dejarle algo de cash... joder.... Aún recuerdo una tarde que me entró un ataqué de sueño (no se porqué sería :roll:) y tenía que meterme en algún sitio e intentar echar una siesta. Me metí en la furgona, al sol...en plena Hammada, porque no había otro sitio...  Dios! casi me diluyo. Que sensación de dureza... serían 65º ..Que tonterías hacemos a veces... y sin embargo es un recuerdo para toda la vida.
Ha habido otra temporadas de mi vida de las que no tengo recuerdos ... ???
Después nos metimos en las dunas unos días con otro colegui, Omar, qué tío más majo, estuvimos con él 3 o 4 días... todavía me acuerdo mucho de él.

En fin... que el tiempo pasaba... y estábamos por el ATLAS tan agustito, yo quería seguir hasta Senegal...pero tenía que hacer unos exámenes en Spain  :( me pudo el yo responsable (también llamado yo cagón) y me preparé para marchar. Mi colega me subió a Ceuta, pero él decidió continuar viaje y se quedó por El Magreb.
Cuando me fui, empezó a tener otras experiencias... le robaron en la furgo, le trataron regular, sintió la soledad y le cayo la mística del moro con toda su fuerza... Empezó a hacer colegas muslims, se medio asentó unos meses con una familia... que no paran de contarte lo suyo...  (que no tengo nada en contra, pero que yo no le veo la cosa...)
Resumiendo.
Yo continué mi vida con otro tipo de viajes (sin furgo)... Pero él siguió viviendo en la furgona por el moro... luego unos meses por Europa, y vuelta al moro.
... y al año y pico siguiente nos vimos y me empezó a hablar del Islam... y de Mohammed... y tal... y a los 2 años y pico, se cambió el nombre y se hizo circuncidar... y se puso a bucar mujer musulmana.. y bueno...
Me daba unas turras con lo del jalufo y el alcohol... pfff... que no te quiero contar...
Hay que ver, con las que nos habíamos pegado juntos!
Con el rollo muslim nuestra amistad se enfrió.
Para mi y otros colegas fue raro, porque, como él decía la persona que había sido, ya no estaba. Ahora era otra persona....
Y yo echaba de menos a mi colegaaaa!!!! :'(

El caso es que, vivir en la furgo le cambió para siempre... y de qué manera señores!!!! 
Claro que no fue la furgo lo que le cambió... pero la furgo fue el vector de transición... que supongo que algunos es lo que están buscando.
Así que ya sabeis niños furgonetos,  al lorito con los sentimientos y las emociones porque puede ser algo incontrolable...  y si buscas cambios y nuevas experiencias... pues ya ves....te puedes cambiar hasta de nombre
...y hasta de sexo!! .meparto  .panico

...

Ha pasado el tiempo y él está casado con 2 críos en el moro. Si me preguntan... creo que no es exactamente lo que él esperaba...no se si es feliz... espero que lo sea razonablemente, por lo menos está viviendo su vida...
... y tiene la gran ventaja de que  Allah Wak Bar

Yo, otra vez... consumiendo (espero) otra etapa de mi vida, esta vez más sedentaria... y después de un final largo y triste.. espero que pronto llegue el momento de sentirme libre otra vez...
y seguir buscando

Leer este hilo mola
Me ha recordado esta historia, y me ha hecho pensar que es bueno generar recuerdos.. aunque sean los de sentir tus constantes vitales ralentizarse hasta lo preocupante, en una jodida Nissan Trade, en pleno Sahara..

y ya no cuento más..  :-[

Islomon

Ole y Ole!! Muchas gracias por compartir tus recuerdos con nosotros

pisbur

  OÑE ....David una historia agri-dulce....como la vida misma.
  Mi opinion sobre vivir en una furgo, no es una vida estática en la furgo. Si voy a comprarme un terreno, para aparcar la furgo y vivir en ella.....ya prefiero una casa, choza, contenedor amueblado .... La vida en una furgo para mi, es llevar la casa conmigo. Es estar hoy aqui y mañana en otro lado. Que la furgo sea mi medio de transporte, mi casa y mi refugio. Que en invierno al sur y en verano al norte...si.....es un cuentito,¿ se podra lograr?...hay gente que lo hace..otros no tenemos huevos para hacerlo...la familia...el negocio..las facturas..............Pero para eso estamos en este hilo, lo mismo aprendemos de los que lo estan haciendo y nos animamos.. .ereselmejor
 

fandelat3

Mirad este capitulo de Furgoadictos, donde uno, vive en su T3 a partir del minuto 2:45

http://www.mmviatges.com/es/cap6

betelgeuse

Creo el este hilo es muy interesante... Yo no he vivido nunca en una furgo, y la verdad, creo que en un determinado momento de tu vida puede ser una experiencia muy bonita y emocionante, por la libertad y otras muchas cosas que puedes experimentar...que no las vivirías de otra forma, eso está claro...pero siendo realistas, no creo que en una furgo puedas tener una calidad de vida en la cual puedas te puedas desarrollar con una cierta normalidad, y no hablemos ya de tener una familia..., a no ser que por circunstancias de la vida no te quede más remedio, que entonces, no hay más que hablar, eso está claro...

Sobre el tema económico, los que habláis de que no queréis meteros en una hipoteca de por vida, no creo que nadie quiera eso, pero lo que está claro es que sin meterte en una hipoteca astronómica de una gran urbe, puedes vivir en las afueras de una ciudad normal, tanto de alquiler, compartiendo piso, aunque no sea el piso de tus sueños por supuesto..con un precio algo más razonable y con una calidad de vida aceptable dentro de la situación que vivimos...pero si echamos cuentas, vivir una furgo tampoco es gratis si lo hacemos dentro de la legalidad, ni mucho menos...
Combustible, que ya es mayor que en un coche...itv, impuestos, seguros, averías, multas, mantenimiento,el precio de la propia furgo, luego tendrás que lavarte la ropa y ducharte, y otras necesidades personales que también hay que pagar sea en polideportivos, piscinas..., los peligros que te expones también, robos......etc, etc, y no vas a estar todo el día gorroneando a los amigos/familiares claro, si se vive en una furgo, hay que vivir 100%, si no, eso no es vivir en una furgo, o por lo menos yo lo veo así...suma todo eso y también es pasta...
Para no enrollarme, en un determinado momento puede ser una experiencia muy enriquecedora  .malabares, pero no considero que sea lo ideal para temporadas largas..., y barata, bueno...tengo mis dudas... .confuso2

fandelat3

betelgeuse, sobre lo de los robos, en una casa, o piso, también te pueden entrar a robar. Y sobre lo de limpiar la ropa, en el Aldi, por ejemplo, ahora venden una lavadora pequeñita por 40€, y con esto no tienes que ir a que te limpien la ropa. Y sobre lo de si es caro o no, lo que pagas de la furgo, decir que hay seguros baartissimos de 180€, que esto no lo pagas en una hipoteca, ni de broma, y en un alquiler en un piso muy pequeño, y muy viejo.

migueh

Julio 09, 2012, 12:55:05 pm #607 Ultima modificación: Julio 09, 2012, 13:04:15 pm por migueh
Creo que lo que quiere decir betelgeuse es que gratis, lo que se dice gratis, tampoco es. Y estoy de acuerdo con él ya que hay opciones para vivir con más comodidades sin meterse en hipoteca, yo he vivido muchos años compartiendo piso con otros estudiantes por muy poco dinero en el centro de Granada, y ahora vivo en una casa alquilada que está muy bien, en un pueblo de las afueras y casi por la misma cantidad. El debate entre hipoteca o alquiler daría para otro hilo, yo me inclino por el alquiler.
Sobre vivir en la furgo, para mí la idea no es que por vivir en la furgo tengas el inconveniente de pagar seguro, gasoil, impuestos y demás; la idea es que como la furgo ya la tenía esos gastos los voy a pagar de todas formas, viva donde viva. Lo que me ahorro es todo lo demás. Y si ello te supone algún gasto complementario como ir a una lavandería de vez en cuando (aunque sólo sea para las mantas) o cosas así, pues todavía sales ganando. En fin que ya se ha dicho todo esto mil veces, creo que es lo que pensamos la mayoría.
Es muy difícil lo que dijo alguien (creo que fue una chica) que vivía completamente sin dinero, en la furgo, y alimentándose de bayas y frutos salvajes.
Aunque si lo que quieres es aparcar la furgo en un barranco y quedarte ahí a vivir sin pagar nada ni mover la furgo pues también hay casos, como en la Alpujarra de Granada, que hay bastante gente haciéndolo.
no... tengo... furgo...

pisbur

Yo creo que estamos equivocando, el concepto. No se trata de que es mejor o mas barato , si vivir de alquiler, propiedad, en choza, en cueva o en furgo. Para mi es otro modo de vida. Te tiene que gustar, quererlo hacerlo y servir para vivir así. Tiene bastantes mas inconvenientes y menos comodidades que una casa logicamente, pero tiene lo bucólico del movimiento, hoy estas en la Playa xxxx y mañana en el Monte xxxx. Creo que para vivir así, tienes que tener algún gen nómada. Tienes gastos...bastantes, equiparables a los que puedes tener en una casa, aunque tal vez no tan caros....o sí....si se te averia la furgo...es un palo y el gasto de gasoil, casi sería mas, que el del agua y la luz de una vivienda. De los fijos tienes;gasoil, ruedas, frenos, aceite, seguro, impuesto de circulación, itv....etc...O sea que barato no es...
"Mi opinión"...es sencillamente distinto.

T4CALI92

Buenas:
Yo uno furgoneta con libertad, es decir con movimiento y aprendizaje. Claro que si trabajamos en un lugar especifico para mi no es muy compatible con lo de vivir en la furgo.
Si intentara vivir en la furgo de una manera nomada primero intentaria tener la furgo acondicionada para lo siguiente: Higiene personal y material (si no se tiene se puede tirar de lavanderías o sino manual), buenas baterias auxiliares para nevera, luz y accesoríos. De hay en adelante creo que depende de lo que cada uno necesita para conseguir lo que se llama calidad de vida, puede variar muchisimo, unos necesitan más que otros.
Pero al final es intentar vivir acorde con loque cada uno espera dar y recivir de a/de la vida.

betelgeuse

Yo quizás me refería a los que hablan de vivir libre de ataduras económicas que puedas tener en una furgo, en contraposición de grandes hipotecas, etc...
De una manera u otra, más dinero o menos, todos tenemos que pagar por una vivienda desgraciadamente, la mayoría durante muchos años o toda la vida...es triste pero es así...vivas de alquiler, compartiendo piso, hipotecado o "furgoteado"...
Otra cosa está clara, para vivir, en una furgo, estoy deacuerdo en que es necesario ese gen "nómada", yo lo tengo, pero creo que en unos días me desaparecería, sobre todo en invierno...
Los que habeis elegido esa opción, bien sea por las propias circunstacias de la vida o como opción personal, teneis mi admiración personal, sois unos valientes...

Alboka

Me acabo de encontrar con este hilo y me interesa un monton. En Septiembre se me acaba el contrato del curro y lo mas seguro que no me renueven, por lo que me estoy planteando muy seriamente vivir por una buena temporada (4-6 meses) en la furgoneta nomadeando por hay. Eso si, fuera de la peninsula.

Ya os contare como va el asunto!!!

pisbur

  Aqui hablamos de calidad de vida, pero............... que es calidad de vida?.¿ Tener un chalet en la Sierra, un piso en Benidor, un Bmw y estar trabajando 12 horas al día para poder pagarlo....?  Pues yo creo que no y que conste que soy de ese grupo, aunque no tengo un Bmw porque no me gustan..pero llega un momento, que terminas  de pagar la hipoteca, que el vehiculo ya lo tienes pagado...y te entra un un yo que se.....que te remueve las entrañas y dices...para que *oño estoy haciendo todo esto....estoy en un sin vivir...no he aprovechado la vida....porque no mando todo a tomar por saco...Por todo esto, estoy colgado en este hilo.
Ya soy mayorcito para saber, como ya comentaron por ahí, que no se puede vivir de frutas y semillas que te da la naturaleza y que te laves tus genitales con tomillo o lavanda etc......................Se los problemas de vivir en una furgo y que tampoco es barato.........pero que c*j*nes....me llama la atención y me gustaria probar, a ver si tengo las gónadas suficientes de lograrlo, aunque sea por una temporada.

http://youtu.be/0t0VrYgAlfA

   Bueno no me acuerdo de como se pone para que se vea el video, pero aunque no sea mi estilo musical, me encanta esta canción y se la dedico a todo el que le pueda servir, a mi me pone sentimentalón y me remueve mas aún las entrañas .. ;)

miquel971

en este mundo hay dos clases de personas          --------esclavos-----------y----------libres-----------
el primer paso es el mas dificil, es como la pastilla de la peli matrix, roja o azul, ying o yang , etc
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

Alboka

Una frase de Oscar Wilde que se lo escuche decir en una charla al gran Iñaki Ochoa de Olza  que en paz descanse creo que puede revelar todo este asunto:

                                               " Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo."


Esta claro que los sueños estan para cumplirlos!