Marruecos en S. Santa (9d), Abril-2012 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por sherpax3, Mayo 23, 2012, 18:47:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sherpax3

Mayo 23, 2012, 18:47:49 pm Ultima modificación: Julio 31, 2021, 22:53:22 pm por Kenar
Semana Santa 2012 Marruecos, Crónica personal ( Algunes fotos)(Título original)



Hola, esta es la traduccion de un diario de ruta escrito en una libreta durante el viaje. Tras pasarlo al ordenador me dí cuenta que no podia colgar el original y lo he traducido directamente con el traductor del google. Pido disculpas si alguna expresion no ha quedado muy comprensible pero se me hace muy pesado traducirlo a mano. Colgaré fotos cuando pueda.
Para mi fué un viaje especial, casi màgico. 15 anyos atràs bajé en moto con mi mujer y no he podido repetir hasta hoy. Por circunstancias, solo.
Espero os guste.
Sherpax3
31-3-2012
Hola, me he levantado a las 5 pero no he dormido. Estoy como un niño que se va de campamentos.
He cargado la furgo, repasado todo, hacerlas una notita a mis mujercitas, etc.
La tirada ha hecho larga; 1192km con sol, calor y, al sur de Granada, lluvia y todo
He llegado a 2/4 de 10, nos han venido a recibir unos compañeros que se unen a la expedición. Uno de ellos, Alfonso, vive aquí en Algeciras y es quien nos ha conseguido los billetes del ferry a muy buen precio. Nos acompañan al "furgoperfecto" charla ya dormir. 1 ª noche en la furgo.
1-4-2012
Levantados a las 6, café con galletas y hacia el puerto. Escribo estas líneas sobre el volante mientras esperamos rodeados de árabes cargados hasta las cejas y autocaravanas y 4x4 que bajan, como yo, a jugar en África. Curioso contraste entre los que se desenvuelven como pueden y el 1er mundo.
Aunque es oscuro hay mucha humedad. Del ferry estando veo pasar una bandada de delfines con África al fondo.
1h. de buques ya estamos. Desembarco sin problemas (la bodega no estaba llena) Y la policía española se limita a indicarnos el camino.
Nos agrupamos las 5 furgos y directos a la frontera. 1er la española-pase, pase-y después la marroquí.
En poco más de 100mts pasas en el 3er mundo; suciedad por el suelo, gente arriba y abajo con papeles en las manos, árabes con un carnet en el pecho que dirigen las operaciones, caos.
autocaravanas, motos, coches, furgonetas cargadas más allá de lo razonable ...
Por suerte el grupo hay quien ya lo ha pasado otras veces y vamos a la taquilla adecuada con los papeles adecuados, en ¾ de hora enfilamos para salir pero ... el último gendarme se fija en los mapas que llevo en el asiento de al lado y los quiere ver. Un me lo vuelve pero el otro no le gusta: en la tapa el esquema del mapa marroquí marca una raya que separa el sahara español del resto, Pecado! Le lleva al superior que lo desarrolla y comprueba que en el mapa no consta la raya pecaminosa. Me lo regresa y, finalmente, salgo.
Llenamos depósitos a precio marroquí y enfilamos hacia Xefchauen.
Incluso hay una autopista! Si, el país ha cambiado mucho pero los últimos 50km son de carretera con curvas y camiones.
A Xefchauen hacemos una vuelta  por el casco antiguo, qué recuerdos! Incluso he encontrado la fonda donde estuvimos! La plaza ya está llena de terrazas y, bueno de hecho ya había pero ahora ya es todo más organizado. Se nota que los turistas ya son una industria.
Comemos por 45dirhams (4,5 €) y tiramos hacia Azrou. 5 horas de curvas, lluvia, niebla y camiones. Llegamos al camping de noche y lloviendo. Cenamos cada uno a su furgo - a mí me adoptaran el Mikel y Lara-ya dormir.
2-4-2012
Se levanta el día nublado y frío pero una ducha caliente y el café con leche y galletas lo arreglan. Los del camping nos regalan una barra de pan calentito por furgo!
Salimos a probar tierra por unos caminos que nos llevarán hasta los bosques de cedros y ver los monos del Atlas. Con las lluvias hay bastante barro y xalem como leones. Bajamos de nuevo al asfalto y hacia Imilchil. Las vistas son espectaculares todo el camino. Paramos en un prado a comer y entre la carretera estrecha y camiones a 30 km / h se hace tarde. La carretera se vuelve infernal es oscuro y llueve. Por suerte llegamos sin lluvia y acampamos al pie del lago. Al salir el sol lo veremos.
Escribo esto a las 24h h catalana, 22h h marroquí. Buenas noches.

3-4-2012
Me quito el 1er. Saco la nariz y frente a mí el lago y todo de montañas nevadas a tocar. Hace un frío que pela; estamos en 2000mt, en pleno Atlas.
Desayuno mientras los compañeros van apareciendo. Todos hacemos fotos.
Arrancamos Y en el pueblo de Imilchil hacemos gasolina.
Iniciamos la 1 ª tirada seria de fuera-carretera; hemos de cruzar el Atlas y bajar hasta las pozas del Dades donde reencontraremos el asfalto.
La pista no para de subir mientras atravesamos poblados llenos de niños dejados de la mano de Dios. Salen al pie del camino a pedir "bombones" o cualquier cosa. Muchos sin calzado, sucios y con harapos, se me rompe el corazón. Llevo la foto de mis mujeres delante, la suerte que tenemos en casa!
Las lluvias han sido abundantes, todos los campos son verdes y lozanos pero el agua ha destrozado la pista haciéndola un lodazal o, simplemente, ha desaparecido. 70km más de 5h. 4h para llegar al puerto, cota máxima a más de 2300mts. Ahora ya no podemos volver atrás, la bajada con el barro sería un suicidio por el riesgo de resbalar abajo, así pues, ¡adelante! In s Hallah!
La pista, desde el cuello baja suavemente y se convierte en pedregosa y aunque mojada no resbala. Avanza paralela a un barranco de más de 500mts de caída casi vertical. Al fondo, el río. Un rebaño de cabras salvajes corre, como si nada, montaña arriba y nos pasan por delante a 25mts. La bajada es a pesar de la espectacularidad del camino, tranquila y llegamos al asfalto después de alguna parada en hacer fotos y necesidades personales. Una vez en el asfalto llegamos a las pozas donde hacemos las fotos de rigor y finalmente dejamos el Atlas atrás y subimos las largas rectas hacia el Todra. En el camping reunión para planificar la entrada al desierto, cena ya dormir.
4-4-2012
Me levanto temprano, de hecho me levanto cada día. Unos cuantos subimos a ver las gargantas del Todra. Hago unas fotos en el albergue donde estuvimos hace 15 años. Esto a cambiado bastante, ahora hay un montón de chiringuitos para vender a los turistas. Además el asfalto continúa río arriba y antes s'acavaba aquí.
Hacia Rissani, última gasolinera, cargamos bidones hasta arriba, agua y repasamos las furgos. Hacemos hacia Taouz. Por el camino pasamos por Merzouga y veo el albergue de Ali "el cojo", ahora hay carretera.
En las afueras de Merzouga comemos ya Taouz dejamos definitivamente el asfalto. Los 1 º 5km Oskar pincha. Empezamos bien! Cambio de rueda en 10 minutos y seguimos. La pista está bastante embarrada y esquivando un montón de yerba se clava la furgo en el lateral derecho hasta los ejes. Para 1er vez tengo miedo. Los otros tienen que seguir hasta salvar el paso y paran a 200mts. Mientras se acercan a pie conecto los bloqueos y gas! Poco a poco avanza, 1 palmo, 1 metro, salgo! Me hago cruces de que haya salido sola del lodazal.
Más adelante encontramos un río crecido imposible de cruzar, ya es tarde, nos queda 1h de luz. Buscamos un lugar alto fuera de la zona inundable (en el horizonte se ven cortinas de agua ...) y montamos el campamento. Hace bueno y cenamos unas "fabes con almejas" cojonuda en medio de la nada. El Alfonso y su mujer nos hacen una queimada buenísima para dormir calentitos. Poco a poco se levanta el viento y tenemos que recoger el campamento.
El viento, fuerte, no para hasta la madrugada, aún así duermo bien. Mañana haremos atrás para salvar el río. Parece mentira que el agua no nos deje avanzar el desierto.
5-4-2012
Nos levantamos con el cielo raso y sin viento. Estudiamos las opciones y descartamos la idea inicial (250km) por una variante Azrou-Rissani de la mitad (100 - 125km)
La cosa va bien, el terreno, espectacular, mayoritariamente duro y ya sin barro. Planes infinitas xispejades de acacias igual que los reportajes de la tele. En medio de la llanura encontramos una serpiente luchando con una especie de rata. La tiene toda enrollada y la rata lucha pero ya ha bebido aceite. Luchan por la vida en el vacío más absoluto.
Llegamos de nuevo a un río con demasiada agua y barro para cruzar. Otra vez revisar los mapas y el GPS para salir de allí. Llega una familia de Austriacos con un 4x4 y se nos unen para salir. Echamos hacia el norte y al cabo de unos 10km encontramos un pequeño erg (dunas) que nos cierra el paso. En los 1os metros de arena se clava mi furgo y dos mes. Mientras sacamos las furgos otros buscan a pie el paso entre las dunas. A base de pala, esfuerzo, empujar y gas a fondo salimos a terreno duro y visitamos el erg para retomar el rumbo. Evidentemente, no hay ningún camino claro, todo esto es como navegar en el mar pero con obstáculos. Con estas se me ha petado la omocinética de delante a la derecha y sólo trabajan 3 ruedas, tengo que entrar muy rápido en los tramos arenosos y con el bloqueo de enfrente para no meterme. Pensar en una avería mecánica grave aquí en medio me hace ir en tensión.
Después de varias horas vemos el palmeral de las afueras de Rissani. Ya estamos fuera!
El desierto impone mucho respeto, MUCHO.
Paramos a comer en las afueras del pueblo y al pie del asfalto y enseguida rodeados de chicos que nos observan hasta ser molestos.
Seguimos hacia Uarzazate previa parada en inflar ruedas. Hacemos un buen trecho pero estamos todos cansados y nos detenemos en un camping a pasar la noche.
Aprovechamos para desmontar el palier cascado (Mikel, eres un crack) y, al menos, no irá haciendo ruido.
Cena cada uno a su furgo y dormir.
6-4-2012
Me levanto temprano y una ducha caliente hace el desayuno mucho mejor.
Hoy subiremos hasta un pueblo Bereber (ifoulou) al Atlas donde el Oscar trabaja con una ONG.
La carretera sube colgada por unas laderas verticales en unas montañas peladas y jegantines. Los deslizamientos hacen que, a tramos, desaparezca el asfalto. Poco a poco ganamos altura hasta un cruce de donde sale la pista, rocosa, estrecha y quebrada que nos lleva hasta el pueblo.
Subido de la ladera, el único espacio plano para dar cabida a las 6 furgonetas es el "souci" o mercado donde entran justas. Comemos y por la tarde nos enseñan todo lo que hacen y los proyectos que tienen en marcha: agua para las casas (hace 3 años que trabajan y aún no ha empezado ...) alfabetización de mujeres, etc. Nos invitan a té y una especie de churros típicos, todo buenísimo. Por la noche cenamos en la casa comunal de la fundación; tajines varios, cous-cous, pan. Los europeos ponen vino, ellos no beben pero no dicen nada. Muy buena gente.
Los voluntarios explican el trabajo hecho, una chica dentista ni sabe los dientes que ha extraído. Acabamos tarde y vamos a dormir.
7-4-2012
Nos levantamos pronto, hoy el Marc, Ona, Carlos y sra y yo nos iremos Asilah, el resto marchan bien hacia Marrakech.
Todo el día de conducción; cruzar el Atlas (70km) nos lleva 3 h.
En unas fortísimas bajadas paro para dejar enfriar los frenos, hay echo hasta 3 tazas de agua y aún soplan. Seguimos sin problemas, el más fuerte ya ha pasado. Una vez en el plano cogemos la autopista y hacemos hacia el norte todo el día, con alguna retención en la ronda de Rabat pero nada grave. ¿Es increíble la cantidad de policía que veo: a cada puente hay 2 gendarmes, los bancales motoristas, por partes, una pasada!
Llegamos a Asilah y dejamos las furgos en un descampado / parking vigilado y regatear por el precio. Una vez hecho el trato vamos a cenar a "casa pepe" pescado buenísimo. Salgo a pasear por la ciudad vieja pe comprar algún regalito. Es tarde y todo está cerrado. Por suerte encuentro una tienda que está recogiendo. Los últimos dirhams por regalitos para mis niñas.
8-4-2012
Nos levantamos temprano y hacia Ceuta. La frontera marroquí, un caos, pero ya sabemos que necesitamos y en 1 hora pasamos. Son las 9h marroquí las 11 h. nuestro. Llenamos gasolina en Ceuta, mas barata que en la península y hacia el ferry. Sale a 2/4 de dos. Paso sin problemas y tiramos hacia el Norte.
El Marc y la Ona me acompañan unos 160 km, paramos a comer algo a pie de furgo, ellos se quedan a hacer un poco de turismo y nos separamos. Seguirán mañana.
Echo solo, ahora música, ahora radio, ahora silencio los km van pasando. A las 8 paro a cenar y lleno depósito. Leche con café (toda la cafetera de 2) y galletas; la noche será larga. Me quedan 700km. Tiro, tiro, tiro hasta la altura de Benicarló, pongo 50 € de gasolina para llegar y duermo 1h para romper el sueño. Llego sin problemas en casa. Son las 5 de la mañana del 9-4-2012.
Aparco a 25mts de casa y a la 1 ª. La mujer se levanta y la abrazo fuerte en silencio. La he echado de menos. Entro en la habitación de las niñas y les doy un beso en la oscuridad.
















marcus

Ese sherpax3. Clro que si, en áfrica cada uno vive su viaje  ;).

Esperamos ese complemento fotográfico.

Saludo.

Josse


Dvilrg

Como medio Chaouení que me considero, me has hecho recordar esa gran tierra.
Volveré.