Restauracion exterior y cambio de retenes en mi cajita 4v

Iniciado por lopeixet, Mayo 19, 2012, 02:27:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lopeixet


Hola a todos. :).Hasta hace unos meses habia disfrutado de mi Betty,aun sabiendo que tenia una valvula malita.Hasta que llega el dia en que coges una llave de carraca y mirando fijamente a tu furgo piensas, "va siendo hora de operar"  :-[.
Y asi fue, empeze buscando plumas en mil sitios para quitar el motor.Una vez superado este obstaculo, empece a pensar, ¿no sera mejor esperar y que me lo hagan? .Pues a mi parecer, en esta vida debemos hacer lo que de verdad nos llene interiormente, asi que palante!!!
Ahora es el turno de la caja de 4 velocidades, que aun teniendo 250000 km a sus espaldas, no esta en tan mal estado.
conjunto quitado, con espectador!!!!

En media hora mas o menos consegui separar a estos dos pesados elementos.


Lo primero en lo que he perdido las horas.....ha sido la limpieza,que a mi entender es mas un capricho que una necesidad.


Para el vaciado de la valvulina tuve que soldar dos tuercas a un tornillo, asi ya tenia una llave allen de 17.Decir que ya lo habia visto en un taller en el que trabaje a ratos, pero la ayuda y los posts de los foreros han tenido un gran papel.


El trabajo principal  ha sido el cambiar los dos retenes de las homocineticas, el reten del primario, el guardapolvo del selector, y el pintado exterior( aunque creo que podia haber servido cualquier pintura, se ha pintado con anticalorica).
guardapolvo del selector de marchas.


Vista superior con su respectiva suciedad y oxido, y un pie mio .loco2

Despues de cepilar durante muuuuchas horas, petrolear con gasoil, se pinto con pintura anticalorica negra, decir que queda muy bonita, esperemos que no pierda.



Primero empeze con el reten de la homocinetica,por cierto que este si que perdia.Lo primero que tenemos que quitar es el tapon que aisla el eje del piñon con la grasa.Este sale con un punzon o algo afilado.La parte interior del mismo es  metalica, asi que es un poco dificil agujerearlo (no soy ningun experto, pero he aprendido a base de cagarla muuuucho) :P




En mi caso salio muy poca valvulina, la caja ya la habia vaciado, pero en el caso de hacerlo con la caja llena, supongo que nos pringariamos un poco...digo yo.



Quitaremos el clip con unos alicates especiales para este tipo de clips.A mi me toco comprarlos, no se que tengo pero siempre me acabo cargando las puntas.

Una vez quitada el clip, nos encontramos una arandela,, esta tiene posicion.Importante colocarla en su posicion, ya que de lo contrario tendria juego!!!
Una vez quitada la arandela ya podemos separar la primera pieza gorda .loco2.Esta sale haciendo palanca,teoricamente...Utilice un escarpin y un martillo, haciendo una ligera fuerza salio a la primera.


Decir que la segunda "pieza gorda" no salio de ninguna manera, asi que aproveche para comprar un extractor(43 euros).El extractor es una de las herramientas que en mi caso he necesitado mas de una vez, y al no tener me las he tenido que idear.



Ahora le toca el turno a esta tapa, funcion de la cual es, a mi entender, impedir que la rosca que hay detras no se mueva, ya que crearia  juego.Marque con un punzon el contorno de las partes metalicas que se ven.De este modo tenemos mas marcas para no liarla parda!!

Una vez quitados los dos tornillos que sujetan la tapa negra( en mi caso salieron sin dificultad), sacamos la tapa.Y aqui si que nos saldra valvulina, siempre que tengamos claro.. ;)

Ahora haremos unas pequeñas marcas entre las dos caras, parte fija de la caja y la interior.Al sacar el reten podria moverse el conjunto.Lo mio no es sacar retenes, y si hay alguna herramienta especifica aun a dia de hoy, las he pasado muy put...para quitarlos,

Para quitar este reten agujeree la parte metalica y rosque un tornillo, esta no  fue la manera para sacarlo, pero ayudo a romper la pista metalica.El objetivo era romper la pista en su totalidad para asi poder extraer el dichoso reten.Lo acabe rompiendo con un destornillador plano y un martillo.Si hay alguien que este mas puesto en el tema retenes, agradeceria que comentase como se quitan, ya que se puede lian parda, je je.
Y este fue mi caso, ralle el asiento del reten, asi que con un dremel y paciencia acabe por dejar mas o menos uniforme la pista.
Y este fue el estado final del reten


Y como no, haciendo fuerza acabe desplazando toda la rosca, asi que ahi porque marcar las dos caras.Con unas alicates extensibles y una llave inglesa haciendo palanca desplazamos la rosca.






Colocamos el reten, antes mojamos los labios con una vaselina tipo silicona.Para montar uniformemente el reten use un bote de cristal( di pequeños golpes con la mano, haciendo presion en todo momento).Necesitaba algo con un diametro parecido, y el bote por la fuerza que se le tenia que hacer me parecio correcto.

Reten nuevo montado

Ahora montamos todo tal y como lo habiamos desmontado

Aproveche para poner nural en el tapon, asi me aseguraba que de ahi no se ibaa ningun lado,ni al bar!!!!

Ahora le tocaba el turno al reten del primario.Pocos primarios he visto en mi vida, soy mas de  motores de motos, asi que esto me venia de nuevo..

Quitamos los tres tornillos y las dos piezas siguientes.Siempre marcando la parte baja o la que nos guste mas, pero siempre montando como lo desmontamos en un principio.

Poco a contar de dicho reten, consegui sacarlo con mucha mas dificultad que los anteriores. El ser mas pequeño me hizo la vida imposible!!!!Pero consegui al fin sacarlo!!Si conseguimos mas opiniones acerca del tema, me vais a hacer un gran favor!!!!! . .palmas
Este montado

Para la fijacion de los tornillos utilice sellador de tornillos, una mania que tengo con los tornillos!!!

Una pintadita interior, que como ya he dicho es mas una mania que una necesidad!!



guardapolvo del selector

Preparada para montar, hasta que termine con el nuevo motor, se va a quedar tapadita


Y por finalizar, mi amigo inseparable, creo que en el aprendizaje del mundo de la mecanica vamos a la par, aunque con la dinamometrica lo lleva flojo.
Comentar que tengo conocimientos de mecanica minimos, aun llevando años liado con motores nunca he tenido la posibilidad de estudiar mecanica.Supongo que muchas de las operaciones que he hecho, expilicadas por un profesional, serian mucho mas interesantes.Y esa es una de las razones por las que  posteo mis experiencias, aprender !!


batzacs

Buenas muy interesante,me podrías decir por donde poner y sacar la valvulina,una imagen plis,gracias!!

mcrsietes

Los retenes, como consejo, no los engrases el exterior para meterlos; mejor un hilito de pasta de juntas. Ese pegote que echaste en el exterior, no vale para nada...

Por lo demás, buen trabajo... muy bueno.
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

lopeixet

Hola batzacs!!!La imagen del tornillo de vaciado no la tengo, pero te puedo decir que es un tornillo metrica 17 que se encuentra justo debajo de la campana de embrague, justo en la parte inferior.De estos tornillos solo te vas a encontrar dos.El tornillo de llenado es el que esta señalado con la flecha roja.Decir que el invento de las tuercas soldadas solo me sirvio con el tapon de llenado, el de vaciado me partia las soldaduras. Asi que para no estar mamoneando me fui a bahaus y por 8,50 euros compre la dichosa llave de 17.

Con la llave nueva el tornillo de vaciado salio haciendo bastante fuerza, pero salio.De momento la caja se queda tapadita y sin valvulina. Siempre he tenido la mania de llenar las cajas hasta que rebosaba por el tornillo de llenado, pero despues de leer mucho he llegado a la conclusion que hay que echar 4 litros justos y cerrar.

lopeixet

Cita de: mcrsietes en Mayo 19, 2012, 08:41:35 am
Los retenes, como consejo, no los engrases el exterior para meterlos; mejor un hilito de pasta de juntas. Ese pegote que echaste en el exterior, no vale para nada...

Por lo demás, buen trabajo... muy bueno.

Muchas gracias mcrsietes!!!Si, supongo que la parte exterior con un poco de pasta para que deslice mejor,con eso bastaria.Puse un poco de nural solo una capa fina, pero viendo su funcion me lo podia haber ahorrado, je je.Muchas gracias macho!!

lopeixet

La foto que mas se acerca seria esta, el tornillo de vaciado esta justo ahi, donde indica la flecha azul


ta

Buen trabajo , pero a ver si tienes suerte ,y no pierde al haber rallados los ejes , aunque lo pulas  :roll: , yo hice el cambio de retenes en un coche y los ejes estaban gastados del labio del retén , los puse nuevos y aún asi me perdía uno de ellos.
Saludos.

lopeixet

 :-[.Esperemos que asi sea Ta, Porque despues de las horas que he pasado con ella solo me faltaria ver una gotita, siempre puedo decir que mi T3 no pierde valvulina, sino que marca el territorio ;).Al ser en la parte interior lo que puli con el dremel, quiero pensar que es dificil que termine perdiendo, aun asi cruzo los dedos!!!Gracias!!!

batzacs

Gracias muy bien explicado todo en cuanto pueda me lio a cambiar valvulina!!! .ereselmejor .ereselmejor

ta

Cita de: lopeixet en Mayo 19, 2012, 14:51:31 pm
:-[.Esperemos que asi sea Ta, Porque despues de las horas que he pasado con ella solo me faltaria ver una gotita, siempre puedo decir que mi T3 no pierde valvulina, sino que marca el territorio ;).Al ser en la parte interior lo que puli con el dremel, quiero pensar que es dificil que termine perdiendo, aun asi cruzo los dedos!!!Gracias!!!


Mejor , si es donde no asienta el labio de retén a ver si no pierde.
Un saludo

Oscardon

Buen trabajo, Lopeixet. La verdad es que poca atencion le prestamos a la caja de cambios.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

victor1977

Buen trabajo, ya tengo ganas de escuchar rugir ese motor, te van a fichar los de VOLKSWAGEN.

yachi

Cita de: lopeixet en Mayo 19, 2012, 14:51:31 pm
:-[.Esperemos que asi sea Ta, Porque despues de las horas que he pasado con ella solo me faltaria ver una gotita, siempre puedo decir que mi T3 no pierde valvulina, sino que marca el territorio ;).Al ser en la parte interior lo que puli con el dremel, quiero pensar que es dificil que termine perdiendo, aun asi cruzo los dedos!!!Gracias!!!


gracias por plasmar aqui el curro que te has pegado , estoy buscando por el foro porque hace uno meses he sacado motor y caja para curar la meadas que tenia, una de ellas la caja por el reten del primario  lo cambie y quedo perfecto le puse tambien el cojinete de agujas que no lo tenia y por eso  creo que el reten estaba desecho ,pues ahora despues de un mes de montado y me nos de 1000 kms sorpresa mi vw a vuelto a largar valvolina por la caja hoy ya la tengo casi fuera mañana haber lo que me encuentro pero es muy raro ,el reten no lleva ningun tipo de sellador no?

bikerman

Todos a una...

lopeixet

Hola yachi, en principio hay gente que pone una silicona blanca o sellador al colocarlo, pero no creo que venga de ahi el problema. Al quitar el reten ralle un poco el asiento y tuve que pulirlo con el dremel, y aun asi no pierde. No sera del reten del cigueñal?? En mi caso lo cambie y no lo coloque como es debido y solo arrancar me empezo a perder. El primario suele tener un poco de juego vertical, pero el juego malo seria horizontalmente, o sea hacia dentro de la caja. Creo recordar que hay dos medidas de reten, uno que hace 7 mm de ancho y otro de 12 o 14. Lo raro es que empezase a perder al haber hecho tantos kilometros. Como vas a desmontar ya nos cuentas y salimos de dudas. Jode volver a desmontar, lo mejor es tomarselo con paciencia. :(