TURISMO O MIXTO O VIVIENDA

Iniciado por kiwina, Febrero 27, 2012, 13:26:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kakute

Cita de: Brussarper en Marzo 03, 2012, 11:30:46 am
me sumo al hilo...

la velocidad de un turismo es 120 maximo

la de un mixto 100 maximo (creo)

¿y la de un vehiculo vivienda?

un saludo.


Hola,
un vehículo vivienda puede ser turismo o mixto/ furgón.
El límite de velocidad del turismo vivienda, 120. El de los otros, 100.
Yo acabo de homologar mi furgo como turismo vivienda, 1048.

Saludos

spock

Cita de: maño en Marzo 08, 2012, 20:04:51 pm
pues yo creo que lo ideal es vehiculo mixto adaptable-vivienda 3148
contras:
la velocidad... (100) por el mixto y por ser vivienda (como todas autocaravanas)
ventajas:
- ISVTM ... paga menos que un turismo, el coste te lo calculan a razon de la masa que puedes transportar (en el caso de las furgontas t5 por ejemplo >750 kg. (el mínimo)
- Seguro: te lo calculan a consonancia de autocaravana (XX48).
- ITV: con el XX48 es igual que cualquier turismo (4 primeros años exento) luego cada 2 luego cada 1.


La mía es "Vehículo mixto adaptable, clasificación 3100" es muy diferente a la vivienda 3148? Tendré que pasar la ITV cada 6 meses?
Qué es el ISVTM?
Cuando pagué el seguro no me preguntaron nada parecido a "autocaravana", yo creo que pago como si fuera un turismo, puede ser?
Qué es XX48?

Perdón por el batallón de preguntas, pero voy un poco perdido...  .panico

omd

Cita de: spock en Marzo 12, 2012, 09:25:40 am
La mía es "Vehículo mixto adaptable, clasificación 3100" es muy diferente a la vivienda 3148? Tendré que pasar la ITV cada 6 meses?
Qué es el ISVTM?
Cuando pagué el seguro no me preguntaron nada parecido a "autocaravana", yo creo que pago como si fuera un turismo, puede ser?
Qué es XX48?

Perdón por el batallón de preguntas, pero voy un poco perdido...  .panico


No tiene nada que ver ser vehículo mixto adaptable a ser vivienda.   VMA es para el transporte de pasajeros y carga y vivienda pues eso, vehículo de ocio.

¿Es lo mismo vehículo vivienda que vehículo autocaravana?

¿Qué me distrae impidiéndome vivir a mi manera y no según las expectativas de otros?

Fede-Ico

Yo he pasado de mixto a turismo para no pasar la IV tan frecuente (dinero y tiempo)
el problema es que si les llegalainformacion al aytome subiran el Impuesto de vehículos. No creo que afecte al seguro, no?

NaturCamper

A parte de la diferencia de velocidad maxima, que diferencia hay entre turismo vivienda, o mixto vivienda, la diferencia tiene que ver que en el mixto puedes llevar carga??

kakute

Cita de: Jumperhdi en Abril 15, 2012, 00:45:32 am
A parte de la diferencia de velocidad maxima, que diferencia hay entre turismo vivienda, o mixto vivienda, la diferencia tiene que ver que en el mixto puedes llevar carga??


Exactamente.
Yo he homologado en marzo, y cuando estaba preparando la documentación me llamaron de tuning homologaciones para plantearme las dos opciones, turismo vivienda o furgón vivienda. Cada una tenía sus pros y sus contras. Yo podía optar a turismo vivienda porque el peso de los materiales para camperizar la furgo estaban en torno a los 200 kilos, lo que sumado al peso del vehículo me permitía entrar en los límites de peso para ser turismo, pero luego sólo podía cargar unos 115 kg aparte de los pasajeros, lo que significa que prácticamente no puedo llevar carga.
Por lo tanto, al ser turismo vivienda se te limita mucho el peso que puedes llevar, lo que te viene a significar que no puedes llevar carga.
No sé si me he explicado bien.

Saludos

NaturCamper

Si si muy bien explicado, y las contras de furgon vivienda?? la velocidad nada mas?? porque a partir de los 10 años la itv es anual igual que turismo no??
Gracias por la respuesta

kakute

Cita de: Jumperhdi en Abril 15, 2012, 10:35:41 am
Si si muy bien explicado, y las contras de furgon vivienda?? la velocidad nada mas?? porque a partir de los 10 años la itv es anual igual que turismo no??
Gracias por la respuesta


No, la itv siempre es el doble en los furgones. Cuando un turismo la pasa cada 2 años, el furgón la pasa cada año. Y a partir de los 10, el turismo la pasa cada año, y el furgón o el mixto a los 6 meses ( y esta sí que es un coñazo!).

Un saludo

NaturCamper

si es furgon vivienda lo pasa a cada seie?? habia leido que al ser vivienda era cada año... si es asi lo pasare a turismo vivienda...

kakute

Cita de: Jumperhdi en Abril 15, 2012, 10:47:01 am
si es furgon vivienda lo pasa a cada seie?? habia leido que al ser vivienda era cada año... si es asi lo pasare a turismo vivienda...


Sobre la frecuencia de la itv hay un hilo aquí mismo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=4229.0

También me lo voy a leer a ver si me aclaro

Saludos

NaturCamper

vaya lio jaja la verdad es que ya que se cambia hay que estar seguro de lo que se desea jaja

bodik77

Esto parece a los contratos de telefonos mobiles :roll:.Cada uno tiene cosas buenas y malas,pero al final ellos ganan.Siempre.

baikorrix

yo lo tengo como 3148, y la ITV como coche, el impuesto como mixto y la velocidad como mixto, así que el único inconveniente es que hay que andarse con más cuidado con los radares.
No llega antes el que va más rápido sino el que sabe dónde va

NaturCamper

Cita de: baikorrix en Abril 15, 2012, 11:46:45 am
yo lo tengo como 3148, y la ITV como coche, el impuesto como mixto y la velocidad como mixto, así que el único inconveniente es que hay que andarse con más cuidado con los radares.

Y cada cuanto tienes que pasarla?? como un turismo o como un mixto ???????

Nm

Abril 15, 2012, 13:03:59 pm #29 Ultima modificación: Mayo 13, 2020, 13:37:57 pm por Nm
.