La Rioja Alavesa y La Rioja. Entre Copas (sf)

Iniciado por Sushi, Enero 18, 2012, 21:33:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sushi

Cita de: pechin en Marzo 16, 2012, 11:00:44 am
valla bodegas mas vanguardistas,,,, como han cambiado , no me las imaginaba así


Pechín hay de todo, yo te recomiendo visitar las que hay DENTRO del pueblo de Guarda, que esas si que són auténticas auténticas...
Nosotros visitamos un poco de cada y la verdad es que són dos conceptos distintos pero el resultado es igual: vino bueno bueno!

Peyo

 
Citaryo te recomiendo visitar las que hay DENTRO del pueblo de Guarda



Sushi, sin animo de ofender solo el de corregir porque me ha sonado muy raro, el toponimio es Laguardia.
Es lo que tiene vivir a 15km de Laguardia   ;)  .


Por cierto, lei la crónica hace tiempo y me resulto todo muy familiar, es una gozada.

Sushi

Gracias Peyo! ;)
Tienes toda la razón, es lo que tiene escribir rápido y con otras cosas en la cabeza... gracias otra vez, y bueno, ya que vives tan cerca nos puedes recomendar alguna bodeguilla que te guste!jejeje


salko

Cita de: yumeres en Marzo 14, 2012, 22:26:12 pm
la escapada a logroño totalmente recomendable y si os gusta si os pasais por el humedo en leon ni te cuento igual que logroño pero los pinchos GRATISun corto de cerveza o un vino cosechero 90c un euro el pincho 0e. yo cuando vamos acabo lleno y pedo.ademas hay varios sitios para pernoctar.lo dicho dos de los mejores sitios para un finde espectacular


Podrias abrir un hilo para hacer ruta!!! Estuve en El Ciego, tomamos 3 botellas de vino y medio cordero lechal.... impresionante!!!

ALVITO

Unos  apuntes sobre el Hotel-bodega Marques del Riscal y su arquitecto Frank Ghery.

Cuando en 1993 se llevaba a cabo la construcción del museo Guggenheim Bilbao, los propietarios de la bodega pensaron  en construir un edificio emblemático que situase a su bodega fundada en 1858 a la vanguardia de la innovación.
Para ello pensaron en Ghery. El problema era que su encargo era "modesto"  para un arquitecto como Ghery, cuya cartera de pedidos superaba ampliamente las expectativas de vida del arquitecto y sus honorarios astronomicos. Así que conociendo
la gran pasión que el  arquitecto siente por  el mundo del vino, le enviaron una botella del mismo año de su nacimiento (1929).
Cuando Ghery cato aquel vivo, acepto entusiasmado el encargo.

Salvado el aspecto económico del proyecto, las circunstancias resultaban muy favorables para el proyecto de Riscal.
Antes de comenzar el diseño del Guggenheim Bilbao, el estudio de Ghery creía que ni en España ni en Europa existian empresas que contasen con la ingeniería necesaria para cortar los miles de placas de titanio de curvas  geometría y colores diferentes. En los diseños de Ghery no existen dos piezas iguales.

Pues bien , no solo encontró las empresas en nuestro país, sino que además eran locales (la cooperativa URRSA en Vitoria y la ingenieria IDOM de Vizcaya) que disponían del  avanzadísimo sistema de diseño tridimensional CATIA que hasta entonces solo empleado por  la industria aeroespacial. La experiencia previa en l la construcción del Gugenheim hizo viable la realización del Hotel-bodega.

Una  muestra de la gran tolerancia y humildad de este gran arquitecto (que es de religión Judía) se negó rotundamente a que su edificio superase en altura a la de la torre de la iglesia del pueblo de Elciego.

La bodega dispone de visitas guiadas, no asi el Hotel, aunque si dispone de cafeteria y un restaurante con una estrella Michelin.

Y para que este "ladrillo" no sea considerado "off topic" os dire que los vehiculos que  usa el hotel para desplazar por la zona a sus visitantes mas ilustres, naturalmente son Mercedes Benz Viano Vision-Pearl Lounge.

Pero como nada ni nadie es perfecto, en mi opinion, a esa ciudad del vino le falta algo muy importante.
Un area aparcamiento para campers  y  autocaravanas. ???

Ballena

El "ladrillo" me ha parecido muy interesante, .palmas .palmas .palmas.
10 fkpts