Choque con un perro

Iniciado por vorin49, Septiembre 12, 2007, 20:32:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fuertchk

 .meparto


mira que subir al jabali al coche!!!!! ni muerto!!!!! jeje
 

maño

Cita de: Kimu en Septiembre 18, 2007, 20:00:24 pm
Por cierto:

Ahora que tratamos de vacas y otros animalitos,
si te encuentras antes estas señales:


Creo que tururuuuuu a las indemnizaciones, ¿NO?



yo creo que ante estas señales solo te advierten de peligro y no tienen ninguna preferencia, si atropellas a un animal salvaje y hay un coto de caza o cruzas por él, creo que el responsabe es dicho coto. al igual que un animal domestico,
otra cosa es que te marque debajo de la señal de peligro la palabra "cabañera" o "paso de ganado", que entonces si que debes de parar y darle preferencia al/los animales que esten pasando.

Mannie

Cita de: maño en Septiembre 19, 2007, 09:52:58 am
yo creo que ante estas señales solo te advierten de peligro y no tienen ninguna preferencia, si atropellas a un animal salvaje y hay un coto de caza o cruzas por él, creo que el responsabe es dicho coto. al igual que un animal domestico,
otra cosa es que te marque debajo de la señal de peligro la palabra "cabañera" o "paso de ganado", que entonces si que debes de parar y darle preferencia al/los animales que esten pasando.


de acuerdo

y deben de ir acompañado de vaquero o pastor que señalice el paso  (creo)

Amedio

Septiembre 20, 2007, 00:44:02 am #33 Ultima modificación: Septiembre 20, 2007, 00:48:00 am por Amedio
Con respecto a las señales.

Non es cuestión de prioridad, es cuestión de precaución. Muchos tienden a tomar las curvas a la velocidad adecuada para no salirse de la calzada, olvidando que tenemos obligación de circular a una velocidad tal que nos permita detenernos ante cualquier obstáculo estático que aparezca dentro de nuestro campo de visión (artículo 45 RGV). Es decir que si la visibilidad de la curva es de 10 metros, debes ir a una velocidad que te permita detenerte si de repente aparece un obstáculo a 10 metros. Si hay una piedra en medio de la curva cerrada, y te la pegas, es culpa tuya. Aunque pueda haber más responsables, por lo menos el conductor tiene parte de culpa. Aunque la curva se pueda tomar a 90, a lo mejor hay que ir a 30 por visibilidad. Y eso es lo que hay que tener especialmente presente si hay riesgo de animales en la calzada. Y lo mismo pasa con los ciclistas, que viene el coche largado y no se para a pensar que delante puede aparecer un ciclista circulando a 70km/h menos.

Por cierto, la ley obliga a que vaya un pastor, no dos. Y cuando llevas a una manada por la carretera no puedes señalizar al mismo tiempo por delante y por detrás. Hay que ir con cuidado si se ve la señal...

jaizkibel

Octubre 12, 2007, 11:52:44 am #34 Ultima modificación: Octubre 12, 2007, 11:56:03 am por jaizkibel
Esto es la bomba! Nos ha vuelto a pasar!  :-[
Ya conte que con el coche nos tragamos un pedazo mastín, bien, pues el domingo pasado, en la N-I, a la altura de El Molar otra vez nos salio esta vez un perrito mas pequeño, y con el trafico que habia fue imposible esquibarlo...Esta vez tb ibamos con el coche, si hubieramos ido con la furgo no nos hubieramos enterado.
El coche en el taller, aun no sabemos lo que tiene.
Al loro con este tramo, km 42, que pasa por en medio del pueblo y tiene entradas y salidas directas a la nacional, nos dijo la G.C que hay muchos accidentes con perros...y no paso nada, pero podia haber sido mucho peor...
Toco MADERA....

fuertchk

joder!!! que mala suerte tio.. espero que todo se kede en un poco de chapa y pintura.. .. suerte y animo
 

alhama7

Yo tento perro, y lo primero que hice al contratar el seguro del hogar es cerciorarme que me cubria la responsabilidad civil del susodicho, si se trata de razas pequeñas, de las no consideraras "peligrosas" suelen cubrirla casi todos los seguros de hogar, si el perro es grande o de raza "peligrosa" se suele contratar aparte.
Pongo lo de peligrosa entre comillas porque la mayoria de las veces no es el perro peligroso sino el amo. ;D
DEMASIADO VIEJO PARA EL ROCK AND ROLL, DEMASIADO JOVEN PARA MORIR. JETHRO TULL

pixipu

Yo hace poco vi a un perrito intentando cruzar la carretera en un pueblo,  carretera de doble sentido, el perro en medio de los dos carriles y nadie era capaz de parar y dejarle pasar, hay que ser ca....
tambien lo veo cada dia sobre todo con cachorros que se escapan y se acercan a la carretera y nadie aminora o para por si acaso
tengo una duda, si atropellan a un perro en un paso de cebra de quien es la culpa?

tatxen

Octubre 15, 2007, 20:36:55 pm #38 Ultima modificación: Abril 21, 2008, 23:08:49 pm por tatxen
............................

jaizkibel

Lo malo es que no siempre se puede identificar al perro, entonces, adios responsabilidad del mismo... >:(

Me encantan los animales, y en su dia tuvimos a un encantador pastor aleman, pero por culpa de algún descerebrado, que tiene animales y no cuidado, te la pegas, y NO HAY NA QUE HACER.  .nono

Nothifixis

yo cuando tenia mi perro tambien tenia un seguro por si las moscas. era una tonteria, 70 o 80 euros cada año, pero si el cruzaba la calle y un mercedes se empotra por su culpa tienes las espaldas cubiertas. lo recomiendo para todo el mundo que tenga un amigo de quatro patas.
Un hombre, o una mujer, es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear y los sueños que consigue realizar.

Amedio

Con respecto a las prioridades, de la ley de tráfico, art. 23.4:
"4. Los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos, respecto de los animales, salvo en los casos siguientes:

   1. En las cañadas debidamente señalizadas.
   2. Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya animales cruzándola, aunque no exista pasos para estos.
   3. Cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando animales que no dispongan de cañada."

Ojo con lo de las incorporaciones a otra vía, que mucha gente se olvida de que aunque no haya paso de peatones, estos siempre tienen preferencia.

En cuanto a lo de llevar los perros atados, creo que es la típica ley estupenda para donde se hace, en la ciudad. A una persona del rural se le hace complicada de entender. No siempre se ven iguales las cosas desde todos los puntos de vista. A mucha gente de aquí le parece que miento cuando les digo que en general no es legal llevar una navaja encima. Sin embargo, supongo que esa prohibición tiene sentido en Madrid. En donde yo vivo  casi todo el mundo tiene a sus perros sueltos todo el día, un perro pastor con correa es más inútil que un condón de punto. Hace unos años a una guardia civil nueva se le ocurrió poner multas en una zona de la montaña de Lugo a los pastores que llevaban el perro suelto. La gente lógicamente estaba que se subía por las paredes. Las multas eran perfectamente legales, pero al final la trasladaron y punto. 

jaizkibel

Octubre 15, 2007, 21:42:42 pm #42 Ultima modificación: Octubre 15, 2007, 21:46:35 pm por jaizkibel
Es cierto que todo depende desde donde se mire: mi perro casi siempre estaba suelto, pero viviamos en una casa a 2 km del pueblo (8 habitantes), y estaba dentro de nuestra finca.

En una CARRETERA NACIONAL, en fin, por no hablar de cuando vas caminando, o en bici, y te encuentras con un perro con cara de pocos amigos

Tener un seguro es importante, pero mas lo es evitar que se cree la situación para tener que usarlo