Proyecto Control Cruise o tempomat mecanico (para t4 no electronicas)

Iniciado por KEVGUAY, Febrero 20, 2012, 16:00:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

KEVGUAY

Hola... llevo tiempo con la idea en la cabeza... y despues de las "mejoras mecanicas" ha llegado la hora de trabajar en este nuevo proyecto...
Tengo ya el material pillado y ahora solo falta poco a poco hacer pruebas y ver que sale de esto...
Saludos!!!

camunha


Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir:
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza

polybasss


amikoj

Bueno el hilo está parado desde hace meses, pero ¿no se sabe cómo poner un tempomat (o elemento parecido) a una t4 sin electrónica?
Saludos.
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

KEVGUAY

El chisme lleva funcionando mucho tiempo. No se si lo colgue en ptro hilp... Luego miro

Tachete

Finalmente MB 207 D tipo James Cook. ex-VW T4 y ex-VW T3

KEVGUAY



Este es el mando con el que fijo el acc



Y este es el depresor que tira del acelerador en swntido contrario c u ando piso el freno

KEVGUAY

No recomiendo a nadie que lo haga intervenciones en el pedal del aceerador ya que se esta tocando un elemento que afecta a la seguridad de uno mismo y de terceros, por lo tanto cada uno es responsable de sus actos.

El principio de funcionamiento teórico es que cuando vas la velocidad "x" que quieres mantener, tiras de la palanca (p. eje. una como la que acciona el starter) y se queda fijo el pedal de acelerador en esa posición, manteniendo mas o menos la velocidad... si el terreno es llano la mantiene como digo mas o menos... hay que hacer alguna corrección en función de las penidentes que tenga el terreno.
Si hay que frenar, el pedal de freno lleva un pulsador como el de las luces de freno (curiosamente el orificio de fijado de este pulsador ya viene hecho...) este pulsador envia tension a una electrovalvula de vacio que envia vacio a un depresor y que al accionarse tira en sentido contrario desde el habitáculo de motor del pedal de acelerador devolviendo este a su posición de reposo.





Mitxu

Muy interesante' cuanto cuesta todo el material para poder hacer el brico?
Donde lo has comprado?

fernando martinez

pincho el hilo, muy interesante.
te agradeceriamos que detallases en la medida de lo posible los pasos a seguir!
un saludo

KEVGUAY

los materiales los tenia por ahi...
yo he utilizado un depresor proveniente de un sistema de calefaccion (el que abre y cierra la compuerta de recirculacion de aire), un pulsador de freno, un tirador de estarter con su cable, y un trozo de cable.