Septiembre 29, 2025, 19:14:19 pm




Reparación "capuchon" grifo California T4

Iniciado por Inuk, Febrero 04, 2012, 20:23:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Inuk


Hola,

Os pongo un brico que he visto en un foro francés que me parece muy interesante. Traduzco más o menos lo que me parece más importante:

http://forum.buspirit.org/posting.php?mode=quote&f=181&p=1995

Citar
El "capuchon" del grifo se ha agritado pero se puede salvar.
Se trata de reforzar la hendidura del fondo y el circulo exterior.

Encuentro 2 arandelas del diametro adecuado, pongo cola en la fisura, pego las arandelas.
Dejo secar, J'ai laissé sécher, despues añado un refuerzo de plástico, pero sin que sea demasiado grueso pues puede tocar el grifo.
Como refuerzo Utilizp una vieja cajita de rollo de pelicula de fotografia.

La continuación en imagenes:

Antes :







Reparación :





Después:





Y ahora el agua corre.  :)
Un truco que me dió otro forero: podeis abrir con la ayuda de un destornillador plano, la parte metálica del grifo que entra en la hendidura del capuchón.






chaparro

muiy buena idea! la mia tb se rompió pero la pieza interior y además el trozo roto cayó al suelo y no lo encontre. Lo arregle con una pasta pegamento de dos componentes que una vez seca quda como la piedra. PUese un poco en el interior dle capuchón, coloque este en el grifo y lo volvi a sacar, de esta manera en la pasta quedo la forma perfecta de la parte metálica dorada dle grifo. Por ahora aguanta y ya lleva unos cuantos litros de agua.

alcasa

Hola Inuk, este brico ya lo he hecho, aunque no tengo fotos y no me entretuve en reparar o reproducir el pomo. 

En casas de electrónica venden pomos de bakelita de varios tamaños.  Su centro cilíndrico y metálico con casquillo de latón, por un costado está roscado y un tornillo  muerde el eje que se le ponga.

sólo tuve que agrandar ese agujero en el casquillo central de latón en esa forma cilíndrica con dos planos con la Dremel y una pequeña fresa.

no era un grifo, era uno de los 3 pomos de aquel fogon de 3 aros que viste en la castañada de Isona.

resulta que llevaba 3 pomos de plástico y de apoyarlo en ellos, uno se rompió.  le hice los 3 pomos en bakelita, mucho más robustos que los de plástico que llevaba.

salut

Inuk

Cita de: chaparro en Febrero 04, 2012, 20:38:03 pm
muiy buena idea! la mia tb se rompió pero la pieza interior y además el trozo roto cayó al suelo y no lo encontre. Lo arregle con una pasta pegamento de dos componentes que una vez seca quda como la piedra. PUese un poco en el interior dle capuchón, coloque este en el grifo y lo volvi a sacar, de esta manera en la pasta quedo la forma perfecta de la parte metálica dorada dle grifo. Por ahora aguanta y ya lleva unos cuantos litros de agua.


En la nuestra también lo hicimos como tu lo que pasa que he encontrado esta otra manera de repararlo y me ha parecido más sencilla. 

Lo que tengo que probar es lo de abrir con el destornillador la pieza metálica para ver si así queda más apretado y no se sale como nos pasa algunas veces.

Inuk

Cita de: alcasa en Febrero 04, 2012, 22:34:36 pm
Hola Inuk, este brico ya lo he hecho, aunque no tengo fotos y no me entretuve en reparar o reproducir el pomo. 

En casas de electrónica venden pomos de bakelita de varios tamaños.  Su centro cilíndrico y metálico con casquillo de latón, por un costado está roscado y un tornillo  muerde el eje que se le ponga.

sólo tuve que agrandar ese agujero en el casquillo central de latón en esa forma cilíndrica con dos planos con la Dremel y una pequeña fresa.

no era un grifo, era uno de los 3 pomos de aquel fogon de 3 aros que viste en la castañada de Isona.

resulta que llevaba 3 pomos de plástico y de apoyarlo en ellos, uno se rompió.  le hice los 3 pomos en bakelita, mucho más robustos que los de plástico que llevaba.

salut


¡Buena idea!  .palmas
No se me había ocurrido lo de los pomos que venden en tiendas de electrónica, con su sistema de fijación

Lo que no veo tan facil es encontrar uno del tamaño y la forma que se adapte o se pueda adaptar al grifo de la California T4.  ???

Salut

alcasa

Cita de: Inuk en Febrero 05, 2012, 14:11:47 pm
¡Buena idea!  .palmas
No se me había ocurrido lo de los pomos que venden en tiendas de electrónica, con su sistema de fijación

Lo que no veo tan facil es encontrar uno del tamaño y la forma que se adapte o se pueda adaptar al grifo de la California T4.  ???

Salut


pues creo recordar que habían 4 o 5 tamaños, tomé el grande de unos Ø36 o Ø40 mm. e incríblemente baratos, los cuatro que compré por 1 €

Lo que son totalmente cilíndricos, carecen de esa pestaña lateral

Inuk

Cita de: alcasa en Febrero 05, 2012, 14:40:00 pm
pues creo recordar que habían 4 o 5 tamaños, tomé el grande de unos Ø36 o Ø40 mm. e incríblemente baratos, los cuatro que compré por 1 €


:o

Con lo que me cobrarón hace años en la VW... >:( , ahora ya no lo tiene.

¿Donde los encontrastes?

He estado mirando en internet esos pomos de baquelita que comentas, y también les llaman knobs (como en inglés) o perillas.


Salut

alcasa

Cita de: Inuk en Febrero 05, 2012, 14:43:18 pm
:o

Con lo que me cobrarón hace años en la VW... >:( , ahora ya no lo tiene.

¿Donde los encontrastes?

He estado mirando en internet esos pomos de baquelita que comentas, y también les llaman knobs (como en inglés) o perillas.


Salut


creo que los compré en una casa de electrónica de Barcelona, en la calle Muntaner/Consell de Cent , su nombre, algo parecido a Digitronic , lo siento, no tengo más datos

Inuk


alcasa

Cita de: Inuk en Febrero 05, 2012, 17:05:58 pm
Gracias Alcasa

Supongo que te refieres a Diotronic


exactamente, ya dije que más o menos el nombre era así.

¿Qué haríamos sin Google?  ;)

Piernodoyuna

Interesante.

A mí me habría venido bien, que también se me rompió, aunque no tanto como a ese, sólo la hendidura donde encaja la pieza metálica.

Aunque puede que haya sido mejor que no supiera esto, porque entonces no habría puesto el pulsador de pie como alternativa, que me parece que es algo mucho más útil que el capuchón para abrir y cerrar el grifo, por el ahorro de agua que conlleva, porque no tienes que tocar el capuchón con las manos mojadas o con espuma (si estás fregando), si lo haces estanco te vale para la ducha...

Yo me limite a pegarlo con una gota de superglue y a olvidarme de él para siempre.

Debe haber cosas muy interesantes en otros foros de otros paises. Alguna vez he visitado alguno, pero sin conocer el idioma es complicado moverse por ellos. No los hay, ¿no?

Si al menos hubiera alguno con su propia galería de fotos, como en este foro, se podrían ver las fotos y desde ellas entras a la explicación.

A ver esos espías bilingües, trilingües o más si nos traen más información interesante.

En tu caso Inuk creo recordar que también pusiste cosas de un foro holandés en tu hilo de la modificación del mueble.

Un saludo.



Inuk

Hola Piernodoyuna,

Creo que no está nada mal lo que hay en castellano sobre nuestras furgos en internet.

Con el google, su traductor y el wordreference se pueden encontrar muchas cosas otras cosas, aunque no domines el idioma

Así es como  me he inspirado tambien en foros de lenguas que no tengo ni idea, como el holandés.  :roll:

Salud

jpdebian

Adicto a las Calis T4 Syncro. Presentación de nuestra primera furgo (T4 California Coach 2.5 TDI Syncro) y, ahora, disfrutando de la segunda!

Inuk

Cita de: jpdebian en Febrero 06, 2012, 22:48:24 pm
Y perdon por el offtopic.


Tanquilo. Esto no es una enciclopedia, es un foro y todo lo que se pueda compartir y comentar.

Y hablando de foros. Wordreference además de ser muy completo, tiene además un foro anexo, en el que se hacen consultas de palabras, expresiones, giros, argot,... que no suelen salir en los diccionarios y que la gente aporta traducciones o explicaciones. Creo que es muy interesante.

Salud