[VW T4 California 2.5 TDI] La "Arraintxoneta"

Iniciado por Angus04, Agosto 14, 2011, 01:44:28 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Angus04

Bueno, pues ya casi se ha terminado el mueble cocina. Faltaban lo cajones de la izquierda, y el cajón cubertero.

Para los cajones extraíbles de la izquierda, al final me he decidido por seguir los consejos de algunos de vosotros y no dejar fijo la parte más a la izquierda. Se queda un mini cajón, pero la intención es sacarlo lo menos posible para no andar con el asiento cama de un lado a otro. Lo primero ha sido poner un listón en medio que sujete dos guías a cada lado. Para evitar tapar parte del hueco de la llave de grises, hemos colocado esa guía en el suelo, y no en el costado. Sale exactamente igual, y no sufre excesivamente porque la otra guía está colocada de canto.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y éste es el resultado final:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Mañana lo montaremos en la furgo, y una vez fijado pondremos los frentes definitivos para evitar descuadres. Falta por hacer la balda del lado izquierdo que va sobre los cajones, que también la haremos mañana.

Bueno ¡poco a poco esto marcha!


Piernodoyuna

Cita de: Angus04 en Diciembre 19, 2011, 20:42:02 pm
Mañana lo montaremos en la furgo, y una vez fijado pondremos los frentes definitivos para evitar descuadres. Falta por hacer la balda del lado izquierdo que va sobre los cajones, que también la haremos mañana.


Ese "mañana" ya fue, ¿no? ¿Qué tal?

Veo que el frontal del cajón grande de más a la derecha tapa el cajón de arriba. No podrás abrir el cajón pequeño sin abrir el otro. ¿Lo vas a dejar así? Yo te aconsejo que no.

Saludos.

cimbike

Yo soy de tu misma opinión, se podrían abrir independientemente, ya que esto obliga a modificar también la pata de la tan jodida mesa de nuestra cali,  pero dejemos al maestro que haga su trabajo que por el momento lo está haciendo de pta mdre.  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Creo que cuando finalice su trabajo habrá un antes y un después del mueble cocina de la T4 California.  .palmas .palmas .palmas

Piernodoyuna

Cita de: cimbike en Diciembre 21, 2011, 18:57:00 pm
Yo soy de tu misma opinión, se podrían abrir independientemente, ya que esto obliga a modificar también la pata de la tan jodida mesa de nuestra cali, 


En este mismo hilo se ha hablado de cómo modificarla, de la opción de hacer que se bloquee de forma perpendicular a la mesa, sin necesitar por tanto encajarla en ningún carril. Tarde o temprano lo haré.

Cita de: cimbike en Diciembre 21, 2011, 18:57:00 pm
pero dejemos al maestro que haga su trabajo que por el momento lo está haciendo de pta mdre


Estoy de acuerdo en lo bien que lo está haciendo, pero no en dejarle. Mejor darle ideas y que el las coja o deseche tranquilamente. Yo es lo que querría en su lugar.

Saludos.

Angus04

Ya estamos de vuelta. Hasta el momento, éste es el resultado:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 21, 2011, 18:53:09 pm
Ese "mañana" ya fue, ¿no? ¿Qué tal?


Pues lo peor fue cuadrar los agujeros de los desagües, porque la manguera del depósito de grises está puesta al "mm", y no veas que odiseas...tenga las manos devoradas de meter los dedos por los pocos resquicios que había.

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 21, 2011, 18:53:09 pm
Veo que el frontal del cajón grande de más a la derecha tapa el cajón de arriba. No podrás abrir el cajón pequeño sin abrir el otro. ¿Lo vas a dejar así? Yo te aconsejo que no.

Cita de: cimbike en Diciembre 21, 2011, 18:57:00 pm
Yo soy de tu misma opinión, se podrían abrir independientemente, ya que esto obliga a modificar también la pata de la tan jodida mesa de nuestra cali


Pues siento decepcionaros, pero eso no se cambia. El mueble está hecho lo más "liso" posible, y sacar ese cajón partiría toda su estética; es mi opinión. Puede que luego me arrepienta por temas prácticos, pero siempre hay tiempo para cambiarlo más adelante.

Cita de: cimbike en Diciembre 21, 2011, 18:57:00 pm
dejemos al maestro que haga su trabajo que por el momento lo está haciendo de pta mdre.  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


jeje, en realidad soy el peón-diseñador, aunque ayer el capataz me "ascendió" a oficial de 2ª  .meparto

Cita de: cimbike en Diciembre 21, 2011, 18:57:00 pm
Creo que cuando finalice su trabajo habrá un antes y un después del mueble cocina de la T4 California.  .palmas .palmas .palmas


jajaja, hombre, tanto como un antes y un después...espero que al menos a la gente le guste y puedan utilizar la idea.

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 21, 2011, 19:53:33 pm
Estoy de acuerdo en lo bien que lo está haciendo, pero no en dejarle. Mejor darle ideas y que el las coja o deseche tranquilamente. Yo es lo que querría en su lugar.


Todas las ideas y consejos son bien recibidos, de hecho, si no llega a ser por vosotros no habría hecho el mueble tal y como está a día de hoy.

Mañana empezaremos por la zona de atrás. Además tengo que ajustar mucho más los imanes que cierran los cajones, para que no se abran en las curvas.

Piernodoyuna

Me alegro de que te haya ajustado todo bien.

Cita de: Angus04 en Diciembre 21, 2011, 22:38:05 pm
Pues siento decepcionaros, pero eso no se cambia. El mueble está hecho lo más "liso" posible, y sacar ese cajón partiría toda su estética; es mi opinión. Puede que luego me arrepienta por temas prácticos, pero siempre hay tiempo para cambiarlo más adelante.


Decepción no, pero sospecho que con el tiempo lo acabarás cambiando, que preferirás la comodidad a la estética, que la vez número 213 que tengas que despejar el suelo sólo para sacar una cuchara del cajón cubertero, dirás "se acabó, mañana cojo la sierra y...".

Cita de: Angus04 en Diciembre 21, 2011, 22:38:05 pm
jajaja, hombre, tanto como un antes y un después...espero que al menos a la gente le guste y puedan utilizar la idea.


Hombre, pues has hecho algo significativo, despreciar el mueble original para hacerlo tú a tu gusto. En eso quizá eres el pionero. Y además es que te está quedando perfecto (aunque mejorable en comodidad, jeje).

Y ahora que releo, siento discrepar con otra cosa. Me parece que deberías poner algún tipo de cierre. Como se te abran los cajones cargados, con la inercia que pueden coger si tienen peso, se te pueden romper fácilmente. Aparte de que si va alguien atrás serán sus piernas las que frenen el cajón.

Los cierres esos de botón escamoteables son muy discretos.

El armario ropero será más fácil, ¿no?

JAIROJGM

yo lo veo cojonudo mas personalizado imposible lo que si que no me gusta nada de nada es la madera :S:S que como le entre humedad o algo de agua bye bye :S:S habria usado contrachapado y te los aseguras por muchos años, por lo demas guay ;)

eneko

Dejad de decirle lo de la madera y el agua.. se os ha ocurrido mirar de qué son las cocinas que tenéis en casa? los muebles de baño?

El único motivo por el que se emplea contrachapado en la construcción de interiores de furgos es por su peso ya que es netamente inferior al peso del aglomerado.. nada más...

JAIROJGM

si eneko llevas razon las de las cocinas todas estan hechas con aglomerado pero con mucha mas resistencia por lo menos la que se trabaja en la carpinteria de mi tio eso si en una cocina de casa estan super selladas y no soportan tantas humedades etc , vamos que no lo recomiendo para una furgo eso si si te duran dos años bien ;) ya los tienes mas k amortizado pork esa madera ya laminada por suerte no es nada cara ;) por lo demas sigo diciendole que estan tremendos los muebles ;)

Angus04

Por partes:

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 21, 2011, 23:51:31 pm
Decepción no, pero sospecho que con el tiempo lo acabarás cambiando, que preferirás la comodidad a la estética, que la vez número 213 que tengas que despejar el suelo sólo para sacar una cuchara del cajón cubertero, dirás "se acabó, mañana cojo la sierra y...".


Veremos qué pasa con el tiempo...de momento tiraremos así. Siempre hay tiempo para cambiar  ;D.

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 21, 2011, 23:51:31 pm
Y ahora que releo, siento discrepar con otra cosa. Me parece que deberías poner algún tipo de cierre. Como se te abran los cajones cargados, con la inercia que pueden coger si tienen peso, se te pueden romper fácilmente. Aparte de que si va alguien atrás serán sus piernas las que frenen el cajón.

Los cierres esos de botón escamoteables son muy discretos.


Efectivamente, tengo que mejorar el sistema de sujección de los cajones, porque ahora no son lo suficientemente fuertes para las rotondas  :'(. Tendré que poner un batallón de cierres de presión.

Cita de: JAIROJGM en Diciembre 22, 2011, 00:09:20 am
yo lo veo cojonudo mas personalizado imposible lo que si que no me gusta nada de nada es la madera :S:S que como le entre humedad o algo de agua bye bye :S:S habria usado contrachapado y te los aseguras por muchos años, por lo demas guay ;)

Cita de: eneko en Diciembre 22, 2011, 00:44:21 am
Dejad de decirle lo de la madera y el agua.. se os ha ocurrido mirar de qué son las cocinas que tenéis en casa? los muebles de baño?

El único motivo por el que se emplea contrachapado en la construcción de interiores de furgos es por su peso ya que es netamente inferior al peso del aglomerado.. nada más...


He optado por el aglomerado porque:


  • Es lo más común que puedes encontrar, si quieres utilizar productos derivados de la madera con colores. Como elegí este gris, que es el que más se aproximaba al original, no tuve otros güebs que tirar por este material.

  • Es fácil de mecanizar, y es el producto que he visto toda mi vida para hacer armarios y muebles ¿Qué quieres más resistencia a la humedad? te vas al contrachapado de carrozar suelos de camiones, que es el que he utilizado para la base sobre la que asientan los muebles. Evidentemente, si hago los muebles con ese material no serían feos, serían lo siguiente; además, tendría que prostituirme para pagar todo ese material, porque es tan resistente a la humedad como caro.

  • No hay problema de utilizar aglomerado si sellas todas las posibles entradas de humedad, cosa que hemos hecho. De hecho, cuando desmonté el mueble cocina me sorprendio que la encimera de los fuegos y fregadera no estuviera sellada por ningún lado, únicamente estaba machihembrada a los costales, y punto  :o. Desconozco si todas las calis están así, pero desde luego ese sistema aún llevando contrachapado no es nada bueno para la humedad, porque no evitas que el agua le llegue a esa zona del tablero que está desprotegida. De todas formas, no nos alarmemos. Para que una madera se hinche, tiene que estar en contacto durante mucho tiempo y con mucha cantidad de agua, casi sumergida. Si te fijas, los problemas de hinchamientos en el 95% de los casos se dan en zonas bajas, que es donde se deposita el agua y entra en contacto continuado con la madera; así pues, estando una madera más alta que el suelo, es muy difícil que se hinche, a no ser que no te des cuenta o seas un dejado y no seques la zona.



Unas fotillos para que se vea:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 21, 2011, 23:51:31 pm
El armario ropero será más fácil, ¿no?


Espero que sí. Aunque parezca poco, hoy hemos empezado con el armario ropero y terminado temas pendientes del mueble cocina. ¡Por fin va cogiendo forma!

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


Piernodoyuna

Para la llave de vaciado del depósito de sucias, tengo pendiente ver cómo montar un sistema con cuerdas para poder abrir y cerrarla desde fuera. La idea es que asomaran en una parte discreta del mueble dos arandelas, y que bastara tirar de una para abrir del depósito, y luego de la otra para cerrarlo. Además de las cuerdas irían en paralelo a éstas unos elásticos, para que la cuerda de cerrado se recogiera sola una vez que la soltamos (la de apertura no para no dejar el depósito abierto sin darnos cuenta).

Te lo comento Angus por si te parece interesante y posible hacerlo en tu mueble, pensado que quizá estés dando vueltas a como montar ese cajón para que te sea cómodo acceder a la llave. Con este sistema te podrías olvidar de ese acceso.

Un saludo.

JAIROJGM



He optado por el aglomerado porque:


  • Es lo más común que puedes encontrar, si quieres utilizar productos derivados de la madera con colores. Como elegí este gris, que es el que más se aproximaba al original, no tuve otros güebs que tirar por este material.

  • Es fácil de mecanizar, y es el producto que he visto toda mi vida para hacer armarios y muebles ¿Qué quieres más resistencia a la humedad? te vas al contrachapado de carrozar suelos de camiones, que es el que he utilizado para la base sobre la que asientan los muebles. Evidentemente, si hago los muebles con ese material no serían feos, serían lo siguiente; además, tendría que prostituirme para pagar todo ese material, porque es tan resistente a la humedad como caro.

  • No hay problema de utilizar aglomerado si sellas todas las posibles entradas de humedad, cosa que hemos hecho. De hecho, cuando desmonté el mueble cocina me sorprendio que la encimera de los fuegos y fregadera no estuviera sellada por ningún lado, únicamente estaba machihembrada a los costales, y punto  :o. Desconozco si todas las calis están así, pero desde luego ese sistema aún llevando contrachapado no es nada bueno para la humedad, porque no evitas que el agua le llegue a esa zona del tablero que está desprotegida. De todas formas, no nos alarmemos. Para que una madera se hinche, tiene que estar en contacto durante mucho tiempo y con mucha cantidad de agua, casi sumergida. Si te fijas, los problemas de hinchamientos en el 95% de los casos se dan en zonas bajas, que es donde se deposita el agua y entra en contacto continuado con la madera; así pues, estando una madera más alta que el suelo, es muy difícil que se hinche, a no ser que no te des cuenta o seas un dejado y no seques la zona.






Hombre si los haces en contrachapado no tienen por que ser feos xD jajaj si los curras por lo menos a mi me han quedado perfectos y eso que solo lleva formica por los exteriores porque  los interiores e kerido respetar la madera con un barniz al agua que le da calidez . ya eso cada uno lo que quiere pero por fuera es esactamente el mismo gris que el tuyo y sobre contrachapado asi que lo de un resultado ¨mas feo no,lo siguiente¨ es muy relativo a lo manitas que seas.
Vamos con aglomerado y DM es mucho mas facil trabajarlo en eso llevas toda la razon, pero en lo que a propiedades se refiere ... deja que desear es mas no estoy muy seguro , pero se sabe si en la homologaciones permiten dicho material? aunk tu ya en eso no deves tener problema ya que esta mas que homologada . bueno un saludo y a darle caña .

Angus04

Bueno, pues parece que con el nuevo año por fin se va a terminar la "Arraintxoneta". El mueble cocina ya está terminado, a falta sólo de la balda de debajo de la cocina. El depósito de limpias ya está colocado y conectado, la batería fijada, y la cocina comprobada de que funcione.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lo siguiente fue poner el armario pequeño sobre la cama.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y luego ha tocado empezar con el armario ropero. Sin duda, lo más complicado ha sido el costado contra el portón. Poner, medir, cortar, volver a poner, volver a medir, volver a cortar, comprobar, volver a medir...un coñazo, pero al final ha ajustado.

*imagen borrada por el servidor remoto

Para sujetar el costado bien, hemos tenido que poner un par de escuadras con roscachapas a la furgo. No ha quedado otro remedio. Por debajo también esta sujeto, y por último hemos puesto otra escuadra (que no se ve) del costado al armario pequeño. Fijo, ha quedado un rato.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y después de sellar con sika las pequeñas rendijas que quedaban, el resultado:

*imagen borrada por el servidor remoto

Si os fijáis, el costado monta un poco sobre el armario de techo, así que luego pondremos otro frente para tapar ese desnivel, y para dejar todo del mismo material (al menos por este lado). Los grises originales no son exactos al actual, pero pero pueden pasar...

La balda que tapa el depósito ha sido lo siguiente. No la hemos dejado fija sino que hemos puesto unos apoyos para que sin más, descanse sobre ellos. Queda bien sujeta, y así es más facil de llegar al depósito en caso de necesidad. Después de todo el espacio que había, el ropero se queda en nada  :'(

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora vienen los cambios de planes. Finalmente, no vamos a poner persianilla, sino dos puertas correderas. Después de ver el poco espacio que se nos queda, pensamos que las guías de la persianilla y la propia persiana van a quitar mucho espacio en el interior, así que cambiamos a correderas. Además, vamos a sacar otro pequeño armario del espacio que queda a la altura del mueble de techo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y éste es el resultado hasta ahora.

*imagen borrada por el servidor remoto

Mañana casi lo dejaremos terminado, poniendo el frente a todo el hueco. La idea es hacerlo todo en una pieza, a medida, para después hacerle las aberturas para las puertas correderas, el gas y la batería auxiliar. El inversor, había pensado ponerlo en el pequeño armario de arriba ¿qué os parece?

Y ahora, espero vuestras críticas y sugerencias para en lo que pueda y quiera  ;D, haceros caso.

cimbike

Muy guapo.  .baba .baba .baba
El inverter, ¿de cuanto lo quieres poner?
Yo llevo una secundaria de 150 Am y llevo un inverter de 300 W pegado en el paso de rueda por detras de la secundaria. Asi tengo todo el ropero disponoble.





Angus04

Cita de: cimbike en Enero 03, 2012, 16:21:47 pm
Muy guapo.  .baba .baba .baba
El inverter, ¿de cuanto lo quieres poner?
Yo llevo una secundaria de 150 Am y llevo un inverter de 300 W pegado en el paso de rueda por detras de la secundaria. Asi tengo todo el ropero disponoble.


El mío es de 600W, y en principio lo iba a poner al lado de la batería, pero al sacar ese altillo se me ha ocurrido que también podría ir ahí.