Aislado Térmico [Mercedes Vito L 639]

Iniciado por Jalisia, Enero 31, 2011, 23:32:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Espantapajaros

Tiene muy buena pinta jalisa! seguro que notas la diferencia.

Jalisia

Buenas, pues el ahorro depende mucho del material que utilices, yo aun usando un aislante de los mas caros no me ha costado todo el material mas de 150euros. Y por lo que yo he mirado una empresa te cuesta minimo 500euros y yo he visto presupuestos de 1200euros. Es curro....pero creo q compensa, un saludo

VIDALIBRE

Cita de: k0ni en Febrero 01, 2011, 06:43:12 am
Ya contaras si hay diferencia.
Yo estoy pensando en aislar la mia, lo que me hecha un poco para atras es tener que gastarme el dinero que vale el aislante ( que lo veo demasiado para lo que es ) , y que luego apenas se note. Cuando lo tengas controlado, ya contaras si vale la pena.
Demomento yo aislare los cristales con un truco que me comentaron por aqui, con la tipica espuma de acampada de decathlon  ;) ( por probar... )
Un saludo David




Hola mubuenas,

te he enviado un mensaje, no se si te habrá llegado.
Te queria preguntar por lo que has comentado de aislar los cristales con la espuma esa de deca.  ¿Puedes ampliarme un poco la informacion?....    me interesa bastante.

Venga muchas gracias, saludos.
Instruios, necesitaremos toda vuestra inteligencia. Agitaos, necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organizaos, necesitaremos toda vuestra fuerza.    A. Gramsci.

Violencia es el politik q reskata la banka. La banka q reskata al politik es violencia.

Bienvenidos a LA DOCTRINA DEL SHOCK, "su" nueva lucha de clases encubierta.  DESPERTAD BORREGOS!!!

omarvn

ea Jalisia! me viene tu post como anillo al dedo. Estaba justo ahora pensando en salir a comprar las llaves que me faltaban para desmontar la furgo y empezar a aislar.
Voy a hacer acopio de materiales. Cuántos m2 del Polynum ese dices que has usado?

Me apunto el teléfono del compañero Rufino para ver qué tal.

Gracias por la info. Mañana mismo me la imprimo y a currar!! .palmas .palmas .palmas

Jalisia

Buenas omarvm, pues creo recordar que compre unos 13 metros cuadrados, pero me sobró bastante, creo que casi me sobraron 6-7 metros cuadrados. Yo creo que con 10 metros cuadrados o algo menos te llegaria. Manos a la obra y suerte,

marcoskenia

Y no se te ha despegado el poliestireno? ¿No oyes ruidos producto del roce del poliestireno contra la chapa? ¿con que lo pegaste al techo? Estoy intentando aislar la furgo pero me he atascado en este punto. Lo ultimo que he probado es lijar la cara "fina" de las planchas para pintarlas con esmalte. Una vez seco el esmalte he pegado un trozo, a modo de prueba, con un producto llamado polimero. Despues de seco, al estirarle, me he quedado con el trozo en la mano y pegado a la chapa se ha quedado el pegote de polimero con una lamina del esmalte y una finisima capa de poliestireno adherida a dicho esmalte. ya no se que hacer. Es que pienso que si no está bien pegado quizá se suelte en un futuro o por el calor del verano y empiece a hacer ruiditos, con el movimiento de la furgo, por el roce contra la chapa... no se.

Jalisia

Yo el poliestireno no lo puse pegado a la chapa, simplemente fui encajando trozos unos con otros y los trozos entre si con cinta. y todo encajado entre si y muy cerquita de la chapa. Porque la chapa en curva y no hay forma de pegarlo contra la chapa. un saludo

marcoskenia

ok. deduzco que no tienes problemas con ruidos extraños. muy bien. me alegro. Yo por fin he dado con la solucion despues de unas cuantas pruebas. Ha sido: lijar una cara del poliestireno, aplicarle cola de carpintero y una vez seca, pegarlo con polimero a la chapa. Se queda a prueba de bomba. YUJUUU!!

TOYTA

Hola compañer@s, estoy por aislar mi vito 639. y he descubierto este post. Como ha pasado ya un tiempo, me podeis decir vuestra experiencia? Es mucha la diferencia a no estar aislada?
Estoy por utilizar el poliestileno y ademas el aislante de 5 capas del leroy merlin, de este pondria dos. que os parece?.
Por cierto con el polynum ultra 2, se podrian hacer los oscurecedores de las ventanas, como quedarian y para guardarlos que tal?.
Muchas gracias y es una gozada ver como trabajais y como lo compartis con los demas.

ba_cuco

Buen trabajo el de aislar las furgos, pero creo que todos cometéis el mismo error, Pegar el aislante a la chapa exterior,  .nono creo que no es lo mas adecuado, se debería poner un aislante mas estrecho que el vano, entre pilares y chapa, y solo colocar unos taquitos de vez en cuando para que no se hunda, enrasando con el pilar por la parte que vemos, de ese modo quedaría una cámara, mínima, pero muy efectiva para la condensación, teniendo siempre en cuenta de dejar en cada paño un agujerito arriba y otra abajo, para circulación del aire que evitara la condensación, para los puntos de difícil acceso, rellenarlos de lana de roca, vitrofic, enpujandolo con un palito, se consigue aislar casi al 100%, pero no convirtáis una burbuja entre la chapa y el interior, si no ventila podemos convertir las zonas bajas en receptores del agua que resbala por la chapa y el oxido aflora de dentro hacia fuera en na, los paños finales al estar grapados, deja respirar.
  No es por incordiar, solo pretendo deciros lo que suele pasar con los aislantes "asfixiados" sometidos a cambios de temperatura excesivos, en el exterior, a menos X y en el interior a mas X, puede suponer decenas de grados,  Perdonar el tocho.-  .loco2 .loco1
Los caminos solo conducen donde otro ya estuvo antes que tu.-

TwinSpark

Cita de: ba_cuco en Diciembre 06, 2011, 19:23:35 pm
Buen trabajo el de aislar las furgos, pero creo que todos cometéis el mismo error, Pegar el aislante a la chapa exterior,  .nono creo que no es lo mas adecuado, se debería poner un aislante mas estrecho que el vano, entre pilares y chapa, y solo colocar unos taquitos de vez en cuando para que no se hunda, enrasando con el pilar por la parte que vemos, de ese modo quedaría una cámara, mínima, pero muy efectiva para la condensación, teniendo siempre en cuenta de dejar en cada paño un agujerito arriba y otra abajo, para circulación del aire que evitara la condensación, para los puntos de difícil acceso, rellenarlos de lana de roca, vitrofic, enpujandolo con un palito, se consigue aislar casi al 100%, pero no convirtáis una burbuja entre la chapa y el interior, si no ventila podemos convertir las zonas bajas en receptores del agua que resbala por la chapa y el oxido aflora de dentro hacia fuera en na, los paños finales al estar grapados, deja respirar.
  No es por incordiar, solo pretendo deciros lo que suele pasar con los aislantes "asfixiados" sometidos a cambios de temperatura excesivos, en el exterior, a menos X y en el interior a mas X, puede suponer decenas de grados,  Perdonar el tocho.-  .loco2 .loco1


Buenas!

Perdona una pregunta.. Si dejamos una camara de aire pero la comunicamos para que circule el aire... no es como no hacer nada? Si el aire frio o caliente termina accediendo al interior... No se, te hablo desde el desconocimiento.

Un saludo, TwinSpark

ba_cuco

Cita de: TwinSpark en Diciembre 06, 2011, 20:17:47 pm
Buenas!

Perdona una pregunta.. Si dejamos una camara de aire pero la comunicamos para que circule el aire... no es como no hacer nada? Si el aire frio o caliente termina accediendo al interior... No se, te hablo desde el desconocimiento.

Un saludo, TwinSpark


Se pierde una mínima parte, pero no se proboca la condensación, lo ideal seria ventilar al exterior, pero no siempre es posible.
Los caminos solo conducen donde otro ya estuvo antes que tu.-

TOYTA

Diciembre 07, 2011, 07:31:01 am #27 Ultima modificación: Diciembre 07, 2011, 07:35:24 am por TOYTA

a que te refieres con lo de hacerle agujeros. supongo que hablas del aislado de los laterales y dejarlo abierto arriba con el techo que también estaría aislado y por la parte del suelo un agujero que salga al habitaculo de la furgo?

ba_cuco

Cita de: TOYTA en Diciembre 07, 2011, 07:31:01 am
a que te refieres con lo de hacerle agujeros. supongo que hablas del aislado de los laterales y dejarlo abierto arriba con el techo que también estaría aislado y por la parte del suelo un agujero que salga al habitaculo de la furgo?


Me explico... El tema es, que no toque en lo "posible" el aislante la chapa exterior,  de modo que entre la chapa y el aislante quede una cámara de aire, y que este aire se renueve, por eso lo de los agujeros, que pueden ser redondos o no, de la casa ya vienen con respiraderos entre la chapa y los paneles, aunque no siempre se ven, los mas visibles son los de las puertas, suelen tener 2/3 huequecitos abajo, que hacen de desagüe y a su vez ventila atreves del hueco del cristal, todos estos aislantes tipo burbuja y los de tipo porexpan son, "plástico" muy amigos de la condensación, podemos hacer una prueba, Poner un plancha de porex/burbujas y encima una chapa, dejarlo en la calle toda la noche, por la mañana labantamos la chapa y... que tenemos pegado a la chapa... agua,  Por eso recomiendo el Vitrofiz/Lana de roca o similar, se introduce muy bien en los sitios difíciles y permite circular el aire atraves de las fibras, y es un aislante cojonudo, tanto acústico como térmico y no caro, solo Que PICA  si no se tiene cuidado.

joder que tocho, que no vendo naaaaa de eso, niiiiii na de naaaaaaa .loco1 que estoy  .riegaflor .coche .barco ;D
Los caminos solo conducen donde otro ya estuvo antes que tu.-

Jalisia

Cita de: ba_cuco en Diciembre 07, 2011, 19:14:32 pm
Me explico... El tema es, que no toque en lo "posible" el aislante la chapa exterior,  de modo que entre la chapa y el aislante quede una cámara de aire, y que este aire se renueve, por eso lo de los agujeros, que pueden ser redondos o no, de la casa ya vienen con respiraderos entre la chapa y los paneles, aunque no siempre se ven, los mas visibles son los de las puertas, suelen tener 2/3 huequecitos abajo, que hacen de desagüe y a su vez ventila atreves del hueco del cristal, todos estos aislantes tipo burbuja y los de tipo porexpan son, "plástico" muy amigos de la condensación, podemos hacer una prueba, Poner un plancha de porex/burbujas y encima una chapa, dejarlo en la calle toda la noche, por la mañana labantamos la chapa y... que tenemos pegado a la chapa... agua,  Por eso recomiendo el Vitrofiz/Lana de roca o similar, se introduce muy bien en los sitios difíciles y permite circular el aire atraves de las fibras, y es un aislante cojonudo, tanto acústico como térmico y no caro, solo Que PICA  si no se tiene cuidado.

joder que tocho, que no vendo naaaaa de eso, niiiiii na de naaaaaaa .loco1 que estoy  .riegaflor .coche .barco ;D


Buenas ba_cuco, la lana de roca es muy comoda de poner y aisla muy bien, pero tiene una cosa mala que con el tiempo por la condensación se humedece y pierde propiedades de aislamiento. antes era lo que se ponia, pero se vio que a la larga da mejor resultado estos aislantes tipo aluminio que no pillan humedad. saludos