Mayo 03, 2025, 19:28:46 pm




cambio de aceite

Iniciado por eneon, Noviembre 29, 2011, 21:52:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneon

hola buenas, haber si me podeis ayudar, querria saber que aceite se le hecha a una multivan 2.5 c.c. de 150cv de 2001  y cuanta cantidad en litros, thank`s

SKYONE

Un 0w30 long life, es el que uso yo, tengo la misma furgo que tu. Con cambio de filtro son un poco menos de 6L.
Salu2

acningenieros

El mismo que SKYONE, el Castrol 0w30 longlife, lo único que no suelo llegar a los 30.000 km. para el cambio de aceite, sobre los 20.000-25.000 km. ya cambio el aceite.
- No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve, más intensamente siente.

ttakunttakun

He oido que los vehiculos anteriores al año 2001 no pueden ultilizar el 0w30 5w30,es verdad?
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

eneon

gracias chicos, yo lo aria cada 10.000kms o 15.000kms mas o menos me gusta que el aceite no se degrade mucho, habia pensado en un 10w40 pero nose que tal iria,  que decis vosotros

ttakunttakun no tengo ni idea, esta es del 2001 y al parecer la que tienen ellos tambien.  ¿donde lo has visto?

SoyGenin

Yo soy más extremo, prefiero gastarme un poco de dinero en aceite que luego en reparaciones gordas. Yo le pongo 5w30 sintético (Castrol, Mobil1)  y cambio aceite y filtro cada 12.000 como mucho. El turbo entre otras cosas lo agradecerá, y mas en una 150cv que es de geometría variable.


Cita de: ttakunttakun en Noviembre 30, 2011, 12:04:24 pm
He oido que los vehiculos anteriores al año 2001 no pueden ultilizar el 0w30 5w30,es verdad?



has oido campanas.... pero no sabías porqué repicaban. El aceite se lo puedes echar y yo además lo recomendaría siempre, será más caro, pero mima el motor. Otra cosa es que hasta el 2000, las centralitas no venían preparadas para reflejar los intervalos de servicio para el LongLife y no se les podía programar para que llamasen a revisión a los 50.000 km (juas 50.000, cuando me dijeron esa cifra en mi furgo al principio me eché una risa que no veas.... a los 3000 km el primer aceite salió para fuera y entro Mobil1).

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

cierv@lo

Cita de: eneon en Noviembre 30, 2011, 14:10:16 pm
gracias chicos, yo lo aria cada 10.000kms o 15.000kms mas o menos me gusta que el aceite no se degrade mucho, habia pensado en un 10w40 pero nose que tal iria,  que decis vosotros



Mobil 1 5w40 Turbo Diesel o 5w50 y cambios cada 15.000kms junto con el filtro de aceite.
Es un intervalo de cambio justo y para el que no merece la pena el desembolso mayor del Long Life. Eso si, (me repito) siempre incluyendo el filtro de aceite en el cambio. Tendras motor para muchos años.

eneon

lo del filtro lo tengo asumido porque siempre en mis coches le cambio el filtro de aceite con el aceite, las impurezas van al filtro, y prefiero cambiarle siempre con el cambio de aceite, le are la revision cada 10.000kms seguramente,asi lo hecho en el ibiza que tengo,
¿entonces lleva poco menos de 6 litros?
y porque usais el mobil 1
¿tambien podria varia el lugar donde vives para la temperatura del aceite no? yo soy de cantabria

bodik77


+gvr

Diciembre 01, 2011, 22:40:43 pm #9 Ultima modificación: Diciembre 01, 2011, 23:49:21 pm por +gvr
Cita de: SKYONE en Noviembre 30, 2011, 02:28:46 am
Un 0w30 long life, es el que uso yo, tengo la misma furgo que tu. Con cambio de filtro son un poco menos de 6L.
Salu2


Con qué especificación 506, 506.01 ...

Siempre le eché 506, y los dos últimos cambios con 507 (5W30, parece ser que el 506 no se fabrica), y los cambios a los 30.000 km, con filtro de aceite y de gasoil. La única guía que seguí fue el fabricante, ya que todo el mundo tenía una opinión diferente, incluso en la propia VW ya que tardaron 2 anos en preparar a los mecánicos en el tema del QG1 (servicio de larga duración) y algunos parece que no lo tienen asumido (los dos últimos cambios codificaron mal el aceite y me avisa a los 15.000). No se si he hecho bien o mal, pero la furgo nunca tuvo un problema (ahora un problema de encendido pòr diagnosticar y toca cambiar el embrague), solo un caudalímetro, un mano contacto y la sonda de tª del combustible en la bomba. Tiene más de 400.000 km y hace un consumo de 7,04 en las últimas mediciones.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

ttakunttakun

Cita de: SoyGenin en Noviembre 30, 2011, 15:29:07 pm
Yo soy más extremo, prefiero gastarme un poco de dinero en aceite que luego en reparaciones gordas. Yo le pongo 5w30 sintético (Castrol, Mobil1)  y cambio aceite y filtro cada 12.000 como mucho. El turbo entre otras cosas lo agradecerá, y mas en una 150cv que es de geometría variable.


has oido campanas.... pero no sabías porqué repicaban. El aceite se lo puedes echar y yo además lo recomendaría siempre, será más caro, pero mima el motor. Otra cosa es que hasta el 2000, las centralitas no venían preparadas para reflejar los intervalos de servicio para el LongLife y no se les podía programar para que llamasen a revisión a los 50.000 km (juas 50.000, cuando me dijeron esa cifra en mi furgo al principio me eché una risa que no veas.... a los 3000 km el primer aceite salió para fuera y entro Mobil1).

Yo no tengo ni idea la verdad,me dijeron en el foro debates.coches.net,un forero que entiende mogollon de lubricantes,
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

susoromero

 Hay muchas marcas de aceites, a unos les gusta más unas marcas que a otros, pero yo lo que si hago es cambiarlo antes de los 15.000km y no dejo el aceite más de un año, prefiero hacer un cambio de aceite  y filtro  (se lo cambio yo)antes de lo que puediera aguantar  ya que el lubricante es la vida para el motor,  y más o menos me lleva 5 litros sin cambio de filtro, un poco menos de un litro más si tambien cambio el filtro. Saludos.
No hacer nada y luego descansar

tinerfe vw

Pues cambio aceite y filtro del mismo cada 10000kms se que puedo aguantarlo hasta los 15000, pero me gusta mimarlo, uso el 15 40w de BP, y la furgo tiene 9años y medio y no le veo problemas al motor consumo sobre los 9 litros por la circunstancia de que el esfuerzo que hace el motor es subiendo, llaneando me baja hasta los 7 litros a los 100kms, por lo cual deduzco de que no hay problemas en el motor, es una t4 tdi 2500, y tiene 135000kms, lo que si hay que buscar un tapon magnetico para que el desgaste de material se quede en el tapon y asi limpiarlo cuando haces el cambio, en caso de no encontrarlo hay un invento de la marca de herramienta IRAZOLA, que sirve para magnetizarlo y desmagnetizar cualquier herramienta.
Mi opinion en particular es que con un aceite 15 40w de cualquier marca que este dentro de la especificacion de fabrica del vehiculo es mas que suficiente para el motor ya que por norma general se rebasa esa especificacion, ya sabemos que algunas marcas elite les añaden suplementos para que duren mas la viscocidad y otras parafernalias que realmente no nos vamos a enterar si es o no ciertas supongo que si por eso se paga y de eso vive esta gente, llevo usando el 15 40w de BP desde que me compre el primer TDI que fue un Discovery y no tuve problemas en el motor y lo tuve 10 años y  175000kms, consumo ajustado, sigo con el mismo y sin problemas, cualquier conductor o mecanico te puede hablar de verdaderos milagros sobre el tema del aceite, en fin es un dilema por cual me decido, mineral, semisintetico, o sintetico, saludos campers

Rafatarifa

Pues sí los aceites hoy en día son casi todos buenos o muy buenos. Es como todo si le echamos uinos más caro y de mayor calidad será mucho mejor que si echamos uno peor.

Por mi experiencia, un aceite mineral bueno puede ir bien en algunos motores, pero en motores turbo diesel si es recomendable echar un 5w 30 sintético, de calidad. Aunque el motor llegue a consumir un poco de aceite.

jrodriguezlua

hola, en el tema de los aceites creo que confundis la calidad con el grado de viscosidad, el que sea 0w30 o 10w40 es independiente de la calidad.
hay que fijarse en estas cifras segun el rango de temperaturas de arranque y de circulacion normal, en verano y en invierno.

la calidad se refleja en si cumple o no los estandares ACEA q son A para gasolina y B para gasoil, con un numero seguido
pej: ACEA A2/B3

mirad que calidad recomiendan y luego mirais la temperatura de vuestro lugar de residencia.