[VW T3] hola a todos!

Iniciado por salfuwagen, Marzo 28, 2007, 18:07:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

salfuwagen

Ya te digo, cuando estoy dentro, si cierro las puertas parece que se vaya a hacer gravedad cero y el destornillador valla a quedarser flotando.. .meparto .meparto

salfuwagen

Restauración de calefacción estática Webasto DBW 46 (gasoil)

(Como es parte de la restauración de mi furgo la meto aqui, pero si los señores moderadores deciden meterlo en algun sitio del foro que ayude más a la gente, bien hecho y perdón).

Después de unos veinte años de funcionamiento, la calefacción estática estaba dañada, sólo conseguía templar un poco el aire.
*imagen borrada por el servidor remoto Calefacción sin desmontar

Esta calefacción se intercala en el circuito de refrigeración del vehículo, cerca del sistema de calefaccíon propia del coche.
Así, cuando el motor esta parado y el liquido refrigerante frio, la calefacción estática calienta en su cuerpo el agua del circuito y la bombea. De esta forma se consiguen dos cosas:

1 Calentar el motor para arrancar en caliente.
2 Calentar el habitáculo ayudandose del ventilador de la calefacción del vehículo con el motor parado.

La desmonté con la ayuda de planos que compañeros del foro los ha colgado por aquí y encontré que la sonda de temperatura tenía una fisura en la protección:

*imagen borrada por el servidor remotoCuerpo de la calefacción     

La calefacción se ha podido desmotar casi entera, lo único que no he desmontado por miedo a romperlo es el cuerpo central. Son dos piezas, una dentro de la otra, que estaban demasiado soldadas y aparentaba estar bastante bien (creo que no tienen nada por dentro y son muy sencillas).

Lo que he podido desmotar es:

*imagen borrada por el servidor remotoEn orden de izquierda a derecha

El sensor que hace de fusíble en caso de que la temperatura se exceda y pueda dañar algo
El sensor de temperatura del agua (éste es el que se chiva a la centralita y ella decide que hacer segun la temperatura del agua)
El detector de llama (si éste no detecta llama la centralita manda corriente a la bujía para que encienda)
La bujía de 12V.

*imagen borrada por el servidor remotoBomba que impulsa líquido refrigerante    *imagen borrada por el servidor remotoBomba de aire

*imagen borrada por el servidor remoto Esta es la tapa por donde entra el gasoil, y se mezcla con el aire a presión a traves de una bocacha y unos filtros

Algunas juntas se deshacen al sacar las rocas, pensaba poner algún tipo de masilla para montarla de nuevo, pero no ha hecho falta.
Encontré cerca de casa un servicio oficial Webasto que me sorprendió al decirme que todavía tienen piezas de estas calefacciones, así que pedí todos los sensores nuevos, una bujía y un kit completo de quemador de gasoil con los filtros (que eran irrecuperables) todo esto con sus juntas nuevas:

*imagen borrada por el servidor remotoS.temp    *imagen borrada por el servidor remotoFusible    *imagen borrada por el servidor remotoBocacha mezca nueva y Vieja

*imagen borrada por el servidor remotoEste es el filtro del gasoil nuevo                  *imagen borrada por el servidor remotoEl viejo al tocarlo se deshacía

Todo me ha salido por unos 150 euros con portes incluidos, no es barato pero si funciona la verdad es que tendré calefa de origen nueva.

He limpiado todas las piezas en la medida de lo posible del oxido y residuos que ha dejado el agua de refrigeración con el paso de los años.

*imagen borrada por el servidor remoto         *imagen borrada por el servidor remoto

También desmonté las bombas, la que impulsa aire a presión en la cámara de combustión y la que impulsa el agua de refrigeración del circuito de la furgo para engrasar el eje del inducido y comprobar que funcionan cómodamente (les he conectado a una batería de coche, el marrón al positivo y funcionan las dos perfectamente).

Concretamente descubrí que el ruido que hacen estas calefas como de reactor lo provoca los álaves de la bomba de aire al silbar.

Cuando las he vuelto a montar en el cuerpo principal he sellado las uniones con Nural para evitar perdidas de fluidos, a pesar que llevan junta aparentan poca estanqueidad.

Se roscan los sensores de temperatura y de llama, la bujía y el fusible nuevos en su sitio con la junta nueva. Esta si que se aprecia que es una unión más firme, no hace falta sellar por fuera.

*imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto

Después he montado la bocacha nueva como indican las hojas de instalación  que suministran con ella, el filtro de gasoil nuevo, y las juntas de la tapa, se cierra todo con los clips de hierro.

*imagen borrada por el servidor remoto     *imagen borrada por el servidor remoto     *imagen borrada por el servidor remoto

Luego se monta de nuevo la conexión eléctrica en la parte superior de la calefa y se coloca la pipa de la bujía.

En los planos del servicio técnico recomiendan cambiar todas las bridas de hierro cuando se desmonta, y me parece buena idea porque el tornillo está oxidado y romperá al apretar.

Instalo la calefa de nuevo en el circuito de agua del coche, conecto la manguera de cables, el manguito del gasoil que viene de la bomba y el tubo de escape.

*imagen borrada por el servidor remoto

Hay que purgar el sistema de calefacción para salga el aire del cuerpo de la calefa, no llega medio litro de refrigerante.

No ha hecho falta purgar el gasoil desde la bomba hasta la calefa, a la segunda o tercera prueba ya le ha entrado el combustibles y a funcionar.

Puede pasar, bien porque no llegue gasoil o por otro motivo, que no haya llama en la cámara de combustión, en ese caso la centralita no deja de mandar corriente a la bujía, así que si tarda mucho en encender podremos gastar la batería del coche.
Hay que tener un cargador de baterías cerca.

La calefa esta instalada y funcionando pero no esta demás sanear las conexiones de la centralita que pueden estar oxidadas y cambiar los fusibles, si los porta también están viejos se pueden cambiar para evitar fugas eléctricas.

*imagen borrada por el servidor remotoCentralita, relé bosch y fusibles

De momento la única prueba que he hecho a sido a motor frío, con 15 grados de temperatura ambiente, en diez minutos desde que la he encendido el termómetro marcaba en la tobera del salpicadero 50 grados y 25 grados ambiente dentro de la furgo... no está mal. Habrá que probarla en hielo.

Espero que este ladrillazo ayude a más de uno que como yo cuando compré la furgo, me heché a ver como estaban los bajos y nos miramos ambos extrañados, la calefa y yo.... "¡qué cojones será eso?".

jhavato


te está quedando de miedo la furgo, desde como estaba a como está ahora, menudo cambio!!!
por cierto, fotos actualizadas del interior no has colgado...te invito a que enseñes más cosas de esa joya semi panelada!!

una cosilla, cuando pusiste los paneles por encima de ese aislante espacial de 14 capas, no se te enmarañaban los tornillos en el aislante??

saludos!!

salfuwagen

Hola jhavato, sí que me esta llevando mis horitas pero creo que va a merecer la pena.
Pues la verdad es que tengo foticos nuevas en el movil, pero todavía no me he sentado a bajarlas, prometo hacerlo pronto.
Y tengo los laterales panelados me falta el techo.
Sí que se me complicó un poco lo de los agujeritos al principio, me pasaba justo lo que tú dices (las dos capas que lleva de fibra se hacían toda una pelota con el tornillo).
al principio lo que hice para solucionarlo fué medir y recortar con tijeras un cuadradito justo donde iba el tornillo, pero era mucho follón.
Al final he optado por quitar directamente esas dos capas de fibra y ahora taladro y atornillo directamente y no se enrrolla.
Además el aislante de por si es bastante, no creo que por esas dos capas pierda mucho, siguen habiendo unas doce mas de aluminio y plásticos... y queda menos abultado.
Pondré fotos pronto.

punping iron

Que tal salfu yo también soy nuevo en este foro y de todo lo que he visto por ahí este mola, yo llevo seis años dandole al coco para hacer el máximo de cosas con el mínimo presupuesto, estoy encantado de mi fuego y del rollete de los usuarios, por favor seguid todos así,haciendo gala de ese civismo que nos caracteriza tanto en el asfalto como en el campo en la playa etc. Somos la leche, por cierto soy de barcelona.

salfuwagen

Noviembre 04, 2011, 23:57:46 pm #95 Ultima modificación: Noviembre 05, 2011, 00:00:15 am por salfuwagen
Bueno gente, os tengo un poco dejados pero que sepais que la historia de mi furgo continua, ya la tengo casi casi terminada, faltan detalles... poco a poco ire subiendo el como se hizo... ha quedado mejor que imaginaba. 
Gracias a todos por la ayuda que me habeis prestado desinteresadamente.