Septiembre 29, 2025, 15:18:08 pm




poca potencia T4

Iniciado por Victor Fuggetto, Agosto 20, 2011, 16:16:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Victor Fuggetto

Cita de: Chelarras en Septiembre 10, 2011, 16:08:25 pm
Hola de nuevo, te puedo asegurar que en este motor puedes anular la EGR del todo que no le pasa nada y te evitas de averías. La EGR es un sistema para reducir la polución, que si bien lo que hace es refrigerar la cmbustión al ralentí su único objetivo es reducir la contaminación y en motores como este no es problema anularla sino una ayuda. Si tubieses por ejemplo una peugeot  HDI de ultima generación con FAP alimentado con Eolys te diría que no la tocaras, pero hablamos de un motor VW con una base diseñada en los 80 y evolucionada en los noventa donde todo lo que se le ha puesto son añadidos.
  Si la EGR está limpia y se queda bien cerrada, me atrevería a especular que te falla el turbo. Si como dices tenias la EGR obstruida eso significa que el motor ha generado un exceso de cenizas que puede deberse a diferentes motivos, mal filtrado de aire, combustión inadecuada, aceite en la admisión... Bueno, pues a lo que iba yo miraría las palas de admisión a ver si están comidas o si el eje tiene holgura o no gira con soltura. Si el turbo no tiene mala pinta pues sigues mirando.
   Las centralitas normalmente no suelen fallar y cuando fallan es extraño que te den una simple falta de potencia. En cuanto al caudalímetro siento tener que decirte que en los caudalímetros que monta VW, limpiándolos pocas veces se reparan, si fallan es por que la resistencia del hilo caliente que llevan a perdido su calibrado y digamos que engaña a  la centralita y le da valores falsos, es decir, que la única manera de saber si está roto es comprobar valores con el ordenador o probar con uno que funcione.
   En cuanto a la bomba inyectora, dudo bastante que pueda ser, siempre que tengas certeza de que los km son reales, estas bombas son buenas y suelen empezar a dar fallos cerca de los 400.000km o incluso más y casi siempre son que se descargan al estar paradas y cuesta arrancar, con que yo casi lo descartaría.

Espero ayudarte y no liarte más,jajaja!  pero por lo menos si vas al taller tienes bastante información para enfrentarte.



No me lias para nada Chelarras, vuestra ayuda me está siendo muy útil. 

Todas estos datos que me apuntais se los paso a mi hermano, que controla algo de mecánica. Cosas como revisar el caudalímetro, la EGR, etc. las puede hacer él sin problema... Asi que asi estamos, de vez en cuando echamos un vistazo al foro a ver si alguien ha contestado y damos un pequeño avance en la "investigación" (está siendo toda una aventura!!! jajajaja)

Creo que ahora deberíamos ponernos a revisar el turbo, no? De momento eso lo podemos hacer en casa sin necesidad de acudir al taller, cojonudo!!

Como dije anteriormente en el hilo, si es una avería mayor acudiré al taller, pero lo dejo como última opción, ya que la furgoneta se queda un poco en las cuestas, pero funcionar, funciona perfectamente. Todas estas revisiones las estamos haciendo en casa y es gracias a vosotros.

En cuanto al caudalímetro no me quedó muy claro; quieres decir que aunque aparentemente esté en buen estado podría estar jodido??

Gracias,
Un saludo



MAGEC

Hola, yo tengo una vw california 2.5 tdi del 2001 con 102 cv, y hace unos mese que me viene dando el mismo problema. Es verdad que sólo pierde potencia en subidas, me hace bajar uno o dos cambios pero sigue tirando, y llaneando va igual que siempre. Tiene 245000km le cambié filtros de gasoil aceite aire..hace 15000km, hace 20000 reparé el turbo que había petado..por eso le he pasado el ordenador y aunque en principio no da fallo, el mecánico dice que probablemente sea el caudalimetro. Hasta ahi bien, ahora el susto. En la casa cuesta 320 euros y si se entrega el viejo, 160€. Mi duda es saber si realmente se podría reparar o necesariamente hay qie cambiarlo. Espero que con esto ayude también a aclarar dudas acerca de lo que le sucede a tú furgo...saludos:-)

yumeres

yo tengo una 102 cv y en lassubidas se caga un poco tengo que llevarla alegre de vueltas la han mirarado een el taller y no le encuentran nada me queda un mes de garantia debo insistir?

adrix

limpia los inyectores, 270 mil son muchos........
Mitsubishi Space Star 1.3 16v 86cv 1998
ex-VW Transporter 1.9TD 1998
ex-Seat Alhambra 1.9 tdi  110cv del 1998
ex-VW LT 35 2.5 tdi 109cv camper del 2001
ex-VW Multivan 2.4D Westfalia 1993
ex-Renault Megane 1.6 16v 115cv 2003
ex-VW Polo 1.4 60cv 1998
ex-Seat Ibiza 1.5 90cv 1991 System Porsche

Chelarras

Cita de: Victor Fuggetto en Septiembre 11, 2011, 11:09:44 am

No me lias para nada Chelarras, vuestra ayuda me está siendo muy útil. 

Todas estos datos que me apuntais se los paso a mi hermano, que controla algo de mecánica. Cosas como revisar el caudalímetro, la EGR, etc. las puede hacer él sin problema... Asi que asi estamos, de vez en cuando echamos un vistazo al foro a ver si alguien ha contestado y damos un pequeño avance en la "investigación" (está siendo toda una aventura!!! jajajaja)

Creo que ahora deberíamos ponernos a revisar el turbo, no? De momento eso lo podemos hacer en casa sin necesidad de acudir al taller, cojonudo!!

Como dije anteriormente en el hilo, si es una avería mayor acudiré al taller, pero lo dejo como última opción, ya que la furgoneta se queda un poco en las cuestas, pero funcionar, funciona perfectamente. Todas estas revisiones las estamos haciendo en casa y es gracias a vosotros.

En cuanto al caudalímetro no me quedó muy claro; quieres decir que aunque aparentemente esté en buen estado podría estar jodido??

Gracias,
Un saludo


Hola de nuevo, el caudalímetro es un sistema que se conoce como de hilo caliente, donde una resistencia (el hilo caliente) en funcion de la temperatura al paso del aire por la admisión varia el valor de resistencia dando así una señal ( un valor de caudal) a la centralita. Pues bien hay veces que puede darse el caso que se acumule suciedad en el hilo y entorpezca la lectura, por eso se prueba a limpiarlos, pero como bien te he comentado en los VW muy pocas veces funciona. Lo que realmente pasa es que se deteriora la resistencia por el paso de los años y km y pasa a dar valores falsos o simplemente no funcionar. Pues eso que lo mejor es probar con uno nuevo o verificar los valores con una máquina de diagnosis.

Bueno pues un poquito más de info para la investigación, jejej!!

tinerfe vw

Cita de: JAIROJGM en Septiembre 10, 2011, 16:14:28 pm
a mi me paso en una ocasion con una con un motor similar al tuyo solo k subido a 110 cv k derrepente en un puerto dejo de hacelerar pase de 120 a 10 km h xD jajaj yo me kede con cara de poker desconecte la llave con los animos por el suelo y llame a mi mecanico familiar se lo dije me dijo arrancala arranke y asta hoy ningun problema por lo visto en este revision k me toca en breve tengo k cambiar el filtro de gasoil pork ha devido cojer suciedad  de las gasolineras y diversos factores k desconozco y se atoro por un segundo k fue lo k hizo k hacelerase y no entrase bien la conbustion por suerte fue solo eso ;)
el filtro de gasoil es muy importante cambiarlo entre 30 a 45000kms, te explico el interior es de papael se impregna de gasoil, y filtra el carburante si a eso le sumas el agua que produce el gasoil pues eureka empieza la putrefaccion del componente filtrante, a mi me paso eso y no podia pasarla de 2000rpm se me venia el motor abajo, se cambio el filtro y desaparecio el problema una cosa tan simple que no le prestamos importancia, que epoca cuando a los seat se le podian poner los filtros de campana invertido que eran de cristal y veias la cantidad de basura que traia la gasolina, lo desenroscaba limpiabas y hasta la proxima, saludos campers

jmiro

Septiembre 22, 2011, 17:44:33 pm #21 Ultima modificación: Septiembre 22, 2011, 17:46:23 pm por jmiro
Hola, yo tengo una T4 2.5 TDI con 110 CV y hece un tiempo que también noto perdida de potencia cuesta arriba. Estaba barajando cambiarle el caudalímetro y por lo que dice el hilo creo que no esta mal encaminada la decisión.

¿Alquien a comprado a esta gente? ¿Sabeis que significa eso de "Caudalimetro nuevo compatible"?...

http://www.expressauto24.net/epages/eb8978.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb8978

Para esta furgo esta en 60 €  :o

MAGEC

Si realmente cuesta 60€ y sirve para la furgo, sería un chollo! Yo todavía no lo he comprado precisamente por el precio que tiene. Lo que no se es si realmente es igual, ahi no puedo ayudarte. Si alguien sabe y nos informa te aseguro que lo compro.

ferminus

Acabo de solucionar el problema de perdida de potencia en subidas de una 2.5 Tdi 102 cv, el manguito entre la electrovalvula y el turbo estaba picado. Todavia no la he probado en un puerto o subida donde antes se me bajaba a 80 km/h pero le noto mas fuerza y mas empuje.
Espero sirva de ayuda. ;)
"Has dado tu primer paso hacia un mundo sin limites."
Star Wars Episodio IV

SoyGenin

Por lo que he leido el caudalímetro solo lo ha limpiado.... lo normal es que si está muy mal, ni limpiandolo va.

Otra cosa es que si la EGR estaba como estaba, probablemente, aparte del turbo tenga el catalizador taponado.

Yo soltaría el catalizador, y me daría una vuelta a escape libre, ya se... sonará de la leche macarra, pero si la furgo tira, es que la linea de escape tapona.

Para mi que la furgo está en limp mode continuo, y como hay personal que tiene conducción muy tranqui, ni se entera que va todo el rato en limp mode excepto en las cuestas.

Te faltan muchos puntos que tocar antes de meterle mano al turbo, que por otro lado, yo creo que ni entra en funcionamiento y te has acostumbrado a llevar la furgo como si fuera una 2.4 d.

Te queda revisar cada uno de los manquitos del circuito de sobrepresión y/o sustituirlos la Valvula n75....

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

ferminus

Hazle caso al maestro SoyGenin ;)
"Has dado tu primer paso hacia un mundo sin limites."
Star Wars Episodio IV

Victor Fuggetto

Gracias gente!

Esta semana espero tener algo de tiempo para revisarla...

Ya os cuento

Un saludo!

Victor Fuggetto

Hola de nuevo a todos,

Lo de ir al taller y mandalre un chekeo a la centralita lo estoy dejando como última posibilidad, por aqui me cobran 60 euros sólo por enchufar la maquinita...

Asi que estoy pensando en probar con el caudalímetro de otra furgo que sepa a ciencia cierta que está en buenas condiciones, para saber si esa es la avería realmente. Si sigue fallando con un cauda en buenas condiciones  descarto de una vez esa posibilidad y paso a otra cosa.

El problema es que no conozco a nadie de confianza con una furgo similar para "pedirle" su caudalímetro.

Me dijeron que otros modelos de VW y Seat podrían tener el mismo caudalímetro... Si fuera asi se me abrirían más posibilidades!

Conoceis otro modelo de VW o Seat (o lo que sea!!) que tenga exacatamente el mismo??

Gracias, un saludo.


Ibargarai

Buenas tardes, pues mira en todos los del grupo VAG de mas ó menos la época de tu furgo Ibizas, León ó Audi...pero yo te recomiendo que busques un vag com por tu zona, prueba a buscarlo en areavag, la persona que lo tenga, sabrá usarlo y te sacará de dudas.

Conectas el  vag al OBD y para mirar el caudalimetro, en el grupo 010 en air system MAF  y a relenti, tendrás valores de 230-370 mg/H.
Despues os poneis en marcha con el ordenador conectado y en 3ª por ejemplo acelerando a tope tienes que tener valores mayores de 800 mg/H, hasta picos de 1000 mg/H.

Yo te digo esto por que vas a perder menos tiempo, por que puede ser el sensor de temperatura que está despues del Intercambiador, puede ser la N75 de descarga del turbo, puede ser la válvula WG, puede ser que tengas un tubo de goma perforado ó que no le llegue a la UCE la presión del turbo, que también va mediante tubo de goma.... hay muchas causas.

Con el Vag com, ves inmediatamente la presión del turbo, la temperatura del aire que entra a la admisión, en el grupo 011.4 ves la regulación de la N75 en %... y además ves los códigos de error, por ejemplo si fuera el caudalimetro verias el código 1551

Lo que si te digo es que con la EGR has perdido el tiempo, por que esta válvula ni su selenoide el N17 probocan limp modes en la UCE.


Saludos.

rudeoi

yo creo que sera el turbo,si tienes mala suerte, y si tienes  buena suerte puede ser la manguera , que se a soltado o que esta rota y pierde la compresion.
que tengas suerte.
saludos.