Mayo 21, 2025, 19:44:19 pm




cuanto carga mi alternador de t4

Iniciado por ALACRAN, Diciembre 29, 2009, 11:25:05 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ALACRAN

Hola llevo tiempo con duda de cuanto carga mi alternador de una t4 del 92.1900 Diesel. Porque tengo dos baterias y para saber calcular un poquito lo que tardo en cargarlas y eso.....
Gracias

eneko

No es algo que puedas calcular de forma teórica ya que la intensidad que circula entre el alternador y la batería será según demanda de esta última y régimen del alternador.
Debes tener en cuenta que si quieres recuperar cargas al 100% de capacidad, deberás enchufar la furgo a 220v y recargar mediante un cargador de baterías.
Además de esa forma prolongarás la vida útil de la batería ya que las cargas son lentas y controladas mediante cargador, mientras que con el alternador hablamos de flujos de corriente muy altos

ALACRAN


Piernodoyuna

Hola.

Me interesa saber lo mismo para una T4 2.4D.

Cita de: eneko en Diciembre 29, 2009, 11:44:10 am
No es algo que puedas calcular de forma teórica ya que la intensidad que circula entre el alternador y la batería será según demanda de esta última y régimen del alternador.


Aunque por eso no se pueda dar un dato preciso, seguro que hay un margen de valores. Con la batería a 12V, arrancar el motor durante media hora, aumentará el voltaje de la batería a...¿entre 12,2 a 12,4? ¿12.3 a 12.8? ¿12,4 a 13,5?  Supongo que una de estas respuestas, u otra distinta, será más correcta que las otras.

Saludos.

franavs

la tension correcta de carga oscila entre 13,8 y 14,4 , menos intesidad es por desgaste de elementos , con esto no quiero decirte que si la lectura es 13,4 no este cargando si que lo esta ... pero no como deberia .
tambien influye la bateria , la polea del aternador , y el alternador en si ..no carga lo mismo un bosch de 140a que un nipondenso ...
sobre el tiempo de carga es secillo
si la bateria es de 90amp ...
y el alternador  es de 90amp ...
eso indica la capacidad de carga por hora ..tamto admisible por parte de la bateria como la ofrecida por el arternador
pero la capacidad de las baterias no solo son esos 90amp ..si no la capacidad de descarga y arranque eso difiere ya en la capacidad y calidad de las baterias
he visto baterias de 70amp con una capacidad de descagarga de 1700amp ( suelen ser de gel ) y baterias de 90amp con apenas 400amp de descarga ...esa realmente es la letra pequeña que hay que leer en baterias
MUY IMPORTANTE ..TODA MEDICION SE DEBE DE HACER CON UN VOLTIMETRO CALIBRADO  no vale que utiliceis el tipico polimetro de 30€ ...esos no valen para nada  ya que la oscilacion que muestran puede llegar a confndir 

Piernodoyuna

Cita de: franavs en Octubre 03, 2011, 15:33:11 pm
la tension correcta de carga oscila entre 13,8 y 14,4 , menos intesidad es por desgaste de elementos , con esto no quiero decirte que si la lectura es 13,4 no este cargando si que lo esta ... pero no como deberia .
tambien influye la bateria , la polea del aternador , y el alternador en si ..no carga lo mismo un bosch de 140a que un nipondenso ...
sobre el tiempo de carga es secillo
si la bateria es de 90amp ...
y el alternador  es de 90amp ...


Gracias. Pero controlo aun menos del tema.

Tras dejar la batería a 11.6V para probar si estaba bien, la he vuelto a poner en la furgo. La monté ayer por la tarde noche y tuve el motor arrancado media hora. El voltaje que ponía en la centralita acabo en 13.1V. Cuando está cargada y el motor arrancado puede llegar a marcar 14.3V. Pero ayer, la máxima tensión de carga fue 13.1V.

Lo que no sé es a cuanto se queda una batería (estando a 11,6V al comienzo) tras 30 minutos cargándose a esta tensión. O tras una hora, o lo que sea.

Con la prueba que hice he visto que mi batería, con un consumo de 4,16Ah, disminuye el voltaje a una velocidad de 0,052Ah. Es un dato de referencia que creo que me va a ser muy útil. Hasta hora no tenía ni idea, y me fiaba simplemente de las rayitas de la centralita. Pero si marcaba dos rayas me acostaba con miedo a que por la noche me quedara sin batería. Ahora la conozco mejor, y puedo predecir mejor cúanto tiempo de batería me queda viendo el voltaje y teniendo en cuenta lo que voy a enchufar.

Y me gustaría tener información así de práctica también para la carga. Saber que si arranco el voltaje subirá entre 0,1 y 0,3V cada 5 minutos, por ejemplo. Vamos, un valor o un rango de valores para poder hacer cuentas.

Saludos.

tinerfe vw

Eso que pides solo lo podras hacer con un aparato de muy buena calidad quiere decir que es caro, como te han dicho, tendrias que poner un dia la nevera durante 1hora, a una temperatura que siempre pongas , cuanto mas frio mas consumo de bateria, y empezar a calcular con un aparato de presicion el consumo en esa hora, despues otro componente que vayas a usar y asi sucesivamente hasta que sepas el total de los consumos de los aparatos, aunque la centralita es un aparato aproximado con error, pero te puedes llevar por ella, cuando salgo pongo la nevera a 8grados , empieza en 13,8 y por la mañana esta en 12,2 v, ha bajado durante la noche , 1,6v, en amperios marcado en la centralita digamos que esta en aproximadamente la mitad, es muy dificil calcular creo que es un comecoco, en el momento que me levanto compruebo el voltaje y la carga y arranco 1/2 hora aproximadamente, y ya  se que tengo bateria otra vez mas el regreso, saludos campers

Piernodoyuna

Cita de: tinerfe vw en Octubre 03, 2011, 17:24:36 pm
Eso que pides solo lo podras hacer con un aparato de muy buena calidad quiere decir que es caro, como te han dicho, tendrias que poner un dia la nevera durante 1hora, a una temperatura que siempre pongas , cuanto mas frio mas consumo de bateria, y empezar a calcular con un aparato de presicion el consumo en esa hora, despues otro componente que vayas a usar y asi sucesivamente hasta que sepas el total de los consumos de los aparatos, aunque la centralita es un aparato aproximado con error, pero te puedes llevar por ella, cuando salgo pongo la nevera a 8grados , empieza en 13,8 y por la mañana esta en 12,2 v, ha bajado durante la noche , 1,6v, en amperios marcado en la centralita digamos que esta en aproximadamente la mitad, es muy dificil calcular creo que es un comecoco, en el momento que me levanto compruebo el voltaje y la carga y arranco 1/2 hora aproximadamente, y ya  se que tengo bateria otra vez mas el regreso, saludos campers


Bueno, en realidad la prueba de descarga ya la he hecho, subiendo la batería a casa y conectándola a una luz de 50W. Sé lo que disminuye el voltaje para ese consumo. Ya me han dicho que a mayor consumo más rápido desciende. Quiero decir, que si en vez de 50W hubieran sido 100W, la pérdida de voltaje no habría sido el doble de rápida, sino más.

Pero bueno, aun así es un dato de referencia que está bien tener. No llega a ser lo que consume la nevera, pero la nevera no está funcionando continuamente, y es lo único que se queda encendido por la noche. Creo que si nos vamos a dormir y consideramos que la nevera va a provocar una bajada del voltaje de 0,052V cada hora, nos equivocaremos pero hacia el lado bueno. Quiero decir que seguro que baja menos.

La cuestión es que si hago el cálculo y veo que vamos a bajar de los 11,50V (barrera que recomienda Cukiyo no pasar) a las 7 de la madrugada...¿cúanto tiempo más o menos debería arrancar el motor para retrasar una hora ese momento?

Aunque no se pueda decir con precisión, algo se podrá decir. 1 minuto no vale, ni 5, y tres horas es pasarse, y 2...

Un saludo.

tinerfe vw

En mi caso a mi nunca me ha bajado de 12.2v y con 30minutos tengo  mientras recogemos y desayunamos y nos preparamos para ir a la playa,  y me aguanta hasta que me vaya otra vez para casa y vuelve a cargarse como estaba,  date cuenta que con el motor en autopista no baja de 14,2v durante una hora es una buena carga y la estabiliza, saludos campers