Contrato de compra-venta entre particulares

Iniciado por kabezolari, Septiembre 26, 2011, 14:32:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kabezolari

Buenas!
Quería hacer una consulta. Igual hay algo escrito sobre esto ya, pero la verdad es que, por urgente, no he podido consultar mucho en el foro.
La cosa es que estoy para comprar una furgo de 2ª mano a un particular y, estando ya apalabrado, el vendedor me dice que tiene un contrato que ha sacado por internet para firmar. Su idea es librarse de posibles marrones una vez vendida y, en parte, me parece hasta lógico.
Por otro lado, en una asociación de consumidores me dicen que el vendedor tiene una responsabilidad de 6 meses sobre las averías (mecánicas me refiero) que pueda tener la furgo, ya que en ese plazo se considera que la averías era previa a la venta. Aquí viene el pero, ya que si quiero más ayuda de la asociación de consumidores, tengo que pagar 60 y pico €.

¿Alguien tiene alguna experiencia similar?

¿Qué hago?, ¿pagar lo de la asociación? ¿Hacer un contrato de mutuo acuerdo con el vendedor? ¿No firmar nada y que sea lo que sea?

A ver si alguien me da un poco de luz y puedo empezar a dejar de ver fantasmas alrededor de mi futura furgo (espero).

Saludos a todos!

juanyoli

Por ley te tiene que dar 6 meses de garantia """" contra vicios ocultos """", quiere decir que si se te rompe el motor en una semana pues se tiene que hacer cargo por fuerza de la reparacion, otra cosa es que se te gasten los frenos o se te rompa el cable de embrague que son elementos de desgaste.

gussi

Lo primero que me dijo a mi el comprador cuando me llevé la gran decepción es que el no me puso una pistola en la cabeza para comprarla.
Además como "casi siempre" en el contrato pones un valor menor que el que pagas, pues no vale la pena ponerse en juicios y demás.
Así que  .follando   Hazlo bien ahora y no te arrepentirás despues.
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

kabezolari

Gracias por las respuestas. Lo que voy a intentar es convencerle de que, si quiere firmar algo, lo hagamos bien. Como decís, mejor hacerlo bien a la 1ª que no andar luego con disgustos.
Creo que es razonable....

agustmaiz

Cita de: juanyoli en Septiembre 26, 2011, 16:31:12 pm
Por ley te tiene que dar 6 meses de garantia """" contra vicios ocultos """", quiere decir que si se te rompe el motor en una semana pues se tiene que hacer cargo por fuerza de la reparacion, otra cosa es que se te gasten los frenos o se te rompa el cable de embrague que son elementos de desgaste.


No es exacto, si se te rompe el motor y el vendedor sabe que el motor está para romperse, entonces es un vicio oculto, es decir, te la entrega con algún defecto grave, del que es conocedor y no te informa ni repara. Entonces se le podría denunciar.
El problema será demostrarlo, porque él simpre alegará que a él nunca le pasó y que no sabía que tenía ese problema.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

trafic-generation

ahora existe un documento en trafico para dejar tu vehiculo "transferible" y librarte de posibles cargas que pueda tener el vehiculo cuando lo vendas, creo que vale 10 euros o por ahi. Con eso y un contarto de compra-venta redactado por ustedes mismos te vale para hacer lo mas parecido y legal a  una transferencia.
huele a quemao...soy yo!!

trafic-generation

se me olvidaba que la ley obliga al comprador a trasferir correctamente el vehiculo antes de seis meses. las consecuencias de no hacerlo las desconozco
huele a quemao...soy yo!!

agustmaiz

El documento es una notificación a tráfico. Yo he vendido varios vehículos y lo hago siempre así, porque siempre han querido cambiarse de nombre los compradores para ahorrarse algo.
Vas a tráfico con el contrato el dni y la documentación del vehículo, miran que no tenga cargas pendientes y se apuntan que se ha transferido al nuevo comprador a falta que finalice en su población, donde está domiciliado, el cambio de nombre y el pago de tasas e impuestos.
Se apuntan la fecha y hora y a partir de este momento, no eres responsable legal de lo que hagan con el vehículo.
En la Web de tráfico te puedes bajar el documento para rellenarlo previamente y cuesta unos 10€.

Ah! una vez notificado tiene un mes para cambiarlo de nombre, si no, le notificarán la infracción y podrían dárselo de baja.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

trafic-generation

Octubre 02, 2011, 19:05:46 pm #8 Ultima modificación: Octubre 02, 2011, 19:07:33 pm por trafic-generation
Cita de: agustmaiz en Octubre 02, 2011, 19:00:00 pm
El documento es una notificación a tráfico. Yo he vendido varios vehículos y lo hago siempre así, porque siempre han querido cambiarse de nombre los compradores para ahorrarse algo.
Vas a tráfico con el contrato el dni y la documentación del vehículo, miran que no tenga cargas pendientes y se apuntan que se ha transferido al nuevo comprador a falta que finalice en su población, donde está domiciliado, el cambio de nombre y el pago de tasas e impuestos.
Se apuntan la fecha y hora y a partir de este momento, no eres responsable legal de lo que hagan con el vehículo.
En la Web de tráfico te puedes bajar el documento para rellenarlo previamente y cuesta unos 10€.

Ah! una vez notificado tiene un mes para cambiarlo de nombre, si no, le notificarán la infracción y podrían dárselo de baja.

Saludos

Agustín.


gracias por las correcciones,no estaba bien enterado del tema entonces... .ereselmejor
huele a quemao...soy yo!!

Xavi-Ps10

Ojo con una gracia muy tipica, si en el contrato pone "el comprador reconoce estar informado y conforme del estado del vehiculo" te comes con patatas cualquier cosa que salga a posteriori ;)

kabezolari

Bueno, ya hace unos días, pero ya hemos hecho la compra!!!
Al final, hicimos una consulta en tráfico (creo que de unos 6 €) para ver si el vehículo estaba libre de cargas, tipo embargos pendientes, etc. Esto me parece imprescindible para ahorrarte posibles disgustos. Luego, a través de una asociación de consumidores, un contrato privado de compraventa. Por lo que me dijeron en la asociación, ningún contrato privado, ponga lo que ponga, quita las responsabilidades legales de nadie. Pero aún y todo, lo hicimos.
Luego el pago, la transferencia y !listo! Ya tenemos furgo!!!

Pongo los pasos que hemos dado por informar. La gran duda, que se verá si pasara algo (toco madera!!) es el tema de la responsabilidad ante vicios ocultos.... Mi opinión es que la responsabilidad legal del que vende es de 6 meses, eso es así. Pero según cada caso, habrá que ver cómo se justifica la avería, qué actitud tienen comprador y vendedor, qué ganas tenemos de entrar en pleitos y demás cosas.

Así que eso, hasta aquí puedo poner lo que he ido haciendo, intentando asegurar lo máximo posible e intentando echarle sentido común. Y si alguien tiene otras experiencias diferentes, !dispuesto a escuchar y a aprender!

Salud!!!
Y a ver cuándo saco unas fotillos y presento en sociedad a la "pitufa".

trafic-generation

ok, genial entonces... por lo que dices lo has dejado todo bien atado. enhorabuena por  tu compra y a meterle kms y vivencias.. .palmas .palmas
huele a quemao...soy yo!!

ferminus

Animo!!!!!!!
Seguro que no te va a dar ningun problema, hay que ser positivo.
Acuerdate de la presentacion y fotos, fotos, fotos .fotografo .fotografo .fotografo
"Has dado tu primer paso hacia un mundo sin limites."
Star Wars Episodio IV