Cronica inportacion reciente de Alemania

Iniciado por Yako, Septiembre 14, 2011, 13:02:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Yako

Hola,
Ya hemos presentado a la Roja en el foro y os voy a contar lo que cuesta bajarse una furgo de Alemania en agosto del 2011.
Despues de mil dudas de como hacer para poder tener una furgo con pegatina verde en alemania decidimos compara una multivan tdi del 97 con el dinero de la venta de la  2.4d mas 2000 eurazos y muchos km y quebraderos de cabeza con los papeleos.
Vedimos la Jabata a un chaval de Bilbao que de momento no le ha dado problemas y con la pasta empezamos a buscar algo mas moderno pero no habia nada por menos de 10000€ que nos hiciese el apaño para circular por Berlin.Despues de casi dos meses de busqueda, viajes pa arriba y pa abajo, y muchas pruebas encontramos una Multivan de 2º dueño que estaba muiy bien. La probamos unas cuantas veces y nos decidimos a comprarla en Berlin.
Voy a detallar los pasos para que se haga mas breve.
Una vez comprobado que la furgo estaba en perfectas condiciones y todo en regla debeis aseguraros de que tiene la Tüv(itv) pasada y el Brief (ficha tecnica)con todo original de fabrica. El nº de bastidor que corresponda con los papeles y solicitar desde alemania una Ficha reducida a un concesionario oficial VW. Digo esto porque se pueden solicitar a ingenieros y os la emitiran sin problemas pero hay un impedimento que se llama Contraseña de homologación europea. Esta contraseña se emitió a partir del año 2000 para estos vehiculos y mas o menos significa que el fabricante de cualquier pais de la CE certifica que su vehículo cumple con las mismas homologaciones que el del fabricante Español.
Que pasa? que al ser de antes del 2000 no tiene esta contraseña sinó una contraseña de homologacion del pais de origen. Si es alemana , de alemania, si es española, española.. etc.
Al no poder emitirte un Certificado de conformidad ( requerido en la itv española) por carecer de esta contraseña europea, debes aportar en su lugar una ficha reducida. Esta ficha reducida al tener contraseña  de homologacion Alemana, en nuestro caso, debe ser emitida con una contraseña de homologacion española y al mismo tiempo  adjuntar un certificado de equivalencia entre contraseñas, que debe aportar el Fabricante. Esto no es más que un papel que dice que es el mismo vehiculo que circula por alemanaia que el que circula por españa y yo que soy el director de VW lo certifico, firmo y sello. Por lo tanto mas papeleo y pasta.
En las Itv´s solicitan este certificado de equivalencia entre contraseñas junto con la ficha reducida si esta os la emite un ingeniero y aqui viene la solución al pedriselo a un concesionario. El concesionario , al solicitar la ficha reducida a traves del fabricante no necesita aportar dicho certificado de equivalencia porque esta ficha es emitada por ellos mismos y lo que hicieron fue , en un apartado de observaciones, poner que lo que rezaba en esa ficha reducida era confirmado por ellos mismos, que son el fabricanrte.
Vayyyyyyaaaa tostooooon!!!! .loco2
Resumiendo. Se pide la ficha reducida a un concesionario oficial y se especifica que en observaciones rece lo del certificado de equivalencia entre contraseñas. Con esto os ahorrais unos quebaraderos de cabeza y pasta.
Una vez solicitado esto y verificando que el vehiculo se puede exportar se va a trafico en Alemania y , nosotros en 30min tuvimos los papeles a nuestro nombre y las placas de exportacion.
Esto es:
Ir a trafico y fuera solicitar las matriculas de exportacion que ya vienen con su seguro a 3º. Estas nos costaron 80€ para 1 mes y 75€ en trafico para el cambio de titularidad. Aqui te entregan el Brief, imprescindible para pasar itv en españa. Ya solo te falta la ficha reucida y tu dni.
Pedir la ficha reducida al concesionario oficial VW 153€.
Pasar la itv en Gijon 140€.
En trafico 92€ para realizar el cambio
Impuesto de tasaciones patrimoniales....dependiendo del vehiculo
impuesto de matriculacion...(estamos a la espera de recibir la ficha tecnica)
2 depositos de combustible hasta la frontera española. 195€
De momento hacen un total de 735€, faltan peajes ( unos 50-60€) y pagar a hacienda.
Seguiré informando sobre el total de la broma pero se queda por debajo de los 1000€.
Quiero recalcar que no para todos los vehiculos es igual de facil. Si es todo original y no está camperizado no vais a tener problemas. Caravanas, vehiculos vivienda y todo eso deben pasar por laboraorios creo....dejo esto a los expertos.
En unos dias aporto el resto de datos.
No se si he explicado bien los pasos importantes. Si alguien tiene dudas aclararé lo que sepa por mi propia experiencia.
Un saludo


rafi

keda clarisima la explicacion..de todas formas si se la das a comprar al ke se dedica a traerlas por cuanto mas te sale,cierto es ke la has visto elegido y tal y eso es muy importante pero coño hay ke ir, estar,volverte loco con el papeleo etc..enfin ser un pokito hechao para alante y comprartela alli,jeje!!
de todas formas enhorabuena y a disfrutarla.yo me hice 800km de ida para pillarme la mia,pero eso si dentro de las españas ke casmbia un pokito y lo mismo me pude volver sin nada..pero compre y tira de cine
ahora me esta rondando por la cabeza pasarme a una camper gran volumen,tendre en cuenta tus consejos
un saludo

Maratonito

Cita de: Yako en Septiembre 14, 2011, 13:02:05 pm

De momento hacen un total de 735€, faltan peajes ( unos 50-60€) y pagar a hacienda.




Yo cuando la bajé en 2008 no hice lo del concesionario en Alemania, un ingeniero me hizo la ficha en Barcelona por 60 €.


Ten ojo con lo de hacienda que es una movida importante, creo recordar que tuve que hacerme con un certificado digital para pagar el impuesto de importacion de vehículos.
De todas formas, merece la pena la aventurilla....
No os preocupeis por la crisis, tenemos un monton de casas vacías y un montón de supermercados llenos....

Seles

Muchas gracias por la explicación Yako, aclaras todos los trámites a los  .loco1 que estamos pensando bajarnos una furgo de Alemania.

Nosotras todavía estamos pensándonoslo pero cada vez nos apetece más la aventura. .loco2

Yako

Cita de: rafi en Septiembre 14, 2011, 13:45:32 pm
keda clarisima la explicacion..de todas formas si se la das a comprar al ke se dedica a traerlas por cuanto mas te sale,cierto es ke la has visto elegido y tal y eso es muy importante pero coño hay ke ir, estar,volverte loco con el papeleo etc..enfin ser un pokito hechao para alante y comprartela alli,jeje!!
de todas formas enhorabuena y a disfrutarla.yo me hice 800km de ida para pillarme la mia,pero eso si dentro de las españas ke casmbia un pokito y lo mismo me pude volver sin nada..pero compre y tira de cine
ahora me esta rondando por la cabeza pasarme a una camper gran volumen,tendre en cuenta tus consejos
un saludo


Para nosotros no ha sido my dificil porque residimos aqui y hemos buscado por los alrededores. Lo que pasa es que pegarte el viaje para luego encontrarte cosas que estan fatal cuando llegas a verlas, debe ser mucho rollo.
Lo de encargarsela a otra persona no lo he barajado, no se cuanto cobran ni por cuanto la tienes matriculada ahi abajo.
Y por lo de la Camper, creo que estan bastante porculeros con las homologaciones.
Saludo

Yako

Cita de: Maratonito en Septiembre 14, 2011, 13:51:29 pm

Yo cuando la bajé en 2008 no hice lo del concesionario en Alemania, un ingeniero me hizo la ficha en Barcelona por 60 €.


Ten ojo con lo de hacienda que es una movida importante, creo recordar que tuve que hacerme con un certificado digital para pagar el impuesto de importacion de vehículos.
De todas formas, merece la pena la aventurilla....


Se ve que hae unos anyos nada mas necesitabas la ficha reducida y ademas te la expedian en algunas itv directamente. Ahora con lo de la privatizacion se han muesto muy cab......nes.
En principio no tenemos problemas con lo de hacienda, ya ire comentando