REFLEXION de Yanu : he alquilado una camper grande.

Iniciado por yanu, Septiembre 04, 2011, 03:13:23 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yanu

FURGO...Perdón por la tardanza,
Te cuento: yo vivía en Barcelona y compre la j5 950 nueva y lo primero que hice fue ponerme en contacto con una gente por el sur de Francia que hacían y ponían techos elevados, con sus moldes propios etc...( de fibra , claro pero con una espuma en sándwich para ya tener el aislamiento térmico integrado.
El problema es que tenían el molde para la J5 normal pero no la cortita con puerta bisagra.
Así que les propuse comprarles una normal y ellos cortarme una rebanada por el centro ya que la forma delantera y la trasera es exactamente la misma, solo variaba la longitud (sino me acuerdo mal eran 643 mm)
Y me dirás ...como es que te acuerdas de la medida todavía después de más de 10 años ? pues porque para no faltar al curro demasiado y no tirarme una semana de hotel mientras me adaptaban el techo, pues les page la sobre elevación antes de presentarme ahí para que la prepararan. Cuando la tuvieron hecha, me llamaron y me acerque para que corten la chapa y la monten. Siempre me acordare del comentario del tío por el teléfono: " ya está! la tenemos recortada por el centro y de nuevo pegada...esta impecable , no se ve casi nada...solo falta esperar que no te hayas equivocado en la medida !!! ...imagínate mi cara !!!JAJAJAJA
En paralelo a eso, me puse en contacto con Peugeot España a la vez que Peugeot Francia. Los de Francia me mandaron enseguida un papel que estipula que según el constructor , si no se toca el arco de refuerzo del techo a la altura de la separación entre la cabina y el resto, se puede elevar el vehículo hasta ..( No me acuerdo cuanto pero la mía estaba bien de altura). Pero dado que al final tenía que presentar todo eso a un ingeniero de tráfico en BCN  para que me lo firmara como valido antes de pasar la ITV , lo necesitaba en español. Así que ya que no me venía nada de Peugeot España..llame y llame y llame....hasta que me contestaron que me lo podían mandar en cuanto recibían el ingreso por parte mía que correspondía a los gastos ocasionado por tal pedido !!!! en seguida lo comente a Peugeot Francia que se puso en contacto con ellos para que se dejen de ostias y que me manden el papel de una P..... vez.
De viaje de transformación por el sur de Francia se presento la sobre elevación adaptada encima de la furgo y ya que estaba todo perfecto se corto la chapa...uffff que fuerte eso jajaja. La colocación de la sobre elevación fue impecable...uffffff jajajaja y después pase a todo lo de dentro...
Cuando acabe todo presente el dossier a un ingeniero de trafico que me cobro...creo recordar, una 60 000 pesetas para firmar cada hoja sin ni siquiera leerlas... y siempre me preguntaba: has seguido las normas que ponen en Francia ?...y yo : si siiii... entonces vale!....eso fue en el 94 por ahí.
Por peso autorizado, pude ponerle 5 personas carretera en la tarjeta de circulación aunque podría haber puesto hasta 6 pero me iba a costar más después de seguro ...y asi se homologo mi furgo "JUNIOR " como vehículo vivienda aunque estén sentados perpendicularmente a la carretera...( eso ya no se permite).
Ahora...para reírnos un pokillo , os cuento la anécdota en la ITV...jejejej
Yo había equipado las plazas traseras con cinturones de seguridad anclados en el suelo mismo a lo fuerte como los de delante. Así que con todos mis papeles me presente a la ITV y la furgo delante de la ventana a la vista para toda la gente haciendo cola aquel día en las oficinas de la ITV.
Cuando me toco, el jovencillo recién salido de la academia, viendo los papeles que traia me dijo: " ahhhh has instalado tu unos cinturones atrás ?.... entonces, necesito la hoja de " crash test " !!! y yo...." perdón !!!!" ya escuchaba la peña detrás riéndose y el tío todo serio... " si el certificado de test de colisión ¡!! " ...................EEYYyynnsss  !...... cuando me recupere , le explique que si tenía que estampar mi furgo contra una pared , entonces no iba a necesitar nada de nada ya que no tendré nada que homologar... menos mal que vino uno un poco mas mayor que me dijo de desmontar los cinturones porque si ellos los veían entonces tenían que homologarlos y dado que no eran obligatorios( en aquel entonces) pues quitándolos todo se solucionaba.
No se... quizás valdría la pena ver si todavía se puede hacer de la manera que lo hice yo: preparar un dossier con las normas europeas respetadas ( tamaños de ventilación,...largo máximo de tubo de gaz flexible ( mas alla de no me acuerdo cuanto, tiene que ser tubo rigido ..etc.. etc... ese libro existe y esta lleno de normas a respetar para la seguridad de todos ( no te olvides de que vas a compartir la carretera con todos nosotros eyyyy ¡ jejeje...cuidadin con el butano vale jejejeje
Te paso el enlace de la web AFNOR francesa (la biblia de los que se hacen su camper)
http://www.afnor.org/profils/activite/sports-et-loisirs/camping-cars-caravanes-et-residences-mobiles
No sé cual será lo equivalente aquí. Yo cuando hice la mía aquí en España me dijeron de seguir las normas francesas porque aquí no tenían nada previsto y que a la vez no me lo podían impedir...( vamos ,..que era un bicho raro) todos me decían lo mismo.. Porque no pides a un carocero que te lo haga ? ...EYyyynnsss ! el mismo que hace las furgos isotérmicas ? jajajajaj
Que por cierto, también es una posibilidad, lo haces tu, y te lo firma un profesional homologado de las conversiones para vehículos ( sea de ambulancia etc...)
Para eso, tienes que dar confianza y presentar un proyecto en condiciones...esquemas / fotos etc... y todo, bien paso a paso con, por un lado, las normas y por el otro tu trabajo y sus características que corresponden a las normas.
De todas formas, haciendo las cosas de esa manera, también te ayudara a verlo todo más claro a la hora de realizarlo.
Como decíamos hace unos días por teléfono con el jefe de FURGOMANIA, el verdadero trabajo, es el de los papeles a escala.
Sobre este concepto, siempre digo lo mismo , cuando una persona me dice , "oyeee tu que eres muy manita, me podrías hacer un mueble con una puerta así y dentro unas estanterías y..etc..etc... porque yo no tengo herramienta para hacerlo y tu si.... " entonces le digo, vale! Te prometo que lo fabrico todo para ti, hasta voy yo a comprar la madera y todo. Pero tu, que no tienes herramientas pues dedícate a hacerme los planos y la lista de compras....jejejeje...pasan los días y se olvidan ellos mismos del tema...
Que quiere decir esto? Pues que lo complicado no es cortar, pintar, o soldar, lo fastidioso es pensarlo todo y plasmarlo en planos. La realización, si tienes bien claro los planos, siempre te lo podrá hacer un amigo o un conocido cobrándote algo que te merezca la pena para no tener que comprar la herramienta necesaria.
A muchos de nosotros el apartado de los planos nos gusta mucho también y tenemos cierto talento y capacidad para ello ( reflexión tridimensional , geometría aplicada etc...) lo complicado entonces, es mantener la concentración ... conjugarlo con el día a día y en mi caso lo que más me cuesta es dejar mi trabajo de jefe técnico para meterme en más o menos lo mismo..uffff...... a veces estoy totalmente vacío y no puedo imaginar anticipar y solucionar más cosas.
Cada vez esto se parece menos a un foro y más a un especie de libro de autoayuda JAJAJAJAJA
NOOO....... Solo son reflexiones, y si pueden servir a alguien mejor.

OTATONO
Sigue...engaaaa sin miedo jajajaj JUST DO IT...que foto...solo le falta unas palabras que salgan de tu boca diciendo: DEJAME TU FURGO QUE TE LA ARREGLO YOOOOO .....jajajajaja
En cuanto a una sobreelevacion para la boxer L1H1 no he visto por ningun lado y tampoco en francia , lo cual me extraña muchisimo comparado con aquellos años en que todos te montaban sobreelevaciones con un catalogo increible de formas y posibilidades ( espacio para cofres, aislamientos integrados y acabados interiores etc...) me parece que por algun cambio de legislacion , esa faceta de las modificaciones de furgones habra sido limitada.... basicamente, ya no reencuentro esos especialistas franceses en sobreelevaciones...no se... y aqui en españa, alguien sabe de alguno que te puede proponer cambiar el techo de tu furgo eligiendo en un catalogo la sobreelevacion que mas te guste.
venga ...seguimos hablando

yanu

pa echar un ratito robando ideas ...jejejeje
http://www.amenagements-oc.fr/photos.html
le dais a la pestaña fotos y.... a robaaaaa

yanu

arriba, hablo de 643 mm para la modificacion de la sobreelevacion de una J5 normal a 950 ... esos 643 mm era lo que habia que quitar en la parte central de la sobreelevacion es decir que en pocas palabras la J5950  ( talento en fiat) hacia unos 65 cms menos que la j5 normal.
Si poneis "peugeot j5 950" en imagenes de google ya vereis el antes y el despues ya que la mia vuelve a salir por ahi jejeje.
ciao

FURBO

Joder Yanu!Pues si que tiene lio e ltema del techo...y eso que fue en el 94,ni me quiero imaginar ahora!!! .panico 
de todas formas mi idea no es cambiar de techo,era mas bien ,digamoslo a lo bruto,cortar el techo a ras,ponerle un añadido lateral de 20 cm mas....y volver a soldar el techo encima,igual es un disparate lo que digo no?nose,jaja,no entiendo nada de chapa,la cosa es que quedase lo mas parecido a que fuese un furgon de serie posible para no dar el cante,por que pienso que un techo de fibra...ya da a pensar algo de lo que puede haber en la furgo.de todas formas por lo que veo es mas complicado de l oque pensaba,el problema que la h2l2 ya se va a 5,40 y me parece ya incomoda de aparcar,y demasiado grande para lo que quiero hacerle,y me encanta ese modelo,quiero una ducato!!!!o una boxer o jumper,jeje

yanu

yo creo que da igual si es de fibra o chapa, lo que llama la atención es la forma que tiene o mas aun esa claraboya que las delata a todas.
Por otra parte, la fibra no se oxida, si ya lleva su aislamiento sándwich te quitas eso de aislamiento que realizar. Yo me acuerdo perfectamente, llegar con el techo de chapa en julio, ahí dentro , no se aguantaba y si ponías la mano por dentro en el techo , te quemabas... al día siguiente con la sobre elevación de 3 centímetros de espesor y con una especie de espuma en medio de los dos lados de fibra, ya era otra historia... Y eso puede que haya sido lo mejor que le haya podido hacer a la camper... PONERLE UN TECHO QUE NO SEA DE CHAPA.
Pero el problema es que no tengo ni idea de donde se puede conseguir ese techo para la boxer L1 .
ta luego.

FURBO

Ahi si que tienes razon.Yo las furgo sque he tenido siempre han tenido techo de fibra,entonces realmente no se la diferencia que ahi.Si es verdad que yo en verano dejandola al sol,por mucho mucho calor que haga,en todos los puntos de españa que he estado,hace calor al entrar,pero vamos ,el techo lo puedes tocar sin problemas,y es mas, habro todas las ventanas y claraboyas y en menos de 30 sg se esta adentro bastante bien,sobre todo si corre aunque sea un pelin de brisa.
La cosa es que lo complicado sera encontrar un techo de fibra que no cambien mucho la estetica de la furgo,ni el color de serie que trae,para que parezca que es asi tal cual.
La verdad es que agradeceria si alguien encontrase el post este que comente en el que un forero aumento la altura del techo en una h1l1,estoy loco buscandolo y no ahi manera!!!no se ya como ponerlo en el buscador,me he mirado todas las furgos de los foreros...y nada,no ahi forma

beep-beep

El techo sea del material que sea, chapa o fibra, tiene que ser blanco aunque con el tiempo le pille el musguillo. Yo de chapa, para poder subir a la baca y atar la piragua.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

yanu

Yo de fibra ! asi lo desengancho de la fregoneta , le doy la vuleta y me sirve de piragua ( pokillo ancho pero bueno...) JAJAJAJAJA ES BROMAAAAAAA.
( tambien estoy pensando en hacer un sistema para poder desenganchar los espejos para utilizarlos de remos..jijijij)....te imaginas " el brico " !!!
ciao ...

beep-beep

Hace un tiempo alguien pego un enlace del Youtube, donde venia lo que comentas. Una VW con techo elevado de desmontar y convertirlo en barcaza, jeje.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

beep-beep

Un poco al hilo del tema. Yo tengo un camper Gran Volumen. Los volumenes anteriores no me convencian por tener que estar todo el dia monto desmonto. Pero como es viejita ando pensando en cambiar, no se cuando pero dar el cambio por algo más nuevo y de gran volumen. Entre un camper nuevo comprado, el paston que te supone o hacertelo y homologarlo, que tras leer a la peña te calientas y empiezas con ello sin saber a ciencia cierta cuando lo vas a terminar o el pensar en una AC que la probé prestada por un amigo, una capuchina de 6,50 donde entrabamos toda la familia y parte de la cuadrilla. Al final creo que la opcion es la de una integral en dimensiones un poco más grande que una camper pero mucho menos voluminosa que las capuchinas. Algo así como esto, sobre todo de precio, que esta tirada, que compras cinco y luego vendes cuatro, y hasta te sobra pasta para la entrada en un pisito jeje.

http://www.habitamos.com/post/4372070/auto_caravana_hymer_integral

venga, venga, a contactar con el vendedor que tiene muy buena "pinta".
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

yanu

CUIDADOOOOOOOOO...ESTO NO ME CUADRA.......LO SIENTO, ESTO NO PUEDE SER VERDAD..Y ESTA VEZ NO BROMEO...AUNQUE TENGA 200000 KMS
MIRATE ESTO ANTES DE AVENTURARTE POR LA COMPRA SEGUNAD MANO.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=224402.0

Y si estoy completamente equivocado, pues habras tenido cuidado para nada por mi culpa y te pedire disculpas , peroooo y si no ...!!!!

beep-beep

Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

yanu

Para que tengas una idea de lo que es razonable y creible...mas arriba en este tema he puesto dos fotos de una AC que hemos tardado mas de un mes buscando mi hermano y yo por la red... creo que te deberias quedar con esa imagen: minimo 19000 euros para una AC alemana sobre la base que ves en la foto y con 80000 kilometros.
Por experiencia, ahora , asi esta el mercado REAL y NORMAL de las ACs de segunda mano.
SUERTE


beep-beep

Yanu, que tienes toda la razon. Por depronto fijate en la fecha de edicion del anuncio, del 2007, y la forma de expresarse en algunos apartados de la descripcion del producto, seguro que escritos por algun extranjero. Es un timo completo que se repite un dia sí y otro también, en diferentes versiones. Siempre alguien que esta en el extranjero, mayormente áfrica o incluso inglaterra donde conducir un volante a la izquierda es muy incomodo y por ello se quieren desacer de ella a un precio "razonable" para el mercado inglés. De todos modos gracias por insistir en ello no sea que alguien picase.

A otra cosa mariposa, ese tipo de integral o prefilada es de las que me cuadra en cuanto a tamaño y dimensiones, ya llegará.Un saludo.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.