Septiembre 29, 2025, 20:03:08 pm




poca potencia T4

Iniciado por Victor Fuggetto, Agosto 20, 2011, 16:16:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Victor Fuggetto

Hola, tengo un problema con mi Volkswagen T4.
Lo expongo a continuación, a ver si alguien con más conocimientos de mecánica que yo puede darme una explicación/solución.
El modelo es una Volkswagen Transporter T4 del año 2001, con motor de 90 caballos, 2500 cc TDI. Tiene 5 cilindros. El motor tiene unos 270 000 kms.
Es una furgoneta muy dura, no me ha dado el más mínimo problema en 4 años, tiene un consumo más que aceptable en carretera y "llaneando" va como la seda. Se lo carga todo la tía! El problema es que en las cuestas va perdiendo velocidad, hasta tal punto que a veces me encuentro en plena autopista a 50 km/h., incluso teniendo que reducir a la segunda velocidad en ocasiones, una putada. Me extraña mucho porque tiene un motor muy grande, y con turbo.
No se si es debido a que tiene muchos kms, o que tiene poco caballaje, que falla el turbo, que ha perdido compersión... o alguna otra cuestión mecánica que desconozco, y quizás tenga arreglo!!
Muchísimas gracias,
un saludo.

kciadavid

Agosto 20, 2011, 16:46:11 pm #1 Ultima modificación: Noviembre 24, 2011, 23:06:54 pm por kciadavid
Revisa los filtros, sobretodo el de aire y el del gasoil.Si tienes la posibilidad consulta la memoria de averías de la unidad de mando de motor( se enciende el testigo de motor?).
Revisa los tubos de vació entre el turbo, N75 y la válvula de reparcelación de gases de escape, que no tengas una fuga de vació con lo que el turbo no actuaria correctamente (avería muy común)
Otra posible causa de la avería es el caudalimetro/medidor de masa de aire, puedes desmontarlo y comprobar que no este manchado de aceite o sucio (tiene que estar perfectamente limpio).
Sobre todo esto (N75,caudalimetro,turbo) hay muchos hilos en el foro, suerte con la avería.

mafercha

Si tuvieses posibilidad de alguien que te pase el vagcom y hacer un log de los canales 1-3-11se acabarían las dudas y podrías ir directo a lo que está fallando, ya sea cauda, turbo o n75 como apunta el compañero kciadavid.

Un saludo.

Victor Fuggetto

Hola kciadavid, muchas gracias.
Los filtros del aire y del gasoil los cambié hace poco, con lo cual descartamos esas posibilidades.

Con respecto al testigo del motor,  la furgoneta hace muchos años que no pasa las revisiones en el taller oficial, asi que los testigos que algún día marcaron que debía hacerse el cambio de aceite etc, siguen encendidos. No estoy seguro si te refierías a esto cuando decías "Testigo de motor", no entiendo mucho, perdona.

De todas formas me centraré en las otras posibles causas que enumeras, echando un vistazo en los foros.

Quería una opinión "imparcial" antes de ir al taller y soltar un inocente " la furgo no me anda"...
Muchísimas gracias, eres muy amable.
Un saludo!

PD. Gracias a ti tambien mafercha, he leído un poco sobre el vagcom en internet (no tenía ni idea de lo que es) y quizás puedan hacerme ese chequeo en el taller.

kciadavid

El testigo de motor al que me refiero es uno en color amarillo que sale al poner el contacto y que despues del arranque desaparece.
Se enciende (en amarillo) cuando la unidad de mando registra una avería, que puede ser esporádico o permanente.
Aparte del testigo en forma de motor, también puede encenderse otro testigo en forma de espiral (también para averías relacionadas con motor).
El que tu mencionas sobre isnsp. solo te informa de que has cumplido el periodo para la sustitución del aceite (lo puedes borrar manualmente desde el cuadro, para 15000km/1año).

mafercha

Cita de: Victor Fuggetto en Agosto 20, 2011, 17:10:49 pm
PD. Gracias a ti tambien mafercha, he leído un poco sobre el vagcom en internet (no tenía ni idea de lo que es) y quizás puedan hacerme ese chequeo en el taller.


Con lo de Vagcom me refiero a si hay alguien por tu zona que te lo pueda pasar y hacerte un log, no se si en el taller te van a hacer el log, se limitarán a meterle el ordenador y ver si da avería, cosa que no tiene por qué ocurrir, aveces sólo se ve lo que falla haciendo logs y no salta chivato de avería ni se queda nada grabado en la ECU.

De qué zona eres? es por si alguien del foro y de tu zona te lo pudiese mirar y eso que te ahorras antes de ir al taller.

Un saludo.

yorugua

Hola; tengo una T4 del 96 y hace poquito me pasó exactamente lo que contaste.
Era el caudalímetro y buen susto me pegó.

Suerte con la avería

Yorugua

Victor Fuggetto

Cita de: mafercha en Agosto 20, 2011, 19:13:09 pm
Con lo de Vagcom me refiero a si hay alguien por tu zona que te lo pueda pasar y hacerte un log, no se si en el taller te van a hacer el log, se limitarán a meterle el ordenador y ver si da avería, cosa que no tiene por qué ocurrir, aveces sólo se ve lo que falla haciendo logs y no salta chivato de avería ni se queda nada grabado en la ECU.

De qué zona eres? es por si alguien del foro y de tu zona te lo pudiese mirar y eso que te ahorras antes de ir al taller.

Un saludo.


Pues vaya, no tenía ni idea de todo eso de los logs, te agradezco la información.
Soy del sur de la provincia de Pontevedra, de A Guarda, si hay suerte lo intento con el vagcom, pero voy a empezar revisando el caudalímetro, como apunta yorugua.
Muchas gracias!
Un saludo.

Victor Fuggetto

Hola de nuevo,
si os parece os cuento cómo va avanzando la reparación de la avería, creo que el problema ya esta localizado... muchas gracias a todos!!!

Resulta que la válvula EGR estaba completamente llena de carbonilla. Pero llena-LLENA!!. La limpiamos y descubrimos que el pulmón de la vávula está pinchado.

Sabeis si es muy caro?

Debería seguir revisando o claramente esta es la causa de mi avería??

Un saludo.


mafercha

mira a ver si ha recuperado la potencia y si la ves un poco floja aún haz lo que te comentaba más atrás. Si va bien olvídate del tema y a disfrutarla!

Un saludo.

Chelarras

Hola, si la EGR la has limpiado es un buen momento para anularla y olvidarte de problemas. Guillotina el tubo que llega al pulmon y listo así nunca más se abrirá y te olvidas de suciedad en la admisión y futuras averías similares o de turbos. Ah y por cierto es bueno darle alguna alegría de vez en cuando al motor, me refiero a apretar el motor un poco haciendolo subir de vueltas, no hace falta que conduzacas siempre como si en un gran premio estubieras si no simplemente en incorporaciones o similares apretar tu motor para mantener limpia la egr y otros componentes del motor. Se que este motor tiene fuerza como para no tener que apretarlo, pero le va bien.

Victor Fuggetto

Hola Chelarras, he anulado la ERG, como bien dices. Despues de esto y despues de haber limpiado el caudalímetro y revisado los tubos de vacío ya no sé qué más hacer. El problema continúa.. Estaba esperando a ver si podía resolver el problema yo mismo, pero supongo que debe ser una avería mayor y tendré que llevarla al taller para que revisen la ECU y encuentren la avería.
Muchas gracias,
un saludo.

mafercha

Hay muchos motivos por los que no se debe anular la egr. No tienes más que mirar un poco por internet.
Lo suyo es semianularla por cartografía o con vagcom.

Si haces los logs que te comenté al principio del hilo tal vez se pueda ver algo.

Un saludo.

Chelarras

Hola de nuevo, te puedo asegurar que en este motor puedes anular la EGR del todo que no le pasa nada y te evitas de averías. La EGR es un sistema para reducir la polución, que si bien lo que hace es refrigerar la cmbustión al ralentí su único objetivo es reducir la contaminación y en motores como este no es problema anularla sino una ayuda. Si tubieses por ejemplo una peugeot  HDI de ultima generación con FAP alimentado con Eolys te diría que no la tocaras, pero hablamos de un motor VW con una base diseñada en los 80 y evolucionada en los noventa donde todo lo que se le ha puesto son añadidos.
  Si la EGR está limpia y se queda bien cerrada, me atrevería a especular que te falla el turbo. Si como dices tenias la EGR obstruida eso significa que el motor ha generado un exceso de cenizas que puede deberse a diferentes motivos, mal filtrado de aire, combustión inadecuada, aceite en la admisión... Bueno, pues a lo que iba yo miraría las palas de admisión a ver si están comidas o si el eje tiene holgura o no gira con soltura. Si el turbo no tiene mala pinta pues sigues mirando.
   Las centralitas normalmente no suelen fallar y cuando fallan es extraño que te den una simple falta de potencia. En cuanto al caudalímetro siento tener que decirte que en los caudalímetros que monta VW, limpiándolos pocas veces se reparan, si fallan es por que la resistencia del hilo caliente que llevan a perdido su calibrado y digamos que engaña a  la centralita y le da valores falsos, es decir, que la única manera de saber si está roto es comprobar valores con el ordenador o probar con uno que funcione.
   En cuanto a la bomba inyectora, dudo bastante que pueda ser, siempre que tengas certeza de que los km son reales, estas bombas son buenas y suelen empezar a dar fallos cerca de los 400.000km o incluso más y casi siempre son que se descargan al estar paradas y cuesta arrancar, con que yo casi lo descartaría.

Espero ayudarte y no liarte más,jajaja!  pero por lo menos si vas al taller tienes bastante información para enfrentarte.

JAIROJGM

a mi me paso en una ocasion con una con un motor similar al tuyo solo k subido a 110 cv k derrepente en un puerto dejo de hacelerar pase de 120 a 10 km h xD jajaj yo me kede con cara de poker desconecte la llave con los animos por el suelo y llame a mi mecanico familiar se lo dije me dijo arrancala arranke y asta hoy ningun problema por lo visto en este revision k me toca en breve tengo k cambiar el filtro de gasoil pork ha devido cojer suciedad  de las gasolineras y diversos factores k desconozco y se atoro por un segundo k fue lo k hizo k hacelerase y no entrase bien la conbustion por suerte fue solo eso ;)