Preguntas tontas de uso de ignorante total en WC portátil

Iniciado por Mario_Santander, Agosto 29, 2011, 10:31:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mario_Santander

Hola, acabo de adquirir un VISSA POTTY de los de 10 litros y soy un ignorante total y tengo unas dudas...

1.- Para usarle, siempre tanto para el "plis" y el "plas" hay que abrir obviamente la trampilla así como cuando uses la cisterna ¿Verdad?

2.- ¿Dejáis posteriormente un poco la trampilla (unos minutos) abierta para que no se deposite agua de la cisterna sobre la trampilla? O según terminéis cerráis para que no se escape nada de olor?

3.- Me diréis que depende del producto, pero cuanto más o menos hay que echar de AQUA KEM en el depósito de las aguas sucias, y cuanto de AQUA RISE en el de las limpias? Lo digo porque no sé si una botella de litro y medio da para mucho o para poco si por ejemplo se echa 0,5 litros cada vez...

4.- Para las aguas sucias me recomendáis, ¿el verde (biodegradable), el azul o las bolsitas?

5.-¿Lo usáis con frecuencia cuando váis por ahí o bien en caso de emergencia, procurando hacer uso de WCs públicos convencionales...?

6.- Lo de vaciarlo ya lo tengo claro, o bien en casa, o bien en un lugar acondicionado para ello (Camping por ejemplo)

7.- ¿Usáis papel higiénico específico tipo "soft" que se deshace más fácil de lo normal o usáis papel higiénico normal? Ok dentro de lo normal ya sé que no va toallitas de bebés jajajaj

8.-¿Cuanto tiempo puede permanecer las aguas sucias, ahí, sucias? jajajaj por ejemplo puedo tenerlas "sucias" 1 semana, 1 mes, 6 meses, hasta que se llene para vaciarlo? o lo recomendable aunque no esté lleno después de usarlo si se ve que no es susceptible de usarse en unos días, ¿se vacíe?

9.-Lo lleváis permanentemente en la furgo??? aunque no lo uséis, pero por si acaso???, y si es así lo llevaréis con agua preparada y con el producto echado o sin echar y si véis que lo váis a usar, lo echáis???

10. Para los que conocéis el modelo Vissa Potty de 10 litros, aunque igual vienen en otros... me suena que había una válvula o algo así para evitar salpicaduras a la hora de vaciarlo ¿es un pivote rojo que es como movible?

11. Cuando veo en el indicador de nivel que las aguas sucias ya llegan a la parte inferior, ¿tengo algo de margen todavía ?

Pues nada de momento estas duditas... mi idea es llevarlo en el maletero y si veo que se puede usar, cogerlo y llevarlo a la parte interior de la furgo ¿qué os parece? creo que no pesa demasiado aún con agua.

intaunte

joer, con tanto duda más te vale no usarlo  ;D

Hay que abrir la trampilla siempre, claro. Yo prácticamente la cierro al terminar. Aunque quede algo de agua rosa, serían gotitas, no pasa nada, es agua.
En cuanto a la cantidad, te lo pondrá en el bote. Aasí de memoria, creo que son 75 ml por cada litro y medio de agua que eches al depósito de sucias, con lo cual, durá bastante una botella de litro y medio.
Yo uso verde y azul, indistintamente.
Lo intentamos usar solo en caso de emergencia, para que dure más. Por ejemplo la última meada de la noche o la primera de la mañana. Para el resto, siempre hay campo, bares, centros comerciales... Y siempre solemos usarlo para amarillo, no para marrón. Así, nos suele durar 4-5 días usandolo seguido. Cuando hace mal olor o se llena (lo primero que suceda), vacías y llenas de limpio y así se queda limpio para su uso, aunque no lo vayas a usar hasta dentro de 15 días. Una cosa que también solemos hacer es lavarlo con una manguera a presión de los coches por dentro, así limpias todos los restos, cal del agua... O sea, que el procedimiento puede ser: vaciado en lugar apropiado, limpiado a presión y llenado con líquido verde. La cisterna verás que te agunta varios vaciados de sucia.
El papel, siempre que puedas, a la basura, a una bolsa. El soft creo que es carísimo.
Y creo que eso es todo.
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

JOSEDUCATO

El liquido verde (ecologico) en verano no actua tan bien como el azul, creo que era que a partir de 20º no actua.
SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

pepedafonte

Después de varios años de usarlo, creo que te puedo ayudar y responderte con cierta seguridad. Vamos por partes y siguiendo tu mismo orden:

1.- Para usarle, siempre tanto para el "plis" y el "plas" hay que abrir obviamente la trampilla así como cuando uses la cisterna ¿Verdad?
Obviamente, si no... malo  :P

2.- ¿Dejáis posteriormente un poco la trampilla (unos minutos) abierta para que no se deposite agua de la cisterna sobre la trampilla? O según terminéis cerráis para que no se escape nada de olor?
Yo lo hago, pero son segundos, no unos minutos. con dejarlo abierto cinco segundos, acaba de escurrir. de todas formas, es como te dice intuante: es solo agua, no pasa nada
3.- Me diréis que depende del producto, pero cuanto más o menos hay que echar de AQUA KEM en el depósito de las aguas sucias, y cuanto de AQUA RISE en el de las limpias? Lo digo porque no sé si una botella de litro y medio da para mucho o para poco si por ejemplo se echa 0,5 litros cada vez...
Son unos 75-80 ml CADA DEPÓSITO DE 15 LITROS (aprox.), no es como te dice intuante: 80ml cada lirto de agua ¡NOOOOO!, es cada depósito. Repito: 80ml cada 15 l de agua sucia!!!
4.- Para las aguas sucias me recomendáis, ¿el verde (biodegradable), el azul o las bolsitas?
Personalmente, el azul. El bio no actúa igual, huele antes a sucio. Bolsitas no he provado. El azul va de vicio.  ;)
5.-¿Lo usáis con frecuencia cuando váis por ahí o bien en caso de emergencia, procurando hacer uso de WCs públicos convencionales...?
Lo usamos igual que en casa. Para pipi y popo cuando apetezca. Hombre, yo procuro hacer popo en públicos, por no saturarlo antes de tiempo, pero mi mujer usa más el poty que los públicos. En unos tres dias tenemos que vaciarlo y volver a prepararlo. Es cuestión de acostumbrarse.

6.- Lo de vaciarlo ya lo tengo claro, o bien en casa, o bien en un lugar acondicionado para ello (Camping por ejemplo)
Exacto. También en las gasolineras, si se enrolla el tipo, te deja vaciarlo y lavarlo en sus baños. A veces no me han dejado con la escusa de que "eso apesta, aquí no lo vacías"; pues vale. Nos vamos a otra gasolinera y solucionado.

7.- ¿Usáis papel higiénico específico tipo "soft" que se deshace más fácil de lo normal o usáis papel higiénico normal? Ok dentro de lo normal ya sé que no va toallitas de bebés jajajaj
Papel higiénico normal y corriente. Funciona perfectamente y lo disuelve bien.
8.-¿Cuanto tiempo puede permanecer las aguas sucias, ahí, sucias? jajajaj por ejemplo puedo tenerlas "sucias" 1 semana, 1 mes, 6 meses, hasta que se llene para vaciarlo? o lo recomendable aunque no esté lleno después de usarlo si se ve que no es susceptible de usarse en unos días, ¿se vacíe?
Lo mejor es vaciarlo lo más rápido posible. Unos dias (5, 6 ,7...) no pasa nada, pero más... se ensucia muchísimo el plástico interior y luego cuesta un huevo limpiarlo. No cuesta nada vaciarlo cada tres dias en carretera y enseguida al llegar a casa. Te durará más el poty limpio

9.-Lo lleváis permanentemente en la furgo??? aunque no lo uséis, pero por si acaso???, y si es así lo llevaréis con agua preparada y con el producto echado o sin echar y si véis que lo váis a usar, lo echáis???
Lo llevamos siempre pero limpio. Solo cuando vamos a dormir fuera o a la playa lo preparo. De todas formas, no cuesta nada prepararlo: 80 ml de líquido (lo llevamos siempre encima) y 1'5 l de agua.
10. Para los que conocéis el modelo Vissa Potty de 10 litros, aunque igual vienen en otros... me suena que había una válvula o algo así para evitar salpicaduras a la hora de vaciarlo ¿es un pivote rojo que es como movible?
Lo ignoro. Nosotros tenemos el FIAMMA. Pero con vaciarlo con cuidado, dejando que le entre aire al mismo tiempo, evitarás molestas y guarras salpicaduras
11. Cuando veo en el indicador de nivel que las aguas sucias ya llegan a la parte inferior, ¿tengo algo de margen todavía ?
El mio no tiene indicador, pero al abrir la trampilla, ya se ve donde llega el líquido infernal. Si está muy cerca del borde... es que ya le cabe poco


Espero haberte ayudado  ;)

Mario_Santander

joojjoj me troncho....

Cita de: pepedafonte en Agosto 29, 2011, 13:20:50 pm

9.-Lo lleváis permanentemente en la furgo??? aunque no lo uséis, pero por si acaso???, y si es así lo llevaréis con agua preparada y con el producto echado o sin echar y si véis que lo váis a usar, lo echáis???
Lo llevamos siempre pero limpio. Solo cuando vamos a dormir fuera o a la playa lo preparo. De todas formas, no cuesta nada prepararlo: 80 ml de líquido (lo llevamos siempre encima) y 1'5 l de agua.



Vamos que lo llevas siempre, pero limpio, ¿algún sitio donde lo llevas guardado? por lo visto hay una caja de tela en el Ikea que le va como anillo al dedo, o llevas una caja de madera y atado a los carriles y la pera limonera??

Y cuando dices que lo llevas siempre pero limpio, es vacío completamente o llevas la cisterna con agua y simplemente le añades 1.5 litros al agua sucia más el líquido azulito/verde ;))

Mario_Santander

y ya de paso, precio y lugar (vía web si es que lo hacéis así) donde compráis los líquidos jejeje

Mario_Santander

12.- La bomba de agua siempre la tenéis purgada??? es decir yo si lo dejo sin usar, parece que le tengo que dar un poquito de caña, hasta que sale agua, es decir bombear unas poquitas veces y ya sale agua.

pepedafonte

A este paso va a haber que escribir un tratado sobre " el buen uso del poty en la furgo"...  .meparto. Sin problema, pregunta lo que quieras  ;):
Lo llevamos tal que aquí:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

La cisterna siempre con agua. Ahí no se estropea. Hombre, cada cierto tiempo la llenamos, y si no, la vacío y vuelvo a llenar. Ahí no hay problema. Si se va a usar, pues 1'5 l de agua abajo y 80 ml de líquido azul... y listo para usar.
Los líquidos los pillamos cada vez en un sitio. De viaje.
La bomba no la purgo...  ???. Cuando se usa, hay que darle un poco de caña, ya está.


Mario_Santander

Cita de: pepedafonte en Agosto 29, 2011, 14:05:19 pm

La bomba no la purgo...  ???. Cuando se usa, hay que darle un poco de caña, ya está.


A este paso y a falta de usarlo me voy a volver un experto... jajajaja

vamos que es normal tener que dar unas pocas veces antes de que empiece a salir agua de nuevo ¿Verdad?

pepedafonte

Por lo menos en el poty del Fiamma si... no se en otros. Me supongo que también, pues el sistema es por simple bombeo puro y duro. Es normal que al descebarse la bomba (porque el agua retrocede siempre) haya que bombear varias veces antes de que vuelva a echar agua. De todas formas, no te obsesiones con el tema, con estas nociones básicas, en poco tiempo será una rutina su uso y te irás acostumbrando.
Lo más primordial, bajo mi punto de vista, no es la cantidad exacta de líquido azul, o de agua, o la bomba o cuando vaciar (los márgenes son amplios, de todo ello), sino la higiene: siempre que regreséis de viaje, el poty para casa y a fregarlo bien con Domestos o algún buen producto desinfectante. El deposito de sucias bien limpito siempre, que ahí se acumulan bacterias a mogollón si no tienes un mínimo de cuidado. Tango por ahí colgada una ñapa de como limpiar bien el poti utilizando garbanzos...  :roll:. Si si, has leído bien. Garbanzos a modo de pulimento interior, junto con agua y un poco de Domestos y... agitar bien un largo rato (se fortalecen mucho los bíceps y tríceps  .malabares). Eso es FUN-DA-MEN-TAL, más que las otras cosas. Es un poco coñazo, pero es un gustazo enorme poder hacer un pisito mañanero cuando te despiertas o a las cuatro de la mañana si te da el apretón... antes de tener el poty, tuvimos momentos de mucha ansiedad y broncas por este tema, los viajes no se disfrutaban tanto. A partir de tener poty cambió 100% el concepto de viajar en furgo.  ;)

intaunte

sí, me he explicado mal: para mi poty, el del lidl, que son 10 o 15 litros de depósito, echo 75 ml de liquido y 1'5 litros de agua, pero no 75 ml por cada cada litro. Lo bueno del poty del lidl es que cabe debajo de la cama de la generation cuando la montas, así que ganas bastante espacio, no sé si el tuya te cabrá.

Yo no le he puesto funda ni nada, hay quien le pone encima un puf, pero vamos, es un wáter, todo el mundo  .wc , así que no pasa nada, y si alguien se asusta, le dices "es como el que llevan en los yates", y verás cómo le cambia la cara.


Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

Mario_Santander

Cita de: intaunte en Agosto 29, 2011, 15:15:21 pm
sí, me he explicado mal: para mi poty, el del lidl, que son 10 o 15 litros de depósito, echo 75 ml de liquido y 1'5 litros de agua, pero no 75 ml por cada cada litro. Lo bueno del poty del lidl es que cabe debajo de la cama de la generation cuando la montas, así que ganas bastante espacio, no sé si el tuya te cabrá.

Yo no le he puesto funda ni nada, hay quien le pone encima un puf, pero vamos, es un wáter, todo el mundo  .wc , así que no pasa nada, y si alguien se asusta, le dices "es como el que llevan en los yates", y verás cómo le cambia la cara.


Este modelo entra de sobra debajo ya que es el modelo que entra en los muebles de las californias


aguas sucias, si no lo uso vacio y cuando lo use litro y medio y el liquido, ok

Pero si las aguas limpias lo llevas con algo de agua de manera permanente... Estropeara algo del mecanismo de la bomba??,(oxido) , creara alguillas u otros organismos???? No se lubinas o algo, jaja


tra´fi:k

Cita de: Mario_Santander en Agosto 29, 2011, 10:31:39 am
(...).
4.- Para las aguas sucias me recomendáis, ¿el verde (biodegradable), el azul o las bolsitas?
(....)


Cita de: josevivaro en Agosto 29, 2011, 12:57:58 pm
El liquido verde (ecologico) en verano no actua tan bien como el azul, creo que era que a partir de 20º no actua.


Cuidado con eso, porque el liquido verde ni es ecologico ni es biodegradable. Contamina casi tanto como el azul.
La única diferencia es que se puede verter en fosas sépticas y no acaba con la vida bacteriana de la fosa.


En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Tronogato

Y ya que estamos con el tema... A alguien más le pasa que el depósito huele a caca de vaca cosa mala, aún después de lavarlo? Incluso compramos el liquido "especial" para lavarlo, pensando que sería la solución ideal y aún así, sigue oliendo a rayos, truenos y centellas...

intaunte

Cita de: Tronogato en Agosto 29, 2011, 17:39:27 pm
Y ya que estamos con el tema... A alguien más le pasa que el depósito huele a caca de vaca cosa mala, aún después de lavarlo? Incluso compramos el liquido "especial" para lavarlo, pensando que sería la solución ideal y aún así, sigue oliendo a rayos, truenos y centellas...


según lo que haya dentro  .meparto
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016: