Alemania, autobahn y buena ruta (8d). Agosto-2011 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por trinker, Agosto 09, 2011, 17:42:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

trinker

ALEMANIA 2.011

¡Hola amigos! Va de improviso mi jefe y me da dos semanas de vacaciones(yo pensaba que me las daría para Septiembre), así que en 24 horas lo tuve todo listo para salir. Y el resultado ha sido éste(empezamos en 3...2...1... ¡acción!):

Sábado, 30 de Julio:
        A eso de las ocho de la tarde salgo de Manresa hacia tierras germanas, sin prisa, pero queriendo atravesar Francia lo más rápido posible. Paro a las 3:30 en el área de Bourg-en-Bresse, en la zona del hotel Ibis, que me pareció la más idonea para dormir tranquilo.

Domingo, 31 de Julio.
        Sobre las 9 salgo pitando hacia arriba y antes de darme cuenta estoy en Alemania, donde dejo la autopista para probar alguna carreterilla secundaria antes de llegar a Sankt Georgen(Friburgo). Hay un parking que es como un parquecillo, muy tranquilo y muy agradable. El día es buenísimo: sol y unos 20º.

Después de comer(arroz a la cubana) salgo dirección Singen por carreteras secundarias, pero a eso de las dos de la tarde me da un sueño terrible y me paro a comer en Pfohren, en un descampiao delante de una fábrica, tras lo cual batí mi propio récord de dormir sin interrupciones, que lo dejé establecido en 17 horas.

        Lunes,1 de Agosto.
        Con la cara de carajillo que se me quedó de tanto sobar enfilo hacia el lago Konstanz(mar de Überlinger). La ruta es magnífica, viñedos, sol y buena música. Visito Friedrichshafen, compro comida y cervezas y sigo la ruta. Por la tarde llego a Munich, al mercado central(groBmarkt), ya que soy frutero y tengo siempre curiosidad por ver cosas nuevas de mi profesión. Así que pagué la entrada(11,9€) que me daba derecho a estar dentro del recinto más de 24 horas, y todo vigilado. Me di una vuelta por allí dentro y estuve charlando con un camionero rumano-almeriense que me puso un poco al día de cómo se hacen las cosas por Alemania, fruteramente hablando(género y transporte). Busqué un sitio para dejar la furgo, y salí a pasear por la ciudad un rato. Y después a dormir. A las once, en el mejor de los sueños, me pican al cristal: el vigilante de la playa. Le enseño el ticket de entrada y tan amigos, a sobar otra vez. Hay que decir que no se paga por entrar al recinto con una furgoneta, ya que hay englobadas multitud de empresas relacionadas con la alimentación dentro del mismo lugar y el trasiego de vehículos es continuo, pero no puedes usarlo como parking, a no ser que sueltes la mosca. En Mercabarna, por ejemplo, tienes que pagar cada vez que entras, sea para lo que sea, pero las furgos pagan dos o tres euros solamente.
Furgonetilla en Munich:


        Martes, 2 de Agosto.
        Así que ésta fue mi primera visita: la del mercado de fruta y verdura de Munich, del que me traje algunas ideas(ante cualquier tipo de crisis, nuevas ideas). Salgo por la 9 hacia el norte(Nüremberg-Berlín). La autopista(libre de peajes y velocidad) me va engrescando poco a poco hasta que dejo caer del todo el 45 en el acelerador y empiezo a rodar a 170-180(récord de velocidad máxima, 185km/h a 4400rpm.). Parecía que iba a salir del cascarón, las fuerzas G, agarrando el volante más fuerte que nunca y creyendo que en cualquier momento despegaría, mientras me iban adelantando coches a más de 200 y un M3 que no iría a menos de 300. Consumo medio: 8,5 litros. Récord de repostaje: 100€ de petróleo.
Para muestra la evidencia del hecho:


          Como tenía la bilirrubina extendida por todo el cuerpo decidí relajarme antes de entrar a Berlín, tomando un desvío que lleva hacia Potsdam, que es una ciudad que hay hacia el S-O de Berlín. Paré en un descansillo de la carretera y me dediqué a hacer fotos por los andurriales. El día acompañaba: sol, buena temperatura y muchas cervezas en el frigo. Hay tanta gente yendo en bici que no te puedes para a contarlos.
Después de éste momento de relax entro en Berlín(sí señor, buscando el groBmarkt), pero no lo encuentro, y me extravío en un barrio... ligeramente chungo, donde me paro a preguntar, y nadie tenía ni idea de qué dialecto estaba usando, así que acabé en un bar que había delante de la furgo, entré y pronuncié la palabra mágica: bíe. Me casqué un tanquecito de germana que estaba rica rica(1/2 litro=2,90€), y un hombre que había allí me indicó hacia dónde tenía que ir para llegar al mercado. El caso es que andando por la acera vi una pareja comiendo unos bols de arroz con verduras y entré en el restaurante donde estaban. Pedí que me pusieran un cacharro de aquellos para llevar. Me atendió la mismísima Claudia Chífer, la típica alemana: rubia, ojos azules, tipazo antihipo y simpatía andaluza(en dos palabras: in-prezionante). Al salir leí el letrero del sitio y resultó ser un restaurante vietnamita. Cojí la furgo y el final, después de muchos rezos, equivocaciones, consultas y meterme en sitios que no debía, llegué al Mercaberlín, donde me dejaron entrar sin pagar(me sale la vena catalana, oiga). Después de dar unas cuantas vueltas por allí dentro me paré en una sombra y me casqué el papeo vietnamita, que ni qué decir tiene que estaba buenísimo, en cantidad industrial y por el que pagué 5 urelios.
Pensando en mi segunda gran afición(dormir) creí conveniente subir a la zona de los lagos por detrás de Potsdam(mar de Templinen), donde había visto un parking justo al lado de la carretera(llamada también Fercher StraBe), así que allí puse el culito de la Multivan y me fui a pasear y a hacer afotos. De vuelta a la furgo me preparé un calimocho mientras metía datos en la agenda, y a sobarla.






          Miércoles, 3 de Agosto.
          Después de una noche tranquilísima(10 horas durmiendo a pata suelta con la baba cayendo a doble carrillo) subí de nuevo a Berlín, entrando por la Spanische Allee, donde ví las famosas calles de adoquines patentadas por los romanos, donde se me llegaron a caer hasta cuatro empastes(la suspensión de la Multivan no se habla con los baches). Al final acabé en el centro, con la mosca detrás de la oreja porque no entiendo bien eso de las pegatinas de contaminación que llevan todos los coches, no fuera cosa que algún polizei quisiera recetarme alguna cosa. Al final encomendé mi alma al diablo y aparqué en la Volkplatz a cara perro, sin mirar atrás. Me di un garbeo, atravesé el río por un puente viejo y anchísimo donde volví a ver a la Chífer, ésta vez leyendo un libro, mientras tomaba el sol, un ángel, un ser divino.
Después de volver a la furgo y papear/birrear salí hacia Hamburgo, no sin antes tomar nota mental de volver algún día con más calma a ver Berlín y Munich.
Comida típica:


            En Hamburgo me metí en un lío que no sabía cómo acabaría, con la furgo, después de pasar el canal por el túnel que hay metí el morro en una zona de aduana(?), subiendo un puente increíble y viendo abajo miles de millones de contenedores de los del puerto y barcos gigantescos cargados de éstos. Al final me puse a seguir a un trailer y salí de allí sin contratiempos. Como ya estaba hartillo de ver groBmarkts enfilé hacia la Airbus delivery center(entrega de aviones nuevos) de Hamburgo, donde hice fotos y estuve charlando con un alemán(en inglés/mímica).
Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo actualmente:


            Veo que no tengo futuro en Hamburgo, así que consulto el MapPoint y veo que cerca está la ciudad de Bremen, golpe de demarré al TDI y para allí que ya iba. Como mi amigo(el sueño) me venía a ver, decidí salirme de la Autobahn y busca un pueblillo tranquilo para dormir, y la suerte le cayó a Gyhum(Dammersmoor), donde dormí delante de una especie de geriátrico/manicomio/groBmarkt. Un dato curioso fue ver que había muchas casitas que no tenían valla ni nada, los niños que habían en la calle te saludaban(con mi barba de 4 días ya hay que ser simpático para saludarme). Total, que me fui a uno de los varios parkings municipales que habían y metí el culo de la Multi debajo de un chaparro. Empezó a chispear, lo cual agradecí sobremanera, pues me estaba haciendo un tiempo caluroso durante el día(de noche con el pijama de franela, gorro con bolita y los patucos).

            Jueves, 4 de Agosto.
            Me vengo abajo: sólo he dormido 9 horas, pero ya me importa.
            Y entonces llegué a Bremen, con una retención para entrar que me hizo dar la vuelta y aparcar en la zona universitaria. Empecé a andar hacia el centro, y vi que el motivo de la retención era que unas lluvias matinales torrenciales habían inundado los pasos bajos de aquella arteria de entrada a la ciudad(la Parkallee street). Mientras hacía fotos de uno de los lugares inundados mantuve una conversación con otro alemán(sí, en mímica/inglés), el cual me estuvo explicando la pirámide económica existente en alemania, y otras cosas de actualidad e interés, mientras nos reíamos haciendo fotos a un Golf que se había quedado metido en el agua hasta la antenilla de la radio.
            Ni qué decir tiene que Bremen me encantó. Mucho tranvía, casas de época, estación de tren del s.I, el Bremen Arena(sede del Werder-Bremen), la catedral, el río,... magnífica ciudad. Para comer me acerqué al parking del parque llamado Stadtwald, que tiene un laguillo que llaman Stadtwaldsee, donde comí a doble carrillo(qué hambre da el andar). Para bajar el bolo me colqué la Olympus y fui caminando hacia el lago, donde escuché hablar español a una pareja que iba en bici, con la cual establecí una agradable tertulia: él, un peruano de vacaciones que había venido a Bremen a ver a un amiga y luego hacía Barcelona-Bélgica-Perú, y ella una alemana que hablaba un español buenísimo con acento peruano(ahorita mismo). Estuvimos cambiando impresiones sobre Barna, Bremen, el calor que hacía y el buen invento que fue la bicicleta, entre otros. La verdad es que me vino muy bien hablar con ellos, pues ya empezaba a hablar en la furgo con la tortuguita de peluche que tengo como mascota(no se lo cuentes a naide, Gordi).






            Como echaba de menos rodar un poco con la Multivan(¡cómo va el 102 caballos, amigos!) le di otra vez mecha al 5 cilindros y bajé a Colonia, ciudad que me había recomendado una amiga(¡ay Carla si voy con la que te doy!). Le di una vuelta de comprobación con la furgo, como hacían los astronautas del Apolo con la Luna, pero empezaba a necesitar dormir, así que me dirigí a un bosquecillo cercano a la localidad de Forsbach. Los árboles tenían la copa altísima a unos 20 metros, y me pareció muy romántico dormir allí debajo, mientras caía un ligero sirimiri. El resultado fue que cada gota que caía de aquellas copas pegaba en el techo de la furgo como un pedrusco. Planc. Planc. Planc. Y así toda la noche. Sí señor, muy romántico.

            Viernes, 5 de Agosto.
            Da igual, cayeron 10 horas de sueño.
            Entonces miré el mapa por enésima vez y caí en la cuenta de que estaba más lejos de casa que nunca: 2000 kms. a bote-pron. Esto me hizo meditar unos segundos, y luego pensé que era hora de recorrer algunas carreterillas secundarias, así que me casqué unos kilómetros por aquella zona, que ya iba alternando el bosque sempiterno con los prados de cereales y los maizales. Colonia la vi desde la furgo, tenía ganas de apretar el motor otra vez, y visitar ciudades... bueno, ya había visto Bremen, así que no iba a quemar toda Alemania en el primer viaje.
            Empecé a chuscarle al TDI sin compasión dirección Stuttgart. La circulación estaba muy pesada(mucho holandés en coche familiar y autopista de 2-3 carriles y con muchos tramos en obras), un rollo, así que cogí una bajada alternativa que me hizo pasar, por aquellas cosas de la vida, por la bella villa de Sinsheim, donde tienen un museo escagallonante de coches, aviones, tanques, máquinas de vapor, fórmulas 1 y otras cosas que no recuerdo). Así que pisé el freno por primera vez desde hacía rato y me fui a visitar aquel museo. Soy un apasionado de los aviones(piloto frustrado) y tenía pendiente subir a un Concorde. Aquí me quité la espina, ya que me subí en uno real que tienen allí expuesto. También me subí a su homónimo ruso, el Tupolev Tu-144, que no llegó nunca a volar porque mientras un prototipo hacía una exhibición aérea se partió en el aire(hay videos en el yo-tu). También vi motores inmensos de submarinos(Mercedes de 24 cilindros en W(2 bancadas de 2 motores de 12 cilindros en V, hay que verlo para comprenderlo) y más grandes, sobre todo uno de la MAN de submarino).










          Llevaba todo el día un dolor de cabeza de aquellos grandes y me acabé tomando un Ibuprofeno(mano de santo, oiga) mientras seguía la bajada hacia Stuttgart. Me paré en la salida 10 de la 81(justo pasado Weinsberg), donde hay varios parkings de "P+M", que creo que están en sitios donde salen rutas a pié/bici, y allí que planché la oreja sin miramientos. Habrían unos 40 o 50 coches, pero me quedé allí concentrándome en a ver si me afeitaba de una vez, carallo.

          Sábado, 6 de Agosto.
          Stuttgart es la ciudad más fría que he visto en mi vida, más incluso que Ripoll, que tenía el record, así que viendo el panorama volví a chafarle a la Multivan hasta Friburgo otra vez, y volví al mismo parking desde donde empecé la aventura(Sankt Georgen city), donde comí y organicé un poco la furgo.


            Hacía muuuucha calor, pero aún así me eché una siestecilla. Y después pensé que ya era hora de volver a casa, así que me mentalicé en parar cuando el sueño viniera, pero el truco estuvo en hacer descansos cada 200 kilómetros más o menos para estirar las piernas, comer, beber algo y continuar. Así fue como batí el record de distancia en un día con la furgo(1.320 kms.).
200.000kms. cumplidos en Montpellier:


            Y ésto ha sido to-ha sido to-ha sido todo amigos. Soy un amante de la carretera y es lo que he hecho. Quería saber de primera mano qué pasaba fuera de España, y lo he intentado. No sabía que batiría tantos records, pero ahora me alegro. En fin, una aventura que empecé con el culo apretado porque tenía miedo y que ha acabado siendo uno de los mejores viajes que he hecho en mi vida. Qué cosas.

          Quisiera expresar la admiración y afecto que siento por éste nuestro querido foro, que llena mi vida todos los días y es nexo de unión entre nosotros. Muchísimas gracias.

Y ¡cómo no! Especial mención a la que aguanta los días buenos y malos de mi vida, mis cabreos y mis besos, me lleva y me trae sano, salvo y contento de los sitios y es mi bote salvavidas:

Te quiero.

Cosas positivas: la simpatía de los alemanes, lo bien que me han tratado hablando y explicándome cosas. La belleza de las alemanas(todo el año yendo en bici se nota, señora). El buen tiempo que me ha hecho. Las personas con las que he podido hablar de temas que me apasionan. El paisaje entre Friburgo-Konstanz-Munich-Berlín me ha enamorado. La autopista 9 entre Munich-Berlin, si quieres correr vete allí, es donde mejor he visto conducir a la gente en toda mi vida. Esos bols de kilo de patatas hervidas a lonchas en salsas varias que han sido mi sustento básico. Que el alemán no es el español+en(lago=laguen, pepinillo=pepinillen)Y muchas otras cosas maravillosas que pasan tan sutilmente que ni te das cuenta...

¡Saludos!
Trinker.













Supervídeo en la autobahn:
[flash=420,315]http://www.youtube.com/v/y5Ff8zWflyw?version=3&hl=es_ES[/flash]

tnttgn

Buena cronica!!!

Vas a desmontar el motor con tanta velocidad!!! .meparto

Me interesaría saber aunque sea en privado para no desvirtuar el hilo como y que se necesita para convertir el netbook en gps. No estoy para comprarme una GPS pero si por poco mas lo puedo tener para viajes largos me iría bién tenerlo.




saludos!!!

montañes

Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

Ñakona

Joder, esto es un viaje relámpago y lo demás tonterías. Una crónica diferente, pero muy amena. Gracias por compartirla.

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

Wawita


Gute Reise, Trinker !!!

Vielen Dank Freund  !!!
       .bien
Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

ta

Buen viaje , si señor , y buena limpieza de válvulas en la autopista  ;D

trinker

Cita de: tnttgn en Agosto 09, 2011, 17:51:33 pmMe interesaría saber aunque sea en privado para no desvirtuar el hilo como y que se necesita para convertir el netbook en gps. No estoy para comprarme una GPS pero si por poco mas lo puedo tener para viajes largos me iría bién tenerlo

Sencillamente instalas el Microsoft MapPoint o el Autoroute, y luego conectas un GPS para ordenador, que no sé ahora mismo por qué precios rondarán pero salen baratos(mira en PC Box por ejemplo).
Yo llevaba puesto el Tomtom y éste, ya que el primero te indica muy bien, y con el ordenador puedes mirar cómo son las zonas por las que vas a pasar, y si te interesa pararte en un lago, montaña o lo que sea es facilísimo de ver.

Danke a todos los foreren por los comentarien.

rockymountain


ave fenix

Que buena crónica .palmas

Me has definido un sentimiento que sentí yo las 2 veces que e salido para Europa que no podría definir mejor

que sales un poco perdido u acojonado y cuando vuelves, esa satisfacción
son de las mejores sensaciones que e tenido nunca.


No hay que parar de tener este tipo de alegrías...

trinker

Danke ;)

Algún dato más del viaje: consumo medio 8'3 l./100kms.
Kms. recorridos 4.800. Gasto de gasoil 400 litros/569€.
Peajes 150€(cruzar Francia y La Jonquera dos veces).

Precio del gasoil en Alemania: desde 1'33(Hamburgo) hasta 1'50(cualquier surtidor de autopista). Lo más habitual era repostar sobre 1'40.

En Francia a 1'50 en la autopista.

La furgo no ha gastado nada de aceite ni de agua, y eso que le metí más llesca que nunca y tiene 200.000kms.  .palmas Qué triunfo de furgoneta. Es espectacular ir a 130 en 5ª a 3.000rpm. y abrirle a tope, el ruido de rabia del 5 cilindros es espectacular y la aceleración hasta 160-170 es buenísima. Luego para llegar a los 185 necesitaba la ayuda de alguna bajada de esas del 4% de la autobahn. La experiencia de ésta autopista(sobre todo la A9 Munich-Berlín) es recomendable vivirla al menos una vez en la vida. Yo igual vuelvo en cuanto pueda, y hoy mismo me he estado mirando la Viano 3.5CDI 258CV., a ver si la próxima vez llego a Mach 2.

Macflai

Muy buena la cronica y las fotos. Lo de los museos es lo que mas me gustó, tendré que investigar para visitarlos cuando vaya por alli... ;)
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

Peyo

Citary hoy mismo me he estado mirando la Viano 3.5CDI 258CV., a ver si la próxima vez llego a Mach 2.


Despues de leer tu crónica, si te compras ese cacharro te sales de los mapas... .meparto .

Gracias por contar tu viaje de esta forma, me parece original y distinta al resto.

Imagino que alucinarias con las T4 que gastan los Alemanes, a mi me impresiono mucho, las tienen muy preparadas. A pesar de tenen una Viano 150cv, reconozco que me gusta mucho el tacto de los motores del grupo VAG.

Mole-25

Buenísima la crónica, me  he reído tela...jijiji

Gracias por compartir :)
Furgonetas llenas de motos, y motos apoyadas en furgonetas....

baikorrix



¿qué software es este?

Saludos, y muy buena crónica.
No llega antes el que va más rápido sino el que sabe dónde va

trinker

Cita de: baikorrix en Agosto 15, 2011, 17:03:41 pm¿qué software es este?

Danke baikorrix  ;).
El software es el Microsoft MapPoint, o el Autoroute(son casi iguales). Necesitan GPS externo, yo uso éste desde hace 8 años(Woxter Slim, bluetooth):