VIVIR EN UNA FURGO (DEBATE)

Iniciado por VICTORR, Noviembre 09, 2006, 14:25:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Satza

Jo, Minibea, ojalá yo tuviese esa valentía! Enhorabuena por esa vida elegida!!
Nos gastamos la vida en trabajos que no nos gustan para poder pagar cosas que no necesitamos...

trikki

pues como muchos otros foreros yo tb he vivido en la furgo, un año entero sin interrupciones y desde noviembre vuelvo a dormir en ella...

el primer año fue más radical, dormía, comía y curraba en la furgo, incluso llevé durante unos meses el plotter y los vinilos dentro, al final me busque un estudio "sin ruedas" pk era demasiado complicado convivir con todo el material de trabajo, además, no tenía calefacción así que cuando llegó el frío no me quedó otra que ponerme la manta por encima y seguir currando

este año está siendo más fácil, tengo cale, tengo un estudio grandote y prácticamente me paso el día aquí, a la furgo sólo bajo a dormir y al wc (que aquí no hay) :D

total, es posible vivir en la furgo? Sí, sin dudas... siempre que estés dispuesto a renunciar a muchas comodidades... y a acostumbrarte a la cara de pena de la gente cuando les dices que vives en la furgo, siempre que lo comento la respuesta es: "oye, que en mi casa tengo un sofá-cama" :D

SALVATESIPUEDES

Cita de: Minibea en Junio 28, 2011, 15:48:53 pm
Hola peña!!

Os voy a contar mi experiencia. Yo vivo en una furgo, bueno más bien he vivido durante 3años y ahora regreso a ella; eso sin contar ke al menos 3 meses al año he estado en ella viviendo cuando tenía casa.

Mi historia empieza cuando decido dejar la carrera, ke no me llenaba, y comprarme una furgo para recorrer Europa. Mi plan inicial era llegar a Siberia, lo gracioso es ke todavía no he salido de España,jajajaj. Pero volvamos al principio...mientras curraba en un curro de mierda para sacar pasta y poderme ir de viaje se me ocurrió apuntarme a varios cursitos de iniciación al circo....y volilá!! descubrí mi vocación .malabares
Como la furgo ke me compré no estaba muy cómoda para vivir (estaba montada por dentro pero ufff con lo grande ke es y la angustia ke dada :( ) con el poco tiempo ke me sobraba de currar y las clases la fui desmontando....me echaron del curro, se acabaron los cursos y con el dinero ahorrado decidí presentarme a las pruebas de una escuela de circo ke hay en madrid. Me cogieron  ;D
Por akel entonces vivía en casa de mi madre, a unos 60km de la escuela, lo ke se traduce en 2 o 3 horas de transporte público...tardé 2meses en mudarme a la furgo. Al principio estaba vacía, sin aislar ,sin nada, sólo un colchón en el suelo y un camping gaz .loco2 pero para mi perro y para mi era suficiente...hasta ke llegó el invierno....aguanté hasta ke la garrafa de 25litros ke tenía para lavar se congeló, entonces me mudé a casa de un amigo hasta ke floreció la primavera...y de vuelta a la furgo.
El año siguiente fue un poco mejor, me hice con una estufa de parafina y aislé la furgo; le puse poliespán comprimido (unas planchas azules), tarima en suelo y techo, paredes de madera y unos arcones con mesa convertible en cama, doble batería, luz, enchufe e inverter. Todo reciclado o comprado de super oferta ;D  A pesar de todo en invierno me volví a congelar y de nuevo recurrí al ladrillo, esta vez alkilando una habitación. De nuevo al llegar la primavera me volví a la furgo.
Para entonces ya había terminado la escuela y era hora de marchar...puse rumbo a Kiev, a la escuela Nacinal de circo...pero esta vez sin furgo. El invierno lo pasé alli y a la vuelta....a la furgo!!!
Durante todo este tiempo ke he vivido en la furgo ha sido en Casa de Campo, Madrid, en la puerta de la escuela. Allí hay duchas y baño, pero sólo para los alumnos, claro!! el primer año no tuve problemas con la poli porke era habitante única, durante los 2 siguientes años se fue sumando gente al campamento, finalmente lo denominamos El Barrio, Y ahí sigue  ;D

Durante los meses de verano me toca currar, mientras los demás estais de vacaciones  somos muchos los cirkeros ke nos echamos a la carretera para trabajar, principalmente por la costa; por 2motivos: hay más turismo y hay duchas en la playa!! .palmas

Temas como el padrón, correo, etc...yo uso el buzón de mi madre, si estoy esperando algo urgente se lo digo y ella me abre el correo y me lo lee :)

Vivir en una furgo para mi ha sido aprender a desechar comodidades; una vida sin nevera, sin cocina, sin sofá, sin tele, sin agua corriente, sin ducha, sin wc....y aprender a hacer otras cosas como conservas, mermeladas, freskeras....aunke muchas de esas comodidades este año podré disfrutarlas: una nevera rota (esperemos ke reparable), una cocina recién estrenada, fregadero con agua "corriente" (un bidón con grifo ;D), una ducha-bolsa, un wc kímico (sólo para emergencias, creo ke prefiero el campo...)
Y sobretodo: vivir en una furgo es libertad, vivo donde kiero, elijo a mis vecinos, no pago cuotas ni hipotecas ni alkileres, disfruto del silencio y de las estrellas....y siempre puedo llevar mi casa conmigo!!! y dormir en tu cama con tu almohada....no tiene precio!!

Supongo ke si mi profesión fuese otra tal vez mi vida fuese otra...pero el mundo del circo exige ser nómada...y yo encantada con la parte ke me toca ;D
.malabares  .palmas .palmas me alegro que hagas lo que te apetece ahora a por el viaje a siberia.agur
"LA EXCLAVITUD NO SE ABOLIO,SIMPLEMENTE SE PUSO EN NOMINA"
"EL PASADO HA PASADO,POR EL NADA HAY QUE HACER,EL PRESENTE ES UN FRACASO,EL FUTURO NO SE VE"eskorbuto

Freedom00

Cita de: Minibea en Junio 28, 2011, 15:48:53 pm
Hola peña!!

Os voy a contar mi experiencia. Yo vivo en una furgo, bueno más bien he vivido durante 3años y ahora regreso a ella; eso sin contar ke al menos 3 meses al año he estado en ella viviendo cuando tenía casa.

Mi historia empieza cuando decido dejar la carrera, ke no me llenaba, y comprarme una furgo para recorrer Europa. Mi plan inicial era llegar a Siberia, lo gracioso es ke todavía no he salido de España,jajajaj. Pero volvamos al principio...mientras curraba en un curro de mierda para sacar pasta y poderme ir de viaje se me ocurrió apuntarme a varios cursitos de iniciación al circo....y volilá!! descubrí mi vocación .malabares
Como la furgo ke me compré no estaba muy cómoda para vivir (estaba montada por dentro pero ufff con lo grande ke es y la angustia ke dada :( ) con el poco tiempo ke me sobraba de currar y las clases la fui desmontando....me echaron del curro, se acabaron los cursos y con el dinero ahorrado decidí presentarme a las pruebas de una escuela de circo ke hay en madrid. Me cogieron  ;D
Por akel entonces vivía en casa de mi madre, a unos 60km de la escuela, lo ke se traduce en 2 o 3 horas de transporte público...tardé 2meses en mudarme a la furgo. Al principio estaba vacía, sin aislar ,sin nada, sólo un colchón en el suelo y un camping gaz .loco2 pero para mi perro y para mi era suficiente...hasta ke llegó el invierno....aguanté hasta ke la garrafa de 25litros ke tenía para lavar se congeló, entonces me mudé a casa de un amigo hasta ke floreció la primavera...y de vuelta a la furgo.
El año siguiente fue un poco mejor, me hice con una estufa de parafina y aislé la furgo; le puse poliespán comprimido (unas planchas azules), tarima en suelo y techo, paredes de madera y unos arcones con mesa convertible en cama, doble batería, luz, enchufe e inverter. Todo reciclado o comprado de super oferta ;D  A pesar de todo en invierno me volví a congelar y de nuevo recurrí al ladrillo, esta vez alkilando una habitación. De nuevo al llegar la primavera me volví a la furgo.
Para entonces ya había terminado la escuela y era hora de marchar...puse rumbo a Kiev, a la escuela Nacinal de circo...pero esta vez sin furgo. El invierno lo pasé alli y a la vuelta....a la furgo!!!
Durante todo este tiempo ke he vivido en la furgo ha sido en Casa de Campo, Madrid, en la puerta de la escuela. Allí hay duchas y baño, pero sólo para los alumnos, claro!! el primer año no tuve problemas con la poli porke era habitante única, durante los 2 siguientes años se fue sumando gente al campamento, finalmente lo denominamos El Barrio, Y ahí sigue  ;D

Durante los meses de verano me toca currar, mientras los demás estais de vacaciones  somos muchos los cirkeros ke nos echamos a la carretera para trabajar, principalmente por la costa; por 2motivos: hay más turismo y hay duchas en la playa!! .palmas

Temas como el padrón, correo, etc...yo uso el buzón de mi madre, si estoy esperando algo urgente se lo digo y ella me abre el correo y me lo lee :)

Vivir en una furgo para mi ha sido aprender a desechar comodidades; una vida sin nevera, sin cocina, sin sofá, sin tele, sin agua corriente, sin ducha, sin wc....y aprender a hacer otras cosas como conservas, mermeladas, freskeras....aunke muchas de esas comodidades este año podré disfrutarlas: una nevera rota (esperemos ke reparable), una cocina recién estrenada, fregadero con agua "corriente" (un bidón con grifo ;D), una ducha-bolsa, un wc kímico (sólo para emergencias, creo ke prefiero el campo...)
Y sobretodo: vivir en una furgo es libertad, vivo donde kiero, elijo a mis vecinos, no pago cuotas ni hipotecas ni alkileres, disfruto del silencio y de las estrellas....y siempre puedo llevar mi casa conmigo!!! y dormir en tu cama con tu almohada....no tiene precio!!

Supongo ke si mi profesión fuese otra tal vez mi vida fuese otra...pero el mundo del circo exige ser nómada...y yo encantada con la parte ke me toca ;D


precioso bea, puedes decir que eres libre... eso es la libertad, ser y estar aqui en cada momento... independencia y responsabilidad de cada movimiento que llevas a cabo
un abrazo de corazón :)

Juarmis

Sigo el hilo...Aparte de interesante, quién sabe como puede cambiar la vida de uno en 2 dias...
"Si No Hay Vida En Marte, Imagínate En Lune"

Freedom00

la vida es vida juarmis, lo que cambia es la visión :)

carmenkalin

Gracias Minibea por contarnos tu experiencia. Lo que tú haces se parece bastante a lo que yo pretendo hacer y sueño desde hace un tiempo y creo -espero- que haré en cuanto cierre 2 o 3 cosillas que quedan ya solo por cerrar. Me refiero a vivir en la furgo pero sin lugar determinado, justamente el tiempo que me apetezca en cada sitio. Sin destinos ni fechas.
Lo del circo es una suerte porque te permite tener un "anclaje" en el buen sentido a algo que además supongo te gusta y además un contacto con personas que probablemente te hagan bien. Parece que sea más difícil si no tienes algo a lo que "agarrarte" y parece que el circo puede ser un buen agarre.
Lo dicho, gracias a ti y a todos los que contáis vuestra vida en la furgo.
se que es imposible pero, a pesar de todo... eso es lo que quiero

DaXMaN24

menudas historias madre mia... yo estuve un mes de viaje con un colega por toda España, decidimos cogernos un mes libre, preparar la furgo e irnos por toda España para conocer  todos los amigos del deporte que practico, el trial en bici, asi que estuvimos un mes yendo de pueblo en pueblo practicando nuestro deporte favorito y conociendo a toda la gente que pudimos, fuera de catalunya, las areas de servicio son un lujo la verdad jaja, te permiten labar ropa, ducharte, etc, etc, con una bombona de butano K6 de esas nos cociamos la pasta para comer cada dia, y cuando no habia ducha, pues una garrafa de 8L era suficiente para ducharnos. y si, lo que decis de que cundo le dices a alguien que estas viviendo enla furgo siempre salen con " yo tengo un sofa-cama tio, no te voy a dejar dormir en la furgo estas loco", pues muchas veces dormia mejor en la furgo que en muchos sofas-cama jeje fue una experiencia muy bonita la verdad, te sientes muy libre, yo, el colega y nuestras bicis.

t4cali98

Cita de: Minibea en Junio 28, 2011, 15:48:53 pm


Durante los meses de verano me toca currar, mientras los demás estais de vacaciones  somos muchos los cirkeros ke nos echamos a la carretera para trabajar, principalmente por la costa; por 2motivos: hay más turismo y hay duchas en la playa!! .palmas




Minibea.. pues si hacéis algun bolo por tarragona avisa por el foro que iré a verlo seguro!!

OSCARcobras

Bueno, he estado leyendo todo el hilo ya que es un tema que llevo años pensando como Plan B en el caso de se diera un "cambio drastico inesperado" en mi vida.
El caso es que ha llegado y después de ya haber pasado por la compra de 2 viviendas por cambios de ciudad ésta vez que vuelvo a tener que empezar de cero y además solo, voy a cumplir mi sueño ( no hay mal que por bien no venga...).
Entre tanta mudanza he perdido y dejado la mayor parte de mis pertenecias no importantes quedandome solo con lo más basico.
No vuelvo a hipotecarme ni de coña y lo de vivir con la familia no me llama. Quiero mi independencia y busco un cambio radical en mi vida.
Lo he comentado con la familia y algún amigo y hay distintas opiniones. Dicen que estoy colgado y se me ha ido la oya.
Mi familia no tanto porque siempre desde que tengo uso de razón hemos vivido grandes temporadas primero de acampada libre cuando hace 30 años se podía, campings. Luego se pasó a la caravana y lo mismo, los 3 meses de verano de camping o rulando por ahí.
Ya lo llevo en la sangre y ahora con casi los 40 vuelvo a los inicios.
He tenido furgos desde hace años y se de sus limitaciones para largas temporadas.

Mi idea es vender la furgo y pillarme algo más grande ya que va a ser mi única vivienda en principio por unos años.
No tengo problema con donde pernoctar porque en Vigo sobran playas por la zona para hacerlo. Mis hobbyes son la playa, el surf, el windsurf... así que lo tengo facil.
Busco algo que tenga su cocina,baño con ducha,calefacción y una pequeña zona de salón para hacer vida.
Tengo la duda entre una GV o una AC.
Cuales son los pros y contras de cada una???
Luego a la hora de viajar las GV son más agiles para moverse pero la AC parecen un poco más espaciosas y preparadas para largas temporadas,


ta

 
Cita de: OSCARcobras en Agosto 29, 2011, 10:34:29 am
Bueno, he estado leyendo todo el hilo ya que es un tema que llevo años pensando como Plan B en el caso de se diera un "cambio drastico inesperado" en mi vida.
El caso es que ha llegado y después de ya haber pasado por la compra de 2 viviendas por cambios de ciudad ésta vez que vuelvo a tener que empezar de cero y además solo, voy a cumplir mi sueño ( no hay mal que por bien no venga...).
Entre tanta mudanza he perdido y dejado la mayor parte de mis pertenecias no importantes quedandome solo con lo más basico.
No vuelvo a hipotecarme ni de coña y lo de vivir con la familia no me llama. Quiero mi independencia y busco un cambio radical en mi vida.
Lo he comentado con la familia y algún amigo y hay distintas opiniones. Dicen que estoy colgado y se me ha ido la oya.
Mi familia no tanto porque siempre desde que tengo uso de razón hemos vivido grandes temporadas primero de acampada libre cuando hace 30 años se podía, campings. Luego se pasó a la caravana y lo mismo, los 3 meses de verano de camping o rulando por ahí.
Ya lo llevo en la sangre y ahora con casi los 40 vuelvo a los inicios.
He tenido furgos desde hace años y se de sus limitaciones para largas temporadas.

Mi idea es vender la furgo y pillarme algo más grande ya que va a ser mi única vivienda en principio por unos años.
No tengo problema con donde pernoctar porque en Vigo sobran playas por la zona para hacerlo. Mis hobbyes son la playa, el surf, el windsurf... así que lo tengo facil.
Busco algo que tenga su cocina,baño con ducha,calefacción y una pequeña zona de salón para hacer vida.
Tengo la duda entre una GV o una AC.
Cuales son los pros y contras de cada una???
Luego a la hora de viajar las GV son más agiles para moverse pero la AC parecen un poco más espaciosas y preparadas para largas temporadas,


.palmas   adelante , que son dos días  .palmas

t4cali98

yo sigo pensando que, lo de gv ó furgo (ac lo descarto), depende de si te vas a mover a menudo de tu ciudad o no.
si no te vas a mover mucho de una ciudad, o pueblo, porque se curra allí y estas cosas, yo creo que lo mejor es una furgo, rápida, pequeña, discreta, ligera, etc y las duchas en un poliderportivo o piscina municipal, donde te abonas por poca pasta, y además haces deporte y cosas así.. suelen estar abiertos todos los dias de la semana

migueh

Yo entre una GV y una AC me quedaría con la furgo, su principal pro es  que son más discretas, pero tiene que ser lo suficientemente grande. Si no una Ac es una buena alternativa pero los contras son que tienes que tener más cuidado dónde aparcar y dónde no, y por lo que he leído estos años por el foro son más golosas de cara a que te abran para revolver.

Otra solución mientras que sigas con tu furgo actual que quizá no hayas pensado es alquilar una plaza de garaje cerrada en un pueblo cercano (que te saldrá mucho más barata) que tenga agua y luz. Podrás usarla como trastero, lavandería, e incluso como refugio cuando haga más frío. No sé cómo estarán los precios por Vigo pero por aquí se pueden encontrar cosas por unos 40€ al mes. Eso sí si vas a dormir allí mira que esté muy bien ventilada o te puedes llevar un susto.
no... tengo... furgo...

ta

Pero si Vigo hay muchas playas para dormir viendo el mar , que lujo

migueh

ya veremos cómo se porta el invierno!
no... tengo... furgo...