viajar con perro

Iniciado por nube, Abril 12, 2007, 16:59:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

roca82

joder no sabia que estaba tan complicada la cosa, y como te puedes informar de eso?? hay alguna paguina donde te den informacion de cada pais??
La fortuna llega en algunos barcos que no son guiados.

evergreen

tardan 6 meses para hacerlo gratis, pero si los analisis de confirmacion del efecto de la antirrabika los pagas tu, es muchisimo menos tiempo... poderoso caballero....
Saludos

flagonet

Nosotros siempre hemos llevado a nuestro pancho con nosotros(tamaño snauzer pequeño) y la verdad es que sin problemas. Le sacamos el pasaporte para cuando nos vamos a Francia, Alemania o Portugal. Ahora tenemos otro (teckel) y ya se lo hemos solicitado. Cuando viajamos los amarro a una anilla de que puse en el centro de la furgo a sus correspondientes arnés. En cuanto hacemos una parada los suelto para que se despejen un poco. Si se quedan dentro de la furgo los dejo a su aire.
Esta semana santa hemos estado en Portugal con los dos y muy bien. El problema es en verano cuando se dejan dentro de la furgo, de todas formas con las ventanillas un poco abiertas y con la ventana airvent por lo menos corre algo de aire.

maño

hola flagonet
lo de la anilla de amarre lo puedes explicar un poco mejor?
es suficiente con tenerlos atados a esta anilla para que no te diga nada la gc?

LOURO

La GC, o mejor dicho la normativa de tráfico en general se preocupa más de que el perro no entorpezca al conductor y de que no invada su habitáculo que de la propia seguridad del perro. Hay infinidad de sistemas que pueden usarse. El más recomendado es el de un cinturón (supongo que al estilo de lo que hace flagonet), aunque yo siempre he preferido dejarle su espacio con una red o verja. En caso de accidente, que es lo que realmente importa y no encontrarte con la G.C. el amigo siempre saldría muy mal parado, así que mejor no pensar en accidentes

Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio

jracing64

Hola chicos no se si este sera el lugar mas indicado para mi consulta pero es queno se muy bien donde colocar este tema

tengo 2 perros y me gustaria saber como viajais en la furgo todos aquellos que teneis perros como les llevais durante el viaje y donde les colocais la cama para dormir, si suele habler problema en los campings...

toda aquella informacion que podais aportar sera de agradecer

GRacias!

clandestinaturner

Hola jracing64,

nosotros hemos ido a Francia y a Portugal con nuestra perrita y no hemos tenido ningún problema en las zonas de destino.
Lo único con lo que debes tener mucha precaución es con el calor en el viaje (sobre todo con algunas razas y si no tienes aire acondicionado, nuestro caso  ???).

Nosotros siempre la llevamos en lo que sería la zona de carga de la furgo, aunque a ella le encanta ir delante. Preferimos no llevarla con nosotros delante porque luego se acostumbra y protesta mucho cuando la devuelves a su sitio...

En el viaje, a parte del calor, también puede tener problemas con el suelo, si es de tarima flotante o similares, porque al ponerse de pie suelen tender a resvalarse. La solución puede ser poner una manta doblada o suficientemente gruesa para que aporte algo de estabilidad (el problema con esto puede ser de nuevo el calor >:()

Nosotros con ella siempre paramos cada hora más o menos para que pueda salir,  descansar un poco, airearse,  .perro y beber agua (porque no le hace mucha gracia eso de beber mientras tú conduces, jejeje) .

Lo de dormir hay de todo, gente que le da la vuelta al asiento del copiloto y allí que se tiran, en el suelo, debajo de la cama, en la cama... vamos, donde tú le dejes.

Bueno pues esta es nuestra experiencia, a ver si te es de ayuda. Ciao.  .sombrero

p.d. Lo de Francia y Portugal lo he puesto porque, en mi experiencia, son países que facilitan mucho las cosas con los perros.
A nosotros nos gusta mucho ir a la playa, y sin dar muchas vueltas, siempre encuentras sitios donde poder estar sin molestar a nadie y sin que nadie les moleste a ellos (es especialmente fácil en Portugal, en Francia suele haber carteles con normas, pero siempre suele existir una zona que, aunque el cartel diga lo contrario, pemite disfrutar a nuestros amigos)

p.d. 2 Sobre los campings, nosotros desde que vamos en la furgo no vamos a campings, pero en parte porque según la raza del perro te dejan o no entrar.
Cuando empezamos a salir con la furgo sí que queríamos ir a campings aunque no fuera todos los días, pero después de que 1. No en todos los campings acepten perros. - 2 Si es de una raza ppp es más difícil -3 Si dices la palabra maldita "pit bull" se cierran las puerta automáticamente (aunuqe estes hablando de una diminuta de menos de 17 kilos y que lo único que hace es lamer) pues como que pasamos de los campings  .lengua2

p.d.3 Dormir en cualuqier lado con nuestra amiga siempre vigilante y con gruñidos que parecen salidos de ultratumaba juega un papel muy tranquilizador para nosotros y a los que no la pueden ver les debe hacer pensar que dentro se esconde un bicharraco mastodóntico,  .meparto

jracing64

muchisimas gracias por tu contarme tu experiencia clandestina!

precisamente estaba pensando en ir a portugal y creo que me has convencido lo de los campings la verdad que a mi tampoco me hace mucha gracia teniendo la furgo pero bueno igual algun dia no queda mas remedio...

lo de llevarle atras en la zona de carga me gusta ahi es donde les he llevado pero aun no he viajado con ellos y lo malo q te limita mucho a la hora de meter cosas y estaba pensando en comprar un  de esos de perros gigante para que vayan mas protegidos y no se les caiga nada encima y que no me paren por ahi fuera y me multen---


columella

Cita de: jracing64 en Mayo 31, 2011, 02:23:21 am
tengo 2 perros y me gustaria saber como viajais en la furgo todos aquellos que teneis perros como les llevais durante el viaje y donde les colocais la cama para dormir, si suele habler problema en los campings...


Bueno, yo viajo mucho con los perros (¿mucho? mentira...quise decir SIEMPRE  :)  ). Desde el principio tuve claro que los perros (que son 5) tenían que ir cómodos en su sitio, protegidos frente a golpes, y protegidos de la carga, además el "transportín" debía ser fuerte y que pesara poco....Despues de fabricarme mi propio transportín en madera me dí cuenta que era una pérdida de dinero, tiempo, muy sucia..y que pesaba un montón...SOLUCIÓN: pues gastarme la pasta en "mis niños"....
http://www.wt-metall.de/beispiele/3/beispiele.html
Te hacen la jaula a medida: yo tengo una con 3 compartimentos 1´22x90x70, aluminio y un material hidrófugo que no se como se llama, ver si cuelgo fotos....eso sí, baratas lo que se dice baratas no son...
Los niños viajan y duermen ahí dentro....
Por lo demás no voy a camping...te cobran por perros e iba a pagar más por ellos que por mí, ijijjiij, en los IBIS admiten perros pero lo mismo (se paga por perro), así que si puedo voy a algún formula y los paso tras el cambio del de la puera (22:00, ejjejeje).....y si no a los furgoperfectos que para eso están  ;D

Ah! siempre llevo un maletín de urgencias para los perros ...por si acaso...


Por lo demás

beep-beep

Yo le tengo puesto un arnes homologado con enganche de cinturon, aunque mucchas veces le ato con su correa a una argolla que tengo puesta para el uso y así tiene mas margen de moverse. Es importante que el perro no pueda despalzarse al puesto de conduccion ni se enrede en la palanca de cambios o freno de mano, y que siempre vaya atado de una forma u otra para evitar que se combierta en un objeto-pesado-masa y salga despedido en caso de frenada brusca o choque. Aunque lo más correcto es llevarlo en un transportin al uso. Que el perro esté bien hidratado, y no dejarlo mucho tiempo dentro al sol en las tipicas paradas del viaje, el perro debe de estar contigo en todos los lados. Con el agobio, cansancio y calor que les produce un viaje y más en verano seguro que los primeros días estan un poco apáticos a la hora de comer, pero se hacen a todo.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

beep-beep

Se me olvidaba, el perro no puede ir delante si llevas un arnes, siempre atrás.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

jracing64

Cita de: beep-beep en Mayo 31, 2011, 15:37:49 pm
Se me olvidaba, el perro no puede ir delante si llevas un arnes, siempre atrás.


Muchas beep beep creo que voy a optar por el transportin

Villalobos

Yo tuve muchos problemas con el perro. No se acostumbraba a ir en la furgo y lloraba sin parar. Hasta que le coloqué en la parte trasera con un transportín plegable (Que se guarda en una cómoda bolsa de trasporte y apenas ocupa espacio):

http://www.zooplus.es/shop/tienda_perros/transportines_accesorios_coche/transportines_plegables/99475





Y como un señor. Le acostumbre en casa antes de bajarlo a la furgo. Lo hizo su hogar desde el primer momento. Se coloca el solito dentro y no protesta nada a la hora de ir cerrado dentro.

Luego se lo pones donde sea y se siente como en casa:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y a la hora de dormir dentro de la furgo, le doy la vuelta al sillón del copiloto y el trasportín cabe en la zona de los pies...

No me cansaré de recomendarlo.

palomistico

Cita de: beep-beep en Mayo 31, 2011, 15:37:49 pm
Se me olvidaba, el perro no puede ir delante si llevas un arnes, siempre atrás.


Y si no llevas asientos detras?? que hacemos porque la nuestra viene con nosotros en el asiento doble del copiloto en el lado de la ventanilla con su cinturon homologado.

*imagen borrada por el servidor remoto
Nuestra Boxer de curro y viaje:

https://www.furgovw.org/index.php?topic=331633.0

Y aqui teneis a nuestro "chalete de viaje"

http://www.furgovw.org/index.php?topic=196664.0

"Si sigues haciendo lo mismo que has hecho hasta hoy, llegarás a donde ya estás"

"La felicidad, es muy difícil hallarla dentro de uno mismo e imposible en otra parte"

pekeñaja

Cita de: beep-beep en Mayo 31, 2011, 15:37:49 pm
Se me olvidaba, el perro no puede ir delante si llevas un arnes, siempre atrás.


Yo llevo a mi Poncho en la parte de delante con su arnes de seguridad... pero yo tengo tres plazas... siempre lo pongo en la parte que da a la ventana, crees que me podrian multar???Poncho no puede llega a donde estoy yo conduciendo...
"El Hombre puede medir el valor de su propia alma en la mirada agradecida que le dirija un animal al cual ha socorrido." PLATON