Hongos en la lona del techo, ¿cómo limpiarlos? [VW T4]

Iniciado por sifasurf, Mayo 04, 2011, 13:55:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sifasurf

Mayo 04, 2011, 13:55:33 pm Ultima modificación: Mayo 18, 2011, 18:54:25 pm por falco_vw
Hola!

Tengo una T4 California del 91 (se llama Umiko y es preciosa!  :))
Despues de muchas adventuras juntos ha llegado el momento de una limpieza a fondo!
Creo que tengo  manchas de color negro en la alona del techo que tienen toda la pinta de ser hongos.
No tengo idea de como pueda limpiralos (secarlos etc..). Hay alguien que tuvo el mismo problema??  ???

muchas gracias!!!
;D ;D

Simone

niranira

en las paredes se limpian con lejia y agua fria

JOSEDUCATO

Mayo 04, 2011, 14:37:44 pm #2 Ultima modificación: Mayo 04, 2011, 14:56:40 pm por josevivaro
Coges un cubo de esos de fregar,lo llenas hasta la mitad con agua y le echas medio vaso de los de cortado de amoniaco,lo mezclas bien y con un cepillo de cerdas semi duras le das hasta que desparezca,despues hay que dejar que seque al aire y listos,vale tambien para asientos y tapicerias.

mano de santo oiga!!


SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

Raul0173

Estoy con josevivaro, agua y amoníaco a manta, remedio casero e infalible para limpiar tapicerías y techos.
En la bicicleta todo te da porculo, excepto el aire, que te da de cara.
Pedro Delgado.

bagheera

Yo use una vaporetta y mano de santo, quedo bastante bien.
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

punping iron

el problema de la baporeta es que no mata el hongo, solo lo limpia( a fondo eso si), lo mejor es la lejia, que limpia y mata el hongo, o la baporeta y luego la lejia.
Despues de eso tendras que descubrir el porque de esa acumulacion de condensacion para que no vuelva a pasar, porque la lejia los mata pero si las condiciones no varian, tarda, pero al final acaban saliendo otra vez.

bagheera

Se me olvido decir que le di primero con kalia Vanish oxiaction, el del tarro blanco.
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

Piernodoyuna

Hola.

Hay algo que otro hilo sobre limpiar la lona del techo, pero lo que no he visto nunca es una foto del antes y el después.

Sería muy útil, porque cuando alguien dice que le ha dado resultado tal método, siempre pienso que eso es porque no tenía una lona tan sucia como la de mi furgo, y que seguro que a mí no me va a funcionar. Seguro que le pasa a más gente.

En cambio, si viéramos una foto de una lona tan sucia como la nuestra, o más, y que luego queda como nueva, no nos quedará ninguna duda de que eso va a funcionar con nuestra furgo también.

A ver si alguien se anima a poner esas fotos, si es que las tiene. O tu mismo sifasurf si te pones a ello.

Un saludo.

pollo

Yo tenia la lona de mi t3 muy sucia, imagínate 23 años sin lavarla .meparto

La desmonte, la puse en la lavadora a 90º y me salio nueva .baba

Y además aproveche para cambiar toda la mosquitera, la lleve a que me descosiesen la vieja y me pusieran otra que compre mas resistente.


sifasurf


Hola muchas gracias para los consejos. mi alona no creo que este muy sucia como la que tenia pollo despues de 23 años. Tiene mas bien unas rayas negras. probablemente debido al hecho de cerrar el techo todavia humedo por la manana y que el agua se mantenga entre los plegues. Probarè con agua fria, lejia y cepillo y  sacare` fotos antes y despues.
gracias a todos

ciao

Sifasurf

ZOFRONIO

todas las opciones son buenas , pero nunca mezcles amoniaco y lejia, que hace reaccion química suelta unos vapores que lo suelen llamar la "muerte de la maruja".
un barreño con agua y un poquito de amoniaco limpia y blanquea, mano de santo.

Piernodoyuna

Mayo 18, 2011, 18:04:15 pm #11 Ultima modificación: Mayo 18, 2011, 18:05:51 pm por Piernodoyuna
Cita de: Piernodoyuna en Mayo 05, 2011, 12:09:50 pm
Hay algo que otro hilo sobre limpiar la lona del techo, pero lo que no he visto nunca es una foto del antes y el después.

Sería muy útil, porque cuando alguien dice que le ha dado resultado tal método, siempre pienso que eso es porque no tenía una lona tan sucia como la de mi furgo, y que seguro que a mí no me va a funcionar. Seguro que le pasa a más gente.


Nuestro caso en esto de limpiar la lona. Estaba como se ve en la foto. La desmontamos y la metimos en la lavadora a 90 grados y no mejoró gran cosa. Repetimos el lavado echando un buen chorro de amoniaco, y salió practicamente igual. Fracaso total. No hay fotos del después, pero vamos, poca diferencia hay.



Si alguien cree que otra cosa puede servir que lo diga rápido, que vamos a probar a teñirla.

Saludos.

bagheera

Y si la llevas a una tintorería, a lo mejor si salen.
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

Piernodoyuna

Cita de: bagheera en Mayo 23, 2011, 19:37:14 pm
Y si la llevas a una tintorería, a lo mejor si salen.


Se me olvido decir "que lo diga rápido o que calle para siempre".

Demasiado tarde el consejo. Tras esos 4 lavados (hubo un cuarto para quitar el olor a amoniaco), la metimos de nuevo en la lavadora con un tinte de lavadora, de color azul. No ha quedado uniforme ni de lejos. Hay zonas grises y zonas azuladas muy diferenciadas, pero el efecto no nos parece mal. Ya pondré fotos cuanto la volvamos a poner en la furgo.

Saludos.

sifasurf


Hola!
Este fin de semana intentè por fin limpiar el techo. Cepillè las manchas varias veces con lejia y agua y despues pasè la vaporeta.
Puede ser que los hongos murieron pero desde luego las manchas se han quedado ahi, ademas la lejia ha quitado un poco de color a la lona...o sea bastante fracaso. En cambio estoy muy contento por como quedo' la moqueta despues de pasarla con la vaporeta.
La duda que tube fue si hubiera sido mejor cepillar tambien el interior de la alona. Las manchas se veian mas desde interiror, tal vez porque se veian contra luz, no se. El interior de la lona parecia ser limpio.
Al final optè para pasar la vaporeta y ya esta.
O sea que al final las manchas se quedan ahi!
Esto es todo

un saludo