Mayo 14, 2025, 01:40:03 am




Valor venal Multivan Multivan 1997

Iniciado por nhugt4, Abril 19, 2011, 13:01:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nhugt4

Buenas.
Tengo un problema con mi furgo.
El pasado sábado se pego fuego por la parte del motor (supongo que motor de arranque o alguna otra pieza) con la mala suerte que no me dio tiempo a actuar y ahora todo lo que es plástico del motor esta dañado (a flata de comprobar y desmontar)
Lo primero que ha hecho el perito, es decir que seguramente me tengan que dar siniestro, y dar el valor venal del vehículo.
El mécanico me dice que a simple vista quizás sea unos 1500/2000 euros y que eso lo tiene que cubrir el seguro, por cierto a todo riesgo.
Como puedo saber cual es el valor venal real de mi furgoneta (Multivan Tdi 2,5 año 1997)

beep-beep

Consultalo en la DGT. Sé que para matriculaciones de vehiculos de 2º mano entre particulares, más o menos se deprecia un 10% anual, de tal forma que al llegar el 10 año el valor tiende a 0, es decir se da por amortizado. Es una putada, yo tengo la frago de 34 años, por lo que me sale más caro el seguro que el valor que ellos calculan.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

nhugt4

Entonces, no vale la pena tener un seguro a todo riesgo en un vehículo de más de 10 años?

beep-beep

A mi entender no. Otra cosa es curarte en salud.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

txarnego

 No sé donde leí un caso desiniestro de una furgo, y el propietario al no estar conforme con lo que le daban, reclamó alegando que el precio de venta de un vehículo similar era más alta mostrando anuncios de venta de furgos
No conozco a la mitad de ustedes la mitad de lo que querría; y lo que querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece...

beep-beep

Si la mecanica está en buen estado, y sabes a ciencia cierta que merece la pena arreglarla intenta o insiste en los 2.000 y por encima, alega que es tu medio de trabajo, si lo puedes demostrar mejor, no te quedes con la primera cifra dando la batalla por ganada por tí, ellos nunca pierden.

Lo de los seguros a todo riesgo es para cogerlos con pinzas y meneralos hasta ver que cae. Me refiero a las franquicias, como entienden ellos el numero de partes a declarar y demás. Hace años con un seguro a todo riesgo y dos rayazos uno en un lado y el otro en otro lado, fuí a declararlos y me dijeron que para partes sin justificar eran dos partes y que hacían un parte por año, uno me lo pagaraon y el otro al final no lo pagué ya que no se reparó.

Yo le hago al vehiculo el seguro a todo riesgo el tiempo que me dure la garantia, con el turismo actual renové la garantia por dos años más, lo que te supone que el coche pase todas las revisiones por el concesionario, y este año por una movida con ellos que no me quisieron cubrir como garantia anulé la ampliacion o mejor dicho no pagué la del quinto año y dí de baja el todo riesgo, ahora circulo con terceros, el coche tiene para 5 años y su valor venal por debajo de la mitad.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

deakipaya

Yo acabo de tener un pequeño encontronazo entre una viga y la furgo y salio perdiendo la furgo jejejejeje el arreglo de mi bolsillo me han soplado 1000€ (cambio de puerta de acompañante cambio de traviesa que hay entre la corredera y puerta acompañante pintar y sacar bollos de porton trasero) y tenia el seguro a terceros en Mapfre trescientos y pico de euros me fui a enterarme de ponerlo a todo riesgo con franquicia de 300€ ya q sin ella no me lo cojian y resulata que me sale solo por 140€ mas !!!!!! de esta manera solo hubiese tenido que pagar 300€ y no los 1000€ en cuanto a lo del valor venal del coche todos sabemos que nunca te daran lo que has pagado ni de nuevo
yo si kiero todo riesgo con franquicia

HarrySport

Valor venal consultado el lunes por la mañana en la Junta de castilla y leon 1661€ en concreto para una 2.5tdi del 97

nhugt4

Pues si que vale poco mi furgo.....bueno y las vuestras  :o
Bueno, ya os contaré como queda el asunto, ya que el perito tiene que decir algo el próximo martes.
deakipaya ¿solo te piden ese precio por una Multivan TDI 2.5 a todo riesgo? o estamos hablando de otro modelo de furgo?

CIMA

Eso del valor venal es un poco como lo del sexo de los angeles, según la definición que vienen en las pólizas sería el valor de venta del vehículo ("importe monetario que obtendría el propietario de un bien material usado, si en un momento dado decidiera su venta"), aunque pueda variar algo la definición de una póliza a otra mas o menos el concepto es ese.
Y, ¿porque resulta que el dichoso valor venal es siempre muy inferior a lo que te costaría encontrar un vehículo como el tuyo en el mercado? Porque, curiosamente, no es lo mismo ni tiene porque coincidir con el valor de compra (que siempre es superior/bastante superior), digo curiosamente porque, a uno que es de letras, en su día (en economía de primero de carrera) nos enseñaron eso de que el valor de una bien viene fijado por la oferta y la demanda, donde se cruzan ambas ahí esta el valor, luego ¿es que a mí, propietario del vehículo siniestrado por el que pretenden ofrecerme un valor venal ridículo, me consideran estúpido porque mi vehíclo lo voy a poner en venta a un valor tan inferior (a veces hasta un 1000%) al de compra (o de mercado)?.
Según me dijo un perito en una ocasión esa diferencia viene debida a que para el tema del valor de compra atienden a valores promedio de mercado respecto de profesionales de la compraventa (que supone un 20 ó 30% mas que el valor de venta "de particular-tu caso" -o venal- por el tema de reparaciones que hay que hacer, garantías, ganancia del compraventa), lo que en realidad quiere decir que en la inmensa mayoría de los casos lo que hacen es utilizar las guías de tasación tipo Ganvam (guía publicada por la Asociación de Vendedores de Vehículos a Motor, reparación y recambios), en las cuales verás que un vehículo con mas de 10 años ni siquiera figuran ya, y que al pasar de los tres años de antiguedad ya ha perdido prácticamente (aunque no en todos los vehículos es igual) el 50 % de su valor de nuevo.
Conclusiones:La guía Ganvam la publican profesionales del sector del automóvil, que luego son los que te van a ofrecer ese valor por tu vehículo cuando se lo lleves aduciendo que es su valor de tasación (así cualquiera, si yo que soy el que te va apagar tu coche me dejas que te lo valore, ¿que precio te voy a fijar?), lógicamente y salvo excepciones las valoraciones son una pu... mier... comparado con lo que en realidad vale el vehículo en el mercado (la ley de la oferta y demanda esa que decía antes, que no falla nunca) y comparado con lo que costará tu vehículo en esa compraventa en cuanto te des la vuelta y salgas por la puerta  (salvo escasas excepciones).
Segunda conclusión: Si en realidad el valor venal es el valor que tú podrias obtener en venta por tu vehículo (logicamente antes del siniestro) ¿no sería mas lógico buscar (que para eso está el coches.net, segunda mano y similar) lo que cuesta un vehículo como el tuyo (misma antiguedad, mecánica, kilometraje, estado, etc.)?; Pues nó, porque evidentemente sería mucho mas dinero, y las compañías aseguradoras no estan para perderlo.
Tercera Conclusión: NO aceptes nunca la primera oferta de un valor venal que te haga tu compañía, mas te vale gastar unos euros y consultar con un abogado, estos temas llegados a juicio siempre suelen acabar con un importe mayor a favor del asegurado que el que la compañía ofrecía, ellas lo saben y, aunque tu intención no sea llegar a juicio, apretandolas un poco conseguirás mas dinero.
P.D. Por cierto, hay varios errores en las respuestas que te han dado (Harry, te doy un tirón de orejas), el valor fijado en tablas por las Comunidades Autónomas a efectos del Impuesto de Transmisiones no tiene nada que ver con el valor venal, es un valor hipotético a efectos unicamente del Impuesto, parten de los precios fijados por el Ministerio deEconomía y Hacienda para vehículos de turismo, todo terreno y motocicletas ya matriculados, y deprecian un porcentaje cada año mas de antiguedad que tenga el vehículo (hsta 1 año a00%, 1 año hasta 2: 84%, más de 2 años, hasta 3: 67%, más de 3 años, hasta 4: 56 %...). así hasta los 12 años que llega al 10% de su valor y ya no se devalúa mas, de ahí el importe tan bajo que sale según Harry (a 1661 €, incluso al doble, compro todas las multivanes tdi del 97 que me traigais  ;D.
PD Perdón por el tocho, espero haberte aclarado algo.
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

nhugt4

Gracias por vuestras ayudas.
Al final el seguro cubre con todo y el valor que han ofrecido es de 6000 euros (no esta mal ¿no?) el tema de reparación es de unos 3000 euros (que tampoco esta mal :o(  pero para el mecánico.

beep-beep

Y al final que es lo que haces? Te quedas con los 6.000 o te arreglan la furgoneta?
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.