Sacar y cambiar el radiador de mi T3 - ayuda plis!

Iniciado por mojopiconT3, Junio 08, 2010, 09:11:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mojopiconT3

Hola,

necesito sacar y cambiar el radiador de mi T3, tiene fugas y me está dando problemas.
se trata de una VW Caravelle de gasolina, del año 86, con motor 1,9 l, tipo DG.

¿alguien sabe donde puedo obtener un esquema, fotos, manual, o tutorial (en español o francés si es posible), que me permita hacerlo yo mismo? 

he mirado en el índice del foro de mecánica, y no encuentro nada al respecto,

tengo algún documento que he bajado de aquí, donde se ve alguna cosa, pero está todo en alemán y,... ni con el Google!
vamos, que la traducción automática se parece al alemán, como un huevo a una castaña .loco2

gracias de antemano,

un saludo desde las islas afortunadas!


Jalbert

Hace un mes (más o menos) que yo cambie el radiador a la mía (una T3 1.6d). Aproveche para hacer una limpieza del circuito de refrigeración y cambie el termostato. No es complicado es cuestión de ponerse. Tardemos más de 7 horas en hacer toda la operación, pero valió la pena. Mira bien el radiador nuevo antes de desmontar el viejo (medidas y tomas de los manguitos).

mojopiconT3

Hola Jalbert, gracias por tu respuesta. ¿cómo hiciste el cambio del radiador?  ¿tienes algún documento, referencia, etc,...  o fotos de cómo hacerlo? ¿has hecho fotos de la operación?

La limpieza del circuito, ¿cómo la haces?

7 horas!, si voy a un taller  mecánico me clavan hasta las cejas!  .nono

como ves tengo más dudas que un jubilao en tiempos de crisis!
cualquier ayuda se agradece

NachoT3

Es fácil , sigue estos pasos
Con al furgo fria
Desmonta las dos calandras de plástico, la de los faros y la de debajo de los mismos
Localiza los cables que van al termocontato y lo desconectas
Baja la rueda de repuesto y quita las varillas que hacen de tope para la rueda de repuesto
luego segun estas tumbado boca arriba con la cabeza metida debajo de la furgo, localiza los dos manguitos gordos que le llegan al radiador por la derecha y abajo. Te saldrá mucho agua ,asi que pon una cubeta o asi
A cada lado del radiador tienes una pata con tres tornillos para llave de 13, los sueltas y ya te baja el radiador
Lo llevas a limpiar y mientras tanto , si tienes posibilidad le metes una manguera de agua por uno de los manguitos que has quitaddo y deja que circule hasta que limpie todo el circuito
Cuando tengas el radiador limpio repites el proceso a la inversa
Te costará limpiarlo entre 50-80 eu dependiendo de donde vivas
Un saludo

mojopiconT3

gracias Nachomon,

parece fácil, ¿no tendrás fotos de esta operación?

¿agua?, ¿no se usan líquidos especiales para hacer la limpieza del circuito?
cuando le metes el agua para limpiar, ¿te saldrá toda por el otro lado, no?

Ehhh, y cuando dices "Cuando tengas el radiador limpio repites el proceso a la inversa", ¿a qué te refieres, a poner la manguera en el otro tubo en sentido contrario, antes de colocar el radiador limpio?

es que, por otro lado, le acabo de desmontar el motor, no sé por donde saldrá el agua,...

.meahogo como voy a dejar el garaje!!!


kito

Yo este fin de semana he quitado, limpiado y puesto de nuevo y no es nada complicado, te cuento mas o menos como lo hice  (T3 1.6td):
Tienesque levantar la furgo por delante, yo levante las dos ruedas delanteras, luego tienes que quitar la rueda de repuesto, la tapa de la rueda de repuesto y dos barras que sujetan esa tapa que va cogida con  presillas, vas a ver los dos tubos que llegan al radiador el de entrada y el de salida, yo para identificarlos les puse un trozo de cinta aislante alrededor para despues no confundirme de tubo, ten a mano un barreño para recoger todo el anticongelante que va ha caer, a continuación suelta los bornes del electroventilador, ahora por la parte de delante quita las dos parrillas frontales y vas a ver todo el radiador a la derecha en la parte inferior vas a ver el termostato, suelta le el borne de conexión, una vez echo todo esto pide ayuda a alguien para que sujete el radiador por la parte delantera mientras tu por debajo le sueltas dos soportes que tiene a cada lado y ya el radiador esta suelto y lo podéis bajar fácilmente, es muy fácil y mi padre y yo lo hicimos en una mañana y ninguno es mecánico, ahora la furgo no se me calienta nada.
Si le vas a cambiar el radiador también cambia  el termostato y el liquido anticongelante yo he comprado un en Norauto al 50% (145º para ebullición).
Montarlo es igual de fácil, siguiendo los pasos al contrario.
Ten cuidado cuando quites el radiador que en las cuatro esquinas te vas a encontrar unos taquitos goma (4) que son donde apoya el radiador arriba y abajo.
Creo que no se me olvida nada, es muy fácil y no merece la pena llevarlo al mecánico, con perdón para el pan de los mecánicos pero es bonitoconocer tu propia furgo.

Suerte.

mojopiconT3

gracias Kito, sobre todo por los detalles.

¿cómo limpiaste el radiador? tenías fugas?

kito

No tenia fugas, me fui a un lavado de coches y con la lanza de agua a presión le saque mierda por dentro y por fuera, si es de esos lavados con agua caliente mejor, luego aclaralo para que no se quede nada de jabón y ya esta a montarlo otra vez.

mojopiconT3

ok, voy a ver si el finde lo hago, os cuento como va!
aprovecho que no están mis viejos en casa, por si se inunda el garaje!!!  ;D


si se os ocurre cualquier otro detalle, ...
o si tenéis un despieze del radiador, para desmontarlo con facilidad, encantado!

he encontrado un despieze, buscando por el foro, pero está en ruso!!!,   ???



Jalbert

Yo antes de desmontar el radiador realice una trilogia de limpieza. Primero desmonte el termostato (el mi 1.6d esta detrás de la bomba de agua). En la botella principal del circuito le metí KH7 (medio litro más o menos) y arranque la furgo (acelerándola un poco) para desengrasar todo el circuito. Quite el manguito inferior del radiador y la vacié entera. La llene nuevamente (con agua del grifo) y le eche amoniaco (para acabar de quitar toda la porquería del circuito). Realice la misma operación de acelerar un poco para que circulara el agua con el amoniaco y tubería presión. Salio como una pasta (barro) de todo el circuito. Luego con la furgo en marcha y una manguera en la botella de expansión limpie bien el circuito hasta que el agua salia más o menos limpia. Entonces procedí a montar el termostato y desmontar el radiador. Primera sorpresa con el radiador. Compre uno de la casa VALEO que en teoría era para la furgo. Las medidas eran las mismas pero los tubos no. El viejo tenia un tubo metálico que subía hasta la parte superior del radiador y el nuevo, los dos salían de abajo. Tube que cortar con la radial y empalmar con un manguito de 30mm. El otro problema, el viejo tenia dos electros y el nuevo solo uno. Verifique su función y descubrí que eran dos velocidades distintas del electro. Una lenta y una rápida. Deseche la instalación de la lenta y instale un termo con la velocidad rápida. Rellene el circuito con anticongelante del 30% (+- 20 litros) y purgué el circuito. PD: Todas estas operaciones hay que hacerlas con la calefacción abierta, para que circule el anticongelante por todo los manguitos y radiadores.


mojopiconT3

Cita de: Jalbert en Junio 08, 2010, 21:46:09 pm
Yo antes de desmontar el radiador realice una trilogia de limpieza. Primero desmonte el termostato (el mi 1.6d esta detrás de la bomba de agua). En la botella principal del circuito le metí KH7 (medio litro más o menos) y arranque la furgo (acelerándola un poco) para desengrasar todo el circuito. Quite el manguito inferior del radiador y la vacié entera. La llene nuevamente (con agua del grifo) y le eche amoniaco (para acabar de quitar toda la porquería del circuito). Realice la misma operación de acelerar un poco para que circulara el agua con el amoniaco y tubería presión. Salio como una pasta (barro) de todo el circuito. Luego con la furgo en marcha y una manguera en la botella de expansión limpie bien el circuito hasta que el agua salia más o menos limpia. Entonces procedí a montar el termostato y desmontar el radiador. Primera sorpresa con el radiador. Compre uno de la casa VALEO que en teoría era para la furgo. Las medidas eran las mismas pero los tubos no. El viejo tenia un tubo metálico que subía hasta la parte superior del radiador y el nuevo, los dos salían de abajo. Tube que cortar con la radial y empalmar con un manguito de 30mm. El otro problema, el viejo tenia dos electros y el nuevo solo uno. Verifique su función y descubrí que eran dos velocidades distintas del electro. Una lenta y una rápida. Deseche la instalación de la lenta y instale un termo con la velocidad rápida. Rellene el circuito con anticongelante del 30% (+- 20 litros) y purgué el circuito. PD: Todas estas operaciones hay que hacerlas con la calefacción abierta, para que circule el anticongelante por todo los manguitos y radiadores.





gracias por la información Jalbert.  ¿qué es el KH7?

esta limpieza es más completa que la de enchufar una manguera con agua, y está mejor explicada. ¿que tal te va ahora la furgo?

Jalbert

Cita de: mojopiconT3 en Junio 08, 2010, 23:58:03 pm

gracias por la información Jalbert.  ¿qué es el KH7?

esta limpieza es más completa que la de enchufar una manguera con agua, y está mejor explicada. ¿que tal te va ahora la furgo?


El KH7 es un desengrasante. Ahora la aguja de la temperatura se queda justo a la mitad de su indicador. Cuando sube un poco se dispara el electro y al momento vuelve a su sitio. Falta meterle caña (un viaje de más de 500 Km seguidos sin parar en verano) para ver su eficacia real.

mojopiconT3

Hola a todos de nuevo, puse esta cuestión hace tiempo en el foro,  agradezco vuestras respuestas, pero la cosa es que hasta ahora, no me había atrevido meterle mano al radiador de mi furgo, y hoy puesto en faena, al bajar la rueda de repuesto, veo que el radiador, aparte de los dos manguitos gordos que me decís, que entran por la derecha al radiador (mirando desde abajo), ... aparecen otros 2 tubos más por el lado izquierdo, que van al radiador también.

¿qué son esos tubos? ¿puede ser algo de la calefacción? 

la cosa es que encontré un manual de mi furgo en alemán, y viene  un despiece del radiador en el que solo aparecen los dos manguitos gordos esos que me indicais, pero nada más...!  estoy un poco mosca con estos tubos !!!  ¿cómo los quito?

Por otro lado, me dicen por aquí, que no desmonte el radiador, que lo deje y que haga una limpieza del circuito con unos líquidos especiales que hay, que te sacan toda la roña que hay dentro del circuito (incluido el radiador) y que te lo dejan como nuevo. Incluso que hay un liquido que te tapa las posibles fugas del circuito.  Jalbert explica una forma para hacer esto aquí mismo, pero su procedimiento parece como una cosa muy particular, ... ¿alguien sabe qué líquidos se usan específicos para esto y cómo hacerlo? ... vamos, una guía para 'torpes' que explique con detalle de como realizar el proceso,...

saludos cordiales y gracias nuevamente

sursur

Abril 26, 2011, 14:16:53 pm #13 Ultima modificación: Abril 26, 2011, 14:32:03 pm por sursur
Hola Molopicon,

Pues yo me lo desmonté hace ya años y de paso le hice un drenado tipo el de Jalbert pero sin KH7 ni desengrasantes y encantado con la solución años más tarde. Sólo agua y manguera a saco.

No sé nada de esos líquidos que comentas... pero dudo que lo que vi salir por mis tubos al drenar el circuito se lo pueda comer algún líquido. Barro marrón es poco decir..

En mi caso es de las pocas cosas que he hecho yo mismo a la T3 y tenía las mismas dudas que tu y nada de experiencia...  pasé por 3 talleres incluido el oficial de VW y todos me "clavaban" y parece que sólo renovaban el anticongelante y esas obviedades pero no me solucionaban el sutil problema que tenía: En circunstancias muy concretas, es decir, viajes largos, en días de muuuucho calor y a velocidades lentas (puertos) la aguja de temperatura tendía a subir, llegando a encenderse el piloto en 2-3 ocasiones, parar un ratín y todo volvía a la normalidad. En los talleres me miraban como a un loco cuando volvía y explicaba que nada había cambiado, encima parecía que molestaba al llegar con mi cacharro..

Así que me lie la manta en los foros alemanes y con traductor y en poco tiempo ya tenía diagnóstico acertado: parte izquierda superior del circuito del radiador obstruido, un alemán muy majo me dijo: palpa el radiador en busca de zonas frias.. y bingo!
Para las instrucciones del montaje/desmontaje había infinidad de información en el mismo foro. Y claro vas leyendo agente que te dice que ya que está desmontado... limpies! y ya no tiene fin, ya que te pones quieres lo mejor.

Impresionado quedé al ver como quedó el radiador original restaurado por dentro y por fuera.. parecía nuevo, me enseñaron el proceso de como lo hacían.

Lo que más costó fue la barrera mental que yo tenía, asimilar la información alemana y darme cuenta que es algo facil que puede hacer "casi" cualquier persona apañada que esté motivado. Me ayudó un colega con sus manos y dejándome el sitio donde "operar" y sacar el radiador.

Me preocupaba encender la furgo con los tubos sueltos para hacer correr el circuito... pero todo fue sencillísimo y sin problemas. Luego cerrar, rellenar y purgar. Lo peor fue la postura de trabajo y manipular el radiador en esas circunstancias.
Una vez terminado, satisfacción total y aguja clavada en la mitad SIEMPRE.

Así que te recomiendo que lo hagas completo, más aun existiendo este foro donde los más expertos nos guían y ayudan.

Vamos, que es un rollo muy mecánico, no hace falta saber ni estar cualificado.. como te decían es de ir soltando  y de seguir un orden en las tareas .
De todas formas todas mis conclusiones las plasmé en una hoja a modo de pasos a seguir tipo los que te indica Jalbert pero super concreta, no podía dar nada pòr supuesto y me salieron un montón de sencillos pasos (¿cerca de 20?) . Pero fue ya hace mucho y no te sé decir nada concreto. Pero llegó un momento que tuve una guia de pasos. Tipo : paso 1 soltar el tubo de abajo y recojer el líquido, etc etc etc.
Al final hay que purgar el circuito y asegurarse de que no queda aire para que rinda como debe ser.

SI, Sería bueno que algún guru del foro te pase "una guía para torpes". Si no, tendrías que ir leyendo y sacando tus propias conclusiones, pues un problema cuando recogí información fue sintetizarla en una "guia para MUY torpes"

En cuanto a coste, materialmente me salió baratísimo, solo la restauración del radiadory el refrigerante. Ah! y el termocontactor, pues en fase de confusión al estudiar el tema crei que necesitaba uno nuevo.

Eso si le metí muchas horas al foro alemán aquel y a pensar en el tema en general...  Así que supongo que rentable no fue, pero satisfecho  me quedé y viajo la mar de tranquilo desde entonces.
Afortunadamente, ahora con FurgoVw la cosa cambia!

Ánimo!

mojopiconT3

Gracias sursur por compartir tu experiencia!

Tienes ese manual que confeccionaste con los pasos que seguiste? La verdad es que me vendria muy bien. 

Una cosa, a mi radiador le llegan 4 tubos, 2 pequeños x izqda. Y 2gordos x. La dcha. Sabes que son los de la izqda.?

Gracias de nuevo y un saludo