Mayo 15, 2025, 21:48:33 pm




Potencia fiscal, como se calcula?

Iniciado por txaba85, Abril 13, 2011, 16:58:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tanarreta

Cita de: tanarreta en Abril 13, 2011, 20:03:16 pm
tuvimos un grand cherokee en casa 3.1 v6 diesel que pagaba mas de 200 euracos de numerito.
Cita de: ziklo en Abril 14, 2011, 16:59:06 pm
Pues al parecer del pueblo más caro del mundo, Arrasate en guipuzcoa.

Voy a enterarme lo de poner como camión, que esto no puede ser  .nono  .nono

Pues si a aprtir de mas de 2,5 en algunos sitios se dispara
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v

juanyoli

ziklo pues enterate bien tio, porque 250 euros es un atraco a mano armada

RudyRuben58

250€€€€€€€€€ :o :o pero si la mia es 175cv y pago 154€ diossssss te estan timando segurooooooo, donde vives tuuuu!!!! :'( en el principado de Monaco
SI NO VIVES AL LIMITE, OCUPAS DEMASIADO ESPACIO!!!
RADIKAL RYDER

toyotero

la mia paga107euros,,,esta como turismo(mixto paga 60 euros)y ya me parece caro....como va hacer 250???k pasada

bagheera

Cita de: breadbeat en Abril 14, 2011, 17:04:31 pm
1KW = 1,36 CV
1HP = 1,0138 CV
y Viceversa

segun region los cobran diferente, de todas forma yo creo que hay mas valores de por medio en los calculos, el peso, las gomas montadas, no se pero algo mas porque por potencia fiscal si lo calculas no sale tanto como vienen en los recibos lo tienen que inflar con algo mas .malabares .malabares


Una cosa son los caballos y otra los caballos fiscales, los caballos fiscales son los que se utilzan para calcular el impuesto de traccion mecanica.

El cálculo de la potencia fiscal de los motores de vehículos de motor, expresado en caballos de vapor fiscales (CVF), se efectuará aplicando las fórmulas siguientes:

a) Para los motores de explosión o de combustión interna de cuatro tiempos (este es el que nos interesa para nuestras furgos)

CVF = 0,08 . (0,785 . D² . R)0,6 . N (1)

En las fórmulas (1) y (2) se representa por:
D = el diámetro del cilindro en centímetros.
R = el recorrido del pistón en centímetros.
N = el número de cilindros de que consta el motor.

Esta formula es del Reglamento General de Vehiculos.

Saludos
El tiempo pone a cada uno en su sitio.