Julio 28, 2025, 20:17:18 pm




T3 eléctrica

Iniciado por ferrandinski, Febrero 27, 2011, 19:06:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ferrandinski

Febrero 27, 2011, 19:06:07 pm Ultima modificación: Febrero 27, 2011, 20:53:23 pm por ferrandinski
El día que nos echen atrás en la ITV por gases y nos señalen con el dedo por contaminadores, habrá llegado el momento de...¿comprar un insulso y aburrido coche híbrido o eléctrico? NOOOOOOOO!!!

Será el momento de convertir nuestras T3 a furgo-eléctrica!!!

No he tenido tiempo de leer el blog, pero ya podemos ir haciendo un brainstorming  para adaptar nuestros cacharros

http://e-vanagon.blogspot.com/2007_07_29_archive.html



SYNCRO 1.9TD

gussi

Seguro que en este absurdo pais no pasaba la itv.
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

cudom26

jejeje las cosas que se ven!! impresionante...la itv? ni de lejos, a lo mejor sacan ahora una nueva tasa para homologar lo inhomologable, como estan tiesos y nos crujen ha impustos, pues otro más

quivera

Será cuestión de adaptar un motor de gasoil "limpio" al eléctrico y asi a ver que hacen en la ITV... Homologar como furgoneta hibrida!  .meparto
Y eso si... a pagar las tasas correspondientes!

ElMago

No existe nada llamado fracaso... solo Experiencias

mdurhl

justamente pensaba yo en esto, en que en un futuro no muy lejano tendremos que plantearnos algo así.

si tuviera que elegir, me quedaría con el motor de agua.
http://www.facebook.com/ernesto.diaz.7923
https://twitter.com/fulica

Amante y defensor de la naturaleza, de la ciencia y del progreso humano.

haizkolari

el problema son las baterías, mucho peso y dónde cargar ...no todo el mundo dispone de garaje del tamaño adecuado y con toma eléctrica, yo tengo  una moto eléctrica y está abandonada en el garaje por no disponer de enchufe y cargarla es un auténtico coñazo tarda 6-8 horas para poder recorrer 25km ... ahora que tengo un local donde poder recargar mientras estoy trabajando me replanteo volver a usarla, aunque con la bicicleta me llega,  son 10 minutos de trayecto pedaleando eso sale grátis, no pagas seguro,  mientras que la electricidad no y además para generarla también se contamina  .malabares.... pero bueno esa es mi situación personal cada cual tiene la suya

http://www.youtube.com/v/yif6sPbbAR8?version=3

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Cargolet

Parece que la electricidad en un futuro cercano será una realidad para nuestras furgonetas.
Sin ir más lejos en Navarra hay una empresa que trasforma vehículos de combustión en eléctricos. En la página "hidronew XXII" podéis ver todo lo que hace esta gente. Mi 1.6 TD todavía aguanta, pero el día que lo tenga que cambiar mirare a ver que ofrecen para nuestras t3.
Saludos a todo.

haizkolari

hasta que aparezca una pila de hidrógeno económica con 500km de autonomía y las hidrolineras  :-\  ....las baterías tienen una autonomía de 150km  eso es escasísimo aparte de tener que estar pendiente de enchufarlo en cuanto se pueda hay que planificar en exceso todos los viajes ... te restringe mucho su uso
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

naked

Yo opino igual,con la de kilómetros que nosotros hacemos no podemos estar pendientes de una autonomía tan baja y de tener que estar cargándolo durante unas horas.
Además pienso que no va a existir unas infraestructuras adaptadas a éste tipo de energía,principalmente porque no les conviene.
En Pamplona han empezado a poner por las calles diferentes puntos de cargas eléctricas para los coches y creo que de momento es gratuito...no se cuanto durará esto.

ave fenix

yo me dedico a  reparar carretillas electricas y si las baterias pesan mucho pero la autonomia es de casi 8h de trabajo y esto no lo se a ciencia cierta pero a la vez que vas andando se ideara(por un ingeniero) que se vallan cargando pero sin duda este pais no esta preparado para los puntos de carga y claro sus 8 a 10 horas de carga.

No lo veo imposible solo que los que ya lo tienen mas que estudiado que lo comercialicen.
JAJAJA nos pondran precios por encima del gasoil y los coches mas caros y asi lo solucionaran
Nadie podra decir que no funciona pero otra vez tendran ellos la sarten por el fuego

A lo mejor es que yo me dedicare a repararlos  .meparto

Un saludo

gu78

El techo entero con células solares dará para unos 400W en dia soleado. Eso y a viajar de dia!!

haizkolari

http://enchufalo.es/coffee-charge-electrolinera-ultrarapida

*imagen borrada por el servidor remoto

Un grupo de empresas e instituciones públicas formadas por Talleres Herga, Automovilidad-Grupo Atisae, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Oviedo, el Instituto Tecnológico de la Energía y el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos, desarrollan este proyecto.

En el proyecto Surtidor también participan Endesa e Iberdrola, con un presupuesto de 3,51 millones de euros, es financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mediante el Plan Avanza.

Según sus promotores esta electrolinera sería capaz de recargar los coches eléctricos en el tiempo en que nos tomamos un café.

El objetivo de este proyecto es posicionarse entre las estaciones de recarga que se instalarán en domicilios particulares y las que serán colocadas en zonas públicas, centros comerciales y en lugares de trabajo.

El proyecto Surtidor se desenvolverá en dos fases en ciudades como Barcelona, Sevilla, Valencia, Gijón y Madrid. La previsión es que finalice antes de que el fin del ejercio de 2012.
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

txonix

Nadie tiene una T3 para donar a la ciencia?

Oscardon

Marzo 20, 2012, 11:31:12 am #14 Ultima modificación: Marzo 20, 2012, 11:40:29 am por Oscardon
Como ya se decia antes de que aparecieran los acumuladores de litio-ion, la electricidad solo servira para trasladar la contaminacion de los centros de trafico (ciudades) a los centros de produccion (centrales termicas... y nucleares!!).

La unica solucion pasa por prohibir el uso de vehiculos a los particulares, asi de simple, vamos hacia el modelo chino, ya sabeis. Sus elites dirigentes, junto con las occidentales nuestras, consumiran todo el gas ruso y el petroleo arabe, y los demas, de esclavos especializados, mas o menos lo de siempre pero a lo bestia.

Pero antes, tal vez veamos como eso del "agua corriente en cada casa" pasa a la historia, para acabar con el despilfarro. ¿A que no os cabe en la cabeza? Pues a mi abuela, cuando subia cubos de agua desde el pozo hasta su segundo piso con una especie de teleférico, tampoco le cabia en la cabeza que unas tuberias llevasen el agua por su pueblo. Y de eso hace solo 40 años!

Bueno, que me salgo del tema... renunciad al consumismo, es la unica via! Hala, ahora me voy un rato a cantar la Internacional... disfrutad de lo que teneis, anarquia y cerveza fria!
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.