Cubrir la espuma de poliuretano con fibra de polieste, ¿alguien lo ha probado?

Iniciado por punping iron, Enero 31, 2011, 20:54:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

punping iron

Hola, tengo una duda, quisera saber si alguien ha probado alguna vez de cubrir la espuma de poliuretano con fibra de poliester, me explico:
asi como la cola de impacto no sirve para encolar poliexpan porque se literalmente lo deshace, tengo que hacer un repaso con resina de poliester en mi techo que tiene dos capas de firba(la interior y la exterior) y en medio 25cm de espuma de poliuretano prensado, pero no se si la resina de poliester se come la espuma de poliuretano, a ver si alguien lo ha provado y me puede guiar, gracias.

ENANO

Cita de: punping iron en Enero 31, 2011, 20:54:16 pm
Hola, tengo una duda, quisera saber si alguien ha probado alguna vez de cubrir la espuma de poliuretano con fibra de poliester, me explico:
asi como la cola de impacto no sirve para encolar poliexpan porque se literalmente lo deshace, tengo que hacer un repaso con resina de poliester en mi techo que tiene dos capas de firba(la interior y la exterior) y en medio 25cm de espuma de poliuretano prensado, pero no se si la resina de poliester se come la espuma de poliuretano, a ver si alguien lo ha provado y me puede guiar, gracias.


si, yo lo he hecho y se la come....................yo  para forrarlo utilice plastico de pintar, (rollo del leroy para tapar sofas)........... o papel alval.

;)
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

***FER***

Pues yo me hice un colín monoplaza para la moto y lo hice haciendo un molde de espuma de poliuretano, y forrandolo con fibra y poliéster. A mi no me comió la espuma...

punping iron

pues vaya....unos si otros no, y ¿de que depende? todas las espumas de poliuretano son iguales(las de tubo que viene ya hecho), a lo mejor es cosa de ponerle mas o menos catalizador a la resina, a mas catalizador mas calor desprende la resina......ayudaaaaaaaaaa..............

***FER***

Pues no se de que dependerá...  Yo utilicé un bote de espuma normal y corriente (me imagino que comprado en el AKI o así), y la fibra y el poliéster venían en un kit de reparación. Siento no poder ayudarte más.

ENANO

Cita de: punping iron en Febrero 01, 2011, 10:49:15 am
pues vaya....unos si otros no, y ¿de que depende? todas las espumas de poliuretano son iguales(las de tubo que viene ya hecho), a lo mejor es cosa de ponerle mas o menos catalizador a la resina, a mas catalizador mas calor desprende la resina......ayudaaaaaaaaaa..............


bueno, he estado preguntando por hay, y se supone k no se la come y  k kizas a mi lo k me paso es k komo hera un trabajo rapido heche mucho catalizador y pudo subir mucho la temperatura y la deformidad fue por temperatura y no por k se lo jamara..............

pero tengo mis dudas..........

en unos dias tengo k hacer otra chapucita kon espuma haber si pasa algo....

;)
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

punping iron

la idea es que la resina debe quedar pegada a la espuma, es decir, el relleno está hecho de espuma y ahora hay que cubrirlo con resina.

punping iron

bueno parece que vamos sacando algo en claro, gracias a pareja d3, el caso es que si no te pasas con el peroxido(catalizador) la espuma aguanta bien sin necesidad de cubrirla con nada con lo cual el agarre de la resina con la espuma es solido, en cuanto haga la ñapa os pongo las fotos y el resultado.

tongar

 ;) Hola Pumping. No tienes por que tener problema en aplicar el mat o el tejido de fibra directamente sobre la espuma de poliuretano prensada. En el caso de las espumas de bote no sé porque nunca me ha tocado pero la prensada se utiliza en náutica para hacer el sandwich (que es lo que tiene tu techo: fibra-espuma-fibra); antes se utilizaban maderas ligeras y porosas como la de balsa pero actualmente se usa la espuma de poliuretano porque es más ligera, tiene la misma rigidez estructural y además no es atacada por la pudrición en caso de filtración de agua.

De hecho lo interesante es que lo apliques directamente porque la espuma absorbe parte del poliester de modo que forma un bloque, si no se quedaría como hueco. En algunos bricos que yo hice con fibra puedes ver que usé espuma de poliuretano en plancha (prensada), entre ellos y que me acuerde más en el depósito de limpias para fortalecer y recrecer el fondo.

Espero que te quede bien. Un saludo  ;D  ;D

punping iron

si en principio empezaré por una ñapa pequeña que tengo que reparar en los bajos, nada importante, pero la idea, como soy un culo inquieto, es forrar el techo entero, solo el plano horizontal, ya que he camnbiado varias veces de elementos, ya sabes, abre aguhero, cierra agujero, y ahora hay unos cuantos parches(sin humedades), y quiero rehacerlo nuevo, y como le pille el gustillo, ya estoy pensando en tunear los paneles interiores de las puertas delanteras....

punping iron

bien deciros que la resina no se come la espuma, lo he provado hechandole bastante peroxido y la espuma estaba en su sitio, mientras fraguaba la verdad es que algun crujido he oido y me he acojonado, pero despues todo ok, asi que ya lo sabemos para futuras ñapas.

guillo

buenas tardes.también hay cola de contacto ó impacto sin disolventes,especial para poliespan y materiales así.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

punping iron

cierto, es una cola sin disolventes, pero lo mio es una chapa exterior por lo tanto esas colas no me sirven.