Comportamiento extraño temperatura T4 2.4D

Iniciado por javicouto, Diciembre 09, 2010, 15:17:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

javicouto

Diciembre 20, 2010, 22:20:46 pm #30 Ultima modificación: Enero 25, 2013, 16:30:05 pm por javicouto
A ver...
Todos los coches funcionan a 90º. Por lo menos los coches hasta el 2000 (de los actuales ya no se mucho), que yo sepa.

Si os fijáis en cualquier coche que no sea una T4 2.4D, es muy raro que no se clave a 90ºC hagas lo que hagas: subas cuestas en verano, bajes puertos a 0ºC. Está claro que el hecho de que mucha gente dude de cual es la temperatura adecuada para el motor no dice mucho del diseño de la refrigeración de este motor...

gabifly

hola..a ver...los motores no funcionan a 90º..
90º es la temperatura del agua ..
en la camara de combustion cuando el agua esta a 90º es de 700 grados...
el aumento de media en la temperatura del agua es directamente  proporcional a la temperatura de la camara de combustion...osea que si el agua esta a 100-110º la camara de combustion esta funcionando entre 800 y 1000º...e ahi donde podemos tener el problema
no existe ninguna electrovalbula en el motor...
existe un termocontacto que activa el ventilador, y un termostato..que para nada es electrico....
y...javi de momento nadie a dicho que tengas la culata rajada....tienes muchas cartas..pero mientras no se habra no se sabe...un saludo para mi..antes de abrir..esta comida...no rajada...es lo que puedo intuir...

gringel

Entonces con todo lo expuesto en este hilo, porqué mi furgo anda siempre tan caliente??? .loco2  Supongo que las vuestras cuando vais por llano la aguja de la tª veis como desciende, verdad?

gabifly

pues anda tan caliente por que algo esta mal...un poco sucio el radiador...un poco de fallo en el termocontacto..en las aletas..etc..hay que buscar el fallo...
la furgo de javi baja de los 90º tiene que ser por un defecto en el cierre del termostato..alguna manguera que se comunica...la verdad es que no he descubierto el ""porque"" pero desde luego hay algo que tampoco esta bien....aunque la verdad...creo que por esa diferencia de temperatura a la baja..."creo" que no merece la pena hecharle horas para descubrirlo....se que algun dia lo descubrire por casualidad..y entonces lo llamamre...
ahora por la temperatura alta...le pondria remedio..un saludo

javicouto

Gracias gaby, que siempre aclaras mis imprecisos comentarios ...   .ereselmejor

Sigo con los dedos cruzados para que sea lo menos posible... a ver...

javicouto

En principio el primer diagnóstico apunta a junta de culata únicamente, sin afección a la culata...  .palmas
A ver q tal... iré dando noticias...

joshishi

Tengo una T4 del 91 motor 2.4 d con 250.000 kms.
La furgo va de fábula.  Pero no funciona la aguja de la temperatura.  Tengo que llevarla al taller a que revisen el chivato, o le pongan un indicador de temperatura a parte.

Pero hoy me ha pasado una cosa muy curiosa.  Se me ha encendido la luz de temperatura, cuando bajaba un puerto de montaña de 2.000 metros de altitud.  Bajaba utilizado el freno motor, en tercera, por no tener que frenar y calentar demasiados los frenos.  Y la luz de temperatura ha empezado a parpadear.  ¿A alguien le ha pasado?
He parado muy poco rato, y he continuado.  La luz seguía parpadeando.  Finalmente al salir a la carretera general, y conducir a una velocidad normal y de crucero, ha desaparecido la luz.
Es posible que este tipo de vehículo se caliente en las bajadas??? Porque si eso pasa en hinvierno, que me puede pasar en verano??

joshishi

Enero 06, 2011, 23:26:34 pm #37 Ultima modificación: Enero 06, 2011, 23:34:51 pm por joshishi
-

javicouto

Eso puede ser que tienes bajo el nivel de anticongelante... A mi una vez despues de aparcar muy inclinado se me encendio, no sé si puede tener que ver la inclinación para hacer que pierda o algo así...

Mira el nivel y si te falta échale un poco...

aldeanboy

joshishi, cuando el chivato de la temperatura parpadea indica nivel bajo de liquido refrigerante...asi q añadir hasta el nivel indicado y proseguir la marcha.
Te recomiendo encarecidamente que pongas un reloj de temperatura que eso no cuesta nada y te ahorra mucho.

gringel

Yo llevo un reloj analógico auxiliar, lo puse porque las agujas de tª i Gasoil dejaron de funcionar, a veces le daba unos golpecitos al marcador y volvían a funcionar durante un rato, o sea que instalé un reloj a parte.
Después arreglé el marcador (un taller especializado) porque siempre tenia que ir calculando los litros echados y los kilometros recorridos.

Si instalas uno ten en cuenta el marcador de tª de las T4 marca la tª que tiene el agua del vaso de expansión, a mi me colocaron el sensor de tª del analógico encima de la culata y marcava unos 5º de más de mediana....

SALUT!!!!

Ana de Espinoalvar

Cita de: gringel en Enero 07, 2011, 18:14:39 pm
Yo llevo un reloj analógico auxiliar, lo puse porque las agujas de tª i Gasoil dejaron de funcionar, a veces le daba unos golpecitos al marcador y volvían a funcionar durante un rato, o sea que instalé un reloj a parte.
Después arreglé el marcador (un taller especializado) porque siempre tenia que ir calculando los litros echados y los kilometros recorridos.

Si instalas uno ten en cuenta el marcador de tª de las T4 marca la tª que tiene el agua del vaso de expansión, a mi me colocaron el sensor de tª del analógico encima de la culata y marcava unos 5º de más de mediana....

SALUT!!!!


Con tu mismo problema llevaba yó como unos quince años. Este verano, desmonté el cuadro, repase las soldaduras que te dicen en el foro en un hilo de mecánica T4 y solucionado. Funciona todo a la perfección y tardé una hora mas o menos en desmontar-repasar y volver a montar el cuadro.
Facilísimo.
Saludos

joshishi

Enero 09, 2011, 18:46:11 pm #42 Ultima modificación: Enero 09, 2011, 18:47:56 pm por joshishi
Cita de: aldeanboy en Enero 07, 2011, 15:23:06 pm
joshishi, cuando el chivato de la temperatura parpadea indica nivel bajo de liquido refrigerante...asi q añadir hasta el nivel indicado y proseguir la marcha.
Te recomiendo encarecidamente que pongas un reloj de temperatura que eso no cuesta nada y te ahorra mucho.


No falta líquido anticongelante.  Y ya he ido a un taller a poner un reloj analógico indicador de temperatura, pero tenían tanto trabajo,  en mi taller de confianza, que me dijo que la llevase pasadas las  fiestas.
Este finde he hecho 310 kms, y no se ha encendido la luz de temperatura.  Seguramente fue una falsa alarma, ya que bajaba un puerto de montaña muy pronunciado. 

aldeanboy

ok joshishi, es probable q esa fuera la causa(la inclinacion de la furgo),por no hace falta qse kede sin likido para saltar el chivato, tan solo rebasar la marca de minimo del vaso de expasion.
Cuando vamos a arrancar la furgo ese chivato se enciende para q podamos comprobar si funciona
Salu2

joshishi

Gracias.

Por cierto.  Cuando enciendo la furgo, también parpadea el led del aceite.  También parpadea por simple combrobación de de que funciona??