Asegurar tapacubos inox contra pérdida y robo, roscándolos a las llantas

Iniciado por alcasa, Diciembre 18, 2010, 21:27:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

alcasa

Asegurar tapacubos inox contra pérdida y robo



Brico nº 59



Las llantas de aleación sólo me gustan por la imagen que dan, son muy bonitas, ya las tuve durante unos años y en ellos me di cuenta de que son un nido de suciedad, muy difíciles de limpiar.

Tras un intenso lavado relucen y dan una imagen muy maja, pero se ensucian en pocos días,  no son muy resistentes, son sensibles a deformaciones si se circula a menudo por terreno irregular y también son sensibles a la rotura al subir un bordillo al estacionar.

Tras conocer estas virtudes y defectos de las llanatas de aluminio, opté por  llantas de acero y unos bonitos tapacubos de acero inoxidable.

Me regalaron unos tapacubos de acero inoxidable con pocos rincones donde alojarse la suciedad, eran de una  VW T-3 que se incendió, quedó toda la furgo inservible, y lo único que se salvó fueron estos tapacubos, al estar en la parte baja, les dió poco el fuego y aparte de un ligero tono amarillento y trozos de goma de neumático adherido, fue muy sencillo volverlos a su estado original, con una limpieza y pulimentado, quedaron como nuevos, ver motivo por el que se incendió esa T-3

Dado que son muy llamativos para los cacos y encontrarlos de recambio puede ser una misión imposible, busqué qué artilugio anti robo había en el mercado.

Buscando en casas de tunninig, encontré unos puentes de chapa que se fijan con dos de los tornillos de las llantas y tienen una rosca en el centro del eje de la rueda donde se rosca un tornillo especial, el problema es que sólo sirven para llantas de 4 tornillos, para las de 5 tornillos como es el caso de la WV  T-3, no sirven,   así que me propuse bricolar un sistema que evitara la pérdida casual y el robo.
Pensé que lo ideal sería atornillar el tapacubos a la llanta con tornillos de cabeza lo más rara posible y que fuera muy difícil de encontrar su llave, por lo que había que dotar a las llantas (tengo 7 de acero) de unas roscas hembra. 

En una ferretería industrial, encontré unos manguitos roscados de M-6 de acero zincado, la idea era fijar dos de ellos en cada llanta, bien alineados para no desequilibrarlas, me hice un disco plantilla con plancha de PVC del mismo diámetro exacto del exterior de la llanta, con un  compás, tracé el centro de los dos agujeros bien alineados con su centro, y con esta plantilla de guía practiqué dos taladros en cada llanta de Ø 6 mm.

Con la misma plantilla situándola bien centrada sobre los tapacubos, también le hice los taladros a los tapacubos pero de Ø 7 mm.

En la foto 1, con letra A = el manguito roscado de M-6 marcado, con la B = el tornillo de cabeza cónica allen que fijaría en un principio el manguito roscado a la llanta, y marcado con la C = el tornillo que atravesará el tapacubos y se roscara en el manguito de la llanta (este tornillo allen de la foto es a modo orientativo, pues la cabeza de los tornillos que realmente llevo, es bastante rara y comprenderéis que lo oculte)


Foto  1



Dado que estos manguitos roscados se iban a fijar en una parte de la llanta que no es plana, si no curva, tuve que rebajar y dar esta forma a un extremo de los manguitos esa curvatura,  con lima redonda le hice el radio de su asiento.


Foto  2



Por la parte interior de la llanta en esos taladros, los avellané generosamente para alojar en el él la parte cónica de éstos tornillos allen, que fijé de forma definitiva a los manguitos con pasta fijarroscas.


Foto  3



Presentando el manguito en la llanta quedaría más o menos así, y con la ayuda de la plantilla al encontrar su exacta posición, apretando a fondo el tornillo:


Foto  4



Una vez comprobado que el tapacubos se podía roscar en los dos manguitos quedando éste centrado, le di unos puntitos de soldadura eléctrica, ya podéis ver que este tipo de  soldadura no es mi habilidad, pero para fijarlos bien ya me vale, más si no se han de ver.


Foto  5



Una vez soldados y dado que la soldadura hace mover aunque poco los manguitos, le situé la plantilla de PVC encima, y con una maza de nylon, le iba dando los golpes precisos a los manguitos para volverlos a situar en su punto exacto para que cuadrasen con los taladros de los tapacubos, independientemente que le quisiera fijar un tapacubos u otro.


Foto  6



Foto  7



Aquí la llanta con los manguitos soldados ya terminada y montada:


Foto  8



Foto  9



Foto  10



Foto  11



Foto del tapacubos inox visto por su cara interna, podéis apreciar su tono amarillento causado por el calor del incendio.

Para practicarle los agujeros, lo hice por esta cara interna, desmontando las 4 grapas de sujeción (estas grapas, si que quedaron bien chamuscadas, al ser de acero elástico, las tuve que lijar a fondo y darle  un baño electrolítico zincado bicromatado para evitar que se oxidaran)


Foto  12



Las grapas mencionadas, una vez bicromatadas y montadas, les incrusté un taco triangular de PVC en caliente, prensándolo con alicates mientras se enfriaban, así jamás se soltarían:


Foto  13



Y esta es la cara visible del tapacubos, con los dos agujeros:


Foto  14



Veréis los dos catadióptricos ámbar incrustados en dos de sus agujeros, son de bricolación casera, claro, ¿Por qué los puse?  Para ser visto de noche por el lateral. 

¿Os habéis encontrado alguna noche detenidos en primera fila ante un semáforo rojo, con las luces de cruce encendidas, y que por este cruce o por el siguiente  haya cruzado transversalmente una bicicleta?  ¿Recordáis cómo llama la atención sus catadióptricos ámbar de sus ruedas en movimiento, al ser iluminados por vuestras luces?, pues ese era el efecto que pretendía y conseguí.

El efecto que causan al ser vistos en movimiento en esa situación es muy llamativo.

  Lamentablemente tengo que pasar las ITV sin estos tapacubos  puestos, pues el llevar catadióptricos ámbar en los laterales resulta que está prohibido, ""viva la normativa de seguridad española!!""

Mirar como los catadióptricos reflejan la luz con el flash


Foto  15



Para dificultar en lo posible las intenciones de robo;  hice grabar la matrícula  en los tapacubos con la plantilla que me grabaron la matrícula en las lunas de la furgo,
La matrícula está grabada tras esta banda de ocultación en color beige en el lado derecho, que lógicamente he editado la foto para que no se pueda identificar la matrícula de la furgo


Foto  16



Detalle de cerca del catadióptrico incrustado en el agujero del tapacubos:


Foto  17



Estos catadióptricos, por el reverso, van protegidos y sellados con silicona para preservarlos  de la suciedad, más una tapa de protección en plancha de PVC:


Foto  18



Foto  19



Foto  20



Después de llevarlos así durante unos 6 años, su brillo y aspecto, había desmerecido un poco, así que al igual que hice cuando los restauré tras el incendio, he vuelto a pulimentarlos, aprovechado la ocasión  para fotografiar sus detalles y confeccionar este brico. 

Con el taladro, la brocha textil y pasta de pulir metales, unas pasaditas y mejor que nuevos.


Foto  21



Foto  22




Foto  23



Foto  24



A la hora de montarlos, se hace como cualquier tapacubos, tras ello, se mueve un poco axialmente el tapacubos hasta cuadrar el agujero del tapacubos con uno de los manguitos roscados.


Foto  25



Se rosca uno de los tornillos sin apretarlo:


Foto  26



Se vuelve a mover axialmente el tapacubos hasta centrar el otro agujero con el manguito roscado, y se rosca el otro tornillo


Foto  27



Foto general, con luz apagada y flash:


Foto  28



Y tres fotos con luz diurna.


Foto  29



Foto  30



Foto  31




Y con esto...............................


Colorín colorado este brico se ha acabado.

tnttgn

No quisiera chafarte este maravilloso brico, pero creo que estos tornillos desalinean la rueda y podría vibrarte la dirección en altas velocidades, yo me aseguraría de que estoy equivocado en un taller de montaje de ruedas.
Si estoy equivodado  .palmas

Buen brico!!!!

+gvr

Hola Alcasa, buen brico como siempre (estarás aburrido de leer esto).
Una pregunta, cual el la razón de la prohibición de los catadióptricos. Recuerdo un brico de Viano, en el que con la misma motivación, consistía en la instalación de piezas de triángulos de señalización de avería puestos en donde irían unas estriberas. Los furgones largos suelen llevarlo y es muy razonable como bien dices.
Tienes una lista de chequeo para ir a la ITV?  ;D Tal y como la tienes obligatoriamente tienes que pasarle la pre-anti-ITV no?

Un saludo y muchas gracias por compartir tu excelente trabajo.  .ereselmejor
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

alcasa

Cita de: tnttgn en Diciembre 18, 2010, 22:01:13 pm
creo que estos tornillos desalinean la rueda y podría vibrarte la dirección en altas velocidades


Por lo obvio que era el tema, no lo he explicado.

hice esta instalación de tapacubos recién cambiadas las 4 cubiertas, al cambiarlas, en el taller de neumáticos consulté al mecánico si lo que tenía previsto hacer con las llantas y los tapacubos podría desequilibrar la rueda, a lo que respondió el mecánico que si ponía un solo tornillo en un extremo de la rueda, si lo desequilibraría seguro, pero si le ponía dos a la misma distancia del centro de la rueda y bien alineados a ese centro, no tenía por qué, y se ofreció a comprobarlo sin cargo si lo hacía en breve, así lo hice, en cuestión de un mes mas o menos,  al tener los tapacubos recién montados, fui directo al taller, me puso las ruedas en la maquina de equilibrado y no sufrieron variación del equilibrado.

circulando por encima de 120 km., no noté diferencia alguna respecto a los tapacubos de plástico que llevaba antes.

alcasa

Cita de: +gvr en Diciembre 18, 2010, 22:06:44 pm
cuál es la razón de la prohibición de los catadióptricos?.


ni idea, la primera itv que fui a pasar con estos tapacubos, van y me catean, me dijo exactamente que estaban prohibidos los catadióptricos laterales para esta categoría de vehículo, salí de la itv, desmonté los tapacubos y volví a entrar tras la consabida cola sin ellos, entonces si que me dieron el visto bueno y me pusieron la pegatina en el parabrisas, menuda chorrada, a partir de entonces paso las itv sin ellos y asunto resuelto, ya veis que fácil .


Cita de: +gvr en Diciembre 18, 2010, 22:06:44 pm
Tienes una lista de chequeo para ir a la ITV?  ;D Tal y como la tienes obligatoriamente tienes que pasarle la pre-anti-ITV no?


pues si, claro, tengo una horita de faena antes de ir a la ITV y otra al salir, pero por dos horas de curre al año, disfruto de mi furgo como a mi me gusta.

.

tnttgn

Cita de: alcasa en Diciembre 18, 2010, 22:39:15 pm
Por lo obvio que era el tema, no lo he explicado.

hice esta instalación de tapacubos recién cambiadas las 4 cubiertas, al cambiarlas, en el taller de neumáticos consulté al mecánico si lo que tenía previsto hacer con las llantas y los tapacubos podría desequilibrar la rueda, a lo que respondió el mecánico que si ponía un solo tornillo en un extremo de la rueda, si lo desequilibraría seguro, pero si le ponía dos a la misma distancia del centro de la rueda y bien alineados a ese centro, no tenía por qué, y se ofreció a comprobarlo sin cargo si lo hacía en breve, así lo hice, en cuestión de un mes mas o menos,  al tener los tapacubos recién montados, fui directo al taller, me puso las ruedas en la maquina de equilibrado y no sufrieron variación del equilibrado.

circulando por encima de 120 km., no noté diferencia alguna respecto a los tapacubos de plástico que llevaba antes.


mejor, así se queda uno tranquilo, y sabe que no ha hecho nada que pueda entrañar peligro. Todavía hace mejor este brico-
Gracias por desvanecer mis dudas!!!

Saludos!!!!

kimete

de donde es el brico?????? que de donde es el brico????? .... ya no sigo, es una caña!!!! yo de momento los bricos los he parado. estoy haciendo un brico en casa que se llama habitacion para estiudar niños y que trabaje la mujer!!!! saludos y felicidades alcasa!

Wawita

Diciembre 19, 2010, 16:21:14 pm #7 Ultima modificación: Diciembre 20, 2010, 14:19:34 pm por La Guagüita de Papi
Profesor Albert, al final vas a cumplir lo de superar "Los 100 bricos que hay que hacer antes de morir"

Lo que espero es que esos tapacubos no pertenezcan a ese personaje que tu y yo sabemos que  por maldición divina se le quemó la T3.  ;D ;D
Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

alcasa

Cita de: La Guagüita de Papi en Diciembre 19, 2010, 16:21:14 pm
Lo que espero es que esos tapacubos no pertenezcan a ese personaje que tu y yo sabemos que  por maldición divina se le quemó la T3.  ;D ;D


si que es esa persona que tu y yo sabemos, pero ya no le pertenecen, me los regaló cuando estaban recién quemados, allá por el año 2005

punping iron

un brico muy pulido.
Ahora solo te falta un brico en el que puedas atornillar la furgo con tornillos inviolables al suelo con algun sistema que se pueda activar desde el interior, o por control remoto, para cuando estes durmiendo en ella o la guardes en el parking no se la puedan llevar, o si no puedes hacer como yo, no llevar tapacubos,  .palmas .palmas

MINI1300

]

alcasa

Cita de: punping iron en Diciembre 21, 2010, 13:33:41 pm
o si no puedes hacer como yo, no llevar tapacubos,  .palmas .palmas


desde luego es lo más sencillo, pero tienen el mismo problema  que las llantas de aleación, son un nido de rincones de suciedad muy difíciles de limpiar, por esto me gustan los tapacubos, y cuanto más lisos y menos rincones tengan mejor.

añado esta foto al primer mensaje que se me había olvidado, curioso que al hacerla con flash, aún de día, el catadióptrico refleja el flash y también se ilumina el interior del paso de rueda donde  se puede ver el filtro de entrada de aire de la calefacción webasto


*imagen borrada por el servidor remoto

alcasa

Cita de: MINI1300 en Diciembre 21, 2010, 13:44:00 pm
que bien te lo pasas!!!!... ;)


pues tu te lo podrías pasar igual de bien sacándole más brillo a los tuyos dándole un pulimentado, creo que los llevas también inoxidables, cierto?

triti

cuanto más miro esas llantas más brillan... menuda envidia... .baba
                  

alcasa

Cita de: triti en Enero 05, 2011, 12:08:45 pm
cuanto más miro esas llantas más brillan... menuda envidia... .baba


si le pasas la pulidora a tus llantas de aluminio, también brillarán casi como estos tapacubos, tras ello una capa de barniz bi-componente con catalizador y los tendrás brillantes por muchos años, esto mismo hizo Porschewaguen con sus llantas porsche y no veas como relucen