Comportamiento extraño temperatura T4 2.4D

Iniciado por javicouto, Diciembre 09, 2010, 15:17:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

javicouto

lo de la t3 es lo que me dice gabifly, y alguno que otro más, jejeje

pero ahora ya le tengo mucho cariño a la mia...

Iñigou

Hola!! Gracias cukiyo25!! Me ha quedado muy claro como hacerlo. Mañana por la tarde que la cogere lo hago fijo. Ya os comentare. Venga chavales.

Un saludo.

Iñigou

este finde mirare lo del vaso de expansion, ya que no he tenido nada de tiempo. Por cierto, cuanto sale cambiar una culata?? Cuando se cambia la culata hay que cambiar tambien las correas de distribucion y la bomba de agua??

Si alguien sabe de algun taller mecanico fiable por la zona de Bilbao y alrededores que me lo comente aqui, por favor, por que quiero tener un taller donde poder llevar la furgo sin ningun miedo.

Un saludo y muchas gracias de antemano.

aldeanboy

Diciembre 14, 2010, 20:07:45 pm #18 Ultima modificación: Diciembre 14, 2010, 20:09:59 pm por aldeanboy
no es "obligatorio" hacer un cambio de correa y bomba por arreglar la culata..otra cosa es q se aproxime la hora de realizar el cambio y quieras parovechar ya q va al taller

gringel

Hola a todos, he leído el tema y a mi me ocurre algo parecido con la temperatura, os comento un poco la vida del motor de mi T4:

A los 150.000Km Rectificación del motor. - viaje a marruecos ese mismo verano y la furgo de perlas. tª 90º +/- todo el viaje. :)

Sobre los 195.000 - ando mosca con el tema de la tª pues se calienta o sea sube a unos 100/110º viajando por autopista en falso llano a unos 120km/h. ¿normal?

He cambiado bomba de agua, termostatos, termocontactos, y parece que funciona lago mejor en llano pero con un poco de subida se va hacia los 110º. >:(

Mosqueado con esas subidas de tª decido cambiar el radiador, que por cierto, el mecánico me dijo que esta-va lleno de mierda... esto sobre los 200.000Km, - viaje a Italia set'10 y la furgo como siempre; autopista alrededor de los 90º, subida pronunciada 100º o un poco más, y en bajada incluso a 80º, o sea como siempre, en función de las características de la carretera se calienta más o menos.

Y akí viene lo bueno.... A la vuelta, le comento al mecánico que el cambio de radiador no se ha notado para nada en la refrigeración, el me comenta, que no la encuentra que suene "redonda". Se la dejo y me ajusta el recorrido de los pistones, para que todos vayan a la par. Creo que lo hizo con un láser y moviendo la correa de distribución, ¿puede ser?
Pues bien, ahora la tª de la furgo se queda todo el puto rato a 100º incluso cuando vas en llano lanzado, con el frío que hace ahora! en subida pues los 110º llega siempre, pero lo raro es que en bajada la tª no baja!!!!! Como puede ser?? nunca lo había hecho??? Cuando he abierto el capó al finalizar la subida he visto como el agua de dentro del vaso de expansión hierve, sin salirse por la válvula de seguridad. ¿es normal esto?
Se lo he comentado al "mecánico" y me comenta que con su medidor de tª, el dice que funciona bien, que para que se estropease la culata tendría que ver como el agua del vaso se saliera por la válvula de sobrepresión o comprobando que los tubos del agua estuviesen duros de la presión,pero yo no voy tranquilo viendo la aguja marcando 100º todo el rato.

Perdonad por el rollo, pero es que estoy desesperado, se lo he hecho toda  a la furgo, con la pasta que me he dejado y no consigo que la furgo trabaje bien de tª.

Lo bueno es que mi colega tiene la misma con el mismo motor y de tª le funciona de perlas.

A alguien se le ocurre algo, o conoce algún mecánico que sepa de verdad como funcionan estos motores cerca de Barcelona??


GRACIAS .ereselmejor


haizkolari

Diciembre 16, 2010, 02:23:29 am #20 Ultima modificación: Diciembre 16, 2010, 02:26:40 am por haizkolari
Cita de: gringel en Diciembre 16, 2010, 00:49:10 am

finalizar la subida he visto como el agua de dentro del vaso de expansión hierve


gringel...el tapón del vaso de expansión aumenta la presión para subir el punto de ebullición del agua  ;) que te lo comprueben o ponlo nuevo o que tu colega te deje el tapón de su furgo así lo descartas sin ir al mecánico  ;D , he visto el manual de un 1.9td AAZ y pone que la válvula del tapón tiene que abrir al meterle una sobrepresión de entre 1,2bar y 1,5bar  asique supongo que el tapón de las t4 trabaja a las mismas presiones y  échale el refrigerante recomendado por VW
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

gringel

Gracias, de todas maneras, creo que funciona bien ya que el vaso de expansión es relativamente nuevo, de todas maneras lo comprovaré.... Por cierto si estuviera estropeado como lo tendría que notar??

haizkolari

Diciembre 17, 2010, 01:27:15 am #22 Ultima modificación: Diciembre 17, 2010, 01:31:51 am por haizkolari
el punto de ebullición baja, el refrigerante burbujea, se genera mas vapor, sube la temperatura, pérdida del refrigerante que se evapora y escape ...

http://www.youtube.com/v/jqfFkenFX0E?version=3
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

aldeanboy


haizkolari

mas o menos grave según la presión que escape...vamos que te la lía parda el taponcito de los cojo...si no abre la válvula supongo que hinchará hasta que reviente algún manguito  ???
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

gringel

Gracias por el vídeo. .ereselmejor
Si veo que el líquido de refrigeración hierve en en vaso de expansión, el líquido que está pasando por el motor también está hirviendo, no?
Lo que no me queda muy claro es que, a más presión, más tª para que entre en ebullición el líquido refrigerante. Entonces si el tapón abre mal, es decir por encima de 1,5 bar se calentará más el líquido, pero si abre a 1,2 bar, mi pregunta es: no entrará en ebullición antes y por lo tanto dejará de enfriar como es debido?

Por lo que he entendido en el vídeo, el hecho de que hierva el líquido hace que no enfríe bien, debido a la presencia de aire en la mezcla, pero como lo evitamos???

MERCI!!!!

haizkolari

Diciembre 18, 2010, 00:31:05 am #26 Ultima modificación: Diciembre 21, 2010, 12:13:54 pm por haizkolari
1. si hierve y se vaporiza por todo el circuíto
2. se intenta evitar que hierva por que el vapor y las burbujas son muy perjudiciales ...el vapor no disipa el calor de los cilindros y las burbujas provocan la "cavitación" http://es.wikipedia.org/wiki/Cavitaci%C3%B3n si aumenta la presión aumenta la temperatura pero seguro que algún manguito rebienta antes, si el tapón abre a 1,2bar está trabajando correctamente, no hierve, no hay vapor, sólo escapa la presión... la horquilla de 1,2bar y 1,5bar creo que se debe a que la presión atmosférica es de 1bar a nivel del mar y varía con respecto a la altura a la que estemos, en el Everest el agua hierve a 80º por ejemplo

3.tanto el tapón como el compuesto químico del refrigerante aumentan el punto de ebullición del agua son los que evitan que hierva, sólo tenemos que tener bien el tapón y usar el refrigerante adecuado...

lo que digo arriba es mas o menos que yo ando justito de estudios y ya es tarde para googlear en busca de info, venga a pillarse ese libro de física-química que nunca le habéis hecho puñetero caso(yo incluído)  .meparto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

javicouto

Yo no sé demasiado, pero desde luego que un motor vaya habitualmente a 100ºc no es nada bueno

gringel

Pensando en el tema a ver que os parece mi conclusión?

Debido a que la tª llega a los 100ºC y se mantiene allí incluso en llano podríamos decir que hay un problema del termocontacto y la electroválvula, que no deja pasar el líquido del radiador al bloque motor? la duda es que si la electroválvula no abriera por completo, no subiría y subiría la tª del motor hasta los topes???

Mañana la bajo al mecánico, y en principio le diré que mire eso? Que os parece???

Gracias

Iñigou

Hola. Lo de que el motor vaya a 100 grados no es nada malo, o eso me dijeron en la VW de Galdakao. Un motor trabaja mejor en caliente que en frio, y tambien me dijo que se estaban realizando estudios de liquidos que aguantasen mas de esos 100º, para subir la temperatura de funcionamiento del motor, ya que el frio desgasta antes el motor, gasta mas com bustible, etc... Lo jodido es que nuestras furgos no les conviene pasar de 100-110º, sino catapumba, agur motor. Un saludo.