Proyecto PIC (Peripheral Interface Controller)

Iniciado por entolium, Noviembre 16, 2010, 20:50:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kastor_juggler

Interesante. Yo me dedico a la electrónica y me mola que salgan proyectillos por aquí.

Preguntas que hacer con el tema de la pantalla. A mi me gusta hacer que la pantalla sea circular y vaya cambiando cada pocos segundos. Pero si el aparato tiene botones le suelo poner que con un botón cambies lo que se esta mostrando.
Por ejemplo, si tienes lo típico: dos flechas, OK y escape, a mi me gusta así: Con OK entras al menú (si tienes, sino podrías hacer que se quede fija la pantalla hasta que se pulse escape), con escape retrocedes en la profundidad del menú, y con las flechas, cuando estas en la pantalla circular cambias de una pantalla a otra.

No se si lo he explicado muy bien, si no queda claro y te interesa ya te lo explico mejor.

Para medir corriente sin shunt y sin consumo tienes los sensores de efecto hall. Son caretes, pero como es un prototipo puedes pedir unas muestras gratuitas.

Y sensores de temperatura tienes a patadas, no te centres en el LM35, la serie LM por ejemplo tiene muchos mas modelos. Es cuestión de buscar un poco, y seguro que encuentras uno adecuado.

Saludos!!!

PD: Que PIC estas usando?

iltuonaonero

Una preguntilla... Como programais luego lo que sale en pantalla? Con un pc?

CitarLo de los leds es buena idea, o quizás un zumbador que pite cuando algo se está gastando

Hombre, Casi Mejor un led, pq imaginate llevas el deposito de limpias a medias y de repente en una subida todo el agua se va hacia el otro extremo del sensor de nivel, automaticamente salta el zumbador y puede dar un poco "por saco" !!

Espero que luego hagas un brico paso a paso para tontos como yo !!! .ereselmejor2

entolium

En el primer programa, tenía un botón, y al pulsarlo cambiaba la información de la pantalla.
Después pensé que a la hora de montar esto, el mecanizar un pulsador o varios, podría suponer un problema (ya sabes, alinearlos, que quede bonito...), y realmente las funciones que tiene el sistema se pueden realizar sin pulsadores, ya que no hay configuraciones que cambiar (de momento).
Hice un segundo programa, en el que cambiaba la info en la pantalla cada 3 segundos, pero al ver que se podía meter todo en una, pues para qué esperar 3 segundos.
También cambié el modelo de pic para reducir el tamaño, aunque claro, también tengo menos E/S. De hecho está ya al límite, aunque suficiente para lo que va a hacer.

Teniendo siempre la premisa de que sea lo más pequeño posible, y que sea lo más simple de ejecutar por cualquiera de nosotros, pues llegué a este punto. Por supuesto que se puede ampliar si es necesario, o hacer 2 proyectos, uno más simple y otro con más funciones. La cuestión es si existen tantas funciones que implementar.

Lo de los sensores de efecto hall lo voy a mirar, porque creo que es muy interesante. También lo del sensor de temperatura, porque este no me convence demasiado. Sigo tus consejos.


Cita de: kastor_juggler en Noviembre 26, 2010, 16:12:55 pm
Interesante. Yo me dedico a la electrónica y me mola que salgan proyectillos por aquí.

Preguntas que hacer con el tema de la pantalla. A mi me gusta hacer que la pantalla sea circular y vaya cambiando cada pocos segundos. Pero si el aparato tiene botones le suelo poner que con un botón cambies lo que se esta mostrando.
Por ejemplo, si tienes lo típico: dos flechas, OK y escape, a mi me gusta así: Con OK entras al menú (si tienes, sino podrías hacer que se quede fija la pantalla hasta que se pulse escape), con escape retrocedes en la profundidad del menú, y con las flechas, cuando estas en la pantalla circular cambias de una pantalla a otra.

No se si lo he explicado muy bien, si no queda claro y te interesa ya te lo explico mejor.

Para medir corriente sin shunt y sin consumo tienes los sensores de efecto hall. Son caretes, pero como es un prototipo puedes pedir unas muestras gratuitas.

Y sensores de temperatura tienes a patadas, no te centres en el LM35, la serie LM por ejemplo tiene muchos mas modelos. Es cuestión de buscar un poco, y seguro que encuentras uno adecuado.

Saludos!!!

PD: Que PIC estas usando?
Peugeot Boxer L1H1 120cv. Mixta 6 plazas 2007: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300297.0

Puede que no sea lo suficientemente listo para hacerlo todo, pero soy lo bastante tonto para intentar cualquier cosa. (Geoff Johns)

Victorg

por ejemplo este
http://es.farnell.com/allegro-microsystems/acs712elctr-20a-t/sensor-current-20a-soic8-712/dp/1329624
hay que alimentarlo a 5 voltios
lo del tamaño una vez tegas el diseño en dip probado y funcionando se programa en un smd y tamaño reducido.
a mi tambien me gusta mas la idea de que puedas tener una botonera para tener un menu en el que se puedan activar y desactivar las entradas analogicas (dependiendo el numero de baterias p.e) de esta manera seria mas polivalente para todos, bueno y si en la configuracion se pudieran configurar mediante el teclado los valores minimos de la entradas para disparar una alarma ya seria la leche.
este hilo no ha quedado en el olvido, le he estado dando vueltas pero aun no me arranca la furgo asi que tengo que priorizar mi tiempo, pero lo dicho animos y para adelante que cuando este funcionando todos vamos querer uno.
presentacion:


<a href="http://www.furgovw.org/index.php?topic=188420.0"; class="bbc_link new_win" target="_blank">http://www.furgovw.org/index.php?topic=188420.0</a>;



viajerosvalencia

Animo que tiene una pinta estupenda

Victorg

hey, como lo llevas? ponos al dia.
Le he estado dando vueltas, a ver que te parece usar la pantalla tft para ver la tele usando un osd (on screen display) es decir los datos que adquieres con el microcontrolador te los superpone en la imagen que tengas en la pantalla, la informacion se injecta por el rca de entrada de video. puesto que muchos ya tienen la pantalla de tv en algun sitio visible de la furgo seria una buena opcion.
me parece genial la idea de hacer 2 versiones del mismo sistema, una sencilla con pocas señales de entrada y la otra bastante mas compleja con mayor num de entradas  configurables con visualizacion en tv (demasiado lio de programacion quizas)
espero tu respuesta.
salu2 Victor.
presentacion:


<a href="http://www.furgovw.org/index.php?topic=188420.0"; class="bbc_link new_win" target="_blank">http://www.furgovw.org/index.php?topic=188420.0</a>;



wavs

Hola,

A mi también me parece muy interesante  .palmas

Que problema le veis a medir el consumo mediante shunt? no parece muy complicado el montaje y se podría hacer algo parecido a esto: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BM1 no?

No tengo ni idea, pero sería muy complicado controlar una pantalla como esta? http://cgi.ebay.es/128-x-64-LCD-Module-Choice-of-Colours-/110580000173?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET&hash=item19bf14e5ad#ht_1120wt_742

Shunt y pantallita con los datos: http://www.furgovw.org/index.php?topic=157600.msg1129629#msg1129629

Saludos!

Jmor

Holala! Creo que solo nos queda meter la batería, el ampli y las guitarras, (la tabla de surf ya tiene su sitio)en la furgo, pq aquí se unen todos los hobbies, tengo un arduino parado desde hace un tiempo, así que sigo el hilo...

rubenpinseke

Hola!!! Yo también soy aficionadillo, que no aficionado, a los pics. Tengo una placa de entrenamiento y lo más chungo que he hecho es que el pic lea un lm35 y le envie la temperatura via rs232 a un pc, por algo se empieza ¿no?jeje. Bueno, también le he dado vueltas a ver qué aplicaciones se pueden hacer con un pic en la furgo y aparte de las tipicas (temperatura, voltaje) no se me ocurre ninguna más. Así que estaré espectante a ver si sale alguna cosa original y no muy dificil de implementar.
Sigo el hilo!!!
Por cierto, hay algún sensor de temperatura bueno,bonito y barato de -30 a +60º que se alimente con tensión positiva???

wavs

Se podría hacer el sensor sin alimentación negativa con el esquema que sale en la figura 7 de la página 7?? http://www.national.com/ds/LM/LM35.pdf

entolium

Hola a tod@s,

Pues hasta ahora no he podido avanzar mucho en esto, tengo varios frentes abiertos. Tengo casi terminado el esquema eléctrico de lo que hay hasta ahora, y espero colgarlo en breve.

Tanto para la medida de corriente, como para la medida de temperaturas, la cosa no es "tan sencilla". Hay que tener en cuenta que el micro mide en modo común, es decir, que las entradas analógicas son medidas respecto a masa. Para solucionarlo, habría que intercalar operacionales y esto "complica" el diseño.

La medida de temperatura con el LM35 de la figura 7 se puede hacer, pero nos encontramos de nuevo con una medida diferencial. Además la temperatura afecta a la tensión que cae en los diodos, por lo que para tener una medida precisa, habría que medir esa caida y restarla.

Ahora lo que quiero hacer es montar el prototipo en la furgo y ver que pegas pueden surgir. Tiempo y un sitio donde cacharrear la furgo...ese es el problema....
Peugeot Boxer L1H1 120cv. Mixta 6 plazas 2007: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300297.0

Puede que no sea lo suficientemente listo para hacerlo todo, pero soy lo bastante tonto para intentar cualquier cosa. (Geoff Johns)

wavs

Es un poco chapucilla, pero si se conecta el negativo del aparato entre el negativo de la batería y el shunt, se mediría la corriente sin contar con el consumo del propio aparato pero respecto a masa, no?

entolium

Cita de: ignacioborr en Diciembre 21, 2010, 10:28:37 am
pos la verdad me parece interesante y eso que no tengo ni idea.

yo en su día entre que cogía cabreos cuando me reventaban cerraduras sopese en hacer una alarma gsm con pic pero me queda grande.

asi que gracias a mi hermanete salio una alarma gsm con 555 super sencilla y funcional.

pero limitada a un modelo de telefono destripado el alcatel onetouch del año la tarara.

ahora esto se compra por unos 140 euros , pero antes valia un paston.


si alguno quiere hacerla yo le paso el plano y le explico el funcionamiento.


ahora bien si alguien se anima a hacer lo mismo con pic para alarma gsm freeware para el foro estaria bien.

y puede solucionar el tema de los robos


Este PIC que estoy usando, y supongo que la mayoría de ellos, ya tienen implementado el hardware para comunicación serie. Con un módem de los que se usan en entorno industrial creo que sería muy simple hacerlo (un ejemplo de módem: http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=7043290). Que el modem te envíe un SMS o te llame no es dificil.
Si alguien se anima, será un proyecto muy interesante. Yo de momento no me meto en más líos.
Peugeot Boxer L1H1 120cv. Mixta 6 plazas 2007: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300297.0

Puede que no sea lo suficientemente listo para hacerlo todo, pero soy lo bastante tonto para intentar cualquier cosa. (Geoff Johns)

oier