Mayo 09, 2025, 19:01:52 pm




inyectores

Iniciado por victor moguer, Noviembre 07, 2010, 14:26:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

victor moguer

alguien me puede aconsejar de los inyectores??? me hacen claqueteo como si de una biela se tratase y me expulsa mucho humo blanco....le he cambiado los inyectores en los ke deja de dar ruido anulandolos y con los de la otra furgo sigue dando el mismo problema....me estoy volviendo loko
vms

mahyex

pero le has cambiado los inyectores? que modelo de motor es?
Luis

haizkolari

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Esaú

HOla!

El humo blanco es algo sospechoso. Probablemente el craqueteo lo produzca el motor por avance de inyección y no por los inyectores. EL tema es saber por qué avanza. El humo puede indicar mala compresión o también que está tragando agua de refrigeración. Habría que comprobar ambas cosas.

De hecho se me ocurren más cosas pero tienes que contarnos qué motor llevas porque si no....

haizkolari

Noviembre 09, 2010, 12:27:00 pm #4 Ultima modificación: Noviembre 09, 2010, 21:51:57 pm por haizkolari
creo que tiene una t3 ... tienes razón pueden ser muchas cosas no sólo de los inyectores... por cierto Esaú ¿puedes  darme tu opinión?, mi furgo arranca en frío con humo blanco-gris, al darle al avance en frío se corrije bastante pero no lo suficiente(comprobado y tensado al máximo, es manual), hay temblor durante un minuto mas o menos hasta que coje cierta temperatura(uno de los silenblocks del escape está partido pero creo que no se correjiría completamente al ponerle uno nuevo) la temperatura sube muy paulatinamente(creo que tarda demasiado en cojer la temperatura de servicio) la aguja se mantiene en la zona de frío unos 5 minutos circulando(son 16 litros de refrigerante pero el termostato debería impedir que tardara tanto, es nuevo y abre a los 82º) una vez con temperatura de servicio circula correctamente pero tengo que estar pendiente del acelerador por que si piso muy rápido sale humo negro en cantidad y lo mas preocupante que cada 500km aproximadamente "consume" 1 litro de refrigerante van tres veces que relleno (hace poco que lo cambié y luego sustituí la junta tórica del tubo de calefacción que sale de la culata por donde perdía un poco estabe quemada y no estoy seguro de que se purgara correctamente el circuíto, son tantos litros y no sé lo que pudo salir por el tornillo de purga, usé tres botes de 5 litros, faltaría 1 litro), también estuve una temporada larga con el testigo de temperatura mal y no sé si en esa temporada sufrió algún calentón, pensé que se había estropeado la aguja pero creo que el responsable  era el positivo directo del ventilador que hacía una masa que empezo siendo ligera  que al final se convirtió en un consumo muy bestia que casi me quema el alternador una vez solucionado volvió a marcar correctamente  , ¿estará la junta de culata quemada como la tórica del tubo de calefacción? el motor no mete presión en el circuíto de refrigeración, los calentadores son nuevos, no me he fijado mucho si hay alguna junta tórica mas quemada pero aparentemente no se aprecia pérdidas en el otro tubo de refrigeración y la temperatura sólo sube un poco con grandes esfuerzos, subiendo una cuesta muy prolongada por ejemplo... por cierto es un motor atmosférico VW 1.7 diesel código KY predecesor del famoso 1.9D 1Y
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Esaú

Hola Haizkolari!

En vuestras furgos la temperatura tarda una barbaridad en llegar al nivel de funcionamiento. Si el termostato está nuevo y estás seguro de que no tiene fallo, no debes preocuparte por él.
Lo del humo y sacudidas al arrancar mezclado con el altísimo consumo de agua, te dice que la junta de culata está K.o. En algún momento ha sufrido un calentón y se ha dañado (quizás por eso te haya fastidiado esas juntas tóricas). Éstas cuando se comunican o estropean pueden tener muchos síntomas distintos dependiendo de qué partes se comunican entre sí. En tú caso, el agua entra en los cilindros, consumíendose y acumulándose dentro de ellos durante el tiempo que no la arrancas. Cuando la pones en marcha, comienzan las sacudidas y el humo. Seguramente si hueles al arrancar el humo del escape, te llegará un olor a anticongelante.
El humo negro durante el funcionamiento indica solo dos cosas:
Carbonilla acumulada en el escape por andar despacio y que sale por él al pisar fuerte. Debería dejar de salir después de un rato andando fuerte.
Demasiado gasoil en la mezcla que al quemarse sale en forma de humo negro. Esto el bastante común y no se debe tanto a un exceso de gasoil como a una falta de aire (que provoca un enriquecimiento de la mezcla). Es fácil que tengas el filtro de aire muy atascado por falta de cambiarlo e incluso suciedad en el sitema de inyección.

haizkolari

Noviembre 10, 2010, 12:24:12 pm #6 Ultima modificación: Noviembre 10, 2010, 21:17:57 pm por haizkolari
gracias Esaú ...con mi furgo siempre soy mas optimista y no quería enfrentarme a la dura realidad  :'(.... de todas maneras tenía pensado levantar culata este invierno para esmerilas, comprobar desgastes, sustituir piezas fuera de medida, juntas...  pero al no haber dinerito para hacerlo bien quería retrasarlo hasta que se despejara el futuro laboral y la verdad como hacemos viajes cortos y responde bien a excepción de cuando está fria pues tiramos millas ...aunque en ese estado la cabeza del pistón sufre bastante ¿no? buuuufff tengo que dejar de andar con ella, lo sé, pero mira que soy bestia  .meparto

en lo de la temperatura creo que me equivoqué poniendole un termostato que empieza a abrir antes 82º que el que llevaba de 87º era la obsesión con el exceso de temperatura cuando en frío el motor sufre igualmente y lo importante es llegar cuanto antes a la temperatura de servicio, aunque lleve 16 litros mientras el termostato está cerrado por el motor circula una cantidad mucho menor de refrigerante y no debería tardar tanto  ???...y realmente lo que mató esa junta fue el fallo electrico del ventilador, creo que la segunda velocidad no saltaba al estar haciendo masa el positivo directo o no iba a la velocidad adecuada ...carbonilla sería en un par de acelerones pero es que se mantiene en altas el filtro de aire está recién cambiado y no mejoró los humos al acelerar como en otras ocasiones ¿una mala pulverización del gasoil causaría esos humos?... una vez mas, gracias y gracias también por tus aportaciones(que deberían ser mas) por que con ellas se aprende

p.d por cierto ahora el consumo es de 1 litro de refrigerante cada 130 kilómetros  .panico pero no enciende tan mal y apenas humea con el avance(sin él es un escándalo) y retiembla cuando el alternador se excita trataré de subir un video al youtube si tengo un hueco
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!