DUDA SOBRE COMPRAS CONJUNTAS

Iniciado por Petrelli, Octubre 06, 2010, 00:21:14 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Petrelli

Soy usuario de otro foro y en el estamos intentando organizar una compra conjunta. He solicitado algún presupuesto, pero me surgen varias dudas:

1. Otro usuario de dicho foro me ha advertido de que no deberia publicar precios en el hilo ya que muchos de los posibles vendedores acceden a dicho foro y el ajuste de precios seria escaso. Opina que mejor publicar finalmente solo los 2 o 3 mejores presupuestos, sin decir quienes son los vendedores ni decirle a los vendedores de donde sale este grupo. El problema (logico) es que l@s demas for@s quieren saber como anda la cosa, y se mosquean... ¿como lo haceis por aqui?
2.Otro asunto que me comenta el forero es que yo, o alguien que posea empresa, envale y facture los articulos para que la garantia corra de nuestra cuenta por 2 años, puesto que de la otra manera (directamente del vendedor) el articulo no vendria acompañado de factura de compra ¿eso es asi? Yo he realizado una compra conjunta en forofurgovw y mi pedido llegó con factura, como es normal desde la empresa del vendedor. Este forero comenta que es por que al proveedor le pueda importar la opinión de su competencia o del resto de su clientela  ???

¿Que consejos me dais para organizar la compra conjunta?
--->NASIO PA´ FURGONETEAR<---

eneko

Octubre 06, 2010, 01:07:00 am #1 Ultima modificación: Octubre 06, 2010, 01:08:45 am por eneko
Yo humildemente... que sea todo transparente al 100%

a mi eso de "un vendedor me dice que..." y cosas así no me molan nada...

y facturita y todo bien escritito... y el vendedor que no quiera que su nombre sea público algo tiene que ocultar...

Ah sí.. de todas formas furgovw.org no es muy normal.... aquí por lo general intentamos ir todos de cara y de buena fe como parte de una comunidad... en otros foros de otras temáticas no se funciona de igual modo y por eso te han podido aconsejar eso que has dicho antes....



Petrelli

ya ya eneko, yo pienso como tu. Pero luego esta el caso de que le vendedor X ha presupuestado tanto, después el vendedor Y se baja un poquito, el Z otro porquito... al final no sale nada porque no se bajan lo suficiente... o el X viendo a la competencia se baja otro poquito y al final se tiran los trastos a la cabeza  .confuso2
Luego el tema de la factura, si se hace una compra de 20 articulos ¿como lo haceis aqui? se envia copia de la factura a cada comprador? ¿tiene validez en la garantia?
--->NASIO PA´ FURGONETEAR<---

cukiyo25

pues te comento,ya ke he llevado varias compras conjuntas.
antes de crear la compra conjunta o mientras esta naciendo,tanteando interesados,pides varios precios a diferentes proveedores o empresas y a la mayor brevedad posible publicas el de mejor relacion calidad-precio (tambien influye la fiabilidad del vendedor)
ke otro vendedor te hace una contra-oferta pues ya la estudias si merece la pena o no,ya ke no todo es el precio,si no la calidad,garantias......

a la hora de realizar el pedido,le especificas al vendedor ke kieres facturas individuales.

si te puede tambien hacer el envio ya directo a cada comprador mejor ke mejor,si solo hace un envio,ke te lo envie todo a ti,todos los productos y todas las facturas.
luego tu separas cada productos y preparas el pakete del producto con su factura y lo envias,comprueva el coste de los portes.
si alguien tiene algun problema en esos 2 años de garantia,no tiene porke estarte molestando a ti. tiene su factura,ke llame directamente al vendedor y ke arregle con el  ;)

y como a dicho eneko,transparencia total!! suerte!!

Petrelli

Ok muchas gracias. ¿que sabeis sobre las compras a EEUU o a Japón? ¿Como va el tema de las aduanas? No estoy puesto en el tema, pero si que he oido algo de que te pueden parar el envio y cobrarte aranceles  ??? Y sobre las compras en el extrajero tambien tengo dudas acerca de la garantia ¿cubre en nuestro pais la garantia de un producto adquirido en otro pais? y si no es asi ¿como hacer para que la cubra?
Gracias y disculpad por tanta preguntita, pero estoy pez en esto  :-[
--->NASIO PA´ FURGONETEAR<---

eneko

Todo lo que es extracomunitario debe pasar aduana.. pagar el iva y los impuestos correspondientes según el país de procedencia... vamos..un jaleillo bueno. Si tú compras unas zapatillas en USA es probable que venga del tirón.. pero si compras 20 zapatillas y te las paran en aduana ya te ves metido en un cristo de 3 pares porque tienes que terminar pillando una empresa de esas que se dedican a los temas de aduanas para que te lo saquen de allí...

Luego a según y que países de procedencia les obligan a adjuntar certificados de autenticidad. Yo por ejemplo traigo ropa del extranjero y me emiten unos certificados de autenticidad porque si no aquí no entran si lo paran en aduana.

y así muchas cosas más...

Si estás algo puesto en el tema, se traen cosas de países no comunitarios con cierta facilidad y total legalidad.. ahora bien... como no estés muy puesto, se puede convertir en un calvario. Además de que con cada país tenemos unas condiciones diferentes....