Calentador de acuarios ¿En cuanto calientan el deposito de una california t4?

Iniciado por Astur-Dehler, Septiembre 23, 2010, 01:41:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


luquiñas

buenas,

respondiendo a lagunas preguntas, si el calentador está encendido y se queda en seco, estalla. Si lo apagas primero, no.
Ahora hay calentadores nuevos, que no son de cristal y se pueden quedar en seco sin problema.
Si queréis que caliente más rápido, pues todo es pillar uno mayor con respecto al que te recomiendan según los litros de acuario.
Saúde
el tiempo pasa sin parar, para vivir no hay que esperar.

mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=193885.0

ta

Aunque viendo los precios parece lo más recomendable el jagger que llevais , a ver si hay de 12 v

http://www.zooplus.es/shop/tienda_peces/tecnica_acuarios/calefaccion/jaeger/131427

Parece que da las mismas prestaciones que los otros más caros de tiendas de camping

pepedafonte

El de 300W cuesta 24€...  ;). La verdad es que está muy bien. Yo tengo el de 200W y me costó más, creo. Y encima los nuevos están protegidos para funcionar en seco. Con 300W los tiempos de calentado se reducen un poco. Yo ni me lo pensaba. No se si, incluso, quitar el que tengo y meter uno de 300... no es dinero, la verdad.  ;)

ta

Pues si , lo que pasa no se si jager tiene a 12 v , lo prefiero , por no poner el conversor , el que tengo es pequeño y no qiero poner otro , quiero minimalismo.
Un saludo

pepedafonte

Olvídate. Jägger fabrica para peceras domésticas. Son todos a 220W. Toca poner inversor. Lo que pasa es que no es necesario uno de onda pura, con uno sencillito llega. Nosotros aprovechamos uno que pusieron en Alcampo, de 500W por 30€  :o. Llega de sobra. Con ese conversor calentamos agua, cargamos cámaras de video y fotos, teléfonos, enchufamos portátil para ver pelis... le sacamos jugo de narices y va muy bien. De momento no ha fallado.

hmsistemas

Si usáis una resistencia de 220v hay que añadir las perdidas de transformación por el uso de un inversor y cuanto mas grande de vatios comparado con la resistencia mas perdidas. Usando una de 12v se puede poner un temporizador para que ante un olvido no petar la batería o si el regulador es grandote hacer la conexión a través de el.

pepedafonte

Veo que dominas la materia  ;). Voy a aprovecharme de ti un poco...: ¿Cuánta pérdida puede haber, aproximadamente, al convertir un calentador de 200W y otro de 300W?, ¿puede haber algún peligro en tener enchufado uno de 300W a un coversor de 500W máximo?
Graaaacias

hmsistemas

Hola

No deberías tener problema. Al ser una resistencia pura casi cualquier inversor por patatero que sea debería ir bien. El inversor se calentará y poco mas. Al usar 220v un temporizador sale mucho mas barato y te salvas de cualquier olvido.

Los inversores de onda modificada que veo que usáis en la furgos tienen una eficiencia menor que los de onda pura. De alrededor de un 85%, así que a la cuenta de la vieja 300 + 15% = 345W que estas sacando de baterías. Por eso tener el inversor para un simple bombilla pues es gastarse mas en el collar que en el perro.

FURBO

Hola,viendo el tiempo que decis que tarda en calentar un deposito de 17 o de 20 litros,no seria mejor tal y desde mi ignorancia,poner un deposito mas pequeño,por ejemplo de 8 litros,y con un grifo de frias y calientes hacer la mezcla?se calentaria mas rapido y al hacer la mezcla saldria la misma cantidad de agua.Los boiler de las furgos funcionan asi no??calientan 6 u 8 litros y luego mezclan.Tardaria menos en calentarla,eso si ,me imagino que habria que calentarla algo mas de 40 grados...si no se ducha uno con agua fria.Yo hoy por hoy hice uno tipo "gofio",es super sencilo y me va estupendo,en verannito(cuando ahce falta agua caliente alguna noche)en menos de 15 min,el agua estupenda,en invierno en la nieve tal vez necesite 30 minutos,pero no mas.y te calientas 20 litros sin problemas.Yo el deposito no lo tengo aislado para nada,y una vez calentada me aguanta perfectamente una hora a buena temperatura para poder ducharme.Eso si ,ahi que estar pendiente,como tengas la furgo mas tiempo de la cuenta arrancada,se sube demasiado la temperatura!!y ahora si que toca esperar a que se baje.Ya ma pasao alguna vez que me he quemado!

hmsistemas

Mas o menos vas a tener los mismos resultados ya que vas a tener que subir mas la temperatura y cada grado va a costar mas energía.

pepedafonte

Una de las ventajas que tienen los calentadores de peceras es que regulan ellos mismos la temperatura. Si lo "falseas" para que llegue a 40ºC, de ahí no pasa y mantiene el agua ahí y no tienes que andar mezclando agua fria ni corres el riesgo de quemarte. Si aislas el depósito con algún material específico, seguro que durante varias horas mantendrás el agua caliente. Lo de hacer un depósito más pequeño, de 8 o 10 litros, no es la primera vez que lo pienso. Cuando empezamos a usar esta ducha, lo primero que pensé fué que si lo hubiese sabido, habría construído el depósito más pequeño, ocuparía menos y tardaría menos en calentar el agua. Pero bueno, una vez hecho, también nos duchamos con más tranquilidad, sin pensar en que se te va a acabar el agua. La diferencia de espacio tampoco es tanta, serían ocho o diez litros menos.
Para usar ocho litros y mezclar agua fría, tendrías que elevar la temperatura del agua al menos veinte grados más, para poder tener más agua al mezclar. Lo que dudo es si un calentador de peceras puedes "falsearlo" asta los 50 o 60ºC, yo creo que tanto no dá. Sería cuestión de pillar uno y chapucear con él para ver asta donde puede dar. Yo pienso que es mejor usar agua a 40ºC y no a 60ºC y tener que mezclarla. 40ºC es una tª muy buena, ni está fría ni te quemas. Además otra cosa: evitas el riesgo de que germinen patógenos raros en el agua tan caliente, como la salmonellosis, que creo que prolifera en aguas a partir de los 60ºC...

ta

Yo creo que tiraré al de 12 v , y le pondré un aparatito que vale 14 € que lo desconecta de la bateria si esta baja demasiado, asi no se descarga entera si te olvidas de el puesto

pepedafonte

¿Te refieres al de 75W?... yo creo que te vas a aburrir de esperar que se caliente el agua  :P. Y si encima lo metes en el depósito grande, de 50 litros... te harán falta dos dias para calentarla  .loco2. No sé... tú mismo.

ta

Bueno , el tema es que no salga helada , la garrafa es de 25 litros ,  a ver  .............