camperización vw caddy life y adaptacion portabicis thule

Iniciado por huevo, Agosto 20, 2010, 02:14:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

huevo

Agosto 20, 2010, 02:14:20 am Ultima modificación: Agosto 20, 2010, 14:54:05 pm por huevo
Hola pues nada, lo primero os saludo a todos. Llevo poco por aquí pero 5 años con la furgo. Y 100000 Km.
Por ella han pasado tres versiones de cama y demás.
Pero en definitiva he hecho esto. Lo primero que hice en su día cuando empecé es aislarla, techo, portón trasero, pasos de rueda y puertas laterales. Con lana de roca y un aislante de construcción cojonudo llamado termoactiv.

Unas fotos

*imagen borrada por el servidor remoto

Portón trasero debajo hay lana de roca.

*imagen borrada por el servidor remoto

El techo. Alante metí lana de roca encima del porta objetos, que me costo mucho desmontar ese trozo.
De los pasos de rueda no tengo fotos, esos fueron fáciles de desmontar, pero los guarnecidos de la puertas laterales me costo muchísimo, de hecho jodi la mayoría de enganches que tuve que comprar en vw.
Pero creo que es importante el tema de aislar. Aunque sea un poco.
Con el aislante de construcción me hice caseramente todos los aislantes de los cristales. Y la verdad estoy contento con ellos Pero para los cristales de la cabina, los tres delanteros voy a comprar unos. Porque estos al ser aislante de construcción son un poco duros y se me están rajando. Los otros como siempre están puestos pues estan de cine. Y claro al no tener maquina de coser, puesto no les puedo rematar bien, así que me jodere y pagare.

Después de esto puse los altavoces atrás, pase los cables de audio y ya pase unos cables para segunda batería. Que nunca he puesto y creo que no voy a poner. También compre el rele por 13 euros. 12 v 70 A.

Luego vino la cama con sus diferentes rediseños y al final quedo esto.

Cama recogida

*imagen borrada por el servidor remoto

Cama estirada

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

La estructura de cuadradillo de inox, es muy limpio. Enganchada en las dos partes a las fijaciones del suelo de la furgo. Quite las anillas de amarre de la parte de la parte que pega a los asientos y con unos tornillos más largos lo ancle. Lo llevo siempre puesto. Pero es totalmente desmontable.
El tablero es de Afropin o algo así, es para suelo de camiones furgonetas y tal. Plegado en tres con bisagras tipo piano.
Y las patas de alante, unos tubos de PVC.

Fotos varias.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Como se puede ver, la cama se puede plegar de varias formas, para poder subir los asientos, para no, y el otro día me di cuenta que cuando lo pliego todo, y lo tengo pegado al portón, pues puedo tener una mesa y me siento en los sillones que están tumbados. Fotos que se ve mejor

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y además si os fijáis en fotos anteriores la mesa me cabe plegada entre la estructura y el paso de rueda.

Y lo otro bueno es que la cama solo la tengo que mover una vez, cuando no viajo la pego a los asiento y se sujeta a la estructura con dos tornillos. Cuando duermo el primer día la pego al portón y hay la sujeto con sus dos tornillos a la estructura. Y luego para estirarla solo es tirar de ella como un acordeón. Se ve en una foto.

Buena chapa estoy dando. Ya queda poco.

Lo siguiente que diseñe es una ventilación que se pueda quitar y poner, y que es resistente a vándalos, y salio esto.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y queda así

*imagen borrada por el servidor remoto

Y la tengo que probar. Haber si baja el tema de condensación dentro.

Luego con una suerte de la ostia fui a preguntar por un portabicis a un taller donde llevamos coches del curro, tienen thule y claro se llama 380€, y dije casi que no. Y el tipo que es majo, me dijo tengo uno muy viejo de monovolumen que te dejo por 100 E si te vale. Y dije pues a probar.

Y claro como mi padre es un puto manitas, pues salio esto.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En esta última foto indico lo que hemos plegado. los tubos de aluminio darle una curva diferente, y las piezas negras de lo que cuelga la estructura eran rectas y ahora tienen la forma del coche, un par de agujeros nuevos y los enganches de abajo solo los corte un poco por que eran un pelin largos, y así ahora encajan en la puerta.
Si alguien le interesa le explico con detalle por que hay que tener mucho cuidado al redoblar aluminio.

Y bueno esto es todo. Ahora voy a poner un controlador de tensión de batería para la salida de mechero del maletero, se corta cuando baja a 11,3 creo, y de hay sacare también a un plafón de leds que voy a colocar en el techo.
Ya pondré fotos cuando lo tenga.
Y esto es todo, saludos.

kktua

Huevo, no se ven las fotos...
...tiene buena pinta, pero.

huevo



vito13

Buenas,

Me gusta tu brico, lo que me surge una duda. A ver si me puedes aclarar.

El aislamiento que le has puesto del techo con la lana de roca o reflectantes, notas que te sirva para algo?

Porque yo me limité a comprar tela aislante de la buena creo que el precio era a 20€ el metro lineal, que al final por 60€ más lo que me gaste en ventosas, conseguí aislar todos los cristales de la caddy, que no son pocas. Y bueno lo que es aislamiento lumínico perfecto, pero aislamiento de calor, aisla poco, y casi que me arrepiento de haberme gastado esa pasta para que al final cuando aparco por algún sitio y le pega el sol de lleno en la chapa aquello es un horno.

Hace poco le hice un brico para poder ventirlar, las típicas rejillas para poner en las ventanas correderas,

Pero mi cuestión es: consideras que vale la pena poner el aislamiento en el techo y puertas?
El único plan es que no hay plan.