Temita neverita, consumo y 2ª batería...

Iniciado por triti, Julio 10, 2007, 10:52:49 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

triti

Tengo esta nevera:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Es la del camping de toda la vida. De coña a 220v. Ahora tengo que mirar que funcione a 12v.

Estoy a punto de comprar la 2ª batería pero necesito que me aconsejéis.
Mi vehículo trae esta batería: Marca: VARTA Amperaje: 12V60Ah370A (DIN)-VE
Pregunta:

Qué autonomía en horas tendría con
- una de ácido normal de 60 Ah?
- una de gel de 60 Ah?
- una de gel de 100 Ah?

La de gel de 100 Ah me sale más barata por oferta que la de gel de 60 Ah.
He leído por el foro que recomiendan que la batería 2ª no sea superior al 20% de la principal. Es esto cierto? entonces no puedo poner la gel 100Ah? Llevaré más peso y volumen para nada?

Qué lío...
                  

Peyo

En la cali t4, en verano, con bateria de acido 80 Ah (amperios hora) esclusivos para la nevera y enfriando a unos 10º me dura algo mas de dia y medio.

flagonet

Si tienes una de serie de 60, ponerle una de 100 lo veo una pasada. como mucho ponle 75-80. Más no siempre es mejor ;D Es que si no el alternador puede hacer puff.

triti

Cita de: flagonet en Julio 10, 2007, 11:08:03 am
Si tienes una de serie de 60, ponerle una de 100 lo veo una pasada. como mucho ponle 75-80. Más no siempre es mejor ;D Es que si no el alternador puede hacer puff.


pues vaya, es que me sale la de 100 + barata que la de 60  :(
                  

piolet

Cursillo electricidad básica adaptada a las neveras

1ª Parte

Potencia = Tensión (V) x Intensidad (Amperios)

90watios = 12V (tensión nominal bateria) x Intensidad (Amperios- lo que buscamos ;) )

En funcionamiento la nevera te consumirá: 7,5 amperios.


2ª Parte


La unidad Amperios/hora es una forma de explicarnos la capacidad de almacenamiento-descarga de las baterias.

Sería como: la capacidad de almacenaje - consumo de una batería en estado estático ( sin cargar )

Pongamos por ejemplo, que tenemos una batería de 70 Amperios/hora: si en una hora consumimos 70 amperios....... nos la "ventilamos" enterita ;D

Es decir, si tenemos un consumo de 7,5 Amperios, la duración máxima ( que yo no me creo ni harto jumilla, por optimista ) de una batería de  70 Amp/h será :

70 Amp/h / 7,5 Amperios = 9,3 horas ----------> 9 horas más o menos y te habrás fundido la bateria ....."fijo".....


3ª Parte


La cruda realidad:

¿Funciona una de nevera de "COMPRESOR" las 24 horas seguidas?: la respuesta es NO. Tienen termostato.

¿Funciona una nevera de ABSORCIÓN las 24 horas seguidas? : las que conozco.... depende......

En 12 V SI. Van a piñon fijo, siempre consumen.....

Con gas y a 220V NO.

El termostato funciona cuando la conectas a 220V. Con gas, tienes varias posiciones o niveles de funcionamiento.

( Repito, me refiero a las neveras de absorción que yo conozco....este punto es importante.....)


4ª parte y final


Resumiendo :

1.- La medición optimista que he hecho, es con la batería en posición estática (sin circular). Si la batería se esta cargando (la furgo está andando), todo dependerá de la capacidad del alternador de cargarla y del consumo que tenga la batería en ese momento (luces y accesorios conectados a la misma). De toas formas, siempre te durará mucho más o incluso, eternamente....

2.- Si a la nevera le funciona el termostato conectada a 12V (punto MUY importante), la batería tendrá más momentos de descanso, por lo que tambien durará más. Aquí hay que añadir, como factores a tener en cuenta:  la cantidad de veces que se abre o se cierra la nevera, la temperatura que queramos que enfrie y la temperatura exterior . Cuantas más frigorias se pierdan, más veces entrará en funcionamiento la bateria y antes se va a descargar.
Una nevera con termostato, a una temperatura de 5ºC en el interior y una exterior de 20º, puede que solo funcione el 25% del tiempo si no se abre mucho. Es decir, pasariamos de las 9 horas a las 36 horas..... De aquí la importancia extrema del termostato.....

3.- El funcionamiento ideal - para mí correcto- sería el siguiente:

- Disponer en todo caso de una segunda bateria independiente de la del motor para los accesorios.

- La capacidad de dicha batería vendría en función de la capacidad de carga del alternador del vehículo para las dos baterías. Independientemente, sería recomendable disponer de un cargador de baterias a 220V para las estancias en campings o parkings.

- Fuera de cuando se está circulando, yo conectaría la nevera a gas o a 220V para evitar descargar las baterias.(tanto la auxiliar como la principal, que ya debería de estar desconectada.....)



:P Vaya tocho os he soltado......... Amén

triti

                  

piolet

Gracias Triti.

No se si te he acalarado algo o te he acabado de liar .confuso1

La cuestión es que me he estado comiendo la sesera estos días con el mismo tema y finalmente me incliné por una nevera de compresor por el tema de los consumos.

Si te sirve de referencia, yo llevo en la Vanette dos baterias, una de 60 Amp/h y la secundaria de 72 Amp/h y parece que el alternador aguanta bien.

De todos modos, con tu nevera de absorción, te sigo aconsejando que la conectes a 220v o a gas cada vez que acampes ;)

Salu2

triti

si le pongo la nevera es para no ver un enchufe en kilómetros, si le pongo gas tengo que ponerle respiradero para los gases y tampoco me sobra sitio para otra botella de butano. a ver cómo me las apaño... .confuso2
                  

PIÑEIRO

Hola a todos,
Este es mi primer mensaje en el foro.
No tengo caravana, ya me gustaría, pero me he comprado para el coche una nevera termoeléctrica de Waeco (http://www.waeco.com/tmp/TF-14_B_10s_03.pdf?PHPSESSID=8909e6e21fb88bbacb4ef4433cf5a02a ) que es para tener siempre en el coche, y encenderla cuando salgo de trabajar ahora en veranito y tener la bebida un poquillo fresca.
El caso es que tengo esta batería en el coche (debido al equipo de música la he puesto)  http://www.optimabatteries.com/publish/optima/europe/en/config/product_info/automotive/deep_cycle/spec_sheets.RowPar.0001.ContentPar.0001.ColumnPar.0004.File.tmp/Kopie%20von%20Kopie%20von%20D34_082104.pdf   ( 3A y 36w de potencia batería 55A) y quería saber cuanto me podría durar la batería con la nevera conectada y el coche apagado, es decir, en esos tipicos días en que se te va la pinza y la dejas encendida.  Según los cálculos  que exponeis arriba, seria de unas 18 horas, pero viendo este otro modelo de Waeco con mas potencia da un consumo menor, y es aquí donde me entran las dudas sobre vuestros calculos, o simplemente puede ser un fallo en el manual http://www.waeco.com/tmp/CR-18_b_10s_01.pdf?PHPSESSID=8909e6e21fb88bbacb4ef4433cf5a02a  1,7A con 42 watios de potencia)

¿¿Me podeis echar un cable????

piolet

Cita de: PIÑEIRO en Julio 12, 2007, 14:11:01 pm
Hola a todos,
Este es mi primer mensaje en el foro.
No tengo caravana, ya me gustaría, pero me he comprado para el coche una nevera termoeléctrica de Waeco (http://www.waeco.com/tmp/TF-14_B_10s_03.pdf?PHPSESSID=8909e6e21fb88bbacb4ef4433cf5a02a ) que es para tener siempre en el coche, y encenderla cuando salgo de trabajar ahora en veranito y tener la bebida un poquillo fresca.
El caso es que tengo esta batería en el coche (debido al equipo de música la he puesto)  http://www.optimabatteries.com/publish/optima/europe/en/config/product_info/automotive/deep_cycle/spec_sheets.RowPar.0001.ContentPar.0001.ColumnPar.0004.File.tmp/Kopie%20von%20Kopie%20von%20D34_082104.pdf   ( 3A y 36w de potencia batería 55A) y quería saber cuanto me podría durar la batería con la nevera conectada y el coche apagado, es decir, en esos tipicos días en que se te va la pinza y la dejas encendida.  Según los cálculos  que exponeis arriba, seria de unas 18 horas, pero viendo este otro modelo de Waeco con mas potencia da un consumo menor, y es aquí donde me entran las dudas sobre vuestros calculos, o simplemente puede ser un fallo en el manual http://www.waeco.com/tmp/CR-18_b_10s_01.pdf?PHPSESSID=8909e6e21fb88bbacb4ef4433cf5a02a  1,7A con 42 watios de potencia)

¿¿Me podeis echar un cable????



No , los cálculos estan de P.M.

Fijate que te dicen que la neverilla de abajo, tiene un consumo de 1.7 (1.75 para ser más exactos) ..... pero no a que voltaje !!!

A un voltaje de 24 V (camión por ejemplo) 24 V x 1.75 = 42 W  !!!

Es decir, esa nevera a 12 V consumirá exactamente : 42W / 12 V = 3.5 Amperios.... casualmente el doble exacto que a 24V  ;D

Realmente las instrucciones, inducen al equivoco.....

Lo que no indican

PIÑEIRO

aaamm,mira tú, pues no habia caído yo en esos calculos, es que ahora mismo me estaba comiendo la cabeza pensando que la que habia comprado era mucho peor en cuanto a rendimiento que la otra que a priori consumia menos, en fin me quedo más tranquilo

muchas gracias, seguire informandome en la web a ver si algun dia me compro una caravaning y me hago un hombre de verdad, jeje

un saludo!!

PIÑEIRO

por cierto, que se me ha olvidado preguntar, cuantas horas pensais que en mi caso podria dejar como máximo la nevera conectada y el coche apagado sin que me de problemas al final para arrancarlo????

triti

TEMA SOLUCIONADO!!! mi nevera funciona ya funciona a 12v. la he provado con una batería de esas de arranque que me han prestado y de fábula.

qué le pasaba?  pues nada, simplemente que como no tengo ni idea de electronica y tenia mucho miedo de cagarla estaba haciendo el tonto sin razón.

Lo único que tenía que hacer era enchufarla, sin preocuparme de fusibles (que le he puesto uno por si acaso), ni de polaridad, ni de mandangas.  :P
                  

tachione

Hola  Furgoneteros o como se diga en este mundillo

Ya me presentaré y la presentaré a ella en cuanto tenga un ratillo y unas buenas fotos para enseñarosla.

Bueno, tengo una Multivan con doble batería, por qué estamos hablando de baterías y bueno también de neveritas, os comento, me compré la tipica neverita que venden el Norauto o Feuvert por un poco más de 30€ y bueno que me iba más o menos y un día se me rompió el conector de metal del enganche del mechero, a partir de esas, lógico que no me funcione la neverita pero ... la batería no me va.

Si me podeís comentar algo sobre este tema os lo agradecería .

Un saludo para todos
Y muchas gracias

HIJOSDECAIN

buenas que tal,puede que hayas cortocircuitado la bateria hasta "fundirla" algunas baterias no aguantan los cortos ???
SI LA VIDA SON CUATRO DÍAS Y UNO TE LO PASAS DURMIENDO, OTRO TRABAJANDO Y OTRO HACIENDO COLA, QUE VAS A HACER CON EL QUE TE QUEDA?.........PUES ESO