Iinterruptores de aceite del DJ 2.1 y aceites adecuados

Iniciado por wagen, Julio 08, 2010, 17:43:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

wagen

Julio 08, 2010, 17:43:56 pm Ultima modificación: Julio 10, 2010, 23:04:22 pm por wagen
Me quiero pillar un interruptor nuevo y tal cual lo meto en OSCARO me aparecen todos estos, cuál diablos es el mio??

http://www.oscaro.es/lista.asp?ID_GENERIC_ARTICLES=805&ID_OSC_TYPES=11479&ID_OSC_LEVELS=919

Saludoooos!

haizkolari

en la misma pieza tiene que venir gravada su referencia si me pones esa ref. te digo cuál de la competencia te vale....tienen que ser de 0,9 bar o de 1,8 bar y ninguno de los que salen es de esa presión yo creo que el que te hace falta si es de 1,8bar es en FAE  ref. 12910 en la vw  ref. 056 919 081 E  y si es de 0,9bar la ref. en FAE seria 12930 y la ref de vw 056 919 081 A
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nito

buenas tienes 2 sensores de presion de aceite en los boxer, uno va detras de la polea del cigueñal mas o menos entre la bomba de agua y la polea . y el otro va debajo de los cilindros de la izquierda desde atras, lleva un protector para los tubos de los empujadores y alli en medio de todos los tubos esta el sensor

en ellos veras los codigos de vw,   si puedes pillalos en la vw  son mas caros pero dan menos averias

wagen

Muchas gracias a los dos...

Los quiero cambiar porqueen la furgo se me enciende la luz de presion de aceite yu no sé si es porque el interruptor este está medio jodido y da falsa falta de presion o por qué. Voy a cambiar tambien el aceite y le voy a poner un 5 50 de Mobil 1 que creo que es la leche. Así descarto que no sea ningnua chorrada.

Si me lo sigue haciendo, habrá que ver..

Nito, en la VW sabe las referencias de estos chismes o tambien tengo que quitarselos primero a la furgo para despues ver qué referencia llevan para pedirlos..

haizkolari

Julio 09, 2010, 11:54:28 am #4 Ultima modificación: Julio 09, 2010, 12:14:39 pm por haizkolari
Cita de: wagen en Julio 09, 2010, 11:43:57 am
Muchas gracias a los dos...

Los quiero cambiar porqueen la furgo se me enciende la luz de presion de aceite yu no sé si es porque el interruptor este está medio jodido y da falsa falta de presion o por qué. Voy a cambiar tambien el aceite y le voy a poner un 5 50 de Mobil 1 que creo que es la leche. Así descarto que no sea ningnua chorrada.

Si me lo sigue haciendo, habrá que ver..

Nito, en la VW sabe las referencias de estos chismes o tambien tengo que quitarselos primero a la furgo para despues ver qué referencia llevan para pedirlos..


con la documentación de la furgo deberían saberlo pero si les llevas los que tienes puestos no va haber error posible....el aceite, ponle la viscosidad que recomienda el fabricante y de buena marca yo creo que un 5w es demasiado fluído en frio se utiliza en países donde en invierno se llega a -20º , si tienes problemas de presión en frío se te agraba por que la bomba no será capaz de bombearlo eficazmente, se le escapará entre las holguras de los dientes de los piñones, por lo menos hasta que alcanzen temperatura de servicio, que acabe en 50 está bien sobretodo si vives en un sitio que en verano haga mucho calor
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

migdosmil

Razón tenéis que con el numero de bastidor deberían dar con la referencia correcta en VW. por lo que yo he visto para el DJ hay las siguientes referencias

020 919 081 D Conmutador de presión de aceite 0,25 bar 1 polo azul. este va al lado derecho del bloque debajo de los cilindros

068 919 081 A Conmutador de presión de aceite 0.9 bar 1 polo gris 
056 919 081 E Conmutador de presión de aceite 1,8 bar  1 polo Blanco
estos dos últimos son las dos variantes que hay para montarlo detrás de la polea del cigüeñal, mira el que lleva tu furgo y le pones el mismo, yo si no supiera cual es el que monta exactamente montaría el blanco

Si la luz se te enciende por falta de presión, yo miraría la bomba de aceite y la presión que da con un manometro, lo mismo tienes bien los contactores de presión.
Un saludo

haizkolari

Cita de: migdosmil en Julio 09, 2010, 13:31:51 pm
Razón tenéis que con el numero de bastidor deberían dar con la referencia correcta en VW. por lo que yo he visto para el DJ hay las siguientes referencias

020 919 081 D Conmutador de presión de aceite 0,25 bar 1 polo azul. este va al lado derecho del bloque debajo de los cilindros

068 919 081 A Conmutador de presión de aceite 0.9 bar 1 polo gris 
056 919 081 E Conmutador de presión de aceite 1,8 bar  1 polo Blanco
estos dos últimos son las dos variantes que hay para montarlo detrás de la polea del cigüeñal, mira el que lleva tu furgo y le pones el mismo, yo si no supiera cual es el que monta exactamente montaría el blanco

Si la luz se te enciende por falta de presión, yo miraría la bomba de aceite y la presión que da con un manometro, lo mismo tienes bien los contactores de presión.
Un saludo


hey que mi etka no pone los colores de los polos y su situación exacta en el motor !!!!  .lengua2
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nito

ni te lo pienses desmonta y ves con la muestra , ya que hay un monton de colores gris azul negro y a veces se les va un poco la olla a los que montaban en las furgos,  ni te fies de que por bastidor te den el correcto

5 50 es un pedazo de aceite pero es muy fluido y si no tienes la certeza de que tu motor esta perfecto , puede que empiece a beber aceite, yo personalmente pondria algo mas denso

wagen

Muchas gracias craks,

a ver lo de la luz del aceite me lo hace en caliente, no en frio. Normalmente al pillar una curva, PERO NO SIEMPRE, otras lo hace en llano y en linea recta.

Llevé la furgo a Teo, de Motor Castillos. Al parecer la tuvo media mañana al sol y al ralentí y dice que de luz de aceite nada de nada, se encendieron los electros, manteniendose la temeratura a niveles correctos. Según él, esto indicaría que no es la bomba de aceite, porque si estuviese algo jodida, es al ralentí cuando más le cuesta aportar la presión necesaria al circuito. y por tanto donde más fallaría.

Cita de: nito en Julio 09, 2010, 14:26:24 pm

5 50 es un pedazo de aceite pero es muy fluido y si no tienes la certeza de que tu motor esta perfecto , puede que empiece a beber aceite, yo personalmente pondria algo mas denso


Lo primero, el aceite ya lo tengo comprado (aunque lo mismo lo puedo cambiar), lo segundo, no tengo ni la más remota idea de cómo está el motor, tiene 115.000 y según el vendedor no le consta ningun cambio de motor previo, vamos que MUY EN TEORIA, los KM son reales (este punto está cogido con pinzas, a mi personalmente no me genera ningun tipo de credibilidad)

Rsumiendo, qué aceite le pondrías tu? Me habian recomendado ese, a parte por la pedazo calidad de la marca, tambien porque si mi furgo falla en la presion de aceite puede que el que tenga sea demasiado fluido y no de la presion necesaria o porque entre algo de gasolina en el aceite a través de los cilindros por el desgaste de las piezas y esté más licuado de lo nomal...todo un mundo para mí...

Saludos y gracias!!

nito

yo te recomendaria un 20 50 y mas ahora en veranito lo de sintetico o mineral ya lo dejo a tu eleccion
yo le pondria mineral y lo cambiara cada menos kilometros, con lo que vale el sintetico compras dos minerales y aguantan casi los mismos kilometros ya que las gasofas no ensucian casi  el aceite si estan bien


wagen

pero NITO, en verano lo que importa es el 50 no? Que sea 5 50  o 20 50 importa ya en cuanto a su comportamiento en invierno (frio). O no, o yo que sé  .loco1 me lio un poco con los SAES de lo güevos...

gracias!

haizkolari

Julio 09, 2010, 16:45:10 pm #11 Ultima modificación: Julio 11, 2010, 20:19:43 pm por haizkolari
meter ese aceite es tirar el dinero, no tienes un motor moderno para aprobechar las propiedades de ese aceite, hazle caso a nito, aparte te lo va a beber como te beberias una servesita en una terraza de playa, sienta bien pero sale caro y dura poco...en invierno cambia a 10w 40 o 15w 40...puede que sean los interruptores o mas bien el cableado o sus contactos en el cuadro del cuenta o en el motor... una masa cojonera
lo de la viscosidad... en invierno hay que bajarsela por que con el frío el aceite es mas viscoso(la densidad es volumen no viscosidad) fluye peor, luego hay que conseguir que sea más fluído y se baja su viscosidad a 10w o 5w en casos extremos,¿nunca te has fijado en las botellas de aceite de oliva cómo se solidifican cuando hace mucho frío? y ¿qué ocurre con ese aceite de oliva en medio de Almería en pleno agosto?...  en verano con el calor es mas fluído y protege menos contra los roces entonces necesitas un punto mas viscoso y le metes un 20w. El 50 es el punto más viscoso a la máxima temperatura que alcance el motor, se comporta así por que a cuanta mas temperatura mas fluído es el aceite y necesitas mas viscosidad  para aguantar los rozamientos.... no sé si me explico  .loco2 hay que mantener un equilibrio ni mucha viscosidad ni poca y que se comporte de una manera definida según la temperatura.... cuanta mas temperatura el aceite tiene que ser mas viscoso para compensar el exceso de fluidez provocada por la temperatura
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

wagen

Julio 09, 2010, 16:49:08 pm #12 Ultima modificación: Julio 09, 2010, 16:54:25 pm por wagen
pero vamos a ver, tengo que cambiarle el aceite cada vez que  pase de verano a invierno y de invierno a verano? Me molaria meerle un aceite que pueda funcionar en verano y n invierno. No le voy a hacer muchos km al año y no me mola demasiado estar cambiando aceite cada 5 meses...

que hagorrrr?

Y por cierto, de cuanto consumo estamos hablando? me quiero ir a Sarajevo en Agosto, tendré que estar rellenando cada pocos km??

haizkolari

Julio 09, 2010, 17:12:38 pm #13 Ultima modificación: Julio 09, 2010, 17:25:42 pm por haizkolari
Cita de: wagen en Julio 09, 2010, 16:49:08 pm
pero vamos a ver, tengo que cambiarle el aceite cada vez que  pase de verano a invierno y de invierno a verano? Me molaria meerle un aceite que pueda funcionar en verano y n invierno. No le voy a hacer muchos km al año y no me mola demasiado estar cambiando aceite cada 5 meses...

que hagorrrr?

Y por cierto, de cuanto consumo estamos hablando? me quiero ir a Sarajevo en Agosto, tendré que estar rellenando cada pocos km??


uno intermedio es un SAE 15w 40 o si lo consigues 15w 50 mejor pero este último es poco habitual, si te vas a Sarajevo  son 3.000km ir y otros 3.000 volver mas las vueltas que te des por allí ya te toca cambiarlo al llegar a casa, cada 7.000km si es mineral y 10.000km los sintéticos...usa el recomendado por vw, aceite multigrado que aparte del API mínimo SJ, (son mejores y mas modernos los SL/SM o el europeo A4)  que  tenga este código WV 501 01  y no eches el SF que ya estaba obsoleto cuando se contruyó tu t3 y el consumo que la VW considera "normal" es hasta 1,5 litros cada 1.000km pero vamos muy normal no es
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

wagen

para el tapon de vaciado, alguien me confirma el diámetro interior de la arandela de cobre?

Segun OSCARO es 14 de interior y 20 de exterior pero después del lio con los mano contactos de presion del aceite, no me fio nada de la página

http://www.oscaro.es/ficha.asp?ID_OSC_LEVELS=919&ID_OSC_TYPES=11479&ID_GENERIC_ARTICLES=135&ID_ARTICLES=2743214