Avería, grave?? Espero que no, claro. Refrigeración

Iniciado por tikismiki, Mayo 08, 2010, 12:13:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tikismiki

Creo que me ha tocado, supongo ya que los sintomas coinciden plenamente!! Ayer mismo salida de Granada a Sevilla, no revisé los niveles aunque normalmente están estables. Pasados 100 km. y una hora de viaje, se nos enciende el testigo en el cuadro "STOP" con un icono de temperatura (la aguja estaba clavada el 90ºC). Evidentemente paro donde puedo y veo para mi asombro que el nivel del refrigerante estaba mas de un centímetro por debajo del nivel mínimo, en el deposito. Ni humo, ni mancha de liquido (siguiendo los manguitos), supongo que ha sido un despiste y relleno con agua  mineral hasta el nivel del mínimo, sigo en camino hasta la primera gasolinera donde compro el refrigerante que tenían (-18ºC de color fluorescente) relleno hasta el nivel máximo y seguimos hasta sevilla. En principio mosqueado pero bueno suponiendo un despiste. Lo peor fué para volver de Sevilla que al ver de nuevo el Nivel estaba en el Mínimo de nuevo. Hemos llegado hasta granada (300 Km. aprox) los mas despacio parando cada hora y vigilando el nivel, hemos tenido que rellenar. Al final se bebió aproximadamente 1/2 litro de anticongelante mas el agua. 72.000 Km tiene y hasta ahora como la seda. Lo mosqueante que que ningún signo de mancha, charco, fuga, poro,...   Ahora que estoy leyendo parece claro. El lunes la llevaré al taller VW de Granada. Aver que le pasa, supongo que lo detectarán claro. Además te toca una revisión $$$. Lo mejor es que la aguja de la temperatura clavada en 90ºC. Sin rastros de liquido y sin ruidos, humo, olores, potencia, en carretera como si nada.  Estoy un poco aconjogadete, para que os voy a engañar.   
California T5 Trent 130CV ´05

KOYI

Véndela y píllate una T4..... .meparto

Suerte primo....

TATOMERIN

por lo que dices puede que se haya picado un manguito,o una perdida por una junta de goma y si no se ha calentado mas de 90 ,no tendra averia casi seguro

marman

Hola, tiene pinta de ser la bomba de agua, se fuga el líquido por un retén del eje hacia le bloque y se mezcla con el aceite del cárter, por eso no se detecta la fuga.Mientras sea poca cantidad se evapora , cuando ya es mucha se mezcla con el aceite . Mira si en el tapón del aceite hay una pasta grisácea.
En la sección de mecánica de las t5 tratamos varios afectados el tema, es típico de las de 5 cilindros a los 90.000 km , busca por bomba de agua, puedes ver hasta los precios de las reparaciones. ;)

Suerte.
ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

tikismiki

Gracias,

Tengo el taller VW a 5 Km de casa, supongo que podré llevarla "andando", a ver por cuanto sale la broma.

Por ahora las alegrias superan con creces a las penas.

California T5 Trent 130CV ´05

CCC

hola , la broma no sale cara, una bomba suele costar unos 90 euros + mano de obra . que no te asustes hombre que la mayoría hemos pasado por esto. suerte que tienes un maquinon  .volksw

ROKO

Hola Tikismiki,acabo de ver tu problema con la perdida de liquido refrigerante,a mi me pasó ayer sábado y estoy acojonado,esperando a llevarlo mañana lunes al taller.Lo mismo que tú,STOP,rellenar y vaciar ràpido.Paré y llamé la grúa,ni calentón,ni andé sin agua.
Mi pregunta es como lo has solucionado?

Hace 2 años me pasó lo mismo y me reemplazaron la bomba del agua y de lujo hasta ahora.
Te agradecerìa tu opinión.
Gracias,
Roko.

nomade

Yo con 57000km he notado que el liquido refrigerante esta casi en el minimo. Me toca ahora la revisión y ... hay alguna manera de verificar como esta la bomba del agua? ... para prevenir esta avería ... algún síntoma. Gracias

marman

Hasta que no la desmontan no se ve el estado del retén y el rodamiento por el que se va el líquido....
Hasta este hilo se iban en las del 2005 a los 90.000km mas o menos, no sé de cuando son las vuestras pero parecen muy pocos km´s. Si estais en garantía ya sabeis a quien reclamar.
A mi la bomba me costó 180 euros entregando la rota a vw para reacondicionar. Lo reparé en el taller de mi pueblo.
Si es poco se evapora y no se mezcla con el aceite. Si la fuga ya es importante, se forma una pasta gris en el tapón del aceite.

Suerte, ya nos contareis.
ex cazorla 6cil; R-4 TL; MB 130 kombi III.

Gedeon

Hola nomade,
En cuanto tiempo se te ha colocado en el mínimo?
Yo la cambie a los 98000 pero de un viernes que estaba bien, (cuando me la tasaron el VW de Santander) el lunes me salto la alarma de falta de liquido, acto seguido me fui a la VW y resulto ser la bomba, uno de los sintomas es que no aparece liquido por ningún sitio.Otro problema puede ser que la perdida venga por algún manguito, pero si no, casi seguro la bomba.
Yo ya estaba mosca porque, tenia que rellenar cada año, medio litro.
No recuerdo, por que la factura se la llevo el nuevo propietario, y no me resulto caro, cogiéndola a tiempo,  la cambie en la vw. 

nomade

Que tal Gedeon? Pues el verano pasado volviendo de Dinamarca, se me encenció el chivato del aceite. Estaba un poco bajo, añadí un litro y se quitó. Pero me di cuenta de que el refrigerante estaba un pelín por debajo del mínimo. Paré en una vw de alemania, y me dijeron que estaba normal (creo, porque me costo un huevo entederme con ellos). Posteriormente, he ido mirando y al abrir el tapón del depósito, se expande y sube el nivel. Rellené un poco y al expandir, hasta estaba algo por encima del máximo. Ahora en frio, está en el medio de las dos marcas. Me mosquea algo, que en el bloque del motor, alrededor del cuello donde está el tapón de rellenar el aceite, hay una zona manchada como si se hubiera derramado algo y ha quedado manchado. Por lo demás todo va bien, pero leyendo los hilos de mecánica se te ponen los pelos de punta. Como me toca la revisión de los 60.000km, voy a consultar a los sabios??? de la vw a ver que dicen. No se si ir a la vw de torrelavega, porque la de aquí no me convence nada.
Saludos y menuda ladrillo que te he metido.

Albertoston

Yo no quiero desilusionar, pero solo a modo informativo para que no piensen los retenes de las bombas son los unicos que beben agua....otra de las causas posibles es una junta de culata quemada. Las juntas no siempre se queman de forma espectacular echando humo por todos lados. Normalmente si tiene agua en el aceite se nota al sacar la varilla y pasarle los dedos. De todos modos, seguramente sea el tema del retén si tantos casos hay como dicen, pasa por el mecánico a ver que dice.

Un saludo!
LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

barberadelvalles

TENGO UN PROBLEMA PARCEDO Y EN LA VOLKWAGEN ME DICEN QUE ES LA JUNTA DE CULATA
UNOS 1000 EUROS LA BROMA, PERO NO LA VOY A REPARAR LA TENGO EN GARAJE

ARRANCAR ARRANCA BIEN PERO NO QUIERO MOVERLA DEMASIADO PARA NO CREAR UNA AVERIA PEOR

VENDO LA FURGO EN ESTE ESTADO POR SI A ALGUIEN LE INTERESA ES UNA MULTIVAN DEL 92 CON 150000KM

eldorado camper


markes

Yo tengo una T5 del 2005 y me acaba de pasar este mismo viernes. Ya llevaba tiempo que me consumía un poco de líquido refrigerante y lo iba rellenado, en el taller me decían que antes de desmontar nada y al no calentarse que tirase palante hasta que terminase de reventar. Y así a sido, el viernes en menos de 2 minutos me vaciaba el botellín entero de refrigerante y al mirar el aceite con la varilla, salía de un color grisáceo pastoso. Se estaba mezclando.
El lunes me la miran en el taller, espero por mi economía que sea lo que comentáis del reten de la bomba de agua.