Restauración techo Weinsberg. Empezamos!

Iniciado por westy, Octubre 31, 2009, 14:59:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

westy

Mañana actualizo todo el proceso que llevo, que ya está muy adelantado...

Ya he empezado con la retirada del techo elevado Carthago que montaba de origen. Pero me he encontrado con un cordón de sica de dos dedos de ancho por tres dedos de profundo!!! Y después de muuuuuuchas pruebas, esta mañana ha empezado a salir. Poco a poco, con un formón de 12mm y una maceta... Paciencia y más paciencia me hace falta...

Pero espero que mañana quede listo para sacarlo...


VW T3 Syncro 1.6 Weinsberg "SPIN"

ikerlanz

Es duro hacerse con el cordón de sika de un techo... Y mas cuando tiene esas
proporciones! Jeje. Suerte y paciencia como tu dices. Enseñanos unas fotillos
para que fascinemos con tu trabajo! :)

trikki

ánimo westy que cada día queda menos!!

miedo me da a mi sacar mi techo, no por el sikaflex sino por el óxido que va a salir debajo

un abrazo!!

westy

Bueno, pues aunque parecía tenerlo abandonado, no es así... Esta es la evolución del techo Weinsberg.

Si no recuerdo mal, nos quedamos muy al inicio, con la limpieza externa y la compra de algunas cosillas para el interior. Sigamos pues!

La acetona es indispensable, por lo menos para mí, para conseguir una limpieza muy buena  y poder fijar un bastidor donde atornillar las planchas de madera y darle un mejor acabado.
*imagen borrada por el servidor remoto

Este es el primer de los aislantes que compré. En el techo monté dos, este típico para techos de casas y papel de burbujas:
*imagen borrada por el servidor remoto

Papel de burbujas:
*imagen borrada por el servidor remoto

Para el bastidor, unos perfiles de madera de 10x0'6mm y de 20x20mm:
*imagen borrada por el servidor remoto

Y este es el interior a "reformar" con el primer bastidor. Si no entendéis lo que quiero decir, seguid mirando las fotos...
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Retirada la cinta americana:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El "banco de trabajo" que tuve que improvisar...
*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora el bastidor de la parte delantera:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Por los laterales también puse, pero no le hice fotos...
Ahora le tocaba el turno a las planchas de madera que tenían que cubrir la parte interior del techo. Primero, pruebas:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora, a instalar el aislante. Lo hice con cinta de doble cara y pegamento en spray:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y después, el plástico de burbujas:
*imagen borrada por el servidor remoto

Todo el techo está forrado con los dos materiales.
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después tuve que tapizar las planchas de madera. Lo hice con polipiel y cola supergen:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El proceso es muy simple, casi como forrar libros:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Los laterales acabados:
*imagen borrada por el servidor remoto

La claraboya me dio algún que otro quebradero de cabeza. La que tenía el techo no estaba defectuosa, sino simplemente con mal aspecto visual. Opté por cambiarla:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Resultó ser que el hueco dejado por la claraboya no fue de 40x40, lo más normal actualmente, sino de 42x42. Después de mucho buscar, opté por la Fiamma Vent de 40x40, pero con un marco de 45,2x45,2. Justito, pero suficiente. En esta foto no está centrada. Simplemente probaba las dimensiones:
*imagen borrada por el servidor remoto

Esto es poco antes de acabar. Los laterales y paneles traseros ya están tapizados. Probé el central, vi que encajaba bien, tapicé e instalé.
*imagen borrada por el servidor remoto

Y llegó el momento de sacar el techo Carthago que llevaba montado... vaya tela! Pero las fotos y el proceso lo dejo para más adelante, que tengo que salir...

Westy


VW T3 Syncro 1.6 Weinsberg "SPIN"

ikerlanz

Menuda pinta tiene!
Muy fino ese trabajo!
Enhorabuena! ;)

olofi05

Mayo 07, 2010, 21:18:17 pm #50 Ultima modificación: Mayo 07, 2010, 21:25:32 pm por olofi05
Buen trabajo Westy!...

Vas a tener que ventilar bien durante un tiempo con ése pegamento .loco2

Gran acabado!

La verdad que si es una triunfada de techo!...Hiperfuncional yestético!!.. Ahora entiendo porque vendiste el otro.... Weinsberg....lo había visto pero no oído...

De la claraboya nos puedes contar ¿por cuanto te ha salido? y.. ¿que altura sobre el techo da?.. 

Saludos y mucho ánimo!... te va ha quedar de pm..! .bien



¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new