Mayo 09, 2025, 12:36:04 pm




Óxidos furgoneta alemana

Iniciado por kiiiv, Febrero 02, 2010, 16:02:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kiiiv

Hola el jueves 4 por fin me voy a Frankfurt a por mi furgo. ;D

Tengo unas cuantas dudas y muchos nervios. Una duda importante es respecto a los óxidos, hay una par de furgos que por la fotos parecen tener óxidos en los pasos de rueda, me podríais dar algún consejo básico que me lleve a descartar la furgo. Me explico: algo que me haga saber que la chapa está fatal y que no tenga arreglo o muy costoso.

Muchísimas gracias!
No rechazo cualquier otro tipo de consejo  ;)

roni

todo se arregla,hechale un vistazo a mi furgo de como estaba y como la e dejado,eso si,tienes que mirar precio y si te interesa...saludos y suerte

kiiiv

Joder vaya curro que te has pegado! Enhorabuena por el resultado.

A eso me refería no invertir mas dinero en reparaciones, como saber que el óxido es superficial y no oculta más podrido dentro?
Sé que pido mucho, pero bueno cualquier info que me podáis dar me serviría de guía y me iría de maravilla

Muchas gracias!
Un saludo!

roni

lo que si te digo, que hasta que no desmontes no te encuentras los regalitos

Elbis

Levanta las alfombras y la moqueta, tirate al suelo y mira que los ejes y las tuercas no estén blanquecinos, el soporte de la batería no esté podrido, también mira las gomas de los pedales, si tienen mucho desgaste o el volante, si se ve muy sobado...arrancala en frío a ver que tal suena...mira por el tubo de escape a ver de que color sale el humo...mmmm...levanta la goma del parabrisas en las esquinas a ver si está podrido... en el interior de las puertas hay unos orificios de ventilación en la parte baja que deben estar libres...mirala a la luz del sol y nunca dentro de un garage...no se que más...desconfia si tiene pegatinas en las partes bajas o zonas de salpicadura de agua...y por último la sensación de saber si es la tuya o no...
Cuidado con los oxidados que digan son superficiales (son los ultimos en aparecer, si se ven es posible que la estructura esté corroída). Repararlos bien es sustituir y soldar, no hay nada a nivel casero que impida reproducirse la oxidación, en todo caso retrasarla algo...
No es por desanimar, pero un compi que traía coches de alemania evitaba a toda costa ir al norte (muchos meses de sal en las calles, despues de darse una castaña contra una farola con un golf IV a paso de peatón, se le cayó el motor al suelo, tenía completamente podrido los largueros, soportes motor y otras piezas estructurales.
Buena suerte y buena compra!!!!


Charli_1

no se si llegamos tarde y el forero kiiv ya está de viaje...

El imán de marras te ayudará a descartar lo que son podridos podridos, u óxidos subsanables.