Construccion de bases giratorias extraplanas para asientos de furgos camper

Iniciado por fer.erredos, Febrero 02, 2008, 20:18:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Nando canario

Lo del teflon nunca se me hubiera ocurrido es una muy buena idea, felicidades por el brico, genial. .palmas
Yo tengo preparada la maleta, la que mi abuelo se llevo a la Habana, mi padre a Venezuela...Ellos ellos ellos que cojan la maleta, los invasores de la paz Canaria que cojan la maleta, que cojan la maleta, que cojan para siempre la maleta.

ikerlanz


luis betancort

No habia visto este ling. Yo me prepare tambien hace ya bastante tienpo unos giratorios muy parecidos a los vuestros pero con la diferencia de que yo no le puse ni teflon ni utilizo tornillos para anclar los sillones en su posicion original. El teflon es para que haga de base respecto a los tornillos con los que sujetais las placas a la estructura. Yo las solde al rededor por el interior y asi descansa placa sobre placa, solo engrasar bien y listo. Para trabarlos acople un sistema de muelle recogedor con un pasante en la estructura inferior.






















ikerlanz

Si que me parece ingenioso el tema del bloqueo de giro.
Pero en caso de accidente, la parte superior del asiento
está unida a la base, solamente con el eje central que
permite el giro verdad?
No crees que quizás pueda ser peligroso en caso de colisión?

fer.erredos

efectibamente uno de los motibos de colocar la plancha de teflon es por que tenia que librar la altura de la cabeza de los tornillos, entre otras cosas.

el montaje tuyo al final es muy similar al mio, con alguna que otra diferencia.
lo primero que yo pretendia con este montaje es que fuese totalmente reversible en caso de que quisiera desmontarlas, lo cual solo podia hacerse con tornillo y tuerca.

lo de soldar las chapas a la base lo descarte por que una vez colocado ya dejaria muchas marcas si quisiese desmontarlo y de este modo el proceso ya no seria reversible en caso de desmontarlo.

otra de las cosas por las que no quise soldar los tornillos a la chapa, es por que al soldar la varilla roscada a la chapa, el acero se destempla por completo al ponerse al rojo vivo perdiendo este todas sus propiedades y gran parte de la seguridad que estaba buscando.

el injenio que as montado del bloqueo me parece muy original, pero en el caso mio yo preferia bloquear el giro colocando unos tornillos con la suficiente resistencia para soportar el peso y esfuerzo del cinturon de seguridad, a la vez que este queda totalmente sujeto.

me parece que en la furgo tuya los cintos no enganchan en el asiento como en la mia.

por todo lo demas , esta muy bien montado y contado el reportaje............

un saludo................FERNANDO.................

luis betancort

Julio 27, 2009, 05:01:41 am #125 Ultima modificación: Julio 27, 2009, 05:09:42 am por luis betancort
Hombre esta claro que todo depende de la colosion. A 150km/h casi cualquier colision por no decir todas, seria fatal con mi sillon y con uno original, creo yo! habria que hacer un estudio al respecto. Lo que creo que esta claro, es que en caso de accidente y espero que nunca ocurra, es que el sillon se comportara como uno original, ya que las placas son de 5mm cada una, estas soldadas a conciencia y el tornillo que permite el giro es de maquinaria pesada, es decir: de 30 mm de grosor con su correspodiente tuerca de seguridad, con lo cual no creo que se comporte inferior a como estaba de fabrica. Pero repito, espero no comprobarlo!! De todas maneras, con teflon, sin el, soldado o no soldado si llegamos a tener accidente con victimas (Esperemos que nunca ocurra, vuelvo a repetir insistentemente) las compañias aseguradoras si quisiesen nos buscarian la vuelta para no pagar. En fin, suerte y a disfrutar las furgos.  ...aaaa fernando! tu idea de hacerlo asi de esa manera sin soldar esta cojonuda en caso de querer quitarlos, yo tendria un curro que te c.....  Saludos compi

trempy

una consulta que me hace darle vueltas a la mollera esto que abéis comentado de que en caso de accidente mortal la aseguradora daría mil vueltas al estar un cacharro de estos instalado , mi pregunta es, eso seria si el asiento se arrancara por donde lo hemos modificado no?

si por ejemplo el asiento se arranca del suelo pero la base quedase intacta que seria brutal y no se si posible también hurgaría intentando no pagar?

esk yo tengo en  mente un diseño como el vuestro pero el modo de bloqueo distinto casi tan practico como el de "luis betancort" pero casi tan seguro como los cuatro tornillos de "fer.erredos" o a mi me lo parece ya lo colgare cuando lo aga ;)


saludos y km a todos

jajajaj como mola este mudito soy reciente aki ;)

ikerlanz


wolfsburg


dany.harley

Trempy, no nos dejes con las ganas  .fotografo  .fotografo y cuenta tu sistema, que yo quiero ponerme manos a la obra con un asiento giratorio, pero en mi caso el asiento doble y quiero un sistema de fijación entre las chapas que sea seguro, pero no tenga que estar poniendo y quitando tornillos, osa que habla ahora o tendremos que ponerte en la lista negra de "non grata"  .sombrero


santorsolamartin

me parece una excelente idea, por lo simple, facil de hacer,y seguro, . solo deberiamos mejorar el sistema de desbloqueo para no tener que andar con llaves aflojando tuercas. a pensar se  ah dicho!!

fer.erredos

Cita de: santorsolamartin en Noviembre 18, 2009, 17:33:20 pm
me parece una excelente idea, por lo simple, facil de hacer,y seguro, . solo deberiamos mejorar el sistema de desbloqueo para no tener que andar con llaves aflojando tuercas. a pensar se  ah dicho!!




si lees el brico entero te daras cuenta de queen mi sistema , no tengo que utilizar ninguna llave de ningun tipo.
lo que habras visto fue la primera sujeccion que hice , pero si miras bien en la segunda reforma solo tengo que soltar dos tornillos con la mano que tardo en quitar 10 segundos y en 15segundos el asiento esta girado.

fridol

hola as tenido buena idea me he puesto a ello a ver como me sale. un saludo en la itv lo desmontas o pasan desapercibido?