Velocidad autovía Camper Gran Volumen

Iniciado por panerai, Enero 02, 2010, 18:46:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

panerai

hola a todos

qué velocidad real se puede mantener con una camper gran volumen y qué cv's necesita. Por ejemplo, se pueden mantener los 140 km/h reales con una TDI de 120 cv? hacen falta más cv?

gracias!

Tetr3s

mira los furgones de reparto como van....pero otra cosa es el stress que supone, el consumo,etc.

con 120cv yo creo que mantienes esos 140, pero yendo a 120 vas muuuuuuucho mas tranquilo y a no ser de un viaje de muchas horas si miras el tiempo, el consumo,etc...no merece la pena.

La mia no es larga, pero mide 2.85 de alto y se nota la oxtia de ir a 130 o a 140, asi que no suelo pasar de 130...

kanu

Cita de: panerai en Enero 02, 2010, 18:46:06 pm
hola a todos

qué velocidad real se puede mantener con una camper gran volumen y qué cv's necesita. Por ejemplo, se pueden mantener los 140 km/h reales con una TDI de 120 cv? hacen falta más cv?

gracias!


Por poder se puede...como citan más arriba, fijate en las furgos de mensajeros y repartos varios...eso si, recuerda cual es la velocidad máxima permitida para las furgos y campers, que está muy por debajo de esos 140 que dices...
Piensa en el peso que llevas y la distancia que necesitas para frenar ese bicho a esa velocidad..Que considero que es más importante que la velocidad real que puedas mantener...

free van

la velocidad máxima permitida no depende de cómo esté homologado un vehiculo?

sl2

panerai

gracias por las respuestas

alguna vez he viajado de noche y he visto a furgonetas de reparto tipo SEUR o MRW y debían ir a 140 o 150, además varias furgonetas seguidas.
está claro que la velocidad no es lo importante, pero para escapadas de fin de semana a 450 o 500 de casa importa que se pueda mantener un buen ritmo, y este será uno de los principales motivos por los que me acabaré decidiendo por un camper y no por una autocaravana

Elbis

Es curioso ver como te adelanta a toda leche 2 o  tres veces el mismo coche en el mismo trayecto; una velocidad constante de 120kmh creo que adelantas más que a 140; si en el proximo peaje nos encontraremos todos...Cuando le chusco a la furgo apenas recorto unos minutos según la hora de llegada del gps (no se equivoca...)
Conclusión: paradas muy breves o pocas y velocidad constante, no ganas pero no pierdes tiempo, no hay radar que salte y encima te permites el lujo de jugar a las matrículas, contar farolas o tener una agradable discusión con el acompañante. Si no se hace eso mientras viajamos...¿que hacemos conduciendo un vehículo de ocio ???
Sin prisas que estamos de disfrute!!!
Un saludo

panerai

vale vale

y para ir a 120 constantes pero con comidad... cuántos cv necesito??? hablando siempre de una gran volumen de techo elevado.

dany.harley

La mía es una ducato semielevada y larga, lleva el motor JTD de 2.300 c.c. y saca 110 cv teóricamente. Va sobrada y en alguna ocasión sin darme cuenta circulo a 140Km, también decirte que en cuanto me doy cuanta de ello reduzco a los 110 a los que me gusta circular. Llanea de lujo y sube bien sin problemas. hay que tener en cuenta que llevamos entre las manos un vehículo de casi 3.500 Kg y que como ya te han dicho acelerar es muy fácil, frenar no lo es tanto. De ir a una velocidad de 130 a ir a 110 puedes "ganar" unos muy escasos 15´ y en contrapartida el consumo se puede disparar fácilmente un 25%, con lo cual si echas cuentas no merece la pena. Si no te la has comprado estás a tiempo de acertar, no menos de 110 cv y si puedes buscala con control de velocidad, la pones a 110 Km/h y te olvidas de problemas.

panerai

gracias, tendré en cuenta lo de los 110 cv y lo del control de velocidad

aún no tengo furgoneta, pero cada día entro más al foro, sobre todo a leer y ahora me estoy animando a preguntar. Para mí es un proyecto a medio plazo, me gustaría tenerlo todo claro y ponerme manos a la obra en un año o así, por eso tengo que ir acotando opciones.

jorgeon



  Yo tuve la fiat 2.5 tdi elevada y larga con 107 caballos y sobrada. La verdad yo tambien prefiero furgo por moverme mas agil en vez de autocaravana.

  Y ahora que lo comentais... cual es la velocidad permitida si es furgoneta y cual si la has cambiado a vehiculo habitable? (Hablando siempre de este tipo de furgos que caves de pie)

kanu

100 km/h en vehículos derivados de turismos en autovias y autopistas.
Leete el artículo
http://www.dgt.es/revista/num186/pdf/num186-2007-autocaravanas.pdf

jorgeon

   Gracias. salud y pocas averias!! Pensaba que seria algo mas, nadie va a cien.... .nono

pfernan

Tres días cada semana recorro 35 Km desde mi casa al trabajo, 32 de ellos por autopista. Al principio viajaba a 120 Km/h siempre que las condiciones del tráfico me lo permitían. Un día que había salido de casa más temprano de lo habitual, se me ocurrió poner una velocidad de crucero de 100 Km/h y cronometrar. Comprobé que no se perdían 6 segundos por Km, ya que en muchas ocasiones en las que no podía mantener 120 Km/h si podía mantener 100. La diferncia fue en torno a los 2 minutos 30 segundos. En compensación obtuve una disminución en el consumo de combustible y ruedas, en la fatiga de la mecánica, en el riesgo de accidente y multa, en la tensión al volante, en los ruidos, etc. En mi particular escala de valores el trueque fue muy positivo por lo que ahora procuro viajar siempre a esos 100 Km/h, y el día que tenga que ir a Madrid tampoco me importará tardar unos 35 minutos más a cambio de lo que gano por otra parte.

rodry

Cita de: pfernan en Enero 08, 2010, 16:14:03 pm
Tres días cada semana recorro 35 Km desde mi casa al trabajo, 32 de ellos por autopista. Al principio viajaba a 120 Km/h siempre que las condiciones del tráfico me lo permitían. Un día que había salido de casa más temprano de lo habitual, se me ocurrió poner una velocidad de crucero de 100 Km/h y cronometrar. Comprobé que no se perdían 6 segundos por Km, ya que en muchas ocasiones en las que no podía mantener 120 Km/h si podía mantener 100. La diferncia fue en torno a los 2 minutos 30 segundos. En compensación obtuve una disminución en el consumo de combustible y ruedas, en la fatiga de la mecánica, en el riesgo de accidente y multa, en la tensión al volante, en los ruidos, etc. En mi particular escala de valores el trueque fue muy positivo por lo que ahora procuro viajar siempre a esos 100 Km/h, y el día que tenga que ir a Madrid tampoco me importará tardar unos 35 minutos más a cambio de lo que gano por otra parte.



comlpetamente de acuerdo.ç
yo viajo siempre a 105.km hora.

salu2
sin furgo

Cantabriavanas

Yo he conducido ya casi todos los motores de las GV y los de 120 c.v. van de cine con la velocidad permitida. Con el control de velocidad te olvidas hasta las cuestas. Menos yo no cogería, a mi, personalmente me ENCANTA el motor 3,0l con 157 c.v. Con este puedes acelerar también en cuestas cuando te da la gana.... Pero bueno, 120 llegan bastante....