TDI 2.5... ¡se bebe el refrigerante!

Iniciado por Inkilino, Diciembre 01, 2009, 15:44:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Inkilino

La furgo tiene 112.000 km, de los que yo he hecho algo más de los últimos 30.000. En ese tiempo no ha tirado ni una gota de aceite ni de agua, manteniendo perfectos los niveles. A los 111.000 la llevé al cambio de aceite (mantenimiento largo, el anterior había sido a los 77.000) al concesionario oficial VW donde se le puso aceite nuevo, filtros y tal.

36 horas y 500 km después tenía que parar en plena autovía por encenderse el testigo del agua. Al abrir el capó compruebo que el nivel de refrigerante está DOS DEDOS POR DEBAJO de la marca de nivel mínimo. Normal que se encienda el testigo. La suerte es que había una gasolinera justo al lado y pude comprar una garrafa de refrigerante para continuar camino. Desde entonces ya se ha bebido más de media garrafa en 500 km.

Observo que no tira agua al suelo estando aparcada la furgo, pues el nivel de refrigerante no baja (con las lluvias está todo mojado, no se puede observar el suelo porque duerme en la calle). Sin embargo, ayer mismo que la volví a coger en menos de 100 km volvió a pasar del nivel máximo a dos dedos por debajo del mínimo, con aviso del testigo incluido y el consiguiente rellenado del líquido.

Al circular con la furgo no observo vapor o "humo" que salga del capó, ni siquiera al abrirlo al parar en marcha por encendido del testigo. Tampoco observo "humareda" por el tubo de escape, si acaso la típica cuando bajas una velocidad y aceleras, que dura un segundo.

O sea, que todo indica que la "fuga" se produce en marcha. Para más datos, la temperatura permanece clavada en 90 ºC y mi conducción es muy suave, la llevo a 2200 rpm con tempomat.

¿Puede deberse a algo que hayan tocado durante la revisión? No parece que sea la junta de la culata, pues no me tira vapor por el tubo de escape.

¿Alguien se aventura con el diagnóstico? Por supuesto, en cuanto tenga un rato libre, voy a llevarla a VW a ver qué me dicen...

Limo

Puede que no la veas por que se queda en el cubre carter, a mi me passo y sencillamente era un tubo, 17 lereles de tubo y mano de obra,   .ereselmejor esperemos!! A ver si solo es eso!! 
i

noveleira

Mira si tienes salpicaduras por el motor y los tubos. Si es así, sé de un colega que le consumía líquido y le cambió el tapón pq según parece tenía poros y había perdido la estanqueidad y tenía todo salpicado del depósito.

evaristo

Tal y como has dicho, yo me plantaria en la puerta del taller y que te lo miren bien, que hay mucho aprendiz en los talleres .....

rickyricardo620

Ha podido ser la maltita casualidad que coincida la revisión con el fallo x del motor.

Nosotros tenemos un aparto de toma una muestra del liquido del vaso de expansión, y mediante un proceso quimico nos dice si tienes culata o no.

Eso si estamos en Zaragoza.
Estoy haciendome el garaje para la t3, dentro de poco todo arreglado. syncro bloqueadores, todo todo y todo.

angelillo32

Hola:pues yo estoy en lo mismo pero con un seat Toledo 1.9TDI.Se  bebe el agua que da gusto,y no tengo ni ideade a donde va.No esta manchado nada,no gotea en el suelo,no tira humo blanco,arranca y anda como siempre,incluso con la nieve,pero cada semana 2 litros de agua se bebe.
SAludos
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

GranXian

Una cosa que puedes hacer es dejar la furgo a ralenti unos 15-20 min(hasta que coja temperatura y el refrigerante circule) y esperar haber si pierde por abajo o se queda en el cubrecarter o sale vapor de alguna parte del motor(a lo mejor descubre un manguito suelto, es lo que me paso en mi anterior coche), muchas veces el circuito en parado no pierde pero en cuanto empieza a coger presion y circular el refrigerante, empieza a perder. Un saludo y suerte

rickyricardo620

Cita de: GranXian en Enero 31, 2010, 03:08:09 am
Una cosa que puedes hacer es dejar la furgo a ralenti unos 15-20 min(hasta que coja temperatura y el refrigerante circule) y esperar haber si pierde por abajo o se queda en el cubrecarter o sale vapor de alguna parte del motor(a lo mejor descubre un manguito suelto, es lo que me paso en mi anterior coche), muchas veces el circuito en parado no pierde pero en cuanto empieza a coger presion y circular el refrigerante, empieza a perder. Un saludo y suerte


En lugar de 15-20 minutos, que se disparen los electroventiladores, pueden ser 15 20 minutos, pero mejor que se disparen. Que todos los tubos esten calientes, esto quiere decir que el termostato ha abierto. Has visto la varilla del aceite que no tengas chocolate? y el vaso de expansión lo mismo?

Donde va enroscado el filtro del aceite se suele estropear, es un intercambiador de aceite- anticongelante, para refrigerar el aceite. Puedes tener allí la avería.
Estoy haciendome el garaje para la t3, dentro de poco todo arreglado. syncro bloqueadores, todo todo y todo.

GranXian

Efectivamente mejor como te dice rickyricardo620, daba por supuesto que ne 15-20 min saltarian los electros, pero con estas temperaturas no se sabe. Haber si hay suerte, ya nos contaras. Un saludo

alcedoleon

eso le paso a mi cordoba td1 110 cv hace unos años  y tenia roto un manguito que salia del deposito del refrigerante,
tenia una brida  de sujecion suelta y con las bibraciones del motos se desgasto el caucho del manguito asta que se preparo la fuga.
lo que desees para mi .... el doble para ti.

BURTON 2

Has probado a levantar el tapizado del suelo de la cabina??? a lo mejor tienes el radiador de la calefaccion roto, el agua cae en los aisantes de la furgo y por eso no se ve, echa un vistazo por si pudiera ser de ahi.
HOME IS WHERE YOU PARK IT

Inkilino

Gracias a todos por las respuestas. Se perdió el hilo y olvidé contestar...  :-[ espero que sepáis disculparme.

Pues el problema fue de la bomba de refrigerante, que le llegó su hora. En parado no perdía pero sí en marcha y la tiraba al cubrecárter, que rebosaba en marcha. Así que la solución fue cambio de bomba y distribución completa.

La suerte fue que la bomba fue petando y avisando poco a poco.

Un palo a mi economía, pero ya sé que puedo circular tranquilo otros 90.000 - 100.000 km.

transition

suele ser eso,menos mal que no fue la culata... que cuando petan empieza a beberse el agua y puedes hasta no saber de donde viene el tema