Invertir sentido de alimentacion de bateria secundaria a principal[VW T4]

Iniciado por NachoT3, Noviembre 28, 2009, 08:07:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

TRUMAM

Noviembre 28, 2009, 19:55:14 pm #15 Ultima modificación: Noviembre 28, 2009, 19:57:05 pm por TRUMAM
Edito, que vaya torrija, el enlace ya lo había puesto Lsuperleti

Viano lo tiene hecho, espera y busco el brico que seguro que lo tiene perfectamente explicado, ya lo conoceis jeje. Recuerdo que era con ese interruptor que ha puesto buffer e imagino que con sus fusibles.


TRUMAM

Igual con un arrancador lo tiene solucionado. Lo carga antes de salir de casa y para una emegencia puede ser la solución. ¿o no?

Akel

Yo pienso como Manolin...

Pero si lo quieres hacer, yo veo tres opciones:

Poner un cable bien gordo, 25mm como minimo, entre las baterias y separadas por una llave. Los cables de los negativos a la chapa bien gordos tambien, o un cable gordo uniendo los dos negativos.

Otra opcion es comprar un booster pequeño, conectarlo a la bateria de arranque, ponerlo al lado de la bateria de arranque y conectarlo con una llave en el positivo y cargarlo de vez en cuando en marcha.

La tercera seria modificar un poco la instalacion original y conectar el hydronic a la secundaria y deja la principal para lo que es...

Hasta luego.

NachoT3

Pues no lleva trastos en la furgo como para llevar un booster, ademas os recuerdo que su movilidad es limitada, pensad como si tuvieseis que hacer las cosas desde un silla de ruedas o sentado en el suelo de la furgo o en uno de los sillones

Lo de conectar el hidronic a la secundaria es otra opocion, en eso no habia pensado , pero me da yuyu tocar mucho en una furgo con tanta electronica y sobretodo no siendo mia jejej

Creo qeu la mejor opcion sera la de unir las dos baterias con cableado GORDO y un desconectador a mano

Akel

Lo del booster te digo ponerlo dentro del vano del motor al lado de la bateria principal. Ahi tiene espacio de sobra cualquier T4.

Lo de los cables gordos fijos recuerda que tiene su peligro en caso de cortocircuito. Si te fijas en las furgos, los cables que van al motor de arranque no llevan fusible debido a su pico de intensidad en el arranque. Lo digo para que lo tengas en cuenta. Si le pones cables, gordos, con buena protección y bien sujetos que no rocen con nada...

Adeu

NachoT3

Gracias Akel, tendré en cuenta lo de los cables. Lo del booster pues la verdad que no sabía que le entra en el vano del motor , asi que tambien recuperamos esa opcion
Ya os contaré que mañana le veo

dany.harley

Como a mi me ha ocurrido en alguna ocasión el tener frita la batería principal y tengo dos auxiliares de 120 ah unidas a la principal mediante cable de 32 mm de sección y relé Nagarés de 100 y 180 ah de pico, voy a hacer lo siguiente. Al conector del relé al que llega el cable que lo excita, el famoso que viene del alternador, le voy a hacer un circuito desde la batería secundaria que vaya a un interruptor en la cabina, junto al puesto de conducción. Si la principal ha quedado KO le doy al interruptor y éste puentea el relé, por lo que ya tengo potencia para arrancar, tras lo cual vuelvo a desconectar el interruptor hasta la próxima vez que sea necesario, sencillo, barato y utilizando los materiales ya existentes.
Material necesario: cable de 2.5 mm de sección y un interruptor normal y corriente. Un saludo.

cukiyo25

yo creo ke es mas sencillo ke toda la buya ke se le esta dando,se intercala un desconectador en el positivo,puenteando el rele,tal y como a puesto buffer,donde esta el truco,en la manera de actuar,situacion: vas a arrancar la furgo y la bateria esta ko,desactivas contacto,apagas todo lo ke tienes conectado a la bateria auxiliar,nevera,calefa,luces,lo ke este consumiendo en ese momento,vas al desconectador y lo activas,en ese momento comienza a cargarse la bateria principal,esperamos 5 minutos,desconectamos el desconectador,para volver a separar las baterias e intentamos arrancar nuevamente,lo normal es ke arranke,si no arranca,repetimos la misma operacion,si no tira,llamamos a ayuda en carretera y listo,de esta manera no se joderia nada,ni cables,ni fusibles ni na de na.

doble1000

Cita de: Akel en Noviembre 28, 2009, 20:16:41 pm
La tercera seria modificar un poco la instalacion original y conectar el hydronic a la secundaria y deja la principal para lo que es...


Esa es la solucion y ya esta.

Si tenemos un problema que es que la bateria principal se descarga (por lo que sea)
no busquemos solucion para arrancar la furgo de otra manera lo que hay que hacer, es hacer que no se descargue la bateria principal para que siempre este preparada para arrancar.

De hacer algo, ojo con la seccion del cable tiene que ser gordo como el que sale de la bateria hacia el motor de arranque.


Buffer

Cita de: doble1000 en Noviembre 29, 2009, 16:46:27 pm
Esa es la solucion y ya esta.


Asi es, pero no es tan tan fácil, hay que puentear 4 cosas: por un lado el hydronic, relativamente fácil, por otro la bomba de recirculación del kit Hydronic, sin problemas, los relés del kit, ahí empieza lo complicado, y para terminar, el ventilador del habitáculo
Yo no le veo mayor complicación, salvo dar con los cables en su punto justo, aunque claro, si quitamos de un sitio, igual deja de funcionar otra cosa...
Vamos, que puentear el hydronic y la bomba es fácil, pero el resto de componentes están integrados en otros sistemas e igual la liamos...

dany.harley: sobre lo del interruptor, esta genial la idea, pero el motor de arranque demande más de 180A, se te puede fundir el relé...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

doble1000