[CATALUNYA] [GIRONA] [14|15|NOV|09] III KDD Resina de poliéster- VILADEMULS

Iniciado por EMRIC, Octubre 31, 2009, 23:18:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lux

Ahí le has dao, Pumping!! las cosas claras y por su nombre, jaja. .ereselmejor

PORFAVOR los que esteis pendientes de confirmar los menús, hacerlo en breve.
Mañana, (jueves) por la tarde ya nos dedicamos a las compras y el viernes empezamos  .cocinando

Gracias!!

Y leeros las normas y miraros lo de los materiales y el proceso que nos llega cada pregunta que paké. .factura que paké nos lo curramos tanto, digoooo
Estamos viajando mientras vivimos.
Nos podeis seguir aki http://www.facebook.com/lu.torralba

lauranori

Hola a todos, voy con mi furgo -t3 a la kdd de Galliners, y estoy buscando por aquí esa lista de material y proveedores que me decias Lu, pero no lo encuentro!  Voy un poco perdida por el foro- aún-.

Me dais pistas?

Gràcias

EMRIC

Ningun problema, edito de nuevo la info

Materiales necesarios:

FIBRAS
Las fibras constituyen el armazón estructural de los laminados

Mat de hilos cortados
Fibra de vidrio a base de hilos entrecruzados unidos por un ligante que al mezclarse con la resina facilita el proceso de impregnación.
Gramajes: 200, 300, 450 y 600 Grs./m2.
(fibra multiuso, para la mayoria de reparaciones y creaciones)
Hemos comprado la de 450 Grs./m2


El tejido es blanco y cuesta 3,90€ el m2


Tejidos de vidrio

Fibra de vidrio en tejido de distintos gramajes y geometrías textiles.
Gramajes: 24, 50, 100, 125, 166, 197, 200, 290 y 500 Grs./m2.
(Estas se usan para trabajos de gran volumen que necesitan de varias capas muy regulares y compactadas )

Velos de superficie
Compuesto por fibras de vidrio se utiliza como capa final en laminados, para un acabado más liso.
Su peso es de 30 Grs./m2.
Tambien lo tenemos para que nos queden los trabajos bien finos


a 1,90€ el m2



POLIESTER
Resina termoplástica obtenida por polimerización del estireno y otros productos químicos. Se endurece a temperatura ambiente mediante la reacción con su catalizador. Tiene buena resistencia a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se suele combinar con fibras de vidrio  para recubrimientos y estratificados.
Hay muchos más tipos de resinas: para combinar con otros productos, para trabajar sin fibra de vidrio, de distinta dureza y flexibilidad, resinas anti-ácido, etc, etc
Nosotros hemos escogido Resina Poliéster acelerada
Especialmente desarrollada para la obtención de estratificados de curado a temperatura ambiente.
Fácil impregnación en fibras. Dureza final obtenida rápidamente. (ref. 115 Nt-K1)


Resina 1Kg  + catalizador necesario 12, 25€


Hemos adquirido estos productos en el Servicio Estacion. Los que tengáis reparaciones a hacer, os recomendamos que vayáis a establecimientos especializados, que contéis lo que vais a reparar: tamaño, funcionalidad, etc  y os aconsejaran el  tipo de material y cantidades. Pedid que os faciliten la ficha técnica del producto. Si la tienen, nos será de ayuda, para los tiempos de secado y otras peculiaridades especificas del producto.

En Barcelona, hemos encontrado esta empresa
http://www.jsagrista.com/Productos.htm
que proporciona, fibras y  resinas entre otros productos.
Disponen de tienda on-line

JORDI SAGRISTÀ S.L.
c/Lima 1 Nave A3 - 08030 - Barcelona - T 93 274 25 42 
e-mail: tienda@jsagrista.com
Horario Comercial: Lunes a Viernes de 9h a 14h y de 16h a 19h

TOMAS TEIXIDOR
Av. Paisos Catalans, 221-223 - 08012 - Banyoles - T 972 580 008
Horario Comercial: Laborables de 9h a 13:30h y 16h a 20h. Sabados de 9h a 13:30h 
En esta drogueria se puede encontrar:
Fibra de hilos entrecruzados 450 Grs/m a 7,65€ m2. La venden cortada a piezas de 1 m.
-Resina 750 ml con su correspondiente catalizador a 11,05€
-Resina 5 lts con su correspondiente catalizador 44,50€
- Un Kit compuesto de:
-- 750 ml de resina + catalizador
--1 corte de fibra de hilos entrecruzados de 1 m2
--1 vaso de mezclas
--1 pincel
--1 juego de guantes
El precio es de 24,50€
(Todo ello de la marca FELTON)

LA COMERCIAL FEROCA, S.A. - Composites FEROCA
Españoleto, 11  - 28024 Madrid Tel. 91 448 12 71 Fax 91 593 49 56
e-mail: info@feroca.com
Horario comercial: de lunes a jueves de 9h. A 17h. Y los viernes de 8h. A 15h.
http://www.feroca.com
Tienda on Line. Disponen de un amplio abanico de productos. Una tal Maribel que atiende por teléfono, sabe muchísimo, informa genial.

---- Estamos intentando localizar algún proveedor en Gerona y en otras zonas de Cataluña. Si alguien conoce alguno, por favor, hacernos llegar los datos y lo publicaremos en este apartado. Muchas gracias!!

No os olvideis de traer pinceles y trapos viejos. Es muy recomendable el uso de guantes de latex, mascarillas y gafas de protección.

Salut


lux

... y akí el proceso básico

L A M I N A D O   D E   F I B R A S   Y   R E S I N A S
El proceso de elaboración consiste en unir la resina poliéster con la fibra de vidrio, obteniéndose un laminado resistente y liviano. El endurecimiento, también llamado polimerización, se alcanza en un lapso de 24 horas y se obtiene  las mejores propiedades mecánicas al cabo de 20 o 30días.

Preparación de los materiales
Para laminar desde un molde, lo primero que debemos hacer es colocar un desmoldante para evitar que el laminado quede pegado (cera desmoldante, agente de despegue, película de plástico,...). Una vez realizado esto, cortaremos la fibra de vidrio de acuerdo a la necesidad de espesor que queremos obtener en la laminación final:

Superficie a impregnar          Refuerzo (gramaje)              Cantidad de Resina               Espesor aprox.
              1 m²                            MAT 450grs/m2                  1000- 1100 ml                 1,100 1 - 1,2mm


En este momento, podremos comenzar a realizar la mezcla de la resina con el acelerador (la resina q compramos nosotros lleva el acelerador incorporado) luego el catalizador de acuerdo al siguiente cuadro en función de la temperatura ambiente:

      Temperatura ºC      Acelerador     Catalizador      Tiempo de gelificado
            10 a 12                 2.5 %              3 %                  15 / 20 minutos
            13 a 15                    2 %           2.5 %                  15 / 20 minutos
            16 a 21                 1.5 %              2 %                  15 / 20 minutos
            22 a 27                    1 %              2 %                  15 / 20 minutos
            28 a 34                 0.5 %            1.5 %                  15 / 20 minutos
            35 a 42                 0.4 %            1.5 %                  15 / 20 minutos

Lo recomendable es incorporarle a la resina en primer lugar el acelerador, mezclar bien y luego agregarle el catalizador. La resina preparada con acelerador y catalizador pasa en minutos a estado de gel, en ese momento, ya no sirve para aplicar sobre la fibra. Esto debido al cambio de temperatura que produce la combinación de acelerador más catalizador, aunque ese tiempo se puede modificar variando la cantidad de catalizador empleada.

NUNCA MEZCLAR ACELERADOR CON CATALIZADOR,
PUES SE PRODUCE UNA RAPIDA ELEVACIÓN DE LA TEMPERATURA
SEGUIDO DE UN PROCESO DE EXPLOSION
.


LAMINADO
Posicionar la fibra de vidrio y comenzar  a impregnarla con pincel o con rodillo evitando las burbujas de aire en la laminación. Continuar con las capas siguientes hasta llegar al espesor deseado.

Equilibrio entre capas
El equilibrio de las capas es un detalle que no se debe descuidar para obtener un laminado cuya resistencia sea uniforme. Cuando se trabaja con tejido de fibra en lugar de mat de hilos entrecruzados, se ha de tener en cuenta que el posicionamiento de la primera capa debe ser igual a la última. La primer capa debe ser colocada a 0º la siguiente a -90º, -45º, +45º, 90º, 90º, +45º, -45º y finalmente terminamos con la capa a 0º con la que se concluye un laminado base a 8 capas. En según que casos, cuando no es necesario tanto grosor, es suficiente con 4 capas. Con el mat de hilos entrecruzados, solo nos hemos de preocupar que los retales que vayamos colocando sean del tamaño adecuado para cubrir la zona uniformemente  y que hayan las capas necesarias para el grosor que necesitamos para la reparación que tengamos entre manos.  La unión de los trozos de refuerzo debe hacerse solapando. Cuando la superficie de trabajo o el molde tiene curvaturas pronunciadas, conviene dar pequeños cortes al mat o al tejido de manera que faciliten la deformación y se adapte a la curvatura.[/]

Para tener en cuenta:
El que varía el tiempo de gelificado es el acelerador.
Si es necesario, calefaccionar para acortar el tiempo de trabajo.
El tiempo ideal de gelificado es de 30 min. Se obtiene un gelificado parcial.
El gelificado total se obtiene entre los 90 min. a 24 hs.
La limpieza de los elementos utilizados se puede realizar con acetona.

CONSEJOS DE SEGURIDAD
Es importante tener en cuenta que todos estos productos son inflamables, por lo cual recomendamos tener algunas precauciones indicadas para el cuidado de la salud y la seguridad:
Usar guantes y ropa que cubra el cuerpo en su totalidad en el momento del trabajo con la fibra de vidrio.
Asegurar una buena ventilación del lugar de trabajo.
Usar gafas de seguridad.
No fumar mientras trabajamos
Conservar los materiales en ambiente ventilado y en el envase cerrado para evitar su evaporación.

Más info http://www.feroca.com/imagenes/upload/Cursos/D-ESTRAT.pdf

Estamos viajando mientras vivimos.
Nos podeis seguir aki http://www.facebook.com/lu.torralba

EMRIC

la kdd esta preparada y ahora en la cocina dando los ultimos toques .cocino

hasta mañana !

lucawagen

Bona nit,

como ha ido la quedada? tengo un poco de mono... será por los gases?  ;)

salut,

Karmann

Colocon de resinas brutal, pero lo mejor la companyia, menuda gente, encantadissimo de conocer i aprender.

A por el post de fotos...

nyoquis

Aupa ahí!

Ya no entra agua por el techo!

Biba la resina de poliéster y la fibra de vidrio!

Salut!

Nach

Muy buena iniciativa, muy buena gente, muy buena organización.

MUY BUENA KDD.

gracias, muxas gracias.
   Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando 

EMRIC

Cita de: lucawagen en Noviembre 16, 2009, 03:55:09 am
Bona nit,

como ha ido la quedada? tengo un poco de mono... será por los gases?  ;)

salut,


Muy bien, nosotros encantados, pero se ha hecho corta i us vem trobar a faltar

EMRIC

Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando, comiendo, bebiendo, riendo, hablando, cantando y bailando

lux

Esta KDD ha sido genial!!!  Sin desmerecer ediciones anteriores que tambien el buen rollo imperaba por doquier, resaltar de esta última que la gente se ha enrollado muchísimo colaborando en la cocina, ordenando las herramientas, recogiendo el espacio de trabajo,... Vaya, una delicia!!!  Ha sido un finde muy agradable y nos lo hemos pasado más que bien.

MUCHAS GRACIAS A TOD@S !!


----- A los participantes: si alguien tiene fotos del proceso, por favor, hacernoslas llegar, a ver si entre todos podemos ilustrar un pequeño reportaje.

Saludos!!

Estamos viajando mientras vivimos.
Nos podeis seguir aki http://www.facebook.com/lu.torralba


lux

 
Aki van las primeras fotos


                        *imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto

                        *imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto

                        *imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto

                        *imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto

                        *imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto

                        *imagen borrada por el servidor remoto    *imagen borrada por el servidor remoto

Saludos!!
Estamos viajando mientras vivimos.
Nos podeis seguir aki http://www.facebook.com/lu.torralba

Napalm

Ke fotos mas wapas!!
p.d. que hay que hacer para tenerlas en alta?
Tengo una T3!!(5 coches y una Joker!!)