Elogio al kit reparapinchazos (siguiendo la saga de Alcasa)

Iniciado por triti, Noviembre 20, 2008, 18:32:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Cita de: polutxo en Septiembre 06, 2009, 20:30:01 pm
lebantar la furgo, desmontar, reparar,montar, hinchar,equilibrar, montar en la furgo y bajarla, frente a lebantar la furgo, sacar o no, hinchar y bajar la furgo

En epoca de crisis los gastos los tienen que mirar tambien


Has dado en el 'clavo' polutxo. Esto es lo que usa mucha gente como excusa. Te clavan  25 o más euros cuando por menos de 8€ o similar podrían reparar un pinchazo.

Yo sigo diciendo que usé la mecha y el choche funciona de fábula.
Cada uno que use el sistema que crea oportuno, pero funcionar, funciona; y seguro es seguro. La rueda no pierde ni el más mínimo aire.
                  

gerardvw

se de muy buena tinta , pues del año 95 al 2006 trabajaba en una importante cadena de distribucion de neumaticos , Coner , en la que viví como se pactó entre los profesionales de neumaticos y sus gremios el dejar de reparar los neumaticos con las mechas , por dos motivos; el parche interno era mas seguro y logicamente su reparación comportaba mas trabajo al tener que desmontar la cubierta de la llanta y tenerla que equilibrar, lo mas importante era que el cliente no se esperaba , pues habia que esperar una hora para vulcsnizar el parche y asi se podia cobrar mas dinero de esa reparacion.

pero de lo que comentais aqui de que si prohibido o homologado, no hay nada, luego se sumaron a esas recomendacionas, michelin, goodyear, pirelli, etc

triti

Cita de: gerardvw en Septiembre 09, 2009, 03:34:49 am
se de muy buena tinta , pues del año 95 al 2006 trabajaba en una importante cadena de distribucion de neumaticos , Coner , en la que viví como se pactó entre los profesionales de neumaticos y sus gremios el dejar de reparar los neumaticos con las mechas , por dos motivos; el parche interno era mas seguro y logicamente su reparación comportaba mas trabajo al tener que desmontar la cubierta de la llanta y tenerla que equilibrar, lo mas importante era que el cliente no se esperaba , pues habia que esperar una hora para vulcsnizar el parche y asi se podia cobrar mas dinero de esa reparacion.

pero de lo que comentais aqui de que si prohibido o homologado, no hay nada, luego se sumaron a esas recomendacionas, michelin, goodyear, pirelli, etc


ha eso le llamo yo: 'dar en el clavo'. Ese es el kit de la cuestión!  .palmas
                  

alcasa

Cita de: Inuk en Septiembre 08, 2009, 08:26:59 am

Pues he mirado y pone Agilis a secas, no he encontrado ningún 61 ni 81.
Pone algo así: "2 Polyester, 2 Steel, 1 Poliamide y 2 Polyester". Que sumarían 7. ¿no sé si se refiere a capas o a otra cosa?





inuk, el modo normalizado para definir el grado de resistencia de las carcasas de neumaticos se escribe en los flancos con unas cifras llamadas indice de carga.

mira en este esquema todos los datos que figuran en el flanco de cualquier neumatico, el 83R es el indice de carga

http://www.gratiszona.com/motor/neumaticos/codigos-del-neumatico.htm

en michelin les dieron como modelo o nombre comercial  el agilis 61 , que es de 6 lonas y tiene un indice de carga 97/100 R  ,  las de 8 lonas agilis 81 tiene un indice de carga 104/106 R ,  la R es el codigo de velocidad de hasta 170 km/h. y puede que en vez de ser una R sea una Q de hasta 160 Km/h o sea una S de 180 km/h  o una T de 190 km/h  o una H de hasta 210 km/h de velocidad maxima

hay otro modo normalizado de medir los indices de carga llamados play-traning escrito en los neumaticos con una cifra seguida de las letras P.R.  ;  el de 6 lonas con indice 100 es equivalente a un 6P.R.  el de 8 lonas agilis 81 con indice 104 es equivalente a un 8P.R.

en cifras sencillas un indice de carga de 98 soporta un peso maximo de 750 kg por neumatico y un indice de carga de 104 tiene un p.m.a. de 900 kg. por neumatico.

En base a esto, todos los furgones de 3,5 Tn. tienen que llevar neumaticos de 8P.R. o 104 pues la suma de sus 4 neumaticos tiene que superar holgadamente esas 3,5 Tn. teniedo en cuenta que los traseros tendran que aguantar mas peso que los de delante.

Espero con estas cifras poderte aclarar si los neumaticos que has comprado son de 6 u 8 lonas.

saludos

Inuk

Cita de: alcasa en Septiembre 09, 2009, 19:36:15 pm
  las de 8 lonas agilis 81 tiene un indice de carga 104/106 R ,  la R es el codigo de velocidad de hasta 170 km/h.
saludos


Alcasa,

Las nuestras deben ser de 8 lonas porque si que pone lo de 104/106 R. Aunque eso tambien lo ponia en la que reventó.  :-\
De velocidad vamos más que sobrados... ;D
Gracias por toda la información

alcasa

esas 6 u 8 lonas se encuentran solo en la banda de rodadadura, lo que refuerza es la zona de contacto con el suelo para protegerla de roturas al pisar elementos afilados.

los flancos o laterales sigen siendo el punto flaco de los neumaticos, (excepto los nuevos anti-pinchazo, pero estos son otro mundo) como deben de tener flexibilidad, pues solo llevan una lona, es ese el lugar por el cual revientan al tener roturas internas o problemas de resistencia.

la banda de rodadura por su robustez nunca revientan por allí, siempre por el lugar mas debil que es la union entre la banda de rodadura y el flanco.

solo mira los neumaticos de desecho, los que han reventado siempre por el mismo lugar, como el tuyo, a menos que se trate de una rueda gemela de camion, que al no darse cuenta por estar la gemela bien, circulan varios km. con la rueda pinchada/reventada, entonces se destroza todo el neumatico y es cuando vemos tirados por la calzada esos trozos de banda de rodadura, pues los flancos se quedan sujetos a la llanta con el aro de cable de acero que tiene en el talon