Elogio al kit reparapinchazos (siguiendo la saga de Alcasa)

Iniciado por triti, Noviembre 20, 2008, 18:32:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

polutxo

Sí, esta prohibido y cualquiera que no se considere profesional sino que lo sea, no pondra una mecha, yo siendo el encargado del taller a los empleados se explico y quedo claro. ponte en el supuesto de que a un neumatico le metes una mecha y una familia va de viaje y la rueda revienta y se matan tres de los ocupantes, ¿quien es el responsable de los muertos? pues el unico responsable es el operario que realizó esa reparación con un homicidio involuntario, es una burrada, pero es la pura realidad.
Si os ocurriera a vosotros y se muere la parienta y el peque de la casa ¿Aquien reclamariais si fue por el reventon en esa rueda?...

dzone

Hola.
Pues yo pinche esta primavera pasada en Fuengirola, exactamente igual que la foto que pone Triti. No perdia aire, pero se oia un molesto clank, clank circulando a poca velocidad.y por eso vi el clavo metido en la cubierta. Sin tocarlo, llegue hasta el taller de ruedas y alli me lo arreglaron en 5 minutos con este sistema, cobrandome 8 euritos.

Cita de: polutxo en Septiembre 06, 2009, 12:35:26 pm
Sí, esta prohibido y cualquiera que no se considere profesional sino que lo sea, no pondra una mecha, ....


Creo recordar que el taller era de Michelin, y no creo que una marca con cierto prestigio se arriesgue a hacer una reparacion con elementos prohibidos, aunque.... tampoco me extraña que lo hagan  >:(
Lo bueno: que he dejado la bebida. Lo malo: que no me acuerdo donde.

Kama


polutxo

Cita de: dzone en Septiembre 06, 2009, 18:28:03 pm
Hola.
Pues yo pinche esta primavera pasada en Fuengirola, exactamente igual que la foto que pone Triti. No perdia aire, pero se oia un molesto clank, clank circulando a poca velocidad.y por eso vi el clavo metido en la cubierta. Sin tocarlo, llegue hasta el taller de ruedas y alli me lo arreglaron en 5 minutos con este sistema, cobrandome 8 euritos.

Creo recordar que el taller era de Michelin, y no creo que una marca con cierto prestigio se arriesgue a hacer una reparacion con elementos prohibidos, aunque.... tampoco me extraña que lo hagan  >:(




Si tienes razon, recuerda de que hay talleres concertados, y a lo mejor ese era de michelin en el que los neumaticos que priman en venta principalmente sea michelin, pero recuerda, hoy en dia prima la ley del minimo esfuerzo y lo que el tio, saca mayor rendimiento y memos trabajo que lebantar la furgo, desmontar, reparar,montar, hinchar,equilibrar, montar en la furgo y bajarla, frente a lebantar la furgo, sacar o no, hinchar y bajar la furgo... te dio factura con todos sus datos de nif y todo... o te dijo 8€ y pista (como resulta que a este furgonetero no le volvere a ver pues...)

En epoca de crisis los gastos los tienen que mirar tambien y compara los materiales usados:
una mecha unos centimos, y de la otra manera parche unos centimos, cola otros centimos, electricidad de la desmontadora, electricidad de la equilibradora...

alcasa

Septiembre 06, 2009, 21:42:03 pm #34 Ultima modificación: Septiembre 07, 2009, 02:11:36 am por alcasa
Alguien sabe en que ley, reglamento o real decreto, y su articulo, prohibe el uso de mechas para reparar neumaticos?

Por que al leer en varios mensajes que este modo de reparar neumaticos está ""prohibido"" , me he empleado a fondo googleando por  leyes organicas, ordenes ministeriales, reglamentos y demas normativas que se refieren a neumaticos, y lo que he encontrado ha sido sobre neumaticos fuera de uso, sobre calibracion y reparacion de manometros de presion, y sobre maquinaria minima para la obertura de un taller de neumaticos, pero nada que se refiera al modo de reparar los neumaticos.

entonces ¿quien, y con que ley prohibe este tipo de reparacion?

esto seria interesante definirlo aqui, ya que de lo contrario se entenderian esas afirmaciones  como conjeturas, ¿no os parece?

marcelomlg

Cita de: alcasa en Septiembre 06, 2009, 21:42:03 pm
Alguien sabe en que ley, reglamento o real decreto, y su articulo, prohibe el uso de mechas para reparar neumaticos?

Por que al leer en varios mensajes que este modo de reparar neumaticos está ""prohibido"" , me he empleado a fondo googleando por  leyes organicas, ordenes ministeriales, reglamentos y demas normativas que se refieren a neumaticos, y lo que he encontrado ha sido sobre neumaticos fuera de uso, sobre calibracion y reparacion de manometros de presion, y sobre maquinaria minima para la obertura de un taller de neumaticos, pero nada que se refiera al modo de reparar los neumaticos.

entonces ¿quien, y con que ley prohibe este tipo de reparacion?

esto seria interesante definirlo aqui, ya que de lo contrario se entenderian esas afirmaciones  como conjeturas, ¿no os parece?

real decreto 2822/1998 por el que se aprueba el reglamento general de vehículos, en su articulo 19 expone . Accesorios, repuestos y herramientas que deben llevar  los vehículos en circulación.
Los vehículos de motor y los conjuntos de vehículos en circulación deben llevar, como mínimo, la dotación que se indica en el anexo XII y en este anexo dice:Una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal, con las herramientas necesarias para el cambio de ruedas, o un sistema alternativo al cambio de las mismas que ofrezca suficientes garantías para la movilidad del vehículo.el kit de mechas no ofrece esas garantias simplemente por que en españa industria no le ha dado la homologación. Perdon por el tocho.
Recuerda que solo estamos de paso, disfruta la vida.

alcasa

Septiembre 07, 2009, 06:57:04 am #36 Ultima modificación: Septiembre 07, 2009, 07:11:02 am por alcasa
bueno, esto ya es diferente, no es lo mismo que no lo hayan homologado para sustituir la rueda de repuesto, a que esté prohibido, cambia mucho.



Cita de: marcelomlg en Septiembre 05, 2009, 00:45:35 am
esta prohibido por riesgo de rebenton,


pero el estar prohibido su uso, ¿sabes donde se prohibe? que ley o reglamento prohibe repararse uno mismo un neumatico con este sistema, si ya llevas la reglamentaria rueda de repuesto?


gracias por el real decreto, lo he visto en el anexo XII y si , dice lo de llevar rueda de repuesto y lo del sistema alternativo, pero de prohibir utilizar mechas na de na.

marcelomlg

Vamos a ver  :o para no alargar esto mucho, las leyes son generales eso quiere decir que cuando regulan algo no lo hacen en profundidad, en este caso en cuestion todas las piezas de los vehículos, ordenadores,juguetes ....... tienen que pasar una homologacion para su uso,hasta aqui creo que todo esta claro,en la ley nunca vas a encontrar que las mechas estan prohibidas,por que como te he dicho antes no son tan concretas igual que los juguetes de los chinos estan prohibidos por que no estan homologados y en la ley no vas a encontrar nunca se prohiben los peluches luminosos, espero haberte aclarado aunque sea un poco jeje un saludo.
Recuerda que solo estamos de paso, disfruta la vida.

alcasa

Septiembre 08, 2009, 02:49:42 am #38 Ultima modificación: Septiembre 08, 2009, 02:53:52 am por alcasa
Cita de: marcelomlg en Septiembre 05, 2009, 00:45:35 am
esta prohibido por riesgo de rebenton



Cita de: polutxo en Septiembre 06, 2009, 12:35:26 pm
Sí, esta prohibido y cualquiera que no se considere profesional sino que lo sea, no pondra una mecha




Cita de: marcelomlg en Septiembre 08, 2009, 02:23:31 am
en la ley nunca vas a encontrar que las mechas estan prohibidas



Pues a la vista de lo que decis queda bien claro que repararse un neumatico uno mismo con mechas, no esta epecificamente prohibido, si no que no está homologado para sustituir la rueda de repuesto.

como bien dicen los juristas con sus mismas palabras lo defino:, ""no está tipificado como prohibido""

si no que no está homologado , es muy pero que muy diferente.

y no es para alargar el tema, si no para dejar bien claro a los foreros que interesados estan leyendo esto, debe dejarse bien claro, al igual que yo puedo circular en mi furgo con un extintor que no esté homologado, este hecho no está prohibido.

esto es muy pero que muy diferente no confundamos

Inuk

AlCaSa,

Ya habia cambiado los neumáticos antes de que publicaras tu mensaje. Precisamente unas Michelin Agilis, pero dudo que sean las de 8 capas. De todas formas lo miraré.

Gracias por la información y consejo.

alcasa

Inuk, si en el flanco de tu neumatico está escrito "agilis81"  pues es de 8 lonas, si por el contrario te pone "agilis 61" pues has comprado el de 6 lonas, asi de sencillo

Plumber

Me estáis acongojando. Hace unos tres meses tuve mi primer pinchazo en la furgo con un tornillo y el mecánico me lo arregló delante de mi con el susodicho kit. Al preguntarle extrañado me dijo que hacia tiempo que los arreglaba así y que nunca había tenido problemas, yo hasta ahora con el arreglo tampoco. Total 15 euros.

Salut

alcasa

Cita de: Plumber en Septiembre 08, 2009, 04:27:20 am
Me estáis acongojando.

me dijo que hacia tiempo que los arreglaba así y que nunca había tenido problemas



tranquilo Plumber, no has tenido problemas ni los tendrás.

este metodo de reparar es 100% efectivo siempre que se use para reparar pinchazos de elementos cilindricos como clavos o tornillos y si quien inyecta el parche lo hace exactamente por el mismo agujero hecho por el clavo y aplicando cola vulcanizante, no falla.

a mi solo me ha fallado cuando el elemento punzante no era cilindrico y ya estaba al loro, pues lo intuía.


.

Inuk

Cita de: alcasa en Septiembre 08, 2009, 03:00:03 am
Inuk, si en el flanco de tu neumatico está escrito "agilis81"  pues es de 8 lonas, si por el contrario te pone "agilis 61" pues has comprado el de 6 lonas, asi de sencillo


.loco2

Pues he mirado y pone Agilis a secas, no he encontrado ningún 61 ni 81.
Pone algo así: "2 Polyester, 2 Steel, 1 Poliamide y 2 Polyester". Que sumarían 7. ¿no sé si se refiere a capas o a otra cosa?

De todas formas tus ruedas son 205/80 R14 y las nuestras son 195/70 R15.
Quizás esa sea la diferencia.

Salud.

polutxo

Alcasa, vamos aver, cada uno se puede reparar las ruedas como quiera, donde quiera y con lo que quiera. Yo te he dado la explicacion desde lo profesional, y no es por sacar punta pero no es lo mismo la cola de neumáticos que la cola de vulcanizar, la cola se usa con parches y la de vulcanizar tienes la mejor que he usado, es la de michelin y se usa con calor y presión y con trozos de goma que se usa para reparar los neumaticos de camiones principalmente cuando la cubierta tiene dibujo por culpa de una piedra, un hierro que ha entrado esto siempre que no haya roto mas de 3 o 4 alambres, en un turismo o furgoneta tambien hay gente que las vulcaniza y es el mismo caso es UN PELIGRO. Lo mismo que te digo que hay recauchutados en frio y en caliente, estos ultimos los mejores.

La velocidad maxima de una autopista es 120, pero ¿tu puedes ir a mas? evidentemente que si, pero si te pesca la poli o un radar...

Evidentemente que en tu furgo puedes montar cosas que no esten homologadas pero eso no quiere decir que TÚ no lo puedas poner, otra cosas es que la poli o la ITV te heche al perro.

¿Se puede circular con la cama del techo desplegada? evidentemente no, pero tu lo puedes hacer otra cosa es que te paren, pero tu si que puedes circular, por que donde pone, que no pueda si es la propia furgo ¿no? en ningun lado lo pone.

Evidente mente que cada uno es mayor para saber que es lo mejor para su familia y una cosa es "temporal" pero repararlo. El dia que te reparen una rueda con mecha y te reviente y no haya la mala suerte que ocurra, pero alguen se mate, tu quien crees que es el responsable de esa o esas muertes... he visto de todo, averias en camiones producidas por un reventos  de mas de 6millones de pesetas y te aseguro que hay tecnicos de neumáticos, peritos y demas gente con sus carreras de estudios, para determinar la causa del reventón y piensa que un camión no pasa de 90km/h.
Pero imaginate a 140 o 150km/h lo que te podria pasar...

Una pregunta tonta ¿a cuanta gente de la que monta neumáticos nuevos les revisan el apriete de las ruedas con dinamométrica despues de la pistola neumática? por que no es el mismo apriete de las de chapa a las de aluminio.

Siento el tocho, pero es que el tema es mas serio de lo que parece, como para frivolizar con el tema, sobre todo cuando he sido encargado de un taller neumático con sus cursos de los principales fabricantes, Michelin, Goodyeard-Dunlop, Contineltal y sus viajes a sus fabricas...

Conclusión: que el que quiera usarlo por su cuenta y riesgo adelante, pero yo diria que de usarlo hasta llegar al primer taller y a velocidad minima, los esprays si te soluciona la papeleta, el problema lo tendrá el que desmonte el neumático, que de no avisar se pondra guapo de liquido.... y sin mas un saludo.