[CATALUNYA] Girona, Vilademuls meeting painting 2009

Iniciado por punping iron, Agosto 17, 2009, 22:34:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

barniz de poliuretano con catalizador, utilizado para parquet y cubiertas de yate, muy duro y resistente a los arañazos.

nyoquis

Hola!

Apuntaremos el barniz de poliuretano, aunque no se si para esta vez, teníamos ya preparado un potecito de estos para darle a brocha, nos lo pensaremos.

Pumpimg gracias por la oferta, aunque seguramente la barnizada lo hará en casa mi compañera que le gustan estos bricos.  Si eso ya te aviso.

Salut!

lucawagen

Hola Nyoquis,

yo pensaba en meter fibra de vidrio o similar pero alguien me comento que había una especie de masilla de aluminio o algo así, ¿la conoces?. Lo de los escalones és lo que tengo más chungo creo, porque luego tengo un bufido en la juntura entre dos planchas que no se que me encontraré cuando me ponga...

por cierto para el barnizado puedes utilizar unos rodillos especiales para lacado (parecen de vellut), queda muy bien el acabado final...

salut!

p.d.: sigo atento y dispuesto por poco que pueda a posibles nuevas quedadas pintureras...

nyoquis

Hola Luca!

Hay un post que empecé para el tema de masillas y estras cosas, te lo paso: 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=172885.0

En la última respuesta salía el tema de la masilla de aluminio a partir de una pregunta que formulé:

"La masilla de aluminio que yo conozco no sirve para tapar huecos grandes por que es bastante quebradiza!!
Si no es muy grande es una buena solución si quieres disfrutar rápido y de forma barata de la furgo ."

Compré masilla de aluminio (son 2 tubos para mezclar) y no los he utilizado, aunque a lo mejor hago una prueba con un pequeño agujero que tengo en los bajos...  si lo hago ya te contaré aunque la puedes probar tu mismo cuando hagamos la siguiente kedada, y utilizas el resto, que creo será bastante.

Salut!

punping iron

nyoquis tiene tantos agujeros en su furgo y de tantos tamaños que puede provartodas las masillasdel mercado, je je, nyoquis vamos a dejarte una furgo que va ser la envidia de todos, incluido yo, cuidate amigo.

nyoquis

Hola!

La restauración va tirando, ahora estoy metido con la lija, la masilla y el aparejo...

y no queda mal la cosa!  (des de mi punto de vista, claro...)

mañana sigo conla faena.

Salut!

punping iron

Seguro que si, venga que ya queda poco para que empiece el mal tiempo, a ver cuando ponemos una fecha y le damos caña a esa furgo

nyoquis

Septiembre 09, 2009, 00:34:22 am #22 Ultima modificación: Septiembre 09, 2009, 16:14:00 pm por nyoquis
Hola!

Bueno... el lateral ya está terminado, no ha quedado liso (ondulaciones por aquí y por allá) pero para mi ya es suficiente.

Hoy me he liado con la masilla de aluminio para reparar pequeños agujeros, que también se arreglarían con una soldadura, he podido tapar los agujeros... a ver cuando dura...

Lucawagen:  para pequeños agujeros la masilla de aluminio si sirve, lo que no es seguro es la durabilidad.

Pués sí, ya queda menos para pasar por la pintura, necesito un poco más de tiempo para prepararla, aunque no se exactamente lo que me voy a demorar, ahora voy por las masillas grandes y luego atacaré los óxidos pequeños.

Ya pondré alguna foto más de la restauración.

Hasta pronto y salut!

PD: He esprayado con el aparejo gris de Pumping, al terminarse metí uno amarillo, pero este también se terminó y utilizé otro gris que tenía a mano, el problema es que este último gris era muy oscuro... además lo gasté todo en la reconstrucción del lateral... la historia está en los diferentes colores del aparejo... es posible que cuando pintamos la furgo ésta quede de diferentes tonos por culpa de los aparejos? 

Hoy voy a comprar más aparejo en spray, lo voy a comprar amarillo, y si hace falta compraré más para esprayar encima del gris oscuro, que os parece?

Gracias!

nyoquis

Hola otra vez!

Ya he tapado todas las masillas con aparejo en spray amarillo (menos las de las zonas de los guardabarros, que quedan para kuando la pintemos), queda por saber si tengo que tapar el aparejo gris fuerte del lateral con el aparejo amarillo -ke he utilizado en toda la furgo-, para que no quede contraste de color kuando se pinte.

Mañana si tengo tiempo hago unas fotos y las subo... a lo mejor se apreciarán las ondulaciones y todo!   la verdad es que con o sin ondulaciones me está molando como va quedando.

Ahora toca atacar los pequeños puntos de óxido que hay por toda la furgo, con oxino y después más aparejo en spray, y al final lijar la furgo para prepararla para pintar. 

Empiezo a currar la semana ke viene y seguramente en breve trabajaré casi todos los sábados...  Intentaré tener la furgo lista para pintar para antes del finde de la semana que viene y a ver si podemos quedar para hacer la segunda VILADEMULS (GIRONA) MEETING PAINTING 2009!!! (sábado 19 y domingo 20 de septiembre ¿?... o el siguiente finde -26/27-)  ... ya me ocupo de enviarle un mensaje a Emric, ok?

Lucawagen:  La masilla de aluminio es como un chicle y cuesta un poco trabajarla, queda todo un poco ondulado, tipo soldadura, pero es muy dura de lijar... si es para lugares disimulados o en los bajos mejor.

Hasta pronto y Salut!

nyoquis


lucawagen

Ei nyoquis al final me va entrar el miedo a meterme con las masillas y mi inexperiencia... me da la sensación que si toco la parte bufada que tengo en donde se encuentran dos planchas lo que me encuentre será más grande de lo que me pensaba  :(

bueno siempre nos quedará escuchar la opinión de los Vilademuls meeting painting experts ;) porque vuestras furgos estan quedando bestiales...

salut,

lucawagen

por cierto, me olvidaba que tal estaria probar con una masilla tipo elite 2000 de krafft en vez de la de aluminio (bicomponente de poliester insaturado) ol fiber tambien de krafft  ??? no se cuales habeis usado para los apañillos??

un mar de dudas ya os decia

gràcies i salut,

punping iron

principios fundamentales para un saneado durader:
Hay que rascar hasta que la chapa este nueva, da igual hasta donde, si dejas algo de óxido debajo tarde o temprano acaba saliendo de ahí los problemas de nyoquis, rascas y rascas y nunca se acaba pero de una ve por todas quedará como nueva, sin porquería debajo,
Después hay que inprimar y si hay agujero rocadur es lo mejor que hay, el resto de masillas son para chapucear, los carroceros usan rocadur.los agujeros más grandes de 2 cm se han de ver y estudiar,(soldar etc).
El aparejo es una masilla que se puede tirar a pistola y hace de imprimación antioxidante a la vez que de puente entre el esmalte final y todo tipo se superficies(plásticos etc), también hay imprimaciones 4x4 en las drogerias van muy bien pero son sintéticas y tardan 24 horas en ser repintables( no os creáis lo que pone en las instrucciones) encima de una imprimación sintética no puedes tirar un biconponente acrílico(esmalte de carrocería) si no está 100% seco.
Después hay que abrir el poro del aparejo( 15 minutos de secado), con una lija 600 se trata se abrir el poro no rayar la superficie.
No se si me he explicado bien, si teñida dudas sobre reparaciones puntuales más fuertes que un pequeño agujerito poned una foto y a ver que se puede hacer, unsaludo compis

punping iron

nyoquis no importa el color de la imprimación. Lo que importa es que esté bien aplicada, el esmalte cubre perfectamente y tanto la imprimación como el esmalte quedan fundidos formando un solo cuerpo, lo que pasa es que si algún día tienes una pequeña desconchadura y el aparejo no está bien preparado iré el esmalte muy espeso no se funden bien y sale el color de abajo porque lo que salta es el esmalte, por eso si puntas blanco la imprimación se busca clara y su pintas negro la imprimación se busca oscura, pero fuera se ahí no tiene mayor importancia, un saludo compañero.
No te preocupes si tus acabados no son finos cuando nos veamos le daremos un repaso antes de pintar tanto de lija como de masilla


nyoquis

Hola!

La finura de los acabados... aquí no llego, aunque dejaré la furgo lo mejor posible (y plana) antes de kedar otra vez.  Creo que en el lateral poca cosa se podrá hacer pués si no voy equivocado la chapa la soldaron por fuera y el bulto se nota... yo fuí lijando pero kuando vi ke había chapa paré de lijar antes de descubrirla.  Por eso el abultamiento de esta parte.  En otras partes realmente hay pequeños bultos... ya se verá.

Ahorita tengo todas las masillas ya metidas con aparejo en spray encima, toca lijar toda la superficie prestando atención a las gotitas y rugosidades que he ido dejando sin querer, no?.  Va bién una lija de 400?

Para la chapa que no he tocado... usaré una 240 para ir sacando el brillo de la pintura vieja, voy bién por ahí?

La lija de agua... es para cuando pintemos toda la furgo de imprimación y esmalte, no?  ahora todavía no tengo que usarla para nada?

Lucawagen:  Yo hasta esta kedada no sabía casi nada de chapa, pintura, masillas ni nada de nada, pero se aprende rápido, si no lo has hecho nunca espérate a ke kedamos y lleva el material necesario para tu restauración (habla con Pumping que entiende mucho de esto), aunque no termines la faena en el tiempo que estemos luego ya te atreverás tu solito y entonces, cuando termines se vuelve a quedar para los acabados y "finuras" (Pumping es un As en estos temas).  Piensa ke todo lo que hagas se puede volver a lijar, masillar y aparejear para darle un toque final mas profesional.

Emric tiene ke concretar si le va bién el finde del 26-27 de setpiembre.  Esperemos a ke nos diga algo y nos ponemos en marcha.

Hasta pronto y Salut!